El atractivo y las críticas de "Kenya Boy": La profundidad de un anime que retrata la brillantez de la juventud

El atractivo y las críticas de "Kenya Boy": La profundidad de un anime que retrata la brillantez de la juventud

Chico Kenia - Shounen Kenia

■ Medios públicos

teatro

■ Medios originales

historietas

■ Fecha de lanzamiento

10 de marzo de 1984 - 1 de enero de 0000

■Empresa de distribución

Toei

■ Número de Eirin

111264

■Frecuencias

109 minutos

■ Número de episodios

Episodio 1

■Historia original

・Obra original de Soji Yamakawa

■ Director

Director: Nobuhiko Obayashi, Tetsuo Imazawa

■ Producción

Producido por Kadokawa Haruki Corporation y Toei Animation

■ Historia

Noviembre de 1941, Nairobi, capital de la colonia británica de Kenia. Murakami Daisuke, propietario de una tienda de tejidos de algodón y seda en la zona, viaja con su hijo Wataru, de 10 años, para realizar una última transacción en el interior. Al ponerse el sol, el grupo decidió dormir al aire libre, pero de repente oyeron el sonido de un camión que se ponía en marcha. Cuando el sirviente Buchi escuchó la noticia del estallido de la guerra, huyó por miedo a ser capturado. Murakami también escapa con Wataru, pero Wataru es secuestrado por un rinoceronte de dos cuernos que aparece. Cuando Wataru recuperó el sentido, se encontró junto al río. El rinoceronte murió aquí en una batalla mortal con un hipopótamo. Wataru salva a un anciano que había estado enfermo durante cinco días. Era Zega, el jefe de la primitiva tribu Masai, y entregó su puesto a su hijo Wakagi y se dispuso a encontrar a Murakami para Wataru. Pasaron tres años. Un día, Wataru entra en una cueva en la ladera de la montaña y conoce a una hermosa chica rubia llamada Kate. Fue secuestrada por Gre de la tribu Pora y obligada a participar en sus malvadas acciones como dios. Wataru rescató a Zega, quien había sido capturado por la tribu Pora, así como a Kate. En ese momento, Murakami, que estaba cerca, vio a Wataru y lo persiguió. Sin embargo, fue atacado por la tribu Pora y tuvo que huir al agua, donde fue salvado por un hombre alemán llamado Gerhin que pasaba en un barco de vapor. Mientras Wataru y sus amigos caminaban por la jungla, se encontraron con un edificio extraño y entraron. Era el laboratorio del Dr. Stein, donde estaba construyendo una bomba atómica bajo las órdenes de los nazis. Wataru se reencuentra con su padre, pero Gerhin toma a Wataru como rehén y le ordena a Murakami que supervise al profesor, quien se muestra reacio a completar el proyecto, para obligarlo a completarlo antes. El médico, sintiendo simpatía por los sentimientos de Murakami, exigió la liberación de los rehenes a cambio de la finalización de la bomba atómica, y Wataru y los demás fueron liberados de sus cuerdas. Wataru y los demás abandonan a Murakami, que insiste en quedarse en el instituto de investigación, y emprenden su viaje. En ese momento aparece una nube en forma de hongo con un rugido. Después de que el médico dejó escapar a Murakami, presionó el botón para activar la bomba atómica. El mundo primitivo se expande y los dinosaurios se matan entre sí. Mientras Wataru y sus amigos contienen la respiración, un tiranosaurio los ataca, pero una serpiente gigante llamada Dana aparece y los salva. Cuando un tren se acercaba a las vías, la madre de Wataru, Yoko y Murakami bajaron del vagón de pasajeros. Kate también sube al tren con Wataru y los demás para buscar a sus padres.

■Explicación

La película retrata las despreocupadas aventuras de un niño que es separado de su padre en las profundidades de Kenia en el año en que estalla la Guerra del Pacífico. Se trata de una adaptación animada del cuento ilustrado del mismo nombre de Yamakawa Soji, y el guión fue coescrito por Katsura Chiho ("La ciudad en ruinas"), Naito Makoto ("La chica que saltaba a través del tiempo" (1983) y Kenmochi Wataru). La película está dirigida por Nobuhiko Obayashi ("Haishi-shi") y Tetsuo Imazawa ("Godmars").

■Elenco

Ryoichi Takayanagi Tomoyo Harada Norio Otsuka Makio Inoue Eiko Masuyama Ichiro Nagai Joji Yanami Kaneto Shiozawa Kenji Utsumi Hidekatsu Shibata

■ Personal principal

・Productores: Haruki Kadokawa, Tomonori Imada・Productor: Takeshi Tamiya・Historia original: Souji Yamakawa・Guión: Chiho Katsura, Makoto Naito, Wataru Kenmochi・Director: Nobuhiko Obayashi, Tetsuo Imazawa・Editor: Nobuhiko Obayashi, Masaaki Hanai・Director jefe de animación: Hiroshi Wagatsuma・Cinematografía: Masatoshi Fukui, Yoshinao Sakamoto・Música: Ryudo Uzaki・Arte: Sukeyuki Tanaka, Kazuo Satsuya・Grabación de sonido: Isao Hatano・Efectos de sonido: Katsumi Ito・Asistentes de dirección: Michihiro Kanayama, Katsunori Haruta・Diseño pictórico: Tatsuo Shimamura・Tema musical: Noriko Watanabe

■ Revisión

"Kenya the Boy" es una película de animación japonesa estrenada en 1984, notable por su historia única y su aventura épica. La película está basada en el manga del mismo nombre de Yamakawa Soji, y describe las aventuras de un joven llamado Wataru que se separa de su padre en las profundidades de Kenia, en el contexto del estallido de la Guerra del Pacífico. Los directores Nobuhiko Obayashi y Tetsuo Imazawa buscaron la belleza visual y una narrativa profunda aprovechando al máximo sus respectivas personalidades individuales. El atractivo de esta película radica sobre todo en su aventura épica y los numerosos desafíos a los que se enfrenta Wataru. Tras separarse de su padre, Wataru conoce a Zega, el jefe de la primitiva tribu Masai, y a la bella joven rubia Kate, y se enfrenta a la tribu Pora y a la conspiración nazi. La historia describe los horrores de la guerra y los instintos de supervivencia humana, al tiempo que enfatiza la amistad y los lazos familiares. El apartado visual de la película también es bastante destacable. La película crea un fuerte impacto visual al representar de manera realista el entorno natural y la vida tribal primitiva de Kenia. En particular, las escenas con dinosaurios y la serpiente gigante Dana son lo suficientemente poderosas como para atraer a la audiencia. La música también juega un papel importante, con la banda sonora de Ryudo Uzaki mejorando la tensión y la emoción de la historia. Noriko Watanabe, quien cantó la canción principal, también expresó el tema de la película a través de sus letras y melodía, mejorando la atmósfera general de la obra. El reparto también es impresionante, con actores de voz como Takayanagi Ryoichi, Harada Tomoyo y Otsuka Norio que dan vida a los personajes. En particular, sus actuaciones que apoyan el crecimiento y las aventuras de Wataru conmueven profundamente a la audiencia. "Kenia" no es sólo una historia de aventuras y de crecimiento personal, sino también una obra que retrata los horrores de la guerra y la dignidad humana. Esta película combina belleza visual con temas profundos y dejará al público reflexionando y conmovido.

■Recomendación

“Kenya Boy” es una obra que recomendaría muchísimo a cualquiera que le guste el anime de aventuras o que busque algo con temáticas profundas. Es especialmente ideal para quienes buscan una obra que represente el contexto de la guerra o que brinde la oportunidad de pensar en la relación entre la naturaleza y los humanos. Además, verlo en familia te ayudará a reafirmar la importancia de los vínculos y las amistades entre padres e hijos. Esta película combina belleza visual con una profunda narrativa, y probablemente descubrirás algo nuevo sin importar cuántas veces la veas. Os animo a que la veáis en cines o en DVD y viváis esta épica aventura y emoción.

<<:  Nausicaä del Valle del Viento: Una reevaluación de la obra maestra de Hayao Miyazaki

>>:  El atractivo y las críticas de "Gamba y los siete aventureros": Una explicación detallada de la conmovedora historia de aventuras

Recomendar artículo

Pestañas que se pueden cambiar sin cambiar la forma de las pestañas.

¿Puedes hablar sobre la obesidad, la hipertensión...

El atractivo y las críticas de "Breakers": Una nueva mirada al mundo del anime

Breakers - El atractivo y el potencial de la anim...

Dieta "micro" mediterránea para adelgazar

Penélope Cruz, una famosa estrella del cine españ...