Aventuras en el Pequeño Cid: La historia se encuentra con la aventura■ Medios públicosSerie de anime de televisión ■ Medios originalesBiografías y autobiografías ■ Periodo de emisión 6 de febrero de 1984 - 12 de marzo de 1984 Periodo de emisión 6 de febrero de 1984 - 12 de marzo de 1984 Hora de emisión Lunes a viernes 19:00-19:30 ■Estación de radiodifusiónAfiliados de TV Tokio ■Frecuenciasmedia hora ■ Número de episodiosEpisodio 26 ■Historia originaloriginal ■ DirectorFumio Kurokawa ■ ProducciónNippon Animation, TV Tokio ■Obras©NIPPON ANIMATION CO. LTD. 1984 ■ HistoriaA mediados del siglo XI en España, el conflicto entre cristianos y moros se intensificó y el país se encontraba en medio de disturbios. Sin embargo, en el pueblo de Bibar, lejos del campo de batalla, Luis, el hijo de Reines, un leal servidor del rey, estaba pavoneándose tan feliz como siempre. Luis, que sueña con convertirse en un gran caballero como su padre, finalmente abandona el pueblo y supera los diversos desafíos que se le presentan con su ingenio e iniciativa naturales, creciendo hasta convertirse en El Cid, que trae la independencia a España. ■ExplicaciónUna animación colaborativa con España. Durante este tiempo se produjeron obras colaborativas como “La vuelta al mundo en 80 días”, “Nueva Maya” y “Alicia en el país de las maravillas”. Se emitió localmente unos cinco años antes que en Japón. La música utilizada fue creada en España. ■Elenco・Louis/Naoko Watanabe ・Leona/Hidekatsu Shibata ・Teresa/Akiko Tsuboi ・Rey Fernando/Kinpei Azusa ・Heremias/Joji Yanami ■ Personal principal・Escenario: España a mediados del siglo XI ・Productor: Koichi Motohashi ・Jefe de producción: Mitsuru Takakuwa ・Planificación: Shoji Sato ・Director: Fumio Kurokawa ・Productores: Junzo Nakajima, Eiko Tanaka ・Guión: Toshiyuki Kashiwakura ・Diseño de personajes: Shuichi Seki・Diseño: Shunichi Sakai, Trans Arts, Takumi Noda, Shun Anakura, Keiichiro Mochizuki, Kazuko Hirose ・Directores jefe de animación: Takao Ogawa, Mitsuru Suzuki, Akio Sakai, Shunichi Sakai ■Subtítulo・1/El nacimiento del pequeño caballero (06/02/1984) ■ Obras relacionadas・Aventurero (Colón) ■ Canciones temáticas y música・Composición musical: Guido de Ángeles, Maurizio Ángeles Aventuras en el Pequeño Cid: La historia se encuentra con la aventura"Las aventuras del pequeño Cid", que se emitió en 1984, es una serie de televisión animada de 30 minutos que se emitió en TV Tokio. Ambientada en la España de mediados del siglo XI, la obra describe el crecimiento y las aventuras del joven caballero Luis en el contexto del conflicto entre cristianos y moros. La obra original es una biografía y autobiografía y fue creada como una historia original. La película está dirigida por Fumio Kurokawa, producida por Nippon Animation y TV Tokyo, y los derechos de autor pertenecen a NIPPON ANIMATION CO. LTD. 1984. Esta animación es una colaboración con España, y es una de varias colaboraciones realizadas por Nippon Animation en ese momento, como La vuelta al mundo en 80 días, Nueva Maya y Alicia en el país de las maravillas. Lo interesante es que la serie se emitió en España unos cinco años antes que en Japón. Además, la música utilizada fue producida en España, haciendo de ésta una obra que muestra la fusión cultural. Historia y personajesLa historia gira en torno a Louis, el hijo de Laines, un leal sirviente del Rey, que vive en el pueblo de Bibar. Luis sueña con convertirse en un gran caballero como su padre, y supera diversos desafíos con su ingenio e iniciativa naturales. En última instancia, describe su crecimiento hasta convertirse en el héroe El Cid que trajo la independencia a España. Los personajes principales son interpretados por Watanabe Naoko como Louis, Shibata Hidekatsu como Leona, Tsuboi Akiko como Teresa, Azusa Kinpei como el Rey Ferdinand y Yanagiya Joji como Heremias. Estos personajes juegan un papel importante al apoyar las aventuras y el crecimiento de Louis. Producción y personalNumerosos miembros del personal han participado en la producción de esta obra. La obra está ambientada en la España de mediados del siglo XI y fue producida por Koichi Motohashi, con dirección de producción de Mitsuru Takakuwa y planificación de Shoji Sato. La película está dirigida por Fumio Kurokawa, producida por Junzo Nakajima y Eiko Tanaka y escrita por Toshiyuki Kashiwakura. El diseño de personajes estuvo a cargo de Seki Shuichi y el diseño de Sakai Shunichi, TransArts, Noda Takumi, Anakura Shun, Mochizuki Keiichiro e Hirose Kazuko. Los directores de animación son Takao Ogawa, Mitsuru Suzuki, Akio Sakai y Shunichi Sakai, el director de arte es Kazusuke Yoshihara, el director de fotografía es Keiichi Kuroki y el director de sonido es Hideyuki Tanaka. Además, muchos miembros del personal trabajaron juntos para completar este trabajo, incluida la animación clave, la ilustración, el acabado, el fondo, la fotografía, el laboratorio de desarrollo y el guión gráfico. Episodio y subtítuloLa serie consta de 26 episodios, cada uno contando una historia diferente de aventuras y crecimiento. A continuación se muestran los subtítulos de cada episodio.
Obras y música relacionadasLas aventuras del Cid Chico también están vinculadas a otras aventuras históricas. En particular, se menciona "Colón el aventurero" como una obra relacionada. En cuanto a la música, Guido de Ángeles y Maurizio Ángeles compusieron la música de fondo, que refleja la cultura española. Calificaciones y recomendaciones"Las aventuras del pequeño Cid" ha sido elogiada por su combinación de historia y aventura. En particular, la historia, que recreó fielmente el contexto histórico de la España de mediados del siglo XI y describió el crecimiento y las aventuras del joven caballero Luis, impresionó a los espectadores. También vale la pena señalar que se trató de una producción colaborativa con España, lo que le da a la película un sentido de intercambio cultural. Esta obra está recomendada para un amplio abanico de públicos, desde niños hasta adultos. Es una visita obligada, especialmente para los amantes de la historia y la aventura. Además, la atención al detalle es evidente en la música y el arte, lo que hace que la obra sea agradable tanto visual como auditiva. Por favor, dale una mirada. |
¿No quieres sudar la gota gorda en un gimnasio ro...
De una vida de fiesta cada noche a una experta en...
[¡Vamos a divertirnos!] - ¡Vamos a divertirnos! ■...
El atractivo y las reseñas de «Onegai My Melody K...
Hay miles de maneras de perder peso, pero la Diet...
Muchas personas que luchan contra la grasa corpor...
Si a menudo sufres de dolor de espalda, no piense...
Reseña y detalles del festival especial de anime ...
Un festín ligero de verano, la ensalada de lechug...
"DEVILMAN crybaby": Una nueva interpret...
El 2024 se acerca a su fin. Mirando hacia atrás e...
Caballeros de Sidonia: La película: La estrategia...
Con la llegada de la Fiesta de la Primavera, los ...
"Alicia y Zoroku": Una historia de extr...
"Kachikachi Yama": Una nueva interpreta...