Reseña detallada y recomendación de Golden Flower - Koganenohana -■ Medios públicosteatro ■ Medios originalesAnime original ■ Fecha de lanzamientoMayo de 1929 ■Frecuencias7 minutos ■ Número de episodiosEpisodio 1 ■ DirectorIlustración de Nobuo Ofuji ■ ProducciónCompañía cinematográfica Chiyogami ■ HistoriaHace mucho tiempo, en el pueblo de Tanoki, había un artista de Kagura llamado Dangobei que vivía una vida modesta con su madre. Lo invitaron a un festival en un pueblo vecino, donde realizó una danza Kagura, recibió el agradecimiento de los asistentes y se apresuró a regresar a casa por la calle de noche. En el camino tomó un giro equivocado y terminó perdido en las montañas. De repente, una serpiente gigante aparece frente a Dangobei y él queda en shock. "Soy Dangobei, nacido en Tanoki. Por favor, perdóname la vida", dijo, pero la serpiente gigante lo escuchó mal y exigió: "He oído que los tanuki (Tanoki) son monstruos de siete formas. Muéstrame lo que puedes hacer". Dangobei recuerda que hay máscaras de Kagura, por lo que se pone máscaras de Okame, Hyottoko y otros personajes y baila. La serpiente gigante perdona a Dangobei. Sintiéndose aliviado, da una bocanada a su cigarrillo y descubre que la serpiente gigante odia el alquitrán del cigarrillo. La serpiente le pregunta qué odia y él responde que el dinero es lo que más le asusta. Dangobei finalmente regresó a la aldea y contó la historia del incidente, y los aldeanos reunieron todo el alquitrán de los alrededores de la aldea y derrotaron a la serpiente gigante. Entonces, el fantasma de la serpiente gigante llega en venganza y arroja monedas de oro a Dangobei, llenando su casa con ellas. ■ExplicaciónFue prototipado como una película Cinecolor, sonora, pero la película lanzada al público general fue una historia de rakugo de Tanokyu, en la que un actor de kagura llamado Dangobei mata a una serpiente gigante y obtiene oro. Una obra maestra que combina la inquietante representación de Dangobei perdiéndose en un sendero de montaña por la noche con el humor de engañar a una serpiente gigante. Versión silenciosa monocromática. Una animación chiyogami de la historia rakugo "Tanohisa". ■Evaluación detallada"Flor de Oro" es una película de animación japonesa estrenada en 1929 y muy valorada por su valor histórico y artístico. El director Ofuji Noburo produjo esta película bajo los auspicios de Chiyogami Eigasha, utilizando la tecnología y el arte de la época para llevar a la pantalla una historia basada en la historia de rakugo "Tanohisa". La película fue diseñada como prototipo tanto para cinecolor como para cine sonoro, pero se mostró al público en formato mudo en blanco y negro. La historia cuenta que Dangobei, un bailarín de Kagura que vive en el pueblo de Tanoki, realiza una danza Kagura en un festival en un pueblo vecino y, en su camino a casa, se encuentra con una serpiente gigante en las montañas. Dangobei le ruega a la serpiente gigante por su vida y logra engañarla usando una máscara de Kagura. Sin embargo, su disputa con la serpiente gigante continúa y finalmente la casa de Dangobei termina llena de monedas de oro. Esta historia incorpora hábilmente la esencia de la historia de Rakugo "Tanohisa" mientras hace uso del poder expresivo exclusivo de la animación. El atractivo de esta obra radica sobre todo en la fusión del humor de la escena en la que Dangobei engaña a la serpiente gigante y la inquietante representación del sendero de montaña por la noche. Las escenas en las que Dangobei baila con máscaras de Okame y Hyottoko combinan impacto visual y humor, atrayendo al público. Además, la representación de la carretera de montaña por la noche, combinada con las imágenes en blanco y negro y el silencio propio de las películas mudas, crea efectivamente una sensación de miedo. La combinación de estos elementos le da a “Golden Flower” una atmósfera única. La película también tiene muchos aspectos técnicos dignos de mención. El hecho de que se hubiera prototipado como película Cinecolor y sonora muestra lo avanzada que era la tecnología de animación japonesa en aquella época. En particular, el Cinecolor era una tecnología que aún no estaba muy extendida, por lo que el hecho de que se hubiera realizado un prototipo es sumamente significativo. Además, el hecho de que se hubiera prototipado como un disco sonoro indica que ya se estaban realizando intentos de crear animación con sonido. Se puede decir que estos esfuerzos tecnológicos tuvieron un gran impacto en el desarrollo posterior de la industria de la animación de Japón. “Golden Flower” es una obra sobresaliente en términos de historia, arte y técnica, y es una pieza esencial para comprender la cultura de animación japonesa de esa época. En particular, la historia basada en el cuento rakugo "Tanohisa" es de gran importancia ya que crea una nueva forma de expresión que combina las artes escénicas tradicionales japonesas con la animación. Además, el hecho de que se lanzara al público como una versión muda en blanco y negro permitió maximizar la expresividad visual y el efecto del silencio. La combinación de estos elementos ha hecho de “Golden Flower” una obra maestra que permanecerá en la historia de la animación japonesa. ■Detalles de la recomendación“Flor Dorada” es una obra especialmente recomendable para aquellos interesados en la animación japonesa y el rakugo. La historia está basada en la historia rakugo "Tanohisa", y los espectadores pueden disfrutar de una nueva forma de expresión que combina las artes escénicas tradicionales japonesas con la animación. Además, el hecho de que se estrenara al público como una versión muda en blanco y negro permitió que la expresividad visual y el efecto del silencio se resaltaran al máximo, permitiendo a los espectadores experimentar la calidad artística de la película. Además, la obra tiene muchos aspectos técnicos dignos de mención. El hecho de que se haya prototipado como película Cinecolor y sonora muestra lo avanzada que era la tecnología de animación japonesa en aquella época y constituye un material muy interesante para cualquiera que esté interesado en la historia de la animación. En particular, el Cinecolor era una tecnología que aún no estaba muy extendida, por lo que el hecho de que se hubiera realizado un prototipo es sumamente significativo. El hecho de que se creara como prototipo de una película sonora con sonido demuestra que ya se estaban realizando intentos de crear animación con sonido, y se puede decir que tuvo un gran impacto en el desarrollo posterior de la industria de la animación en Japón. “Golden Flower” es una obra sobresaliente en términos de historia, arte y técnica, y es una pieza esencial para comprender la cultura de animación japonesa de esa época. En particular, la historia basada en el cuento rakugo "Tanohisa" es de gran importancia ya que crea una nueva forma de expresión que combina las artes escénicas tradicionales japonesas con la animación. Además, el hecho de que se lanzara al público como una versión muda en blanco y negro permitió maximizar la expresividad visual y el efecto del silencio. La combinación de estos elementos ha hecho de “Golden Flower” una obra maestra que permanecerá en la historia de la animación japonesa. Si vas a ver esta producción, leer de antemano la historia original de Rakugo "Tanohisa" te permitirá obtener una comprensión más profunda del trasfondo y la intención de la historia. Además, como hoy en día no hay muchas oportunidades de ver películas mudas en blanco y negro, si tienes oportunidad de verla en el cine o en línea, te recomiendo que lo hagas. Además, existen versiones prototipo para Cinecolor y películas sonoras, por lo que buscar estos materiales sería una experiencia interesante. “Golden Flower” es una obra sobresaliente en términos de historia, arte y técnica, y es una pieza esencial para comprender la cultura de animación japonesa de esa época. En particular, la historia basada en el cuento rakugo "Tanohisa" es de gran importancia ya que crea una nueva forma de expresión que combina las artes escénicas tradicionales japonesas con la animación. Además, el hecho de que se lanzara al público como una versión muda en blanco y negro permitió maximizar la expresividad visual y el efecto del silencio. La combinación de estos elementos ha hecho de “Golden Flower” una obra maestra que permanecerá en la historia de la animación japonesa. |
Estrategia: Asociación Médica China Profesor: Fan...
Una revisión completa y recomendación de Saiyuki ...
Este es el artículo 5372 del Código de Práctica M...
"Frontera": Una aventura en las profund...
养牛轻养一辈子的张大爷、已经习惯进一步观观汽田苍苍、Pasaje Salvaje、Viento de...
¿Es usted un "adicto a las bebidas azucarada...
¿Has comido verduras hoy? Según la encuesta sobre...
El atractivo y la profundidad de "Free! -Ete...
El atractivo y la evaluación de Wonderful World ~...
¿Haces ejercicio como loco pero no pierdes peso? ...
"Good Morning Crayon": un anime clásico...
Teku Teku Kids [1ª Temporada] - Teku Teku Kids Te...
El atractivo y la valoración del "Castillo A...
La película Rugrats: una historia de unión famili...
"Muku the Boy: The Tale of Hatojuu": un...