Busou Shinki: Una fusión de atractivo diseño de mechas y una historia profunda.

Busou Shinki: Una fusión de atractivo diseño de mechas y una historia profunda.

"Busou Shinki": Una historia de sueños y batallas

"Busou Shinki" es una serie de anime de televisión que comenzó a transmitirse el 5 de octubre de 2012, y Konami Digital Entertainment Co., Ltd. está desarrollando los juguetes basados ​​en la serie. La obra representa a robots conocidos como Shinki luchando junto a sus amos y tiene temas de sueños, amistad y crecimiento. A continuación presentaremos más información y el atractivo de esta obra.

■ Medios públicos

Serie de anime de televisión

■ Medios originales

Juguetes

■ Periodo de emisión

5 de octubre de 2012 - 1 de enero de 2013

■ Cambio de horario de transmisión

  • TBS: Programado para emitirse el jueves 13 de diciembre a las 2:29 a. m. (con un retraso de 34 minutos)
  • TBS: Programado para emitirse el jueves 20 de diciembre a las 2:22 a. m. (con un retraso de 27 minutos)

■Estación de radiodifusión

TBS, MBS, CBC, BS-TBS

■Frecuencias

media hora

■ Número de episodios

Episodio 13

■Historia original

Konami Digital Entertainment Co., Ltd.

■ Director

Yasuhito Kikuchi

■ Producción

Producción de animación: Eightbit

■Elenco

  • Ann/Asumi Kana
  • Hina/Miri Chihara
  • Inés/Kaori Mizuhashi
  • René/Megumi Nakajima
  • Clara/Emiri Kato
  • Masato/Mizushima Hirotaka

■ Personal principal

  • Obra original: Konami Digital Entertainment Co., Ltd.
  • Director: Yasuhito Kikuchi
  • Composición de la serie: Masahiro Yokotani
  • Diseño de personajes: Takahiro Kishida, Ryoma Ebata
  • Director de animación principal: Ryoma Ebata
  • Director de CGI: Eiji Inomoto (naranja)
  • Director de arte: Megumi Kato (Biho)
  • Diseño de color/Tomomi Murakami (Hiwa)
  • Director de fotografía: Kazuya Arahata
  • Editado por MADBOX
  • Director de sonido: Satoki Iida
  • Música de Tetsuro Oda
  • Producción de sonido: Ducks Production
  • Producción musical: Pony Canyon
  • Producción de animación: Eightbit

■ Personajes principales

■Personajes principales

  • Ana
    (CV: Asumi Kana) Una princesa divina conocida como "Arnval Mk.2 tipo ángel". Aunque es confiable, seria y bondadosa, también puede ser un poco torpe. Ella ha estado con su Maestro, Masato, más tiempo que los otros Shinkis, por lo que él confía mucho en ella.
  • Polluelo
    (CV: Minori Chihara) Una princesa divina conocida como "Strarf Mk.2 tipo demonio". Tiene una personalidad muy cool y le gusta pelear. Ella mantiene la distancia de Anne, Inez y Rene y tiene un aura que mantiene a los demás alejados. Un día, fue enviado a la casa de Masato como monitor.
  • Inés
    (CV: Mizuhashi Kaori) Una princesa divina conocida como "Alto Ines tipo valquiria". También es un modelo hermano del Altrenae. Aunque tiene una apariencia juvenil, es una diosa marimacha que también tiene un lado lindo, ya que se pone celosa de la relación de Ann y Rihito.
  • René
    (CV: Nakajima Megumi) Una diosa conocida como "Altreene tipo valquiria". También es un modelo hermano del Alto Inés. Ella es honesta, va a su propio ritmo y tiene una personalidad un tanto ingenua. Trabaja duro para el Maestro, pero su conocimiento desajustado a menudo conduce a resultados inesperados.
  • Masato
    (CV: Mizushima Daichu) El maestro de Ann, Hina, Aires y Rene. Estudiante de primer año de secundaria. Tiene una personalidad generosa y amable. Sus habilidades en la programación de visualizadores y el mantenimiento de Shinki son muy avanzadas. A veces tengo problemas para despertarme y tiendo a llegar tarde.

■ Personajes secundarios

  • Clara Una princesa divina conocida como "Eucrante tipo sirena". Ella cuenta con la capacidad de quedar en segundo lugar en el Campeonato Mundial Shinki Battle del año pasado. Tiene un fuerte sentido de responsabilidad e incluso formó un grupo de vigilantes para patrullar las calles él mismo. Vive cerca de la familia Masato y a menudo pasa el rato con Ann y sus amigos.
  • Tamami Una princesa divina conocida como "Maochao tipo gato". Vive con Pochy en la habitación de al lado de la casa de Masato. Tiene una personalidad infantil y traviesa, y siempre está buscando problemas con Ann y sus amigos.
  • Pochii Una diosa conocida como "El Aullido del Tipo Perro". Vive con Tamami en la habitación de al lado de la casa de Masato. Aunque siempre está tramando bromas junto con Tamami, a veces también muestra un lado cariñoso.
  • Arco Una diosa llamada "Arco tipo triciclo de alta velocidad". Después de cierto incidente, emprende un viaje con Ida para encontrar a su amo destinado. Tiene un fuerte sentido de la justicia y una personalidad apasionada.
  • Ida Una diosa llamada "Ida, tipo batalla de alta maniobra". Después de cierto incidente, emprende un viaje con Ark para encontrar a su Maestro destinado. Ella tiene una personalidad de dama orgullosa, asertiva y elegante.
  • Marie Takigawa Celes Una diosa conocida como "Marie Celes tipo tentáculo". Ella trabaja como comentarista en muchos eventos de Shinki y anima el lugar con su linda forma de hablar y algún que otro comentario mordaz.
  • Hermana Ea Una princesa divina conocida como "Eaneira tipo sirena". Junto con Marie, trabaja como comentarista en muchos eventos de Shinki. Su tono suave y sus comentarios ligeramente fuera de tono aligeran involuntariamente el ambiente del lugar.
  • Zelurutchi Una princesa divina conocida como "Zelnograd tipo arma de fuego". Ella tiene una personalidad que no puede dejar a la gente en problemas sola, y su sonrisa refrescante es encantadora. Generalmente vive separado de su Amo y tiene su hogar en el casco de su Amo.
  • Fuki Una princesa divina conocida como "Fubuki tipo Ninja". Es una persona tranquila pero modesta y leal a su amo. Un día sombrío y lluvioso de verano, se acerca sigilosamente a la casa de Masato para llevar a cabo su objetivo...
  • Orbel Una princesa divina conocida como "Orbeln tipo espadachín". Debido a ciertas circunstancias, vive con Zeal en el Imperio Subterráneo. Sus creencias inquebrantables y su personalidad amable y noble la convierten en una líder querida entre los Shinkis con los que vive.
  • Zeal Una princesa divina conocida como "Zealbern tipo espadachín". Debido a ciertas circunstancias, vive con Orvel en el Imperio Subterráneo. Aunque no habla mucho y puede parecer antipático a primera vista, comparte las mismas creencias que Orvel y es su compañero quien continúa apoyándolo.
  • Iris: Una princesa divina conocida como "Valona, ​​la pesadilla demoníaca". Su amo es Shindo, un coleccionista de Shinki, y vive con muchos Shinkis. Ella adora especialmente a Victoria del Straaf Mk.2, como a una hermana mayor.
  • Tsugaru Santa Maria Una princesa divina conocida como "Tsugaru tipo Santa Claus". Él transforma su arma en el "Raindeer Buster" y tira de un trineo para repartir regalos en Navidad. Me enorgullezco de mi trabajo para hacer realidad los sueños.

■Subtítulo

  • Episodio 1: "Encontré algo importante".
  • Episodio 2: "El ingrediente secreto es el aroma de la pólvora"
  • Episodio 3: "¡Choque! Triciclo de batalla"
  • Episodio 4: "¡Es una carrera! Alrededor del parque"
  • Episodio 5: "La armadura del traje de baño de Nagisa"
  • Episodio 6: "¡Atención, por favor! ¡Nos dirigimos al infierno!"
  • Episodio 7: "El visitante llega con el sonido de la lluvia..."
  • Episodio 8: "En algún lugar, un día"
  • Episodio 9: "Las guerras del imperio subterráneo de Leine"
  • Episodio 10: "Canción de Navidad para ti"
  • Episodio 11: "¡Esta noche se decide! ¿Quién es el Shinki más fuerte?"
  • Episodio 12: No digas adiós
  • Episodio 13: "Instalar x Sueño"

■ Canciones temáticas y música

  • OP1
    "Instalar x Dream"
    Cantado por: Ann, Hina, Ines, Rene (CV: Kana Asumi, Minori Chihara, Kaori Mizuhashi, Megumi Nakajima)
    Letra: Tetsuro Oda Composición: Tetsuro Oda Arreglo: Tetsuro Oda
  • ED1
    "Signo solar"
    Canción: azusa

El atractivo y la valoración de "Busou Shinki"

"Busou Shinki" es una obra que representa a robots conocidos como Shinkis luchando junto a sus amos. Cada uno de los Shinki tiene un carácter único y es fascinante verlos crecer a lo largo de la historia. A continuación, presentaremos en detalle el atractivo y las reseñas de esta obra.

Atractivo del carácter

El mayor atractivo de Busou Shinki son sus personajes únicos. Los personajes principales, Ann, Hina, Inez y Rene, tienen cada uno una personalidad diferente y se les muestra creciendo a lo largo de la historia. Aunque Anne es una persona confiable y seria, también tiene un lado torpe, lo que la convierte en un personaje con el que los espectadores pueden identificarse fácilmente. Hina tiene una personalidad genial y disfruta del combate, y es notable cómo mantiene la distancia de los otros Shinki. Aunque Inés tiene una apariencia juvenil, también tiene un lado lindo ya que se pone celosa de la relación de Ann y Rihito. René tiene una personalidad honesta y relajada, y sus conocimientos defectuosos a veces conducen a resultados inesperados, pero su lado inocente es entrañable.

Los personajes secundarios también son fascinantes, y la individualidad de cada uno de ellos se suma a la historia, como el fuerte sentido de responsabilidad de Clara, las personalidades traviesas de Tamami y Potchie, y el sentido de justicia de Ark e Ida. El encanto de cada personaje enriquece la historia: los comentarios y narraciones de Marie y Ia, la sonrisa refrescante de Zelul, la personalidad taciturna de Fuki, las convicciones de Orvel y Zeal, el amor fraternal de Iris y el orgullo por su trabajo para hacer realidad los sueños de Tsugaru.

El atractivo de la historia

La historia de Busou Shinki representa a los Shinkis luchando junto a sus Maestros y se basa en los temas de los sueños, la amistad y el crecimiento. El episodio 1, "Encontré algo precioso", muestra a Ann conociendo a Rihito y luchando por cumplir su misión como Shinki. En el episodio 2, "El ingrediente secreto es el olor de la pólvora", la relación entre Ann y Hina se profundiza después de que Hina es enviada a la casa de Rihito. En el episodio 3, "¡Choque! Battle Trike", Ark e Ida aparecen y comienza la batalla entre los Shinkis. En el episodio 4, "¡Es una carrera! Alrededor del parque", aparecen Inés y René, y se muestra cómo la amistad entre los Shinkis se profundiza. En el episodio 5, "Armadura de traje de baño en la playa", se muestra a los Shinkis peleando con armadura de traje de baño. En el episodio 6, "¡Atención, por favor! Este avión se dirige al infierno", se revela el pasado de Hina y se describe su crecimiento. En el episodio 7, "El visitante llega con el sonido de la lluvia...", aparece Fuki y la batalla entre los Shinkis se vuelve aún más intensa. El episodio 8, "Somewhere One Day", describe la vida cotidiana de los Shinkis y desarrolla una historia con la que los espectadores pueden identificarse fácilmente. El episodio 9, "Las guerras del Imperio Subterráneo de René", muestra a René luchando en el Imperio Subterráneo. En el episodio 10, "Una canción de Navidad para ti", aparece Tsugaru y se muestra a los Shinkis celebrando la Navidad. En el episodio 11, "¡Esta noche se decide! ¿Quién es el Shinki más fuerte?", la batalla entre los Shinkis llega a su clímax y se decide quién es el Shinki más fuerte. El episodio 12, "No digas adiós", describe la despedida de los Shinkis, conmoviendo a los espectadores. El episodio 13, "Instalar x Sueño", concluye la historia con los sueños de los Shinkis hechos realidad.

El encanto de la animación

La animación de Busou Shinki presenta dibujos de alta calidad y CGI de Eight Bit. El diseño de personajes está a cargo de Takahiro Kishida y Ryouma Ebata, con Ryouma Ebata como director de animación principal. El director de CGI es Eiji Inomoto y el director de arte es Megumi Kato. El diseño de color es de Tomomi Murakami y el director de fotografía es Kazuya Arahata. La edición está a cargo de MADBOX y el director de sonido es Riki Iida. La música es de Tetsuro Oda y la producción de sonido es de Dax Productions. La producción musical está a cargo de Pony Canyon.

La animación creada gracias a la colaboración de estos miembros del personal representa de manera realista las batallas y la vida cotidiana de los Shinkis, conmoviendo a los espectadores. En particular, las escenas de batalla entre los Shinkis están representadas utilizando CGI, lo que te permite disfrutar de imágenes potentes. Además, también se representan cuidadosamente escenas de la vida cotidiana de los Shinkis, creando una historia con la que los espectadores pueden identificarse fácilmente.

El atractivo de la música

La música de Busou Shinki está compuesta por Tetsuro Oda. El tema de apertura, "Install x Dream", es cantado por Ann, Hina, Ines y Rene, y presenta una letra y una melodía impresionantes que expresan los sueños y la amistad de los Shinkis. El tema final, "Signo del Sol", es cantado por Azusa, y su letra y melodía son conmovedoras, expresando el crecimiento y las despedidas de los Shinkis. Estas canciones son elementos importantes que realzan la temática de la historia.

Calificaciones y recomendaciones

Busou Shinki ha sido elogiado por sus personajes únicos, su historia cautivadora y su animación y música de alta calidad. En particular, la historia que describe el crecimiento y la amistad de los Shinkis ha conmovido los corazones de los espectadores. Además, las escenas de batalla entre los Shinkis son poderosas y tienen el poder de atraer al espectador. Además, las escenas de la vida cotidiana de los Shinkis también están cuidadosamente representadas, creando una historia con la que es fácil para los espectadores identificarse. La combinación de estos elementos hace de Busou Shinki una obra que brinda a los espectadores sueños y esperanza.

Las razones por las que recomiendo esta obra incluyen las personalidades y el crecimiento de los Shinkis, la historia que retrata la amistad y los sueños, y la alta calidad de la animación y la música. Esto es especialmente recomendable para aquellos que quieran disfrutar de las escenas de batalla y las escenas cotidianas de los Shinkis, y para aquellos que quieran sentir sueños y esperanza. Esta también es una obra recomendada para aquellos que quieran disfrutar de una historia que retrate las personalidades y el crecimiento de los Shinkis, y para aquellos que quieran disfrutar de una historia que retrate la amistad y los sueños. Además, es una obra recomendable para todos aquellos que disfruten de la animación y la música de alta calidad.

Arriba, presentamos el atractivo y las reseñas de "Busou Shinki". Esta obra ha sido elogiada por la individualidad y el crecimiento de los Shinkis, su historia que representa la amistad y los sueños, y la alta calidad de su animación y música. Esta es una obra que dará a los espectadores sueños y esperanza, por lo que definitivamente es una obra que vale la pena ver.

<<:  Reseña de Minami-ke: ¿La tan esperada secuela superará las expectativas?

>>:  Pichi Pichi ♪ Shizuku-chan - ¿Cuál es el atractivo de estos lindos personajes y sus divertidas historias?

Recomendar artículo

Yoon Eun Hye come kimchi como loca y pierde 9 kg de grasa

Yoon Eun-hye, una popular actriz coreana que mide...

Hay 8 formas de perder peso sin pedir ayuda y aumentar tu tasa metabólica basal

8 maneras de aumentar tu tasa metabólica basal Co...

El encanto y la valoración de la rubia Jenny, la chica del viento.

Jenny, la chica rubia en el viento: un viaje conm...

El atractivo y la valoración de Pro Golfer Monkey: reseña de la primera serie

Pro Golfer Monkey: La leyenda del golf del niño s...