¡Big S Xu Xiyuan lamentablemente falleció en Japón debido a influenza y neumonía! Según informes de prensa, el número de pacientes con gripe en Japón se ha disparado, alcanzando su punto máximo a finales de diciembre del año pasado. Hasta la fecha, más de 9,5 millones de personas se han infectado. La lamentable noticia del fallecimiento de Big S ha concientizado a la gente sobre la importancia de prevenir la gripe. El nutricionista Gao Minmin también ofrece precauciones dietéticas tras contraer la gripe, que pueden ayudar a acelerar la recuperación. Además de vacunarse contra la gripe lo antes posible, también debe prestar atención a una dieta adecuada para brindar protección. A continuación se presentan algunas consideraciones dietéticas proporcionadas por la nutricionista Gao Minmin después de contraer la gripe, que ayudarán a acelerar la recuperación: Come esto para acelerar la recuperación después de contraer gripe.1. Bebe mucha agua El cuerpo humano necesita entre 2500 y 3000 cc de agua al día. Beber suficiente agua puede favorecer el metabolismo de sustancias nocivas. 2. Reponer electrolitos Puede complementar más electrolitos, mantener el equilibrio electrolítico en el cuerpo y aliviar los efectos secundarios de náuseas, vómitos y diarrea. 3. Coma alimentos blandos como calabaza, batata y puré de papas. Las personas con dolor de garganta a menudo se saltan comidas porque les duele, lo que puede conducir fácilmente a deficiencias nutricionales. Puedes comer alimentos blandos que sean más fáciles de tragar para mantener la nutrición que tu cuerpo necesita. 4. Suplemento de proteínas: salmón, huevos, tofu, pollo. Los alimentos ricos en proteínas pueden hacernos sentir más llenos y también pueden ayudar a reparar los tejidos corporales y a mantener el funcionamiento normal de nuestra inmunidad. 5. Alimentos con alta densidad nutricional: leche nutritiva, edamame, yema de huevo, batata Los llamados "alimentos de alta densidad de nutrientes" se refieren a alimentos que tienen un alto contenido de varios nutrientes con las mismas calorías. Si tiene poco apetito y no puede comer debido a la gripe, puede optar por reponer los nutrientes que su cuerpo necesita lo antes posible, cuando el valor nutricional sea mayor para acelerar su recuperación. 6. Alimentos antiinflamatorios: salmón, caballa, arándanos, aceite de pescado. Los ácidos grasos omega-3 pueden reducir la respuesta inflamatoria del cuerpo, promover la actividad de los fagocitos y los glóbulos blancos y acelerar la deglución de bacterias. 7. Suplemento de vitamina C: guayaba, kiwi, naranja La vitamina C puede mejorar la función inmunológica del cuerpo, ayudar a reparar las células, aliviar las molestias causadas por la gripe y ayudarnos a recuperar nuestras fuerzas más rápido. ¿Cuál es la diferencia entre el COVID-19 y la gripe?Si se presentan síntomas, busque atención médica rápidamente para evitar complicaciones. COVID-19 Fiebre: fiebre alta durante aproximadamente 3 a 5 días. Síntomas: fiebre, dolor de garganta, congestión nasal, dolores corporales, diarrea, pérdida del olfato y del gusto. Complicaciones: encefalitis, mielitis, síntomas neurológicos, etc. Periodo de recuperación: aproximadamente de 3 días a 2 semanas. Periodo popular: Todo el año Infectividad: más alta Vía de transmisión: infección por gotitas, infección por contacto influenza Fiebre: Fiebre alta durante aproximadamente 3 a 4 días. Síntomas: Fiebre, dolores musculares, fatiga (acompañada de diarrea, náuseas y vómitos). Complicaciones: neumonía, miocarditis, encefalitis, síntomas neurológicos, etc. Periodo de recuperación: alrededor de 1 a 2 semanas Periodo epidémico: más frecuente en invierno Infectividad: Alta Vía de transmisión: infección por gotitas, infección por contacto Resfriado común Fiebre: Menos frecuente (si está presente, dura de 1 a 3 días) Síntomas: Dolor de garganta, tos, congestión nasal, secreción nasal (pueden presentarse dolores musculares, diarrea, vómitos). Complicaciones: Raras (otitis media u otras) Periodo de recuperación: alrededor de 2 a 5 días. Periodo popular: Todo el año Infectividad: Varía Vía de transmisión: infección por gotitas, infección por contacto Las influenzas A y B, más comunes, en realidad tienen síntomas muy similares, pero es más probable que la influenza B cause dolor en la pantorrilla y malestar gastrointestinal. Las influenzas A y B, más comunes, en realidad tienen síntomas muy similares, pero es más probable que la influenza B cause dolor en la pantorrilla y malestar gastrointestinal. ¿Cómo complementar nutrientes para combatir la gripe en la vida diaria?El nutricionista Gao Minmin dijo que si quieres mejorar tu protección, debes comer así: Vitamina C Coma frutas frescas: guayaba, naranja, fresa, kiwi. La vitamina C también puede aumentar la actividad de las células inmunes del cuerpo que luchan contra las bacterias. Fortalecer el sistema inmunológico puede ayudar a acortar la evolución de la enfermedad. Sin embargo, la vitamina C es una vitamina hidrosoluble que se pierde fácilmente y el organismo no la sintetiza automáticamente, por lo que es necesario suplementarla mediante su ingesta diaria. Se recomienda comer al menos dos porciones de fruta fresca al día para complementar la ingesta de unos 100 mg de vitamina C al día. Por ejemplo: una guayaba, una naranja, 10 fresas y dos kiwis. Vitamina B1, B2, B3: Consuma cereales, productos de soja, avena. La falta de grupo B puede provocar un debilitamiento del sistema inmunitario y una disminución de los linfocitos. Tomemos como ejemplo la vitamina B1, también conocida como vitamina psicoactiva, que puede mantener el sistema nervioso normal, evitar la depresión y la ansiedad, ayudar a mejorar la vitalidad, promover el metabolismo de los carbohidratos, eliminar la fatiga y ayudar a controlar el peso. La vitamina B2, también conocida como la vitamina del metabolismo energético, puede ayudar a retrasar el envejecimiento y contribuir al metabolismo del hierro. También puede contribuir a la descomposición oxidativa de carbohidratos, proteínas y grasas. Es fundamental para la salud de la piel, las mucosas y el cabello, y puede mejorar problemas cutáneos como el acné y las úlceras. Sin embargo, si falta durante mucho tiempo, es probable que aparezcan síntomas como disminución de la función cognitiva y depresión. La vitamina B3, también llamada niacina, proporciona energía para el funcionamiento normal de las células. Es la materia prima para la síntesis de coenzimas, necesarias para activar más de 50 vías metabólicas diferentes en todo el organismo. Cuando es deficiente, puede causar depresión, ansiedad, manía, trastornos de percepción y otros problemas. **Vitamina E: Un puñado de frutos secos al día. Fortalece el sistema inmunológico y reduce el riesgo de infección. También se recomienda utilizar aceite vegetal que contenga vitamina E para cocinar alimentos frescos que contengan selenio (se complementan y aumentan la protección). Nutrientes esenciales para combatir la gripe (Foto proporcionada por la nutricionista Gao Minmin) Vitamina D: Beber productos lácteos, exposición al sol. La vitamina D puede activar el sistema inmunitario. Cuando la concentración de vitamina D en el organismo es alta, puede reducir el riesgo de infección. Se recomienda complementar con más setas y huevos, o salir más a menudo al aire libre para tomar el sol (si no hay luz solar, utilizar suplementos dietéticos). Polifenoles: Bayas como los arándanos y los arándanos rojos. Las frutas con polifenoles ayudan a combatir la oxidación, eliminar los radicales libres y regular el sistema inmunológico, permitiendo que el cuerpo combata la gripe con las medidas adecuadas. Además de las bayas, muchas frutas y verduras contienen polifenoles. Betacaroteno: verduras amarillas, verdes y rojas La vitamina A y el betacaroteno son fundamentales para proteger la salud de las mucosas. Además, cocinar con aceite alimentos que contienen betacaroteno puede aumentar su absorción, ayudar a reparar las mucosas y reducir la probabilidad de que entren patógenos en el organismo, especialmente frutas y verduras de color rojo anaranjado, como zanahorias, pimientos amarillos y tomates. El betacaroteno que contiene puede mantener la salud de las membranas mucosas de los ojos, la nariz, la boca, los pulmones y el tracto gastrointestinal, fortaleciendo la primera línea de defensa para evitar que las bacterias y los virus invadan el cuerpo. Se recomienda consumir de 2 a 3 tazones de diversas verduras y de 2 a 3 piezas del tamaño de un puño de diferentes tipos de fruta al día. Las vitaminas, minerales y fitoquímicos que contienen también están estrechamente relacionados con la función inmunitaria. Zinc: mariscos, frutos secos, huevos. El zinc puede ayudar a las células T y a las células asesinas naturales a madurar y luchar contra patógenos extraños. Además de participar en la replicación, división y reparación celular, el zinc también puede ayudar a mantener la integridad de los tejidos de la piel y las membranas mucosas. Además, el zinc puede acortar la duración del resfriado y reducir sus síntomas. Cuando la ingesta de zinc es insuficiente, las células no pueden dividirse con normalidad, lo que provoca una disminución de la inmunidad. Se recomienda complementar con mariscos como ostras y camarones, o consumir nueces, huevos y calabaza para complementar el mineral zinc. |
Nota del editor 2025, Provincia de Shaanxi "...
¡La obesidad no es una bendición! En cambio, es e...
2 de abril de 2025 El 18º Día Mundial de la Soled...
Entre los factores de salud se reciben beneficios...
Permítanme presentarles una sopa dulce que bebo a...
Desde el año pasado, en el Reino Unido, Estados U...
¡El oro hace ricos a las personas, el "oro n...
Lou & Mimi: Una mirada retrospectiva al anime...
"El Gourmet Solitario": Una mirada a lo...
La princesa Kate de Estados Unidos tiene una herm...
Yu Yu Hakusho: El atractivo y las críticas del nu...
Muchas personas tienen la costumbre de beber una ...
El profundo mundo de "Ghost in the Shell ARI...
¡Ganbare! Chrome - Ganbare Chrome - Revisión comp...
Carino Coni: Un mundo relajante tejido con person...