¡Una reseña completa de "Little Black Sambo's Tiger War"! Explicando las atracciones y los problemas

¡Una reseña completa de "Little Black Sambo's Tiger War"! Explicando las atracciones y los problemas

"Chibikuro Sambo no Torataiji": Una obra maestra histórica de la animación japonesa

■ Medios públicos

teatro

■ Medios originales

Anime original

■ Fecha de lanzamiento

Noviembre de 1956

■Frecuencias

18 minutos

■ Número de episodios

Episodio 1

■Historia original

Por Helen Berman y Frank Dobias

■ Director

Tadanori Mochinaga

■ Producción

Compañía cinematográfica Dentsu, fábrica de películas de marionetas, Kiichi Inamura

■ Historia

Sambo está orgulloso de sí mismo después de recibir ropa nueva y una sombrilla de sus padres, y mientras camina por la jungla, tres tigres aparecen uno tras otro y amenazan con comerse a Sambo. Cada vez, Sambo les ayuda a escapar del peligro dándoles ropa o un paraguas. Los tigres, vistiendo sus armaduras, comienzan a pelear, cada uno afirmando ser el rey de la selva, pero terminan peleando entre sí y cada uno pierde sus batallas. La lucha fue tan intensa que los tigres se derritieron y se convirtieron en mantequilla. La familia Sambo les dio donas con mantequilla, que comieron con deleite. Fuente: Historia de las películas de animación japonesas, pág. 249

■Explicación

En la tercera película, el personal tuvo más tiempo libre y pudo trabajar a un ritmo relajado. El chiste del final donde el tigre se convierte en mantequilla fue una obra maestra. Ganador del máximo galardón en el Festival de Cine Educativo de 1957. Especialmente seleccionada por el Ministerio de Educación en 1956. Ocupó el puesto 10 en el quinto Top Ten de películas culturales de Kinema Junpo en 1957. Ganadora del Gran Premio en el primer Festival Internacional de Cine de Vancouver en 1957. El premio en Vancouver luego condujo a una producción cinematográfica de marionetas en colaboración con Video Craft. Hani Susumu escribió una reseña cinematográfica apropiada en la edición de enero de 1957 de Living Design (publicada por Bijutsu Shuppansha), por lo que la reimprimiremos aquí. El sector más atrasado de la industria cinematográfica japonesa actual es la animación. En este ámbito, la industria cinematográfica japonesa es prácticamente estéril. En particular, las películas en las que se mueven objetos que no sean dibujos animados o animaciones son prácticamente inexistentes, con la excepción de las manualidades de recortes de papel de Ofuji Nobuo. La aparición de "Little Black Sambo" (dos volúmenes) es bienvenida. Este es el tercer trabajo realizado por la productora de películas de marionetas que produjo "Little Black Sambo", y se puede decir que su rápido desarrollo ha dado espléndidos frutos en esta película. Se dice que las películas de marionetas de hace veinte años causaron una "extraña y horripilante impresión" en Imamura Taihei, autor de "Cartoon Movies". Sin embargo, las técnicas empleadas en las películas de marionetas actuales, principalmente las de la República Checa, son mucho más realistas que las de los dibujos animados y pueden desarrollar un mundo narrativo más brillante. Lo primero que llama la atención de esta película es que la marioneta del protagonista, el niño negro Sambo, es extremadamente encantadora. Los primeros planos de Sambo feliz por recibir una sombrilla blanca y negra como recuerdo, y luego llorando después de que el tigre le quita no solo la sombrilla sino también la chaqueta y los pantalones, dejándolo solo en ropa interior, capturaron por completo la atención del público. Éste es el éxito de las marionetas de Kawamoto Kihachiro y Mochinaga Tadahito, quien las animó. Los tres villanos De los diversos personajes, incluidos los tigres y los dos monos bebés juguetones de brazos largos, mi favorito era el burro. El "actor" que capturó bien las características del animal, pero agregó exageraciones humorísticas a su frente redonda y boca pequeña, también tenía una muy buena sensación en su "actuación". Después de una pelea con sus amigos tigres, el tigre se convirtió en mantequilla. Cuando el padre de Sambo sugirió que hicieran dulces con él, la escena en el fondo donde Sambo sacude la cabeza con alegría fue muy divertida. Cuando este tipo de películas se hacen en blanco y negro son los decorados los que presentan mayores desventajas. Por muy real que sea, incluso si se convierte en una película, no puede competir con una película de acción real, y mucho menos con una película de dibujos animados. Pero para atraer a los niños a la historia, la autenticidad sigue siendo necesaria. En cierto sentido, este trabajo consiste en crear el ritmo que es la base de la película. Aunque el escenario es un país caluroso del sur, condición que hace que sea fácil confiar en imágenes preexistentes, el arte de Eguchi resolvió adecuadamente la confusión que existía en su película anterior, "Five Little Monkeys". La inclusión de una toma de las donas con dibujos de tigres de "Black and White" friéndose en una sartén china real usando mantequilla hecha de tigres probablemente habla de la libertad de acción del personal. Esta serie está claramente dirigida a los niños como público principal, lo que a su vez exige un alto nivel de sofisticación técnica, pero teniendo en cuenta lo mal que se le da a la industria cinematográfica japonesa fomentar nuevas ideas, ¿no tenemos todos la obligación de aplaudirla? Ya es hora de que Japón empiece a producir películas de gran belleza. Fuente: Historia de las películas de animación japonesas, pág. 248-249

■ Personal principal

Producida por Dentsu Eigasha, Ningyo Eiga Seisakusho, Kiichi Inamura Historia original de Helen Berman, texto de Frank Dobias Ilustraciones de Natsuya Mitsuyoshi Traducido por "Little Black Sambo" (libros infantiles de Iwanami)
・Guión: Murajio ・Dirección: Mochinaga Tadahito ・Cinematografía: Kishi Jiro ・Arte: Eguchi Junji ・Creador de títeres: Kawamoto Kihachiro ・Música: Kato Mitsuo ・Sonido: Tanaka Keiji

■Revisión detallada

"Little Black Sambo and the Trap" es una película animada japonesa estrenada en 1956 que fue muy elogiada por su historia única y sus técnicas de animación de marionetas. La película está basada en la historia original de Helen Berman y Frank Dobias y está producida en colaboración con Dentsu Eigasha y Ningyo Eiga Seisakusho. La película cuenta con un elenco estelar que incluye al director Mochinaga Tadahito, el guionista Murajio, el director de arte Eguchi Junji y el titiritero Kawamoto Kihachiro.

La historia comienza con Sambo caminando por la jungla después de recibir ropa nueva y una sombrilla de sus padres. Aparecen tres tigres y amenazan con comerse a Sambo, pero Sambo escapa astutamente dándoles ropa y una sombrilla. Los tigres se visten con las ropas de Sambo y comienzan a proclamarse reyes de la jungla, pero con el tiempo se caen y se convierten en mantequilla. La historia termina humorísticamente con la familia Sambo usando la mantequilla para hacer donas, que luego disfrutan comer.

El atractivo de esta obra radica sobre todo en su humor y en la técnica de animación de marionetas. En particular, la escena final en la que el tigre se convierte en mantequilla dejó una fuerte impresión en los espectadores y provocó muchas risas. Además, el muñeco del personaje principal, Sambo, es extremadamente encantador y está cuidadosamente elaborado hasta los más mínimos detalles, como la forma en que sostiene una sombrilla blanca y negra y llora después de que un tigre le roba la ropa. Las habilidades de dirección de Mochinaga Tadahito, quien estuvo a cargo del movimiento de estas marionetas, también son magníficas, atrayendo al espectador a la historia.

Además, la película ha ganado numerosos premios, incluido el del Festival de Cine Educativo y el de las Diez Mejores Películas Culturales de Kinema Junpo, y ha sido muy elogiada por sus cualidades artísticas y de entretenimiento. En particular, su obtención del Gran Premio en el Festival Internacional de Cine de Vancouver en 1957 fue un punto de inflexión que dio reconocimiento internacional a las películas de animación japonesas. Es una anécdota muy interesante que este premio condujera años más tarde a una producción cinematográfica de marionetas en colaboración con Video Craft.

Además, según la reseña de la película de Hani Susumu, la película se considera un paso hacia la ruptura con el rezago de las películas de animación en la industria cinematográfica japonesa. En particular, enfatiza cómo las técnicas de animación de marionetas dan una sensación más realista que las películas de dibujos animados y la necesidad de autenticidad para atraer a los niños. El arte de Eguchi Junji también ha resuelto la confusión de la película anterior, Five Little Monkeys, y el resultado muestra la facilidad del personal.

■ Recomendaciones y valoraciones

"La aventura del pequeño negrito Sambo" es una película que puede ser disfrutada por niños y adultos por igual, y su humor y habilidad técnica siguen siendo atemporales hasta el día de hoy. Esta es una película que recomendaría especialmente a los fanáticos de la animación de marionetas y a aquellos que aman las buenas películas japonesas antiguas. Esta obra también marca una página importante en la historia del cine japonés y es un recurso valioso para comprender el desarrollo de las películas de animación.

Al ver esta obra, preste atención a lo siguiente:

  • El encanto de las muñecas Sambo y sus movimientos
  • Actuaciones humorísticas de los tigres
  • El chiste en la escena final donde el personaje se convierte en mantequilla.
  • Atención al detalle en el arte y los decorados
  • Música y efectos de grabación

"El pequeño Sambo negro y la guerra del tigre" es una obra maestra de la animación japonesa de la década de 1950, y su valor artístico y de entretenimiento sigue fascinando a mucha gente hoy en día. Espero que a través de esta película puedas sentirte parte de la historia del cine japonés.

<<:  Cuentos de Kojiki, Parte 2: Derrotando a Yamata no Orochi - Un análisis exhaustivo del héroe legendario y la batalla mítica

>>:  Beer Once Upon a Time: ¿Cuál es el atractivo de este anime que profundiza en la historia y el sabor de la cerveza artesanal?

Recomendar artículo

El atractivo y la evaluación de BEM: una revisión en profundidad

"BEM": Una fantasía oscura que retrata ...

¡Riesgos del Clenbuterol! No más de 1,25 mg por kg de peso corporal

Las relaciones entre Taiwán y Estados Unidos han ...

Una tos, una tos... ¿Qué tal un paciente con una lesión externa?

Autor: Zhang Hao, Médico Jefe, Centro de Investig...

Pumpkin Man: Un análisis exhaustivo del atractivo de Minna no Uta

Pumpkin Man - La canción maestra de todos "P...