Pierde 8.000 calorías en 3 días para prevenir el síndrome de sobreentrenamiento

Pierde 8.000 calorías en 3 días para prevenir el síndrome de sobreentrenamiento

El ciclismo es una buena manera de quemar calorías. El presentador de un programa de viajes, Wei Huaxuan, recorrió la Cordillera Central en bicicleta 400 kilómetros, quemando más de 8000 calorías en tan solo tres días. Si se convierte en 40 minutos de trote, equivale a trotar 24 veces. Sin embargo, los médicos señalan que las personas que no tienen hábitos de ejercicio o son “atletas de fin de semana” no deben intentarlo precipitadamente, ya que el aumento repentino del ejercicio puede derivar en el “síndrome de sobreentrenamiento” y perjudicar la salud.

El presentador del programa de viajes de ocio, Wei Huaxuan, participó una vez en el Desafío de Ciclismo de Montaña Central, quemando más de 8.000 calorías en tres días y perdiendo más de 1 kilogramo. (Foto tomada del Facebook de Wei Huaxuan)

La principal causa del síndrome de sobreentrenamiento: aumento repentino del volumen de ejercicio

Lin Songkai, médico rehabilitador del Hospital Linxin y médico del equipo olímpico, afirmó que si se tiene el hábito de hacer ejercicio con regularidad, consumir entre 1600 y 2000 calorías diarias sigue estando dentro del rango aceptable. Sin embargo, si se es un deportista de fin de semana que solo se ejercita los fines de semana, la diferencia en el volumen de ejercicio puede fácilmente afectar el cuerpo y producir el síndrome de sobreentrenamiento.

El síndrome de sobreentrenamiento es frecuente en atletas. Además de provocar un descenso o estancamiento en su rendimiento, también pueden experimentar síntomas como fatiga, depresión, dolor inexplicable e incapacidad para recuperarse de lesiones pasadas. Los chinos suelen tener la idea errónea de que cuanto más ejercicio hagan y más cansados ​​estén, más saludables estarán. Esta es una de las causas del síndrome de sobreentrenamiento.

Recuperación a corto plazo + recuperación a largo plazo para reparar las funciones corporales

Cuando el cuerpo no puede adaptarse a la intensidad del entrenamiento y su función decae, el mejor tratamiento es el descanso, que generalmente se puede dividir en recuperación a corto plazo y recuperación a largo plazo. El Dr. Lin Songkai señaló que la recuperación a corto plazo implica que, después de cada ejercicio, se puede aplicar hielo, estirar y masajear las zonas doloridas, complementar con cantidades adecuadas de proteínas y calorías, y, lo más importante, dormir lo suficiente y evitar trasnochar. Estas acciones ayudarán al cuerpo a "reiniciarse" y volver a su estado original.

El médico del equipo olímpico, Lin Songkai, recordó a las personas que pueden recibir masajes para aliviar el dolor muscular después del ejercicio y prevenir el síndrome de sobreentrenamiento.

Además de la recuperación a corto plazo, la recuperación a largo plazo puede reducir la carga sobre el cuerpo de forma más eficaz. Por ejemplo, los jugadores de la Copa Mundial se someten a un entrenamiento intensivo de 3 a 6 meses antes del partido y deben realizar una recuperación a corto y largo plazo después del mismo para evitar las secuelas del sobreentrenamiento, como el daño muscular y la disminución de la función cardiopulmonar. La recuperación a largo plazo se puede lograr mediante un programa de ejercicios gradual y adaptando la dieta después del ejercicio. Si le preocupa un rendimiento atlético estancado, puede buscar asesoramiento psicológico para evitar el síndrome de sobreentrenamiento.

3 etapas de hidratación inteligente para prevenir la deshidratación durante el ejercicio de verano

El Dr. Lin Songkai nos recuerda que el calor reciente puede provocar fácilmente síntomas como insolación, deshidratación y calambres. Necesitamos reponer la cantidad adecuada de agua en tres etapas: antes, durante y después del ejercicio. Antes de hacer ejercicio, puede reponer 500 cc de agua pura. Durante el ejercicio, reponga de 150 a 200 cc de agua cada media hora. La cantidad recomendada de agua para beber después del ejercicio es de 500 cc. Evite beber agua solo cuando tenga sed.

El verano es caluroso y la gente hace ejercicio bajo el sol abrasador. No olvides beber agua en todo momento para prevenir la deshidratación o un golpe de calor.

Además, si haces ejercicio en un ambiente anormalmente caluroso, incluso si haces la misma cantidad de ejercicio que de costumbre, es posible que tu cuerpo no pueda soportar la carga. Cuando la frecuencia cardíaca es demasiado rápida, se presentan síntomas como dificultad para respirar, mareos y palpitaciones. Debe descansar en un lugar fresco lo antes posible. Nunca se obligue a terminar el ejercicio pensando que "puedo hacerlo normalmente". Si ignoras las señales de advertencia de tu cuerpo, puedes sufrir mareos, calambres en el mejor de los casos, deshidratación, insolación, shock o incluso muerte súbita en casos graves.

<<:  No cometas estos 4 errores al hacer ejercicio: 3 claves para un ejercicio efectivo

>>:  ¡Haz 2 series de movimientos fácilmente! La cintura esculpida te hace más sexy.

Recomendar artículo

¡Tres tipos de yogur analizados por nutricionistas!

En los últimos años, el yogur se ha vuelto cada v...

La caja de juguetes de Japón: el atractivo y la valoración del anime

Baúl de juguetes de Japón: Obras maestras históri...

¡Desnudo! Quítate la ropa y ve desnudo al gimnasio.

Las personas que practican el naturismo son famos...