La obesidad infantil está en aumento en todo el mundo, y Taiwán no es la excepción. Una encuesta nacional de 2009 reveló que la tasa de prevalencia de obesidad entre niños en edad preescolar de 2 a 6 años alcanzaba el 15,6 %; en una encuesta de 2010, la tasa de obesidad entre adolescentes de 12 a 18 años alcanzaba el 25 %. Estudios han demostrado que la obesidad infantil es uno de los factores que conducen a la obesidad adulta. Las estadísticas indican que entre el 70 % y el 80 % de las personas con sobrepeso durante la adolescencia desarrollarán obesidad adulta. La obesidad adulta puede conducir fácilmente a diversas enfermedades crónicas, como presión arterial alta, hígado graso, apnea del sueño, diabetes e incluso cáncer, por lo que el problema de la obesidad infantil no se puede ignorar. ¿Cómo saber si un niño tiene sobrepeso? El índice de masa corporal (IMC) puede utilizarse como criterio. El método de cálculo es: peso (kg)/altura² (m). Por ejemplo: si la altura es de 120 cm y el peso es de 25 kg, entonces el IMC = 25/(1,2)² = 17,3. Los estándares de IMC para niños y adultos son diferentes. El rango ideal de IMC para niños y adolescentes se puede consultar en la tabla a continuación. Si su IMC está por encima del rango ideal, usted tiene sobrepeso u obesidad. Los niños tienen sobrepeso, los padres deben ayudar Los estudios han demostrado que las preferencias alimentarias de los niños suelen estar influenciadas por sus padres. También hemos visto padres que llevan a sus hijos a consultas de nutrición para bajar de peso, pero ellos mismos tienen problemas de peso o hábitos alimenticios poco saludables. Por ejemplo, la familia suele comprar bebidas y refrigerios azucarados, comer fuera y preferir frituras, y los padres están acostumbrados a trasnochar y cenar sin comer, etc. Por lo tanto, si los niños necesitan bajar de peso, la familia también debe aprender junta y establecer un ambiente de alimentación saludable para facilitar su logro. El objetivo del control dietético para niños obesos debe ser establecer hábitos alimentarios correctos en lugar de simplemente pedirles que coman menos. A continuación se ofrecen algunos consejos para que los padres puedan ayudar a establecer hábitos alimentarios adecuados para sus hijos. Consejo 1. Levántate temprano y desayuna todos los días. Los estudios han demostrado que los niños que se saltan el desayuno tienen más probabilidades de tener sobrepeso, mientras que los niños que están acostumbrados a desayunar tienen mejor concentración en el aprendizaje y son menos propensos a enfermarse. Por lo tanto, los niños deben desarrollar el hábito de acostarse temprano, levantarse temprano y desayunar. Al elegir la comida para el desayuno, se recomienda elegir alimentos más ricos en fibra y proteínas, como: bollos integrales al vapor con huevos y leche de soja; la "hamburguesa con queso y tocino + té con leche" que se ve comúnmente en las tiendas de desayuno y el "pan de hilo de cerdo + leche con chocolate" en las tiendas de conveniencia son combinaciones ricas en grasas y azúcares y deben evitarse tanto como sea posible. Consejo 2. Coma un tazón de verduras en el almuerzo y la cena. Si a los niños se les enseña a comer verduras desde una edad temprana, será más probable que tomen la iniciativa de consumir verduras cuando crezcan. Se recomienda consumir entre medio tazón y un tazón de verduras variadas para el almuerzo y la cena. Además de aportar diversos nutrientes que favorecen el crecimiento y el desarrollo, también aumenta la saciedad y reduce la ingesta calórica. Para los niños a quienes ya no les gusta comer verduras, puedes cocinarlas junto con sus comidas favoritas, o usar historias interesantes o darles nombres interesantes a las verduras para atraer a los niños a comer verduras. Consejo 3. No comas pollo frito ni comida rápida. Evite usar pollo frito o comida rápida como premio para sus hijos por lograr una meta solo porque les gusta. Además, trate de no elegir comida rápida solo por conveniencia. Las actitudes de los padres hacia la comida a menudo influyen en las preferencias alimentarias de sus hijos. 4. Cambia los dulces y galletas por frutas. Prepare frutas como refrigerios para los niños cuando regresen de la escuela y adquiera el hábito de preparar cantidades adecuadas de fruta para ellos después de la cena para reducir las posibilidades de que coman refrigerios. Consejo 5. Beba sólo bebidas sin azúcar y agua. Las bebidas son calorías invisibles. El jarabe de alta fructosa se suele añadir a vasos batidos a mano, jugos de fruta y refrescos. Su consumo regular puede causar fácilmente obesidad, niveles altos de ácido úrico e hígado graso. Los hábitos se desarrollan, pero también se pueden cambiar, así que ayuda a tus hijos a desarrollar el buen hábito de beber agua desde pequeños. Consejo 6. Coma solo alimentos frescos y no sea exigente con la comida. Los alimentos procesados suelen contener una gran cantidad de azúcar, grasas, pigmentos y aditivos, lo que puede provocar fácilmente un consumo excesivo de calorías y, además, causar enfermedades. Por ejemplo, estudios han demostrado que los pigmentos presentes en los dulces son una de las causas del TDAH en niños. Elija más alimentos originales, como frutas y verduras naturales, arroz integral y batatas, y coma menos alimentos procesados, como pan, galletas, salchichas, ingredientes para ollas calientes, etc. Deje que sus hijos se acostumbren al sabor original de la comida y, de forma natural, controlarán su peso con mayor facilidad. Los tres elementos clave de un cuerpo sano: dieta, sueño y ejercicio. Si un niño tiene sobrepeso u obesidad, la dieta es fundamental. Además, es necesario verificar si sus hábitos de ejercicio y sueño son normales. El sueño está estrechamente relacionado con el crecimiento y el desarrollo. Dormir poco no solo afecta el desarrollo, sino que también puede causar obesidad. Un estudio con niños en edad preescolar descubrió que aquellos que dormían 2 horas al día tenían casi el doble de probabilidades de ser obesos que aquellos que dormían menos de 1 hora. Ver televisión en exceso también lleva a una reducción de las actividades al aire libre, y un estilo de vida sedentario conduce a la obesidad. Los estudios han descubierto que la obesidad tiene un impacto negativo en la función cognitiva del cerebro de los niños, y el ejercicio no sólo puede controlar el peso sino también mejorar el impacto de la obesidad en la función cognitiva del cerebro. Por lo tanto, se recomienda que los niños menores de 2 años excluyan la televisión y otras formas electrónicas de entretenimiento, mientras que los niños mayores de 2 años deben limitarse a no más de 2 horas al día; y se debe organizar al menos 1 hora de actividad física de intensidad moderada todos los días para acompañar a los niños a desarrollar hábitos de ejercicio regulares y cultivar un estilo de vida dinámico. Los niños obesos tienen más probabilidades de tener enfermedades metabólicas, pubertad precoz y trastorno por déficit de atención e hiperactividad, lo que afecta su aprendizaje. Psicológicamente, la obesidad puede provocar fácilmente que los niños tengan baja autoestima, trastornos emocionales y de comportamiento y afectar su vida social en la escuela. Por lo tanto, la obesidad tiene un gran impacto en los niños. Si hay un niño obeso en la familia, los padres deben intervenir activamente lo antes posible para ayudarle a adaptar su estilo de vida y garantizarle un futuro saludable. |
¡Para tener hermosas curvas corporales, recientem...
Me quedo sin aliento después de subir unos pocos ...
Teatro Crepúsculo Yumemakura de Bakú - Teatro Cre...
"NO.6" - Un drama juvenil de ciencia fi...
Las bicicletas públicas de Nueva York se pusieron...
El efecto de la dieta baja en azúcar en la pérdid...
¡Algunas enfermedades crónicas son causadas por l...
El atractivo y valoración de la temporada 23 de &...
"El baúl de Kenji": El atractivo de est...
La Administración Nacional de Salud calculó que 2...
Las glamorosas artistas femeninas en la pantalla ...
El cuerpo humano está compuesto de un 60-70% de a...
Durante las vacaciones de verano, tenemos mucho t...
Tiene un canal de Youtube y también ha filmado co...
"Gaoh: El héroe del monte Daisetsu": Un...