¡No tengas miedo de que tus familiares te visiten cuando haces ejercicio! Ve a hacer ejercicio con tu tía

¡No tengas miedo de que tus familiares te visiten cuando haces ejercicio! Ve a hacer ejercicio con tu tía

Cuando una chica tiene la regla, siempre hay muchos inconvenientes. Aunque no sienta dolor, le preocupa que la sangre menstrual se escape por el exceso de movimiento, lo que le causa vergüenza. De hecho, siempre que elijas cuidadosamente los pantalones deportivos y evites realizar ejercicios demasiado extenuantes, podrás hacer ejercicio y mantenerte en forma durante tu período menstrual.

¡Hacer ejercicio durante la menstruación ayuda a descargar la sangre menstrual y eliminar el dolor menstrual!

Durante el período menstrual, las mujeres estarán más débiles de lo habitual, más sensibles y se fatigarán con facilidad. Sin embargo, esto no significa que no puedan practicar deportes y ejercicio. Pueden realizar ejercicios suaves, como caminar, andar en bicicleta, etc. Estos ejercicios aeróbicos menos intensos benefician la circulación sanguínea y aceleran el metabolismo. Además de ayudar a eliminar los desechos acumulados en el cuerpo, también pueden ayudar a que los músculos abdominales y del suelo pélvico se contraigan y relajen, lo que favorece la expulsión de la sangre menstrual y alivia el dolor menstrual. Nunca fuerce su cuerpo a realizar ejercicio excesivamente extenuante para evitar afecciones como el desprendimiento del endometrio y el sangrado durante la menstruación, el sangrado pélvico y la disminución de la resistencia de los órganos reproductivos.

Aliviar los síntomas del dolor menstrual

El ejercicio durante la menstruación puede reducir la congestión pélvica

¡Al hacer ejercicio durante la menstruación, hay tres cosas que debes tener en cuenta!

Aunque hacer ejercicio durante la menstruación es bueno para la salud, hay algunas precauciones que debes tener en cuenta para evitar efectos adversos:

1. Evite entrar a habitaciones con aire acondicionado para evitar resfriarse debido a su cuerpo débil durante la menstruación.

2. Después de hacer ejercicio, espere a dejar de sudar antes de ducharse. Esto puede aliviar la fatiga muscular y relajar los nervios tensos después del ejercicio. Se recomienda ducharse con agua tibia. Si usa agua caliente, los vasos sanguíneos de los músculos y la piel se dilatarán, y el flujo sanguíneo a los músculos y la piel aumentará gradualmente, lo que provocará un suministro de sangre insuficiente a otros órganos.

3. Puede trotar moderadamente o incluso caminar a paso ligero, pero evite ejercicios extenuantes como correr a toda velocidad o saltar a la comba. Estos ejercicios son demasiado intensos y aumentan la presión abdominal, lo que puede causar estancamiento o flujo menstrual excesivo, e incluso afectar la posición normal del útero.

Si sientes una incomodidad evidente debido a los cólicos menstruales, ¡no te fuerces a hacer ejercicio!

Si tienes un flujo menstrual abundante, dolor menstrual intenso y molestias físicas evidentes uno o dos días antes de tu periodo, necesitas descansar más y posponer el ejercicio. Espera a que las molestias disminuyan un poco, luego empieza a hacer ejercicio ligero y aumenta gradualmente la intensidad del entrenamiento según tu capacidad. Si el dolor menstrual es muy intenso, no lo fuerces. Debes descansar bien y esperar a recuperarte antes de decidir si hacer ejercicio.

<<:  Bajar de peso no se trata solo de peso. Haz ejercicio en casa para reducir la grasa corporal.

>>:  ¡Deshazte de la grasa visceral! Hay un conjunto de 4 pasos para el masaje linfático.

Recomendar artículo

Reseña de Digimon Adventure: Una aventura nostálgica y nuevos descubrimientos

Digimon Adventure: Una historia de aventuras y am...