El atractivo y las críticas de Chojin Rock ■ Medios públicos teatro ■ Medios originales historietas ■ Fecha de lanzamiento 11 de marzo de 1984 - 1 de enero de 0000 ■Empresa de distribución Shochiku ■ Número de Eirin 111384 ■Frecuencias 120 minutos ■ Número de episodios Episodio 1 ■Historia original Yuki Hijiri ■ Director Hiroshi Fukutomi ■ Producción Producida por Nippon Animation, Shochiku, Shochiku Films ■Obras ©NIPPON ANIMATION CO., LTD. 1984 ■ Historia Lady Kahn planea establecer un reino milenario gobernado por espers. Yamaki, director de la Agencia Federal de Inteligencia, pide ayuda al súper guerrero Locke para investigar el caso. Para derrotar a Locke, Kahn entrena a una chica llamada Jessica para que sea una asesina con poderes especiales, le hace perder la memoria y la acerca a Yamaki. Jessica tenía la habilidad oculta de neutralizar poderes psíquicos y desmantelar espers. Sin embargo, Yamaki y Jessica se sienten atraídos el uno por el otro, sin saber que están siendo manipulados. Finalmente llega el momento de que Rock y Jessica se conozcan. ■Explicación El capítulo "El siglo de la bruja" del cómic de ciencia ficción "Chojin Locke" se ha convertido en una película animada. En el momento de su estreno, hubo una avalancha de otras películas animadas, entre ellas "Nausicaa", "Kenya no Shounen" y "Oshin". ■Elenco・Rock/Keiichi Nanba・Ryu Yamaki/Yoshito Yasuhara・Jushka Aulin/Keiko Han・Cornelia Prim/Yoshiko Fujita・Profesor Ramses/Hidekatsu Shibata・Lady Kahn/Taeko Nakanishi・Virgen Madre Lou/Mieko Shinzawa・Teniente Bell/Banjo Ginga ・Udo/Tsunagi Chiba・Luke Oh/Masaharu Sato・Kim/Eiko Yamada・Copiloto/Hideyuki Tanaka・Taku/Kyoko Tonmiya・Antex・Operador/Shigeharu Sakai・Luke Oh/Masaharu Sato・Comandante/Yasuo Muramatsu・Comandante/Shunsuke Takamiya・Cain/Kouzo Shioya・Asistente de dirección de animación/Hiromi Maeda・Diseño de personajes/Yuki Hijiri・Coronel Hector/Naozou Hirabayashi・Kim/Eiko Yamada・Ann/Michie Tomizawa・Diseño de arte/Yoshinari Kinpaku・Virgen María Lou/Mieko Nobusawa・Profesor Ramsés/Hidekatsu Shibata・Diseño mecánico/Kenzo Kobayashi・Locke/Keiichi Nanba・Capitán Dionysus/Mikio Terashima・Manu/Koji Toya・Jessica Aulin/Han Keiko, cirujano del Hospital Militar Federal / Koji Yada, Teniente Bell / Banjo Ginga, Corelia Plum / Yoshiko Fujita, Udo / Tsunagi Chiba, Kei / Masara Takashima, Akiko Inoue, John / Daisuke Gori, Ryu Yamaki / Yoshito Yasuhara ■ Personal principal・Historia original / Koichi Motohashi・Producción / Mitsuru Takakuwa, Shoji Sato・Planificación / Goro Amai・Director musical / Hiroshi Fukutomi・Productor / Junzo Nakajima, Shigeo Endo・Guión / Chika Owada・Diseño de personajes / Yuki Hijiri, Susumu Shiraume・Diseño de mechas / Kenzo Koizumi, Masuji Kigami・Director de animación / Susumu Shiraume・Director de arte / Yoshinari Kanebako・Director de fotografía / Keiichi Kuroki・Director de grabación de sonido / Sadayoshi Fujino・Diseño de color / Noriyuki Ota・Animación Check / Toshikatsu Shinozaki, Hiromasa Hanawa・Animación / Studio Toto, Kino Pro, Kitahara Pro, Dragon Pro, Neomedia Pro, Tamazawa Dougasha, Yoshiyuki Momose, Nobuo Tomizawa・Toques finales / Studio Robin, Studio Killy, Suzuki Douga Planificación・Antecedentes / Akaenpitsu, Studio Aqua, Studio WHO Cinematografía, efectos especiales: Trans Arts; Producción de sonido: Sistema audiovisual; Mezclador: Shinichi Kanazawa; Efectos: Akihiko Matsuda, Osamu Ito; Estudios de grabación: Taihei Studio, Nikkatsu Studio; Laboratorio de desarrollo de películas: Laboratorio de Desarrollo de Películas de Tokio; Títulos: Akira Michikawa ・Edición / Takeshi Seyama, Yoshihiro Kasahara, Kozo Yoshida・Guión gráfico / Hiroshi Fukutomi・Asistente de dirección / Shinya Hanai, Takeshi Yamaguchi・Escritorio de producción / Shuji Uchiyama・Progreso de producción / Naotake Furusato, Shuichi Koseki, Takanori Yaegaki, Tomoya Fujimori・Producción / Nippon Animation, Shochiku, Shochiku Film・Diseño / Masuji Kigami・Asistente de arte / Kazuhiro Arai・Comprobación de animación / Toshikatsu Shinozaki, Hiromasa Hanawa, Noriyuki Ota・Ajuste de color / Akiko Koyama・Inspección final / Fumiko Tsukada, Ichiro Yoshihara, Tsuneko Shimizu, Shigeru Fujii, Studio Act, Hideki Tamura, Yumi Machida, AIC, Kenzo Koizumi, Kazuhiro Furuhashi, Studio Fukurou, Yuko Shimizu, Seiji Okuda, Manami Hattori, Takeo Kitahara, Kan Fukuda・Animación / Dragon Production, Artland, Studio Musashi, Osamu Tsuruyama, Toshiyuki Omori, Ochiai Production, Saito, Okubo Misugi (arte original) / Kigami Masuji, Tamazawa Takeshi (ilustración) / Animal Ya, Ki no Production, Studio Mates, Tsukui Akiko, Ishiwari Etsuko, Kitahara Productions, Shinozaki Toshikatsu, Mano Suzuko, Studio Toto, Studio K2, Tomizawa Kazuo, Kinoshita Toshiharu, Ito Koji, Imai Masahiko, Studio Touniu, Studio Donguri, Studio Look, Tamazawa Dogasha, Kusama Art, Studio Oonishi, Takano Noboru, Hasegawa Jin, Suzuki Shinichi, Hattori Noritomo, Ichikawa Yoshiyuki, Okubo Yutaka, Anime Toro Toro, Neo Media Doga / Yachi Hisako, Shirae Tetsunori, Fujita Maki, Kyoraigawa Akemi, Katsumata Hisashi, Takahashi Rumi, Kitamura Taihei, Okayasu Toshiko, Iwataki Toru, Katsuta, C., Yamada, R., Tsukada, H., Nakamura, C., Ebihara, K., Nakagawa, S., Matsuo, S., Kuwagata, T., Anzai, S., Iwashita, K., Ishibashi, T., Omiya, Y., Mado, S., Shimada, Y., Oki, H., Yamamoto, K., Matsumoto, S., Nakata, M., Tamura, Y., Kashiyama, S., Kawasaki, Y., Kaneko, K., Harada, H., Okuda, A., Iida, T., Kubo, N., Suzuki, Y., Umekita, I., Sato, K., Osawa, H., Ikeda, M., Hashimoto, A., Masubuch, J., Yamada, M., Nagaoka, M., Fujisawa, T., Shinji, K., Bessho, M., Okada, J., Doshida, K., Ono, K. y Numa, K. Noriko, Baba, Toshiko, Hachitani, Kenichi, Kato, Yuko, Ikugame, Nobuyuki, Higuchi, Akiko, Endo, Ikumi, Ueno, Atsuko, Yabuki, Tsutomu, Uesugi, Chikako, Kurosawa, Mamoru, Takeguchi, Mariko, Kitahata, Reona, Ota, Kumiko, Tomoda, Masaharu, Matsukura, Rieko, Ido, Chieko, Takeda, Kazuya, Hayashi, Hiroki, Saito, Yuriko, Sakamoto, Yutaka, Makino, Yukihiro, Yamazaki, Shigeru, Suzuki, Michiaki, Tomimoto, Kiya, Miyata, Nahomi, Masutani, Yuko, Isaka, Junko, Abe, Michie, Oura, Mayumi, Komatsu, Yuka, Nakano, Yoriko, Tokuda, Fumie, Iyama, Hiroyu, Nakajima, Atsuko, Kubo, Yuji, Goto, Takahiro, Higuchi, Norie, Shibata, Tomoyuki, Kawakami, Taka, Usugi, Misako, Takahashi, Kazunori, Tsuji Sayoko, Mayumi Hayashida, colorear / Studio Robin, Studio Pal, Studio Kiri, Suzuki Douga Kikaku, AIC, Kozue Anime, Kyoto Anime Studio, Takao Yoshikawa, Kyoko Torichichigai, Etsuko Yamano, Fumiko Sugiyama, Shojiro Yamazaki, Mutsuko Natori, Toshiko Yamaki, Keiko Kondo, Masayuki Mori, Masako Aoki, Yukie Mineki, Kiyoko Suruga, Katsuko Makino, Eri Iwane, Michi Poza, Setsuko Ogawa, Tadashi Fuchigami, Yoshiko Tsuchiya, Chieko Hirose, Machiko Ishii, Kyoko Hayashi, Setsuko Ujihashi, Masako Hanada, Eiko Iwai, Yuki Nagata, Mitsuko Kaneko, Yoshimi Tonomura, Chitose Suzuki, Chitose Tahara Hiroshi, Keiko Morishima, Masahiro Tanaka, Hisako Yoshinari, Yuko Tonoike, Masayo Matsuzaki, Yaeko Suruga, Chieko Koyama, Mineko Suzuki, Tetsuko Miura, Hakuko Sugii, Rieko Yoshida, Junko Shimojo, Kazuko Akiyoshi, Yoshiko Shibaguchi, Masako Takigami, Yumi Shishido, Makiko Masuda, Chikako Goto, Keiko Kawada, Fumie Kozaka, Chikako Okada, Kazuo Kuwahara, Keiko Iida, Reiko Yoshihisa, Fusa Shibasaki y Kishi Kazuko, Kuniyoshi, Toshie, Kato, Toshimi, Sato, Miyoko, Ohno, Kazuko, Otsuka, Takako, Ito, Hisae, Kasuya, Seisaku, Ito, Soichi, Tamura, Akemi, Akamatsu, Satomi, Shirai, Akemi, Sugita, Kazue, Kondo, Yasuhiko, Oide, Toshihide, Yoshizawa, Keiko, Ichinose, Kenji, Matsuda, Michiko, Maemuta, Chiyoko, Kobayashi, Kazuhiro, Anzai, Hiromi, Umeda, Shinobu, Kiyama, Yumiko, Hatta, Yoko, Tanaka, Setsuko, Inobu, Kyoko, Kanamaru, Yuko, Honda, Emiko, Arahata, Harumi e Iri E Misako, Honda Masahiro, Takashima Akimi, Tanigoshi Haruki, Shigeoka Ritsuko, Takeshima Kazuyo, Toyama Masahiro, Saito Hiroki, Takeuchi Tomoaki, Matsuo Kengo, Karashima Hiroyuki, Suzuki Yoshitake, Kita Hitomi, Nemoto Keiko, Nagano Motoharu, Tsukagoshi Mariko, Kagayama Yuko, Senda Noriko, Suga Hatsuko, Nakamura Shinobu, Motoyama Yumi, Takazawa Nobuko, Wada Yoji, Inoue Hiroko, Futoshimi Taka, Fujiyama Masao, Tanito Kunji y Fujiyama Masao, efectos especiales/director de fotografía. Antecedentes: Akapenpitsu, Studio Aqua, Studio WHO, Makino Mitsunari, Ota Nobuyuki, Shibata Chikako, Nishizawa Eriko, Shimono Tetsuto, Hirata Shuichi, Sugiura Shoichiro, Kitahara Tomoyuki, Hishiyama Tomoo, Iwata Mitsuko, Arai Nobuo, Uehara Yumiko, Watanabe Sada, Yasuhara Kiyotaka, Itakura Sagako, Nishihara Shigeo, Miyashita Mieko, Ishibashi Kenichi, Kuriyagawa Nobumi, Tamari Kazuo, Koizumi Sohei, Kato Tomie, Fujiwara Tetsuji, Kuwabata Rika, Manabe Hirofumi, Tsutsui Noriko Fotografía: Trans Arts, ACC Yahara Studio, Asahi Productions・Studio Cosmos, Nishimura Studio, Studio 35, Kazushi Torigoe, Seiichi Hashiya, Yukio Sugiyama, Hiroaki Matsuzawa, Akio Kanazawa, Tsuneo Hosoda, Hiroyuki Okubo, Yurie Yamazaki・Efectos especiales / Trans Arts, Keiichi Kuroki・Cinematografía / Toshihiko Yanagisawa, Harutoshi Miyagawa・Edición / Takeshi Seyama, Kozo Yoshida, Yoshihiro Kasahara・Efectos / Akihiko Matsuda・Edición de sonido / Shinichi Kanazawa・Estudio / Taihei Studio, Nikkatsu Studio・Producción de sonido / Sistema audiovisual, Tetsuo Ono, Masakatsu Aida・Fenomeno / Laboratorio de Desarrollo de Tokio・Título / Michikawa・Asistente de dirección: Shinya Hanai, Takeshi Yamaguchi ・Escritorio de producción: Shuji Uchiyama ・Asistentes de producción: Naotake Furusato, Shuichi Koseki, Takanori Yaegaki ・Director de publicidad: Naoya Kawasaki (Shochiku), Tetsuo Yahagi ・Supervisión: Yuki Hijiri ■ Obras relacionadas・Director musical: Hiroshi Fukutomi ■ Canciones temáticas y música ·SOY ・"Extraño de las estrellas" Letra de Yasushi Chika; Música de Kisaburo Suzuki; Arreglo de Eiji Kawamura; Singer de Strikes (Nihon Columbia) El atractivo y las críticas de Chojin Rock "Choujin Locke", estrenada en 1984, es una película animada basada en el capítulo "El siglo de la bruja" del cómic de ciencia ficción "Choujin Locke" de Yuki Hijiri. Esta obra se mostró junto a otras películas clásicas durante el auge del cine de animación en esa época. Cabe destacar especialmente que ha atraído a un gran público junto a películas como "Nausicaa", "Kenia" y "Oshin". La historia comienza con la ambición de Lady Kahn de construir un reino milenario gobernado por espers. Yamaki, director de la Agencia Federal de Inteligencia, pide ayuda al súper guerrero Locke para investigar el asunto. Sin embargo, para derrotar a Locke, Kahn entrena a una chica llamada Jessica para que sea una asesina con poderes especiales, le hace perder la memoria y la acerca a Yamaki. Jessica tenía la habilidad oculta de neutralizar poderes psíquicos y desmantelar espers. Yamaki y Jessica se sienten atraídos el uno por el otro, y la historia finalmente se desarrolla cuando Rock y Jessica se conocen. Esta historia incorpora hábilmente elementos de ciencia ficción, como poderes sobrenaturales y espers, al tiempo que representa con éxito un drama humano. El elenco incluye una alineación estelar de actores de voz, incluidos Keiichi Nanba como Locke, Yoshito Yasuhara como Ryu Yamaki y Keiko Han como Jessica Aulin. En particular, la actuación de Nanba Keiichi como Locke fue muy elogiada por su fuerza y humanidad. La dirección musical también estuvo a cargo de Hiroshi Fukutomi, y el tema principal "Star Stranger" fue cantado por los Strikes, haciendo que la serie fuera muy aclamada por su música. El equipo de producción también fue impresionante, con el autor original Yuki Hijiri a cargo del diseño de personajes y Hiroshi Fukutomi a cargo de la dirección y los guiones gráficos. La serie reúne a profesionales de diversos campos, incluido el director de animación Susumu Shiraume, el director de arte Yoshinari Kanebako y el director de fotografía Keiichi Kuroki. Como resultado de los esfuerzos combinados de estos miembros del personal, la película recibió grandes elogios tanto por su belleza visual como por su narrativa. "Chojin Locke" es una obra que pone énfasis en el drama humano, algo poco común en el anime de ciencia ficción de la época. A pesar de estar ambientada en un contexto de elementos poco realistas como espers y poderes sobrenaturales, la película conmovió profundamente al público al retratar cuidadosamente las emociones y relaciones de los personajes. La expresión visual también es extremadamente sofisticada, con hermosas imágenes que hacen pleno uso de la tecnología disponible en ese momento, especialmente en escenas de batalla y escenas que representan las habilidades de los espers. La película ha ganado muchos fanáticos desde su estreno y continúa disfrutando de una popularidad de culto en la actualidad. Es una película imprescindible especialmente para los fanáticos del trabajo original de Yuki Hijiri y los entusiastas del anime de ciencia ficción, y hay señales de un movimiento para reevaluar el trabajo. La música y las actuaciones de los actores de voz también fueron muy elogiadas, y el tema principal, "Star Stranger", sigue siendo amado hoy en día. "Locke the Chojin" es un drama humano que va más allá de los límites del anime de ciencia ficción y es amado por mucha gente. Esta obra cuenta con una gran calidad en todos los aspectos, incluida la historia, los personajes, las imágenes y la música, y definitivamente vale la pena verla. Se lo recomiendo especialmente a aquellos que les gusta el anime de ciencia ficción y los dramas humanos. |