Estudio: ¡La obesidad entre los 30 y 39 años puede aumentar el riesgo de demencia! Los jóvenes necesitan prevenir los tres máximos y el síndrome metabólico

Estudio: ¡La obesidad entre los 30 y 39 años puede aumentar el riesgo de demencia! Los jóvenes necesitan prevenir los tres máximos y el síndrome metabólico

Todos evitan la obesidad. Además de que un cuerpo gordo se ve poco atractivo, las tres enfermedades graves causadas por la obesidad son aún más graves para la salud. A medida que las personas envejecen, su tasa metabólica disminuye, y subir de peso en la mediana edad se ha convertido en una pesadilla para muchas. Pero tenga cuidado, las últimas investigaciones de la Universidad de Oxford en el Reino Unido muestran que si aumenta de peso entre los 30 y los 39 años, su riesgo de desarrollar demencia más adelante es el más alto de su vida, e incluso puede ser tres veces mayor que en otros grupos de edad.

El Daily Mail citó un estudio de la Universidad de Oxford que decía que el riesgo de que las personas obesas desarrollen demencia está relacionado con la edad en la que su tamaño corporal alcanza el estándar de obesidad. Se puede decir que la generación de los 30 es un obstáculo. Si se presenta obesidad a los 30, el riesgo de desarrollar demencia en el futuro es tres veces mayor que el de las personas de otros grupos de edad. Después de los 40, cuanto mayor sea la edad con sobrepeso, menor será el riesgo de desarrollar demencia.

El riesgo de desarrollar demencia en personas obesas está relacionado con la edad en la que su tamaño corporal alcanza el estándar de obesidad. Los 30 años son un período crítico. Si se vuelve obeso a esa edad, el riesgo de desarrollar demencia es tres veces mayor que el de las personas de otras edades.

Las personas que aumentan de peso a los 30 años tienen el mayor riesgo de padecer demencia.

Una investigación realizada por científicos de la Universidad de Oxford demuestra que la edad en la que se alcanza la obesidad está relacionada con el riesgo de padecer demencia. Aumentar de peso en la mediana edad puede acelerar el deterioro de la memoria y otras funciones cerebrales. Si el peso está descontrolado a los 30 años, el riesgo de desarrollar demencia en el futuro se triplicará, lo que lo convierte en el grupo con mayor riesgo de desarrollar demencia.

El estudio señaló que cuanto mayor es la edad en que se diagnostica la obesidad, menor es el riesgo de padecer demencia. Para las personas que aumentan de peso a los 40 años, el riesgo de desarrollar demencia se reduce al 70 %. Al llegar a los 50 años, el riesgo se reduce al 50 %. Para las personas que aumentan de peso después de los 60 años, el riesgo adicional es del 40%. Si la obesidad se diagnostica después de los 70 años, el riesgo excesivo de demencia no es diferente al de la población general.

Los investigadores siguieron a más de 450.000 pacientes a los que se les diagnosticó obesidad en hospitales británicos entre 1999 y 2011. La investigación ha sido publicada en el Postgraduate Medical Journal.

Aterosclerosis, hipertensión y factores de riesgo de demencia

El Daily Mail informó que este estudio no explica por qué la edad de la obesidad afectaría el riesgo de demencia, pero la arteriosclerosis y la presión arterial alta causadas por la obesidad se consideran desde hace mucho tiempo factores de riesgo para la demencia. Estudios previos también han demostrado que la obesidad abdominal tiene un impacto negativo en la función cerebral, posiblemente porque la grasa abdominal es metabólicamente más activa y libera más ácidos que aumentan el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Además, los problemas comunes de hipertensión arterial y glucemia en personas obesas también son factores negativos.

Estudios previos también han demostrado que la obesidad abdominal tiene un impacto negativo en la función cerebral, posiblemente porque la grasa abdominal es metabólicamente más activa y libera más ácidos que aumentan el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Además, los problemas comunes de hipertensión arterial y glucemia en personas obesas también son factores negativos.

El Dr. Eric Karran, director del Centro de Investigación de la Enfermedad de Alzheimer del Reino Unido, señaló que la limitación de este estudio de la Universidad de Oxford es que los datos de las personas obesas en el estudio provienen de hospitales, y es difícil medir la probabilidad de demencia en aquellos que también son obesos pero no han buscado tratamiento médico.

La Dra. Clare Walton, de la Sociedad de Alzheimer, dijo que si bien los hallazgos eran sorprendentes, los datos eran limitados y era demasiado pronto para sacar conclusiones. Sin embargo, dado que cada vez más estudios muestran que tener sobrepeso en la mediana edad aumenta el riesgo de desarrollar demencia que ganar peso en etapas posteriores de la vida, nunca es demasiado tarde para que nadie empiece a cambiar sus malos hábitos de vida ahora.

Médicos: La obesidad, la inactividad y la falta de capacidad cerebral son factores de demencia

El neurólogo Zhen Ruixing señaló que, aunque este estudio sigue siendo un dato estadístico relativo, la inferencia es aceptable desde una perspectiva médica, porque los factores que causan demencia incluyen obesidad, falta de ejercicio, falta de actividad cerebral y pacientes con los tres máximos (presión arterial alta, lípidos sanguíneos altos y azúcar en sangre alta) y síndrome metabólico; y las personas que se vuelven obesas a una edad temprana se deben principalmente a la falta de ejercicio o comer en exceso, lo que puede conducir fácilmente a los tres máximos y al síndrome metabólico a largo plazo, lo que aumenta naturalmente el riesgo de desarrollar demencia en el futuro.

<<:  La fibra dietética no sólo ayuda con los movimientos intestinales, sino que también reduce la absorción de grasa. Comer con alimentos fritos para favorecer el metabolismo.

>>:  Las mujeres tienden a ganar peso durante la menopausia, ¡identifica estos factores de riesgo! ¿Beber más leche de soja para perder peso rápidamente? Nutricionista crack

Recomendar artículo

El atractivo y las reseñas de "Kamisama Dolls": una guía de anime imprescindible

Muñecas Kamisama - Muñecas Kamisama - Reseñas y r...

Quédate en casa y pierde peso con 4 ejercicios de Pilates

Si comes demasiado en invierno, ¡deberías moverte...