"Tokio Magnitud 8.0": Una conmovedora historia sobre el horror del terremoto y el vínculo familiar.

"Tokio Magnitud 8.0": Una conmovedora historia sobre el horror del terremoto y el vínculo familiar.

Tokio Magnitud 8.0: Una representación realista del desastre y una historia conmovedora

El anime "Tokyo Magnitude 8.0", que se emitió en 2009, muestra un enorme terremoto de magnitud 8.0 que golpea repentinamente Tokio durante las vacaciones de verano. Este anime conmovió a muchos espectadores con su representación realista de los desastres y su historia que combina el amor familiar y el drama humano. A continuación brindaremos información detallada sobre esta obra, así como reseñas y puntos recomendados.

Descripción general

"Tokyo Magnitude 8.0" es una animación producida por Bones y Kinema Citrus y dirigida por Masaki Tachibana. La serie de 11 episodios se transmitió en Fuji TV del 9 de julio al 17 de septiembre de 2009. La historia es original del anime y el guión está escrito por Natsuko Takahashi.

historia

Justo cuando habían comenzado las vacaciones de verano, Mirai Onozawa, estudiante de primer año de secundaria, acompañaba a su hermano menor Yuki a una exhibición de robots en Odaiba. Mirai, que está en medio de su fase rebelde, parece aburrida mientras juega con su teléfono celular mientras su hermano menor se divierte. De repente, el suelo se sacudió violentamente y un terremoto de subducción de magnitud 8,0 golpeó Tokio, provocando el colapso del puente que lo conectaba y de la Torre de Tokio. En Tokio, donde todo ha cambiado en un instante, Mirai toma la mano de Yuki y, con la ayuda de un mensajero en motocicleta llamado Kusakabe Mari a quien conoció en Odaiba, comienzan un viaje a su casa en Setagaya. La historia se desarrolla en torno a si los tres podrán regresar a casa sanos y salvos.

personaje

El personaje principal, Onozawa Mirai, es una estudiante de primer año de secundaria de 13 años que no se lleva bien con sus padres trabajadores y está en medio de su fase rebelde. Él es una persona tímida y nunca suelta su teléfono celular. Por otro lado, su hermano menor, Yuki Onozawa, es un estudiante de tercer grado de primaria de 8 años y un niño brillante e inteligente. En un intento por animar a Mirai, la lleva a Odaiba, pero son golpeados por un terremoto. Y Kusakabe Mari, una mensajero en motocicleta de 32 años, es una madre soltera con una hija de 5 años y tiene la personalidad de alguien que no puede dejar sola a la gente en problemas. El terremoto lo impulsa a actuar junto con Mirai y Yuki.

Evaluación e impresiones

"Tokyo Magnitude 8.0" se destaca por su descripción realista del desastre. El drama retrató en detalle el caos que siguió al terremoto, los esfuerzos de rescate y el estado psicológico de las víctimas, dejando un fuerte impacto en los espectadores. Además, la historia, que combina el amor familiar, la amistad y el drama humano, conmovió a muchos espectadores. En particular, hay muchas escenas que tocarán los corazones de los espectadores, representando el crecimiento de los hermanos Mirai y Yuki, y la fuerza de Mari como madre.

La calidad de la animación también es alta, con la producción de Bones y Kinema Citrus recibiendo elogios por sus fondos realistas y movimientos de los personajes. La música también contribuye a la atmósfera de la obra, con "Kimi no Uta" de Abingdon Boys School y "M/elody" de Tsuji Shion utilizándose como temas de apertura y cierre, respectivamente.

Puntos recomendados

"Tokyo Magnitude 8.0" es una obra atractiva que presenta representaciones realistas del desastre y una historia conmovedora. Se recomiendan los siguientes puntos:

  • Representación realista del desastre : el caos y los esfuerzos de rescate que siguieron al terremoto se representan de manera realista, lo que ayuda a profundizar la comprensión de los desastres.
  • Una historia conmovedora : La historia entrelaza el amor familiar, la amistad y el drama humano, y hay muchas escenas que conmoverán los corazones de los espectadores y evocarán emociones.
  • Animación de alta calidad : producida por Bones y Kinema Citrus, la película es elogiada por sus entornos realistas y los movimientos de los personajes.
  • Música inspiradora : "Kimi no Uta" de Abingdon Boys School y "M/elody" de Shion Tsuji contribuyen a la atmósfera de la película.

Títulos relacionados

"Tokyo Magnitude 8.0" tiene las siguientes obras relacionadas:

  • ¡Que no te engañe el sentido común! Sobrevive a un gran terremoto especial ~Tokio Magnitud 8.0~.
  • Recopilación de Tokyo Magnitude 8.0

Información de transmisión

"Tokyo Magnitude 8.0" se emitió durante los siguientes períodos y en las siguientes estaciones:

  • 9 de julio de 2009 - 17 de septiembre de 2009
  • Fuji TV 10 de julio de 2009 al 18 de septiembre de 2009 (Episodios 1 al 11) Todos los viernes de 0:45 a 1:15 (Jueves tarde por la noche)
  • Kansai TV 15 de julio de 2009 al 30 de septiembre de 2009 (Episodios 1 al 11) Todos los miércoles de 1:35 a 2:05 (Jueves tarde por la noche)
  • Tokai TV 17 de julio de 2009 al 25 de septiembre de 2009 (Episodios 1 al 11) Todos los viernes de 2:05 a 2:35 (Jueves tarde por la noche)
  • Kumamoto Television 22 de julio de 2009 al 30 de septiembre de 2009 (Episodios 1 al 11) Todos los miércoles de 2:05 a 2:35 (martes por la noche)
  • Saga TV 23 de julio de 2009 al 22 de octubre de 2009 (Episodios 1 al 11) Todos los jueves de 0:35 a 1:05 (miércoles tarde por la noche)
  • Televisión Nishinippon 23 de julio de 2009 al 1 de octubre de 2009 (Episodios 1 al 11) Todos los jueves de 2:15 a 2:45 (miércoles por la noche)
  • Niigata Sogo TV 24 de julio de 2009 al 2 de octubre de 2009 (Episodios 1 al 11) Todos los viernes de 1:55 a 2:25 (Jueves tarde por la noche)
  • Sakuranbo TV 9 de agosto de 2009 al 25 de octubre de 2009 (Episodios 1 al 11) Todos los domingos de 1:05 a 1:35 (sábado por la noche)
  • Nagasaki Television 22 de agosto de 2009 al 14 de noviembre de 2009 (Episodios 1 al 11) Todos los sábados de 2:20 a 2:50 (viernes por la noche)
  • Transmisión cultural de Hokkaido 5 de octubre de 2009 al 21 de diciembre de 2009 (Episodios 1 a 11) Todos los lunes de 1:40 a 2:10 (domingos tarde por la noche)
  • Fuji TV TWO 19 de abril de 2010 al 24 de mayo de 2010 (Episodios 1 al 11) Todos los lunes de 0:30 a 1:20 (Domingo tarde por la noche)

personal

El equipo principal de "Tokyo Magnitude 8.0" es el siguiente:

  • Planificación: Yoko Matsuzaki
  • Producida por: Hiroko Yamada (Fuji Television), Kazuhiko Yusa, Naoki Kitagawa, Yoshio Takada, Masahiko Minami, Munenori Ogasawara
  • Productores: Noriko Ozaki (Fuji Television), Yuichiro Matsuie
  • Composición de la serie: Natsuko Takahashi
  • Diseño de personajes: Atsuko Nozaki
  • Diseño de escenografía: Hitoshi Ueda
  • Director 3D: Eiji Inomoto
  • Dirección de arte: Mika Nakashima, Yoshiyuki Ogi
  • Diseño de color: Rie Kato
  • Director de fotografía: Yoichi Ogami
  • Editado por: Kiyoshi Hirose
  • Productor musical: Hiroaki Sano
  • Música: Sachi Otani
  • Producción musical: Fuji Pacific Music Publishing, Sony Music Entertainment, Sony Music Publishing
  • Director de sonido: Kazuya Tanaka
  • Colaboración en composición y guion: Kazuya Murata
  • Productor de escenografía: Osamu Masuyama.
  • Escenario artístico: Satoko Nakamura
  • Diseño mecánico: Kenji Teraoka, Yoshinobu Tsuneki
  • Obras 2D: Hirofumi Araki
  • Diseño del logotipo: Kazuo Miyamura
  • Subtítulos y obras de Telop: Tsuyoshi Kusano/Yuki Oka
  • Efectos: Hidemi Tanaka
  • Sonido: Shoji Hata
  • Asistente de grabación: Mai Sunaniwa
  • Estudio de grabación: Studio Gong
  • Producción de sonido: Rakuonsha, Aquatone
  • Producción de sonido: Yoshimi Sugiyama
  • Editor asistente: Akiko Tan
  • Edición de vídeo: Motoki Shirai, Akiko Nakagawa
  • Editor en línea: Chiharu Ikemoto
  • Estudio de edición: Q-Tech
  • Cooperación: Departamento de Bomberos de Tokio, 1.ª División de la Fuerza Terrestre de Autodefensa de Japón, Guardia Costera de Japón, DMAT de Tokio, Hospital Metropolitano Sumida de Tokio, Miraikan (Museo Nacional de Ciencias Emergentes e Innovación)
  • Coordinación de la entrevista: Masayuki Kikuchi
  • Datos del mapa proporcionados por Pasco e Increment P
  • Relaciones públicas: Maiko Suzuki (Fuji Television)
  • Publicidad: Atsuhito Isoda, Akiko Kanai
  • Cooperación promocional: K Press
  • Personal de producción: Yoshihiro Yamazaki (Fuji Television), Yoshinobu Sato, Takejiro Kamei
  • Referencia: "51 maneras de protegerla" de Usamaru Furuya (publicado por Shinchosha)
  • Producción de animación: Bones, Kinema Citrus
  • Director: Masaki Tachibana
  • Producido por: Comité de Producción de Tokyo Magnitude 8.0 (Fuji Television Network, Asmik Ace Entertainment, Sony Music Entertainment, Dentsu, Bones, Kinema Citrus)

elenco

El reparto de "Tokyo Magnitude 8.0" es el siguiente:

  • Onozawa Mirai: Hanamura Reimi
  • Yuki Onozawa: Yumiko Kobayashi
  • Mari Kusakabe: Yuko Kaida
  • Seiji Onozawa: Hiroshi Naka
  • Masami Onozawa: Kikuko Inoue
  • Masashi Furuichi: Takeshi Aono
  • Misako Furuichi: Yuko Nozomi
  • Aya Kawasaki: Nonaka Ai
  • Hina Kusakabe: Ai Yamaguchi
  • Kazuyo Kusakabe: Sachiko Mizuochi
  • Ryuta Kusakabe: Wataru Hatano
  • Kento Nonomiya: Shinya Hamazoe
  • Mayu: Eri Kitamura
  • Yuka: Aki Toyosaki
  • Itsuki: Sawashiro Miyuki
  • Meg: Takahisa Hirami
  • Lisa: Aya Endo
  • Futura profesora de aula: Nozomi Kobayashi
  • Maestro de Yuuki: Kenji Takahashi
  • Operador: Yui Shoji
  • Reparto: Christel Takigawa

subtitular

Los subtítulos de cada episodio de "Tokyo Magnitude 8.0" son los siguientes.

  • Episodio 1: Odaiba se hunde (10/07/2009)
  • Episodio 2: El mundo se rompe (17/07/2009)
  • Episodio 3: Puente en llamas (24/07/2009)
  • Episodio 4: La promesa de los tres (31/07/2009)
  • Episodio 5: La Escuela de las Lamentaciones (07/08/2009)
  • Episodio 6: Abandono, elección (14/08/2009)
  • Episodio 7: Crepúsculo de verano (21/08/2009)
  • Episodio 8: Una mañana blanca y pura (28/08/2009)
  • Episodio 9: Adiós hoy (04/09/2009)
  • Episodio 10: Hermana mayor, ¿ves? (11/09/2009)
  • Episodio 11: Para Yuuki... (18/09/2009)

Canciones temáticas y música

Las canciones temáticas y la música de "Tokyo Magnitude 8.0" son las siguientes:

  • OP1: Kimi no Uta
    • Letrista: Takanori Nishikawa
    • Compositor: Hiroshi Shibasaki
    • Organizado por: Abingdon Boys School
    • Cantado por: Abingdon Boys School
  • ED1: M/elodía
    • Letrista: Shion Tsuji
    • Compositor: Shion Tsuji
    • Arreglo: mw
    • Voz: Shion Tsuji

Conclusión

"Tokyo Magnitude 8.0" es una obra atractiva que presenta representaciones realistas del desastre y una historia conmovedora. La historia, que combina el amor familiar, la amistad y el drama humano, está llena de escenas que conmoverán los corazones de los espectadores y evocarán emociones. Además, la animación de alta calidad y la música inspiradora se suman a la atmósfera de la película. Esta es una película maravillosa que profundizará su comprensión de los desastres y también le recordará la importancia de los vínculos con la familia y los amigos. Por favor, dale una mirada.

<<:  Explorando las profundidades de la magia moderna: El atractivo y la valoración de la "magia moderna fácil de entender"

>>:  Una revisión exhaustiva de la segunda temporada de Spice and Wolf II: Más allá de las expectativas y el desarrollo de los personajes

Recomendar artículo

Impresiones y reseñas del episodio piloto de "Mis Sentimientos"

El atractivo y la valoración de "Mis Sentimi...

El cine cobra vida: explorando el profundo mundo de la animación

El cine está vivo - Film Highlight ■ Medios públi...

El atractivo y las críticas de "Fumoon": Por qué no te la puedes perder

Fumoon - Predicciones futuras e historias inspira...