RAINBOW: Nisha Rokubou no Shichinin: Una reseña exhaustiva de una conmovedora historia de juventud y amistad

RAINBOW: Nisha Rokubou no Shichinin: Una reseña exhaustiva de una conmovedora historia de juventud y amistad

ARCOÍRIS Los Siete en las Seis Cámaras - Arcoíris

■ Medios públicos

Serie de anime de televisión

■ Medios originales

historietas

■ Periodo de emisión

6 de abril de 2010 - 28 de septiembre de 2010

■Transmisión de TV

  • Nippon Television (NTV) 6 de abril de 2010 al 28 de septiembre de 2010 (Episodios 1 al 26) Todos los martes de 24:59 a 25:29
  • Chukyo Television (CTV) 16 de abril de 2010 al 8 de octubre de 2010 (Episodios 1 al 26) Todos los viernes de 26:59 a 27:29
  • Sapporo Television (STV) 26 de mayo de 2010 al 17 de noviembre de 2010 (Episodios 1 al 26) Todos los miércoles de 25:34 a 26:04
  • Yomiuri Television (YTV) 28 de junio de 2010 al 20 de diciembre de 2010 (Episodios 1 al 26) Todos los lunes de 26:47 a 27:17
  • Nittele Plus 22 de octubre de 2010 al 22 de abril de 2011 (Episodios 1 al 26) Todos los viernes de 25:30 a 26:00

■ Distribución en línea

  • Bandai Channel 2 de abril de 2010 al 1 de octubre de 2010 (Episodios 1 al 26) Actualizado todos los viernes a partir de las 12:00 * (Los episodios 2 y siguientes se distribuyen 3 días después que Nippon Television)

■Estación de radiodifusión

Televisión Nippon, NTV Plus, Canal Bandai

■Frecuencias

media hora

■ Número de episodios

Episodio 26

■Historia original

Joji Abe y Masazumi Kakizaki

■ Director

Hiroshi Kojina

■ Producción

  • Producción de animación: Madhouse
  • Planificación y producción: Nippon Television Network
  • Derechos de autor de producción/Vap

■Obras

©2010 Joji Abe, Masazumi Kakizaki/Shogakukan, VAP, Ntv_a

■ Historia

Para el verano del año que viene...todos seremos libres.
1955. Seis niños, entre ellos Mizukami Mario (apodado Mario), cometen un delito y son condenados al edificio dos, sala seis del Centro de Detención Juvenil Especial de Shonan.
En medio de las ocurrencias diarias de peleas y palizas, se enfrentan a lo absurdo y viven vidas fuertes, teniendo en cuenta las enseñanzas de su compañero de celda mayor, Sakuragi Rokurota (apodado Anchan).

■Explicación

1955. Seis niños cometieron un delito y fueron sentenciados a la habitación seis del edificio dos del Centro de Detención Juvenil Especial de Shonan. En medio de las constantes peleas y palizas que ocurren todos los días, se enfrentan a lo absurdo y viven vidas fuertes, llevando en sus corazones las enseñanzas de su compañero de celda mayor, "Anchan", o Sakuragi Rokurota.
La obra original es el exitoso trabajo del mismo nombre de Abe Joji y Kakizaki Masazumi, que ha vendido un total de 3,3 millones de copias en 22 volúmenes. En 2005, ganó el 51º Premio Shogakukan Manga.
Se trata de un drama humano que retrata con gran cuidado a siete personas que superan los duros momentos de la década de 1950, poco después de la guerra.

*Citado del sitio web oficial de Madhouse.

■Elenco

  • Mario Mizukami/Shun Oguri
  • Setsuko Koike/Shihori Kanjiya
  • Rokurota Sakuragi/Rikiya Koyama
  • Noboru Maeda/Park Mi
  • Ryuji Nomoto/Keiji Fujiwara
  • Yokosuka Joe/Hasome Tatsuya
  • Tadayoshi Toyama/Takaya Kuroda
  • Mansaku Matsuura/Tomohiro Waki
  • Ishihara/Ishii Yasushi
  • Lily/Kaori Yamagata
  • Yokosuka Meg/Toyoguchi Megumi
  • Narración: Megumi Hayashibara

■ Personal principal

  • Obra original: Joji Abe, Masazumi Kakizaki (publicada por Shogakukan Young Sunday Comics)
  • Director: Hiroshi Kojina
  • Composición de la serie: Hideo Takayashiki
  • Diseño de personajes: Ai Kikuchi
  • Director de animación principal: Ai Kikuchi, Mika Takahashi
  • Director de arte: Tomoyuki Shimizu
  • Director de fotografía: Yukihiro Masumoto
  • Diseño de color/Yoshinori Horikawa
  • Editado por Satoshi Terauchi
  • Música: Yu Takami
  • Director de sonido: Masafumi Mima
  • Productores: Toshio Nakatani, Manabu Tamura
  • Producción de animación: Madhouse
  • Planificación y producción: Nippon Television Network
  • Derechos de autor de producción/Vap

■ Personajes principales

  • Mario Minakami
    Comúnmente conocido como "Mario". Su apodo viene de su nombre, "Mario". Ingresó en prisión por intento de asesinato. Es un hombre feroz que arriesgará su vida por sus amigos, sin importar quiénes sean, pero, para decirlo de manera negativa, tiene mal carácter.
  • Rokurota Sakuragi
    Comúnmente conocido como "Anchan". El apodo viene de Minna no Anchan (el "unchan" de todos). Admitido por agresión y lesiones por un soldado estadounidense. Un estudiante de último año en "Nishorokubo". Está cerca de ser liberado, pero se encuentra tras las rejas por alguna razón. Su sueño es convertirse en campeón mundial de boxeo y saldar su deuda con su madre, quien lo crió a pesar de perder a su padre y a sus cinco hermanos mayores.
  • Mansaku Matsuura
    Comúnmente conocido como "repollo". Su apodo proviene del hecho de que el tatuaje de peonía de roca que tiene en el hombro derecho parece un repollo. Admitido por agresión, lesiones, consumo de alcohol y otros malos comportamientos. Un hombre de ingenio lento, de buen corazón, de gran comedor y fuerte.
  • Ryuji Nomoto
    Comúnmente conocido como "Baremoto". El apodo viene de su lema: "Si se descubre algo, hay que volver a la fuente". Ingresó en prisión por fraude, malversación de fondos y carterismo. Su padre murió en batalla en Manchuria, y el caos que siguió a la guerra le hizo perder la fe en la gente, pero fue salvado por los esfuerzos de sus amigos y desconocidos.
  • Noboru Maeda
    Comúnmente conocida como "tortuga de caparazón blando". El apodo viene del hecho de que el arma muerde con sus dientes y no se suelta (como una tortuga de caparazón blando). Fue ingresado en prisión por reiterados robos a gran escala. Quedó huérfano a causa de la bomba atómica lanzada sobre Hiroshima. Es bajo y tiene una calva del tamaño de una moneda de 10 yenes en la cabeza. Es un hombre de gran habla y un hombre de negocios nato que sueña con hacerse muy rico. Generalmente pasa el rato con Cabbage y Baremoto, y se ha vuelto especialmente cercano a la familia de Baremoto.
  • Tadayoshi Toyama
    Comúnmente conocido como "Heitai". Su apodo proviene de su sueño de convertirse en soldado. Internado por conducta violenta y confinamiento ilegal. Es un hombre grande y duro con una apariencia aterradora y caballerosa cuando se enoja. Tiene un sueño claro de convertirse en soldado.
  • Yokosuka Joe
    Comúnmente conocido como "Joe". Su apodo viene de su nombre, "Take". Ingresó en prisión por agresión, lesiones y relaciones sexuales ilícitas. Niño de raza mixta. Cuando era niña, su madre la abandonó a ella y a su hermana frente a las puertas de un orfanato para niños mestizos, donde creció, pero debido a su buena apariencia llamó la atención de la directora y fue abusada sexualmente. Después de ser admitido en la institución, su hermana fue acogida por su padre adoptivo y estuvieron separados por mucho tiempo sin saber el paradero del otro, pero luego se reencontraron.
  • Setsuko Koike
    enfermero. Ocultó a los miembros que escaparon del recinto. Ella también era la amante de Anchan. Más tarde, Mario se enamora de ella y ella acepta sus sentimientos, pero lo abandona poco después.

■Subtítulo

  • CRIMEN 1/Después de la lluvia(06/04/2010)
  • DELITO 2/Fugitivo (13/04/2010)
  • DELITO 3/Desconfianza (20/04/2010)
  • DELITO 4/Disolver (27/04/2010)
  • CRIMEN 5/Algún día…(04/05/2010)
  • DELITO 6/Verdad (11/05/2010)
  • DELITO 7/Determinación (18/05/2010)
  • DELITO 8/Libertad (25/05/2010)
  • DELITO 9/Lamento (01/06/2010)
  • CRIMEN 10/Venganza (08/06/2010)
  • CRIMEN 11/Enfrentamiento (15/06/2010)
  • CRIMEN 12/Promesa (22/06/2010)
  • CRIMEN 13/Recuerdo (Recopilación) (29/06/2010)
  • CRIMEN 14/Venganza (06/07/2010)
  • DELITO 15/Molestia (13/07/2010)
  • DELITO 16/Oculto (20/07/2010)
  • CRIMEN 17/Despedida (27/07/2010)
  • CRIMEN 18/Irrompible (03/08/2010)
  • CRIMEN 19/Reunión (10/08/2010)
  • DELITO 20/Vocación (17/08/2010)
  • CRIMEN 21/Ciego (24/08/2010)
  • DELITO 22/Emergencia (31/08/2010)
  • DELITO 23/Chance (07/09/2010)
  • CRIMEN 24/Desesperado(14/09/2010)
  • DELITO 25/Independencia (21/09/2010)
  • CRIMEN 26/Sobre el arcoíris (28/09/2010)

■ Canciones temáticas y música

  • OP1
    • No estamos solos
    • Letrista: Masato
    • Composición: YKC, Masato
    • Canción: coldrain
  • ED1
    • UNA DISTANCIA LEJANA
    • Letrista: Sho
    • Compositor: Syu
    • Canción: GALNERYUS

RAINBOW Nisha Rokubou no Shichinin - Revisión y recomendación de Rainbow Nisha Rokubou no Shichinin

"Rainbow: Nisha Rokubou no Shichinin" es una serie de anime de televisión que se emitió en 2010 y está basada en el manga del mismo nombre de Abe Joji y Kakizaki Masazumi. Esta obra es un drama humano ambientado en Japón en la década de 1950, que describe la vida cotidiana de los jóvenes delincuentes recluidos en el edificio dos y la celda seis del Centro de Detención Juvenil Especial de Shonan. A continuación, explicaremos en detalle el atractivo, reseñas y puntos recomendados de esta obra.

El atractivo de la historia

La historia de "Rainbow: Nisha Rokubou no Shichinin" retrata el crecimiento y la amistad de niños que viven en el duro entorno de un centro de detención juvenil. El protagonista, Mizukami Mario (Mario), y otros seis chicos viven vidas fuertes en un centro de detención juvenil donde las peleas y las palizas son algo común, enfrentando lo absurdo de la situación con las enseñanzas de su hermano mayor, Sakuragi Rokurota (Anchan), en sus corazones. Esta historia incorpora hábilmente el contexto histórico del Japón de la década de 1950, poco después de la guerra, y describe de manera realista el sufrimiento y las esperanzas de los muchachos.

Lo que es particularmente impresionante es la historia de fondo de cada personaje. Mario fue encarcelado por intento de asesinato y es un hombre apasionado que arriesgará su vida por sus amigos, sin importar quiénes sean. Mientras tanto, Anchan está encarcelado por agredir a un soldado estadounidense y sueña con convertirse en campeón mundial de boxeo. Personajes como Cabbage, Heitai, Suppon y Baremoto tienen cada uno su propio pasado y sueños profundos, y su crecimiento y cambios enriquecen la historia.

Atractivo del carácter

El mayor atractivo de esta obra son sus personajes únicos. Las características únicas de cada personaje se suman a la emoción de la historia: la personalidad irascible y apasionada de Mario, la calma y las habilidades de liderazgo de Anchan, la amabilidad y la increíble fuerza de Cabbage, el espíritu caballeroso de Heitai, la perspicacia comercial de Suppon y el talento de Valemoto como estafador. Además, personajes ajenos al centro de detención juvenil, como la enfermera Setsuko Koike y la hermana de Mario, Lily, también juegan papeles importantes, añadiendo profundidad a la historia.

Los actores de voz también son impresionantes, con Shun Oguri como Mario, Rikiya Koyama como Anchan y Shihori Kanjiya como Koike Setsuko, y sus actuaciones resaltan la individualidad de cada personaje. En particular, la voz de Rikiya Koyama como el tío Otaku realmente transmite su presencia como fuente de apoyo emocional para los chicos.

Calidad de producción

"Rainbow: Nisha Rokubou no Shichinin" es conocido por su animación producida por Madhouse. Los diseños de los personajes son de Kikuchi Ai, y el trabajo del director de arte Shimizu Tomoyuki, que ha recreado de forma realista la atmósfera de los años 50, es magnífico. La música es de Takami Yu, y la impresionante música de fondo realza la tensión y la emoción de la película. Además, la canción de apertura "We're not alone" de coldrain y la canción final "A FAR-OFF DISTANCE" de GALNERYUS también coinciden con la visión del mundo de la historia.

Puntos de evaluación y recomendación

"RAINBOW: Nisha Rokubou no Shichinin" es un manga exitoso que ha vendido un total de 3,3 millones de copias en 22 volúmenes y ganó el 51º Premio Shogakukan Manga. La versión de anime ha conservado fielmente el encanto de la obra original y, al adaptarla al vídeo, ha creado un nuevo entusiasmo. Esta obra es un drama humano que retrata el crecimiento y la amistad de niños pequeños, y puede recomendarse a una amplia gama de generaciones.

Está especialmente recomendado para los siguientes públicos:

  • Personas interesadas en el Japón de la década de 1950
  • Personas a las que les gustan las historias ambientadas en centros de detención juvenil y centros de rehabilitación.
  • Personas que quieran disfrutar del crecimiento de personajes únicos.
  • Personas a las que les gustan obras que tengan temas de amistad y vínculos.
  • Personas que quieran disfrutar de un drama humano realista.

"Rainbow: Nisha Rokubou no Shichinin" es una historia conmovedora que describe el sufrimiento y las esperanzas de los niños pequeños. Esperamos que disfrutes viendo esta película y experimentes su crecimiento y amistad.

<<:  El atractivo y las críticas de "Uchi no San Shimai: Okawari Paretai": Un anime relajante que retrata los lazos familiares y la risa.

>>:  El atractivo y la reputación de "K-ON!!": la armonía de la música y la juventud

Recomendar artículo