Impresiones y críticas de la película “El día que nací”: ¿Cuál es el atractivo de la versión teatral #23 y el espectáculo secundario #14?

Impresiones y críticas de la película “El día que nací”: ¿Cuál es el atractivo de la versión teatral #23 y el espectáculo secundario #14?

"El día que nací": La conmovedora historia de Doraemon

"El día que nací" es un cortometraje de la serie Doraemon basado en la obra original de Fujiko F. Fujio, que se estrenó en cines el 9 de marzo de 2002. Esta es una historia conmovedora que gira en torno al cumpleaños de Nobita y es una obra conmovedora que retrata el amor y la amistad familiar. A continuación brindaremos información detallada sobre esta obra, así como reseñas y puntos recomendados.

Descripción general

"El día que nací" es conocido como uno de los episodios más conmovedores de la serie Doraemon. La obra original fue escrita por Fujiko F. Fujio, el director es Watanabe Ayumu, el guión fue escrito por Fujimoto Nobuyuki y la producción está a cargo de Shin-Ei Animation, Shogakukan y TV Asahi. El medio de estreno es el teatro y el medio original es el manga. La película se estrenó el 9 de marzo de 2002 y fue distribuida por Toho. La película tiene una duración de 28 minutos y cuenta una historia completa en un episodio.

historia

La historia comienza en el cumpleaños de Nobita. Nobita quiere que su cumpleaños sea especial, por lo que se embarca en varias aventuras usando los dispositivos secretos de Doraemon. Sin embargo, la historia se centra en el vínculo de Nobita con su familia, y en particular en su profundo amor por su madre. Los recuerdos de Nobita del día en que su madre lo dio a luz y las escenas en las que reafirma sus lazos familiares seguramente conmoverán los corazones de muchos espectadores.

elenco

El reparto principal es el siguiente:

  • Nobita: Noriko Ohara
  • Doraemon: Nobuyo Oyama
  • Huevo: Sachiko Chijimatsu
  • Nobisuke: Moderado
  • Shizuka: Michiko Nomura
  • Suneo: Kaneta Kimotsuki
  • Gigante: Kazuya Tatekabe
  • Madre de Shizuka: Masako Matsubara
  • La madre de Suneo: Mari Yokoo
  • La madre de Gian: Kazuyo Aoki
  • Enfermera 1: Yuko Sato
  • Enfermera 2: Sachi Matsumoto

Los miembros del elenco han recreado fielmente los personajes de la obra original, conmoviendo profundamente al público. En particular, las actuaciones de Noriko Obara como Nobita y Nobuyo Oyama como Doraemon realzan el impacto emocional de la historia.

Personal principal

El personal principal está compuesto por:

  • Autor original: Fujiko F. Fujio
  • Director y director de animación: Ayumu Watanabe
  • Guión: Nobuyuki Fujimoto
  • Directora de arte: Seiko Akashi
  • Director de fotografía: Masahiro Kumagai
  • Director de grabación: Yasuo Urakami
  • Música: Shunsuke Kikuchi
  • Efectos: Masakazu Yokoyama
  • Editado por Hajime Okayasu
  • Comprobación de vídeo: Koji Kawasaki
  • Vídeo de verificación: Takashi Nagashima
  • Diseño de color: Miyuki Yoshioka
  • Ilustraciones originales: Hidetoshi Owase, Koichi Maruyama, Shizue Kaneko, Tetsuro Kaku, Masaru Oshiro, Yumi Chiba, Masaru Fukumoto, Yoshihiro Osugi, Daiji Suzuki
  • Vídeo: Keiko Tsunoda, Kumiko Hirama, Mayumi Nishimoto, Satoshi Hashimoto, Junko Ohno, Hiroki Takano, Ryo Kodama, Tomomi Morishita, Masako Terada, Asami Ishikawa
  • Finalización: Toshiko Iwakiri, Miyako Yoshida, Hiromi Tsuchiya, Kaori Ishikawa, Sayuri Takagi, Yoshimi Nishiwaki, Keiko Souma, Megumi Matsui, Michiko Ikushima, Keiko Sasaki
  • Efectos especiales: Tomoji Hashizume
  • Máscara de ardilla: Maki Pro
  • Título: Akira Michikawa
  • Antecedentes: Takashi Nakamura, Mayumi Abe, Akira Suzuki, Ayumi Takasaki, Yuka Sawanobori, Toshiyuki Sakakieda, Yuka Arai, Takimi Koshizen
  • Fotografía: Yoshimi Kurata, Yoshinori Kiji, Shigemi Ogawa, Setsuko Maruhashi, Yoichi Ogami, Kumiko Ise
  • Editado por Toshihiko Kojima, Yumiko Nakaba, Hideaki Murai, Akihiro Kawasaki y Yoshitaka Miyake.
  • Producción de sonido: Planificación de audio
  • Mesa de producción de sonido: Sayaka Yamaguchi, Tomomi Kato
  • Estudio de grabación: APU Studio
  • Mezclador: Akiyoshi Tanaka, Nobutaka Taguchi
  • Grabación óptica digital: Noboru Nishio
  • Consultores de Dolby Film: Tsutomu Kawahigashi, Mikio Mori
  • Desarrollado por el Laboratorio de Desarrollo de Tokio
  • Director de producción: Ryuji Matsudo
  • Mesa de producción: Naoki Bekshi
  • Productores: Yoshihiko Ichikawa, Taro Iwamoto, Jun Kaji
  • Productores jefes: Sojiro Masuko, Junichi Kimura
  • Cooperación de producción: Fujiko Productions, ASATSU-DK
  • Producido por: Shinei Animation, Shogakukan, TV Asahi

“El día que nací”, producido por este equipo, es una obra excepcional tanto visual como auditivamente. En particular, las habilidades de Watanabe Ayumu como director y director de animación resaltan la mayor emoción en la historia. Además, la música de Shunsuke Kikuchi también expresa las ricas emociones de la historia.

Títulos relacionados

"El día que nací" es parte de la serie Doraemon y tiene profundas conexiones con otras obras de Doraemon. Se relaciona particularmente con las siguientes obras:

  • Serie Doraemon

La serie Doraemon es un anime de larga duración basado en el trabajo original de Fujiko F. Fujio, y ha sido amado por muchos niños. "El día que nací" es parte de esto y realza el atractivo de toda la serie.

Canciones temáticas y música

Las canciones temáticas son las siguientes:

  • TM1
  • Quiero verte
  • Letrista: Akiko Kosaka
  • Compositor: Akiko Kosaka
  • Arreglo: Akiko Kosaka
  • Voz: Akiko Kosaka

Esta canción temática sirve para profundizar aún más el impacto emocional de la historia. La hermosa voz y la melodía de Akiko Kosaka seguramente resonarán profundamente en los corazones de los espectadores.

Calificación y puntos recomendados

"El día que nací" está considerada como una de las obras más conmovedoras de la serie Doraemon. Las razones de ello son las siguientes:

1. Representación del amor familiar

Este episodio representa el profundo amor entre Nobita y su madre. Escenas como los recuerdos del día en que la madre de Nobita lo dio a luz y la reafirmación del vínculo familiar seguramente conmoverán profundamente a los espectadores. En particular, el amor devoto de la madre resuena en muchos espectadores.

2. Representación de la amistad

La amistad con Doraemon, Shizuka, Suneo y Gian también es un tema importante. Las escenas que muestran los esfuerzos de Nobita por hacer que su cumpleaños sea especial y sus amigos apoyándolo muestran la calidez de la amistad.

3. Una historia conmovedora

La historia es tan conmovedora que hará llorar al espectador. En particular, la escena de celebración del cumpleaños de Nobita y el conmovedor reencuentro con su madre dejaron una fuerte impresión en muchos espectadores.

4. Bellas imágenes y música.

Las habilidades de Watanabe Ayumu como director y director de animación resaltan la mayor emoción en la historia. Además, la música de Shunsuke Kikuchi también expresa las ricas emociones de la historia. Es una obra excepcional tanto visual como auditivamente.

5. Temas universales

Debido a que retrata temas universales como el amor familiar y la amistad, resuena en una amplia gama de personas, desde niños hasta adultos. Esta película será particularmente conmovedora y resonará en aquellos que están luchando con las relaciones entre padres e hijos.

Métodos de visualización recomendados

Puedes ver "El día que nací" de las siguientes maneras:

  • Estreno en cines: se estrenó en los cines Toho el 9 de marzo de 2002. Actualmente se están realizando nuevas proyecciones, así que no olvides verlas.
  • Vídeo/DVD: Incluido en los vídeos y DVD de la serie Doraemon. Puedes comprarlo o alquilarlo para verlo.
  • Servicios de transmisión: También está disponible en algunos servicios de transmisión. Consulte el sitio web oficial de cada servicio para obtener más detalles.

resumen

"El día que nací" es conocido como uno de los episodios más conmovedores de la serie Doraemon. Esta conmovedora historia sobre el amor familiar y la amistad resonará en una amplia gama de personas, desde niños hasta adultos. Las hermosas imágenes, la música y la conmovedora historia seguramente resonarán profundamente en los espectadores. Mire esta película y experimente la conmovedora historia de Nobita y su familia.

<<:  El atractivo y la valoración de los cuentos "Bicicleta Roja"

>>:  El atractivo y la valoración de la película Doraemon "Nobita y el Reino de los Robots": impresiones y puntos recomendados de la 23ª película

Recomendar artículo

¡Bajo en calorías y adelgazante! No menos de 1.200 calorías al día

¡Si quieres estar sano y delgado, comienza por es...

¿La leche entera adelgaza? La respuesta divina del doctor

Las investigaciones científicas actuales no creen...

Karin: Una historia fascinante y una exploración de personajes.

"Karin": Una comedia romántica juvenil ...

Los encantos y problemas del Príncipe Siscon: Una revisión exhaustiva

Evaluación integral y recomendación de Siscon Pri...