"¡No nos rendiremos! El Gran Terremoto de Hanshin de 6.º a 3.º grado en la Escuela Primaria Municipal Hinoguchi de Nishinomiya": una animación que transmite el recuerdo del terremoto al futuro.El 17 de enero de 1995, el gran terremoto de Hanshin-Awaji sacudió todo el país de Japón. La película animada "¡No nos rendiremos! El gran terremoto de Hanshin de las clases 6-3 en la escuela primaria municipal Nishinomiya Hinoguchi", estrenada el 10 de mayo de 1996, justo un año después del desastre, es una obra importante que ayuda a preservar la memoria del desastre y transmitirla a las generaciones futuras. La película está narrada desde la perspectiva de la clase 3 de 6to grado de la Escuela Primaria Municipal Nishinomiya Hinoguchi, que fue duramente afectada por el terremoto. A continuación, analizaremos con más detalle el contenido detallado de esta obra, sus antecedentes de producción, reseñas y puntos recomendados. Descripción general"¡No nos rendiremos! El gran terremoto de Hanshin de 6.º a 3.º grado de la Escuela Primaria Municipal Hinoguchi de Nishinomiya" es una película de animación estrenada en cines el 10 de mayo de 1996. La obra original figura como "otra" y no se menciona ningún medio original específico. Este trabajo fue creado con base en las experiencias de los estudiantes de 3.er grado, año 6, de la Escuela Primaria Hinoguchi en la ciudad de Nishinomiya, un área devastada por el Gran Terremoto Hanshin-Awaji. Las fechas de estreno variaron del 10 de mayo de 1996 al 31 de diciembre de 1996, y la serie solo tuvo un episodio. historiaLa película comienza en la madrugada del 17 de enero de 1995, el momento en que ocurrió el gran terremoto de Hanshin-Awaji. Los estudiantes de tercer grado del sexto grado de la Escuela Primaria Municipal Nishinomiya Hinoguchi se sorprendieron por el repentino terremoto y fueron evacuados confundidos. Después del terremoto, los niños ven los daños en sus hogares y escuelas, y aunque están felices de reunirse con sus familiares y amigos, también están tristes por lo que han perdido. La película muestra cómo los niños superan sus vidas después del desastre del terremoto. La película los muestra trabajando juntos para reconstruir su escuela y la comunidad local, apoyándose mutuamente y viviendo positivamente. FondoEl trasfondo de la producción de esta película fue el fuerte deseo de preservar la memoria del desastre del terremoto y transmitirla a las generaciones futuras. El equipo de producción basó la historia en las experiencias de los estudiantes de la Escuela Primaria Hinoguchi, que fue realmente afectada por el desastre. Al realizar la película, trabajamos estrechamente con personas de las zonas afectadas por el desastre y con educadores para garantizar que la representación fuera lo más realista posible. La razón por la que elegimos la animación como medio fue para transmitir las lecciones aprendidas del desastre a la mayor cantidad de personas posible, representándolo desde la perspectiva de los niños. personajeLos personajes principales de la película son los estudiantes de las clases 6-3. A continuación se presentan los personajes principales.
evaluación"¡No nos rendiremos! El gran terremoto de Hanshin, ocurrido en los grados 6-3 de la Escuela Primaria Municipal Hinoguchi de Nishinomiya", recibió elogios, ya que se trata de una obra importante que garantiza que el recuerdo del desastre perdure. En particular, la descripción realista del desastre desde la perspectiva de los niños y la actitud positiva de la gente en las zonas afectadas conmovieron a muchos espectadores. También se valoran desde una perspectiva educativa y a veces se utilizan en la educación para la prevención de desastres en las escuelas y comunidades locales. Las clasificaciones de las películas son las siguientes:
Puntos recomendados"¡No nos rendiremos! El Gran Terremoto de Hanshin de 6.º a 3.º grado de la Escuela Primaria Municipal Hinoguchi de Nishinomiya" es una obra importante que garantizará que el recuerdo del terremoto perdure y se transmita a las generaciones futuras. A continuación se presentan algunos puntos recomendados.
Información relacionada"¡No nos rendiremos! El Gran Terremoto de Hanshin de 6.º a 3.º grado de la Escuela Primaria Municipal Hinoguchi de Nishinomiya" es una obra importante que garantizará que el recuerdo del terremoto perdure y se transmita a las generaciones futuras. A continuación se muestran algunos recursos relacionados:
Conclusión"¡No nos rendiremos! El Gran Terremoto de Hanshin de 6.º a 3.º grado de la Escuela Primaria Municipal Hinoguchi de Nishinomiya" es una obra importante que garantizará que el recuerdo del terremoto perdure y se transmita a las generaciones futuras. En particular, la descripción del desastre desde la perspectiva de los niños y la actitud positiva de la gente en las zonas afectadas conmovieron a muchos espectadores. También se valoran desde una perspectiva educativa y a veces se utilizan en la educación para la prevención de desastres en las escuelas y comunidades locales. Esta película transmite un mensaje positivo que nos enseña cómo superar las dificultades no sólo en el desastre del terremoto sino también en la vida y es una que se puede recomendar a muchas personas. |
<<: El encanto y el terror de "Jigokudou Reikai Tsuushin": análisis detallado y recomendaciones
Si quieres perder peso, puedes comer así dos días...
Sangre nocturna de Sengoku - Sangre nocturna de S...
¿Es usted una persona que come en exceso con faci...
Reseña detallada y recomendación de "Love Li...
"Niño sin hogar": Una conmovedora histo...
PaRappa el Rapero - Una historia de música y amis...
Si quieres perder peso con éxito, además de aumen...
La Comisión del Codex Alimentarius votó ayer por ...
El atractivo y la evaluación de "Armored Tro...
Mobile Suit Gundam 00 1.ª temporada ■ Medios públ...
¿A menudo te quedas despierto hasta tarde y tiene...
Koro-chan, el osito - Una mirada retrospectiva al...
Pokémon Best Wishes the Movie: Kyurem vs. la Espa...
Informe de disección de Nanako - Nanako Kaitaishi...
Una mala postura al sentarse puede causar fácilme...