"El tiempo de Eva": una historia conmovedora que cuestiona los límites entre humanos y robots. "Time of Eve: The Movie" es una película animada dirigida por Yasuhiro Yoshiura, estrenada el 6 de marzo de 2010. Esta obra se basa en la serie corta "Time of Eve", estrenada en línea entre 2008 y 2009, y consta de seis episodios editados para adaptarse al formato cinematográfico con revisiones adicionales. Esta obra combina la perspectiva única del director Yoshiura Yasuhiro con un trabajo artístico meticuloso, proporcionando al público una profunda emoción y espacio para la reflexión. ■ Historia En algún momento en el futuro, se convertirá en sentido común para la gente tratar a los androides como "electrodomésticos". Aunque los androides parecían indistinguibles de los humanos, se los identificaba por un anillo en sus cabezas. Sin embargo, algunos jóvenes comenzaron a desarrollar una dependencia excesiva de los androides, y esto se conoció como "Android Holic" (adicción mental a los androides), lo que se convirtió en un problema social. A Rikuo, un estudiante de secundaria, le han enseñado desde la infancia a usar androides como herramientas, pero un día encuentra una cadena sospechosa de caracteres en el registro de actividades de su androide personal Sammy: "** ¿Estás disfrutando el tiempo de EVE? **". Para resolver este misterio, él y su mejor amigo Masaki confían en sus registros de comportamiento para llegar a una cafetería llamada "Eve no Jikan", que tiene la siguiente regla: "En nuestra tienda, no distinguimos entre humanos y robots". En "Time of Eve", los androides se quitan los anillos y se comportan como humanos. Esto es una violación de la Ley de Robótica y Masaki señala los peligros que ello conlleva. Sin embargo, cuando conoce a una clienta habitual, Akiko, descubre por qué viene a "Time of Eve". Para Akiko, tanto los humanos como los androides son familia, y aunque puedan parecerse, son diferentes por dentro, por eso dice que es importante para ella preguntarles: "¿Qué piensan de mí?". Estas palabras inspiran el corazón de Rikuo. ■Explicación "Time of Eve" es una producción del director Yasuhiro Yoshiura en colaboración con Studio Rikka y la compañía de producción de contenidos de vídeo DIRECTIONS. Lanzado en línea como una serie de episodios cortos, cada uno con una duración de entre 15 y 25 minutos, el número de vistas aumentó gradualmente hasta alcanzar un total de más de 3 millones. Tras este éxito, los seis episodios fueron editados para adaptarse a la versión cinematográfica, con revisiones adicionales, para luego convertirse en "Time of Eve: The Movie", que se estrenó en todo el país en 2010. El director Yoshiura Yasuhiro implementó un flujo de trabajo digital con un pequeño equipo de personas para completar este trabajo, que es a la vez entretenido y artístico. Aunque el período de producción no fue fácil, es un trabajo que le aportó mucho al director. ■Elenco El reparto de esta película es el siguiente: - Rikuo: Jun Fukuyama
- Masaki: Kenji Nojima
- Sammy: Rie Tanaka
- Nagi: Rina Sato
- Akiko: Yukana
- Koji: Michio Nakao
- Lina: Miki Ito
- Chimay: Motomu Kiyokawa
- Jefe: Miyuki Sawashiro
- Seto: Tomokazu Sugita
- Naoko: Yuko Mizutani
- Dra. Ashimori: Yuriko Yamaguchi
- Catlan: Unsho Ishizuka
- Kayo: Atsuko Enomoto
■ Personal principal El personal principal de esta obra es el siguiente: - Historia original, guion, storyboard, dirección: Yasuhiro Yoshiura
- Diseño de personajes/director de animación principal: Ryusuke Chayama
- Directores de animación: Ryusuke Chayama, Takashi Shinohara, Masayuki Shimizu, Chizuru Miyawaki, Hiroko Yaguchi
- Ilustraciones originales: Chayama Ryusuke, Kurosawa Osamu, Sakuma Hiroaki, Nakayama Miyuki, Maehara Kaoru, Maehara Rie, Matsumura Kazuko, Uemura Miho, Kamiyaron, Maru Yuichi, Kimura Tomomi, Hasegawa Toruo, Miyawaki Chizuru, Yamaguchi Mami, Ideno Yoshinori, Fujii Hitomi, Shinohara Takashi, Hiramatsu Takeshi, Kano Masashi, Nakajima Chiaki, Shimizu Masayuki, Iimura Shinichi, Koshida Miki, Oyabu Kanako, Beijing Sharaku Art Products Co., Ltd. (Chen Zhan dong, Lu Yu, Li shi fen, Pan mai, Rong hai xia, Zhao jun gui, Gong chun yan)
- Animación secundaria: Ayuko Ogawa, Kae Takakura, Nana Miura, Gong Le, Masako Sakai, Naoko Masui, Shigenobu Ishita, Tezuka Productions, Doga Kobo
- Inspección en vídeo: Kumiko Otani, Nozomi Ichijo, Megumi Matsumoto, Hirofumi Okita, Kumiko Terada, Zhao Jun gui, Rung Hai xia
- Animación: CODE (Shiina Ritsuko, Kaburagi Tsutomu, Miki Nobuhito, Aoki Ritsuko, Terunuma Miki, Takeda Yusuke, Harada Rie, Hiramura Naoki), Doga Kobo (Ishii Kunitoshi, Zen Goei, Machida Kayo, Oda Michiko, Yoshida Kanako), Wish (Tanaka Hiromi, Zhang Zai Feng, Kotani Natsuyo, Murai Kaori, Matsuura Kana, Nishiyama Chinatsu), Takuranke (Ito Kaori, Okada Natsumi, Nishikawa Hiromi, Naoi Yuki, Ichimura Nozomi, Otsuka Akiko, Sakamoto Tomomi), Beijing Sharaku Art Products Co., Ltd. (Piao Zhi xuan, Xu Yun zhu, Xin Zheng xi, Ling Zhen gen, Yang Xiao juan, Yue Xian yun, Wang Yan ting), Nomad, Shin-Ei Animation, BIG BANG, Estudio Boomerang, Anuncio de Anime, Fuerza Ascendente, Producción Asahi, Tamazawa Dogasha, Diomedea, Producción Nakamura, Anuncio de Anime, Studio Victory, Studio Cockpit, Dirección G&G, TripleA
- Ilustraciones digitales: Yasuhiro Yoshiura, Takuya Hasegawa
- Diseño de color: Akiko Inoue
- Designación de color: Akiko Inoue, Miyoko Suzuki
- Inspección de acabado: Akiko Inoue, Miyoko Suzuki, Miyoko Kobayashi, Megumi Kawazoe, Yumi Aburaya, Minako Yashiro
- Toques finales: Wish (Emiko Okui, Chizue Saito, Akemi Nagao, Yuka Abe, Maya Kusumoto, Chitomi Maeda, Kumiko Yamazaki, Yosuke Amanomoto, Mako Kumada, Yoko Chiba, Emi Kadono, Mika Sugihara, Erika Tanaka, Michiko Watanabe, Yoko Wakabayashi, Izumi Inoue, Haruka Yoshida, Daiki Egusuma, Hiromi Mitsutome, Yu Takahashi, Yuri Shiozawa, Marie Koga, Junko Fujimaki, Katsuhiko Shirato, Tomoko Toki, Michiyo Otani, Kayo Ishikawa, Sunahara Naoko, Terashima Shinya, Kanemitsu Hiroyasu, Fujiwara Yumi, Mochizuki Junko, Narazaki Mitsuhiro, Kato Akemi, Matsumoto Yumi, Takigawa Hikaru, Okamiya Shiho, Furukawa Hisako, Kushima Sayako, Hasegawa Mie, Yamashita Sayaka, Sasa Manami, Omoto Maki, Tanimoto Miyuki, Yamase Hitomi), Doga Kobo (Makabe Genta, Yamamoto Chika, Sakaino Yuta, Aihara Ayako, Numahata Sayaka, Ishiguro Kei), Beijing Sharaku Fine Arts Co., Ltd. (Liu Zeng hai, Zhao De sheng, Li Hai dong, Wang Di di, Ma Wei, Yang Xiao dong, Jiang Xiao yun, Zhao Xiao fang, Zhang Zhi hua, Cui Jian wei, Zhao Bao heng, Wang Hong cheng)
- Cooperación de producción: Animation Time, Studio Gimlet, Artemis, Rising Force, Studio Zain, AIC Takarazuka, D-COLORS, Studio Ad, Studio OZ, Barefoot Pro, Egel Nest
- Modelado de fondos en 3D: Yasuhiro Yoshiura, Osamu Ono, Yasushi Matsumoto, Ishikawa Holdings, Takeshi Ishikawa, Atsushi Matsumoto
- Asistentes de modelado de fondos 3D: Takuya Hasegawa, Shuichi Agui
- Director de retoque y mapeo de fondo 3D: Shuichi Yasugi
- Retoque de fondo 3D: Shuichi Akui, Satoko Yamamoto, Nobuyuki Ando, Eri Watanabe, Takuya Hasegawa, Miki Ito, Hirokazu Yasumoto
- Modelado y animación del personaje 3D Catlan: TRICK BLOCK (Sasagawa Keisuke, Iwasaki Kenji)
- Diseño de interfaz subjetiva de personajes 3D Catlan: Takuya Hasegawa
- Animación de modelado de texto de personajes 3D: Studio RF
- Modelado de personajes 3D: Kei Nakabayashi
- Animación de personajes en 3D: Kei Nakabayashi, Tomohiro Miyaguchi, Roma no Fu Higa
- Progreso en la producción de personajes 3D: Masami Abe
- Retoque y mapeo de personajes 3D: Shuichi Yasugi
- Fondo 2D: Kodama, inspirado (Osamu Masuyama, Tomoe Senga), Miho
- Diseñador de arte 2D: Kazuhiro Hotchi, Hiroko Ichise
- Ilustración final original: Kaoru Maruyama
- Retoque de la ilustración final: Shuichi Agui
- Fotografía y edición: Yasuhiro Yoshiura
- Trabajos digitales, asistentes de dirección: Shuichi Akui, Takuya Hasegawa, Nobuyuki Ando
- Música: Toru Okada
- Saxofón: Hiroyasu Yaguchi
- Director de sonido: Yasuhiro Yoshiura
- Efectos de sonido: Kazumi Okubo
- Diseño de sonido: Masashi Furuya
- Editor de sonido: Shigeru Fujibayashi
- Estudios de grabación: Studio T&T, Maruni Studio, Tabak, Abaco Creative Studio
- Estudio de doblaje: Aoi Studio
- Gestión de derechos musicales: Hayashi Kaname
- Personal de producción: Abe Yuji, Ikebe Hiroya, Maie Yuya, Shioya Takashi (Tezuka Productions), Sugimoto Shinichi (Doga Kobo)
- Cooperación en guión: Masaya Tokoro, Yuko Nagae
- AGRADECIMIENTO ESPECIAL: Yusuke Dan, Satoshi Sawamura (Teatro de Tokio), Takeshi Aida, Emiko Yoshino (dwango), Tetsumasa Kumabe (Suite Room), Hide Nakatani, Wacom Co., Ltd., Ryosuke Inagaki, Ryusuke Hikawa, Satoshi Watanabe, Kyoko Tokoro, Peter Nelson & Family, Sumiko Hanyu, Yasuyo Takise, Natsuki Mikami, Keita Obara, Tetsuya Urata, Miori Kumagai, Kyoko Murakami, Anne Yamamoto, Sachiko Akiyoshi, Katsumasa Akiyoshi, Mitsuko Yoshiura, Motoki Yoshiura
- Distribuidor: Asmik Ace
- Productor publicitario: Mikio Ono
- Publicidad: Mika Saiki (Futabadou), Yuko Nakamura
- Producción del tráiler: Motor/lieZ, Sato Atsuki
- Arte publicitario: Takeshi Kusano, Takahisa Abe
- Sitio web oficial: Keiichi Hasegawa
- Producción de animación: Studio Rikka
- Producido por: Directions
- Productor: Tsutomu Nagae
- Director: Yasuhiro Yoshiura
■ Personajes principales Los personajes principales de esta obra son los siguientes: - Rikuo: Un típico estudiante de secundaria. Aunque no le gusta que lo traten como un "tonto", también tiene un lado suyo que no puede ser completamente frío con los androides. Tiene conocimientos de herramientas digitales y aprende sobre el "Tiempo de Eva" a través del registro de comportamiento de Sammy.
- Masaki: El mejor amigo de Rikuo. Está en la clase avanzada y espera especializarse en derecho robótico en el futuro. Como no posee un androide, dice que no entiende los problemas de Rikuo, pero debido a eventos pasados tiene sentimientos encontrados hacia los robots.
- Sammy: El domesticador de Rikuo. Un modelo femenino muy típico. Su principio rector es servir a los humanos de acuerdo con las Tres Leyes de la Robótica.
- Nagi: La dueña y camarera de la cafetería "Time of Eve". Aunque tiene una actitud brillante y directa, emite un aire un tanto misterioso. Él se preocupa por su tienda y es muy estricto con los clientes que no siguen las reglas.
- Akiko: Una chica con una personalidad brillante y vivaz. A ella le encanta hablar, e incluso durante "Time of Eve" habla con todo el mundo, aumentando el número de personas que conoce.
- Koji: Un hombre sencillo y con los pies en la tierra. Los dos forman una pareja desequilibrada y pegajosa.
- Lina: Una mujer sexy con un aire de sensualidad adulta. Ella parece ser muy posesiva con Koji, y nunca le suelta el brazo cuando están juntos.
- Chimay: Un cliente habitual de "Time of Eve". Un anciano de aspecto amable. Parece ser el guardián de Chie, pero parece estar a merced de Chie. Hay un significado profundo detrás de esas palabras, pero también tiene un lado lindo, ya que practica la imitación de gatos para llamar la atención de Chie.
- Chie: Uno de los clientes habituales de "Time of Eve". Una niña vivaz que siempre está imitando a un gato. Ella siente mucho cariño por Shimei, y cuando él no está cerca no puede ocultar su soledad y se vuelve introvertida.
- Setro: Un cliente habitual de "Time of Eve". Un hombre de aspecto aterrador con traje. Estaba sentado en el sofá leyendo un libro y no parecía interactuar mucho con los demás invitados. Cuando abre la boca, se puede ver que tiene una personalidad sorprendentemente tranquila.
- Catlan: Un humanoide doméstico de hace una generación. Fue un modelo impopular debido a su aspecto robusto y falta de versatilidad.
■ Obras relacionadas Las obras relacionadas con esta obra son las siguientes: ■ Canciones temáticas y música Los temas musicales y las canciones de esta obra son los siguientes: - ED1: En un tiempo apacible
- Letrista: BANANA ICE
- Compositor: Toru Okada
- Arreglo: Toru Okada
- Voz: Rie Tanaka
■ Evaluación e impresiones "Time of Eve: The Movie" fue muy elogiada por muchos públicos por su temática única y su meticuloso trabajo artístico. En particular, la historia, que cuestiona la frontera entre humanos y robots, nos hizo reconsiderar la existencia de la IA y los robots en la sociedad moderna. También se elogiaron la representación de las emociones de los personajes y las delicadas relaciones entre ellos, con muchas escenas conmovedoras. También fue una historia valiosa sobre el crecimiento de Rikuo, y la forma en que profundiza su humanidad a través de sus interacciones con Sammy y los habituales de "Time of Eve" conmovió profundamente a la audiencia. En particular, el uso que Akiko hace de la palabra "familia" y la relación entre Shimei y Chie conmovieron los corazones de la audiencia. Las técnicas de producción del director Yoshiura Yasuhiro utilizando un flujo de trabajo a pequeña escala también llamaron la atención, haciendo de este un trabajo que demuestra nuevas posibilidades en la producción de anime moderno, que se está volviendo cada vez más digitalizada. Las hermosas imágenes y la música también fueron muy elogiadas, y la canción final en particular, "Yasashii Jikan no Naka de", capturó los corazones del público con su hermosa melodía que simboliza el tema de la obra. ■Razones de recomendación "Time of Eve: The Movie" es muy recomendable para aquellos que buscan una obra que explore la existencia de la IA y los robots, aquellos que buscan una historia conmovedora y aquellos que quieran disfrutar de una animación meticulosa y hermosas imágenes. También es recomendable para aquellos que estén interesados en las obras del director Yoshiura Yasuhiro, y aquellos que quieran saber más sobre las posibilidades de la animación producida por un equipo pequeño. Esta obra profundiza en la relación entre humanos y robots, haciendo reflexionar al público y al mismo tiempo calmando el alma con su conmovedora historia y sus hermosas imágenes. Vea la versión cinematográfica al menos una vez y experimente su encanto. |