La Reina de las Nieves <Nueva traducción> - Yukinojoou <Nueva traducción>■ Medios públicosteatro ■ Medios originalesCuentos de hadas ■ Fecha de lanzamiento15 de diciembre de 2007 - 1 de enero de 0000 ■Empresa de distribuciónMuseo Ghibli, Mitaka ■Frecuencias65 minutos ■ Número de episodiosEpisodio 1 ■Historia originalHC Andersen "La Reina de las Nieves" ■ DirectorLev Atamanov ■ ProducciónProducido por Sayusumrit Films ■Obras©2007 Tokuma Memorial Animation Foundation ©2004 Films By Jove Inc. en asociación con el estudio Soyuzmultfilms ■ HistoriaSu pasión única conmueve los corazones de la naturaleza, los animales y las personas que encuentra dondequiera que va. En un pequeño pueblo antiguo del norte, un chico llamado Kai y una chica llamada Gerda pasan el tiempo juntos en el jardín de la azotea. Los dos eran amigos de la infancia, se cuidaban el uno al otro y se regalaban rosas. Una tarde de invierno, mientras Gerda estaba sentada frente a la chimenea escuchando a su abuela contarle la historia de la Reina de las Nieves, sintió la presencia de la Reina de las Nieves fuera de la ventana. Kai se rió de la asustada Gerda y dijo: "Cuando la Reina de las Nieves entre en la habitación, te haré sentar junto a la chimenea caliente". La Reina de las Nieves se enfurece al oír esto y lanza una maldición sobre los ojos y el corazón de Kai con fragmentos de hielo. Una terrible maldición que sólo te hará ver cosas necias y hará que tu corazón sea malvado. A partir de ese día, Kai se convirtió en una persona completamente diferente y muy mala. Entonces, un frío día de invierno, Kai es secuestrado por la Reina de las Nieves. En un palacio de hielo de paz y soledad donde no hay amor, ni alegría, ni dolor. La Reina de las Nieves le dice a Kai que este es un reino maravilloso y un lugar de felicidad. Cuando pasó el invierno y Kai aún no había regresado, Gerda decidió emprender un viaje para encontrarlo. El deseo sincero y decidido de Gerda de salvar a Kai conmueve los corazones de la naturaleza, los animales y las personas que encuentra en todos los lugares que va. ■ExplicaciónUna obra fatídica para el director de cine Hayao Miyazaki Es una anécdota bien conocida que al ver esta obra, el director Miyazaki vio el potencial de la animación como medio de expresión e hizo de ésta su aspiración para sus posteriores esfuerzos creativos. Si “La leyenda de la serpiente blanca” (1958, Toei) fue la obra que lo inspiró a convertirse en animador, se podría decir que “La reina de las nieves” fue la obra que le dio la confianza y las metas para continuar como animador. En ese momento, el joven director Miyazaki se sentía constantemente decepcionado con el trabajo que le encomendaban, por lo que fue realmente un golpe del destino que se topara con esta película y quedara impresionado por las infinitas posibilidades y el esplendor de la animación, así como por las altas aspiraciones que impregnaban toda la serie. Si nunca hubiera conocido a "La Reina de las Nieves", Hayao Miyazaki quizá no se habría convertido en lo que es hoy. La cámara sigue al personaje principal, Gerda, a lo largo de la película, retratando cuidadosamente sus sentimientos. Durante su viaje, una sucesión de personajes misteriosos y encantadores aparecen y le ofrecen una mano amiga. Al final, se encuentra cara a cara con un enemigo gigante, pero el amor de la niña y su determinación absoluta lo derrotan. No sería una exageración decir que aquí es donde comenzó Hayao Miyazaki. La versión definitiva de "La Reina de las Nieves" de Andersen Hans Christian Andersen es uno de los escritores de cuentos de hadas más famosos de Dinamarca y sus numerosas obras maestras siguen siendo apreciadas en todo el mundo hoy en día. Entre ellas se encuentran "El rey y el pájaro", que está incluida en la biblioteca del Museo Ghibli, y "El soldado de plomo", que se proyectará al mismo tiempo que esta película, pero la lista de sus obras representativas es demasiado larga para enumerarla, incluyendo "La sirenita", "El patito feo" y "La niña de los fósforos". Entre ellas, "La reina de las nieves" es una obra rara entre las de Andersen, habiendo sido adaptada a la gran pantalla muchas veces. Hubo una versión de acción real realizada en 2002, protagonizada por Bridget Fonda como la Reina, así como una serie de televisión NHK que se emitió hace dos años, y más recientemente también ha aparecido como tema para dramas coreanos. La historia, estilo road movie, en la que la protagonista, una niña, emprende un viaje para salvar a un niño secuestrado y se encuentra con varias personas, puede ser la razón por la que se han hecho intentos de convertirla en una película. Entre ellas, la que me gustaría presentarles en esta ocasión es "La Reina de las Nieves", una obra maestra de la animación rusa producida en 1957. Producida bajo el patrocinio del gobierno soviético de la época y en un sistema libre de comercialismo, esta obra tiene una estructura narrativa robusta que elimina episodios innecesarios y se centra únicamente en el personaje principal, una joven llamada Gerda. También cabe destacar que refleja una interpretación exclusivamente rusa, como las ideas animistas y la reverencia por la naturaleza que se pueden ver a lo largo de la película. Aunque fue creado hace 50 años, aún conserva su brillo. De la leyenda al mito La tierra de la Reina de las Nieves, a la que es llevado Kai, es un mundo de paz y frío donde no hay alegría ni dolor, un símbolo de la tierra de los muertos. Mirándolo desde otra perspectiva, esta obra es la historia de Gerda, una joven llena de vitalidad, que se quita los zapatos y todo lo demás para traer a su amado Kai de vuelta del inframundo. Cuando Kai es rescatado sano y salvo del mundo de la muerte gobernado por la Reina de las Nieves, es un momento milagroso en el que la pasión y el poder de la vida vencen a la muerte. El director Miyazaki percibió inmediatamente que "La Reina de las Nieves" contiene un tema fundamental de la vida. Por eso no tengo miedo de decir que me tocó el corazón y sigue siendo una de mis obras favoritas. Al adaptar la película rusa, el director Atamanov y el resto del personal eliminaron por completo los elementos religiosos de la Reina de las Nieves original, como los himnos, los ángeles y el Padrenuestro. Como resultado, la historia se vuelve universal y resalta la fuerza de la vida y la emoción, alcanzando finalmente una altura que podría llamarse mítica. Existe una teoría según la cual la mitología es una filosofía profundamente arraigada en el animismo y que existe antes del surgimiento de las naciones y del monoteísmo (en este caso, el cristianismo), que explica los orígenes del mundo y el nacimiento de la vida, y predica la sabiduría para que las personas sobrevivan. Es justo decir que lo que representa "La Reina de las Nieves", en el que uno puede vencer a la muerte y encontrar la felicidad persiguiendo sus sentimientos apasionados, es verdaderamente mítico. Una nueva traducción del original ruso revivida después de 50 años En 1959, dos años después de su estreno, se hizo una versión en inglés de "La Reina de las Nieves" en Estados Unidos, y también se hizo una versión doblada al japonés basada en esa. De hecho, la mayoría de las versiones de "La Reina de las Nieves" que se han emitido por televisión o se han estrenado en vídeo hasta ahora han sido esta versión doblada al japonés, y las proyecciones de la versión original rusa se han limitado a proyecciones especiales en festivales de cine y similares en los últimos años. Esto significa que ha habido muy pocas oportunidades de ver la película en la versión original rusa, y este será su primer estreno en cines. La versión rusa presenta música y efectos de sonido diferentes a las versiones anteriores, y la reproducción de la profunda y romántica partitura del compositor A. Aivazian, que recuerda a Tchaikovsky y Rachmaninoff, enfatiza el drama y evoca nuevas emociones. Además, como preparación para el estreno en cines, Hiroko Kojima, una destacada intérprete y traductora rusa, ha revisado personalmente toda la traducción, y esta nueva traducción se publicará por primera vez, lo que será un avance bienvenido. ■Elenco・Gerda/Y. Jaimor Kai/A. Kamarova ・La Reina de las Nieves/M. Babanova ・La hija del ladrón/G. Konakhin ・Ole Lugoie/V. Gribkov ■ Personal principal - Historia original: "La Reina de las Nieves" de HC Andersen ■ Personajes principales・Una chica que está dedicada a Gerdakai. Se embarca en un viaje para encontrar a Kai, quien ha sido secuestrado. ■ Revisión"La Reina de las Nieves (Nueva Traducción)" es una película de animación rusa producida en 1957 basada en el clásico cuento de hadas de HC Andersen, y ha sido reeditada más de 50 años después con una nueva traducción y música. Esta obra es muy valorada por su influencia y valor, ya que se dice que fue el punto de partida de los esfuerzos creativos del director Hayao Miyazaki y la razón por la que descubrió el potencial de la animación. La historia comienza con la pura amistad entre los amigos de la infancia Kai y Gerda. Después de que Kai es secuestrado por la Reina de las Nieves, Gerda emprende un viaje para salvarlo, lo que da lugar a una fascinante historia de aventuras y de crecimiento personal. El viaje de Gerda describe su crecimiento emocional y su amor inquebrantable a través de encuentros y separaciones con la naturaleza, los animales y los humanos. El viaje es visualmente impresionante, particularmente las representaciones de la naturaleza y los paisajes rusos. El palacio de hielo de la Reina de las Nieves y el paisaje de los bosques y ríos por los que pasa Gerda están representados con la expresividad que sólo la animación puede proporcionar y tienen el poder de atraer al público. Esta película también elimina los elementos religiosos de la historia original de Andersen y en cambio enfatiza el poder de la vida y el amor, retratando un tema más universal. La escena en la que el amor puro de Gerda derrite el frío corazón de la Reina de las Nieves es visualmente conmovedora y extremadamente efectiva como clímax de la historia. Esta escena alcanza alturas míticas, simbolizando el momento en que el poder de la vida triunfa sobre la muerte. La música también es un elemento importante que realza el atractivo de esta obra. La partitura de A. Aivazyan muestra influencias de Tchaikovsky y Rachmaninoff y enfatiza el drama. En particular, la música en las escenas que representan el viaje de Gerda expresa hábilmente su estado emocional, añadiendo profundidad a la progresión de la historia. Además, la nueva traducción incluye nueva música y efectos de sonido que evocan emociones aún más frescas. El reparto también añade atractivo a esta obra. Y. Jaimeau, que interpreta a Gerda, retrata hábilmente su pureza y fuerza, dejando una profunda impresión en el público. A. Kamarova, que interpreta a Kai, también hace un buen trabajo al expresar la frialdad que siente después de que un trozo de hielo le roba el corazón, y la calidez que siente después de ser salvado por Gerda. M. Babanova, en el papel de la Reina de las Nieves, transmite con firmeza la presencia fría pero hermosa de la reina, aumentando la tensión de la historia. La reedición de la obra, más de 50 años después, con una nueva traducción y música la hace aún más valiosa. La nueva traducción de Hiroko Kojima conserva fielmente el espíritu del original al tiempo que lo expresa con palabras que resonarán en el público moderno. Además, la música y los efectos de sonido de la versión rusa original realzan aún más el dramatismo de la historia, brindando al público nuevas experiencias emocionales. "La Reina de las Nieves (Nueva Traducción)" combina bellas imágenes, una historia conmovedora y temas profundos, y es altamente recomendada para públicos de todas las edades. Esta es una película que recomendaría especialmente a cualquiera que quiera experimentar las posibilidades de la animación y que crea en el poder de la vida y el amor. Esta obra no sólo fue el punto de partida de la carrera creativa del director Miyazaki Hayao, sino que también es una historia universal que sigue siendo amada por mucha gente y probablemente nunca perderá su valor en el futuro. |
Si quieres perder peso con éxito, además de aumen...
¡Taiwán ha entrado gradualmente en una sociedad q...
Aunque las patatas que tienes en casa hayan germi...
¿Es usted una de esas personas que se queda despi...
Joe del mañana 2: Espíritu indomable y la esencia...
"Dragón compra una casa." El atractivo ...
La historia completa y el atractivo de Miyamoto M...
Los cuentos de hadas de los hermanos Grimm: los c...
La edad promedio de la primera menstruación en la...
En la vida diaria, muchas personas están muy preo...
Reseña y recomendación de "La aventura espac...
TwinBee PARADISE - TwinBee Paradise - Evaluación ...
La población china no consume suficiente fibra di...
"Guyver": Un hito en la acción de cienc...
La Administración de Alimentos y Medicamentos del...