Un perro de Flandes: reevaluación de un clásico animado conmovedor

Un perro de Flandes: reevaluación de un clásico animado conmovedor

Un perro de Flandes: Una historia de eterna inspiración y tragedia

"Un perro de Flandes", que se emitió en 1975, es conocida como la primera obra de la serie World Masterpiece Theatre producida por Nippon Animation. Ambientada en la región de Flandes, en Bélgica, la película cuenta la conmovedora historia de Nello, un niño al que le encanta dibujar, y su fiel amigo, el perro Patrasche. La historia original es una novela infantil clásica escrita por la autora británica Louise de la Ramée en 1872, y su trágico final dejó una profunda impresión en el público.

historia

Nero es un niño al que le encanta dibujar y sueña con convertirse en artista algún día. Vivió una vida pobre pero feliz con su abuelo, Jehan. Un día, Nello y Jehan descubren un perro viejo llamado Patrasche que ha sido abandonado por el dueño de una ferretería y lo cuidan hasta que recupera la salud. Nello y Patrasche desarrollan gradualmente un vínculo fuerte, pero cuando Jehan muere por exceso de trabajo, Nello se queda solo. Además, se cree erróneamente que el incendio en el molino de viento es obra de Nerón, y éste se encuentra sin ningún lugar adonde ir. Después de haberlo perdido todo en el concurso de arte, Nerón cae en un tranquilo sueño con Patrasche frente a un cuadro de Rubens.

Comentario

"Un perro de Flandes" es la primera película de la serie World Masterpiece Theatre producida por Nippon Animation, y es una obra importante después de "Heidi, la niña de los Alpes" como una obra que representa seres humanos de tamaño natural. Esta obra marcó el inicio de la creación de la serie World Masterpiece Theatre. La historia original es un clásico de la literatura infantil escrita por la novelista británica Louise de la Ramée en 1872, y su trágico final dejó una profunda impresión en el público. Durante la transmisión original del anime, niños de todo el país enviaron peticiones pidiendo que Nello y Patrasche fueran perdonados. La canción principal, "Yoake no Michi", es particularmente famosa por su versión del Coro Infantil de Amberes.

elenco

El papel de Nero fue interpretado por Kita Michieda, el papel del abuelo Jehan fue interpretado por Oikawa Hiroo, los papeles de Alois fueron interpretados por Asagami Yoko y Katsura Reiko, el papel de la Sra. Kozetsu fue interpretado por Oki Tamio, el papel de la Sra. Elina fue interpretado por Nakanishi Taeko, el papel de la abuela Nouret fue interpretado por Endo Haru, el papel de Georges fue interpretado por Komamura Kuriko, el papel de Paul fue interpretado por Sugaya Masako, el papel del tío Michel fue interpretado por Amemori Masashi, el papel de Noel fue interpretado por Nagai Ichiro, el papel de Hans fue interpretado por Muramatsu Yasuo, el papel de Andre fue interpretado por Shirakawa Sumiko, el papel del dueño de la ferretería fue Iizuka Shozo, el papel de Hendrik Rey fue interpretado por Iegumi Iemasa y el papel del narrador fue Muto Reiko. Las actuaciones de estos actores de voz dejaron una profunda impresión en la audiencia.

Personal principal

La historia original fue escrita por Louise de la Ramée (Ouida), producida por Koichi Motohashi, dirección de producción de Mitsuru Takakuwa, planificación de Shoji Sato (principalmente Zuiyo Eizo, más tarde Nippon Animation), música de Takeo Watanabe, dirección de Masao Kuroda, productores de Shigeto Takahashi, Junzo Nakajima, Ryuji Matsudo, guiones de Yoshiaki Yoshida, Ryuzo Nakanishi, Takayuki Kase, Tsunehisa Ito, Shunichi Yukimuro, Michio Sato, Toyohiro Ando, ​​Yukiko Takayama, Akira Matsushima, composición de la serie de Isao Matsuki, Hideo Mutsuka, Ryuzo Nakanishi, diseño de personajes de Koji Mori, directores de animación de Shunichi Sakai, Toshiyasu Okada, Akiyoshi Hane, director de arte de Kazue Ito, director de fotografía de Keiichi Kuroki, diseño de Shunichi Sakai, sonido director de Toshio Sato, diseño de color de Michiyo Yasuda, control de animación de Hidemi Maeda, animación de OH Pro. El elenco incluyó a Shinohara Seiko, Yonekawa Isao, Tannai Tsukasa, Manabe Joji, Iimura Kazuo, Takahashi Shinya, Ota Akemi, Sakurai Michiyo, Takano Noboru y otros, terminado por Studio Robin, fondos de Mukuo Takamura, Kawamoto Seihei, Kubota Tadao. Nishi Yoshikuni, Nishihara Shigeo, Ishibashi Kenichi, cinematografía de Trans Arts, efectos de Ishida Sound, estudio de grabación de Tohokushinsha, laboratorio de desarrollo de Toyo Development Laboratory, edición de Seyama Takeshi, guiones gráficos de Okuda Seiji, Tomino Yoshiyuki, Kuroda Masaro (Shibata Hajime), Yamazaki Shuji, Otani Minoru, Takahata Isao, Sasaki Masahiro, Nishimaki Hideo (Mizusawa Wataru), asistentes de dirección Yokota Kazuyoshi, Kageyama Yasuo, mesa de producción de Negoro Akira, asistentes de producción Matsudo Ryuji, Takasago Katsumi, Tomioka Yoshikazu, Horiuchi Toshihiro, Iida Seiichi y otros, y producción de Nippon Animation y Fuji Television. El tema de apertura "Yoake no Michi" tenía letra de Kishida Eriko, música de Watanabe Takeo y cantado por Osugi Kumiko, mientras que el tema de cierre "Dokomade Aru Koune" también tenía letra de Kishida Eriko, música de Watanabe Takeo y cantado por Osugi Kumiko.

Personajes principales

Nero es un niño de buen corazón que ama dibujar y quiere convertirse en pintor algún día. Perdió a sus padres a temprana edad y vive con su abuelo, Jehan. Me gustaría ver el cuadro de Rubens en la iglesia de Amberes, pero no tengo dinero para verlo. Alois es una niña alegre y amiga de la infancia de Nero. Quizás porque fue criada sin dificultades, puede ser un poco egoísta, pero se lleva bien con Patrasche y espera jugar con Nero y los demás. El abuelo Jehan es el único pariente sobreviviente de Nello y trabaja como transportista de leche desde el pueblo hasta Amberes. Aunque no goza de buena salud debido a las heridas que sufrió en la guerra cuando era joven y a su edad, quiere cumplir de alguna manera el deseo de Nerón de convertirse en pintor. Patrasche es un perro de trabajo que fue sometido a exceso de trabajo en una ferretería y luego abandonado. Desde que Nero y Jehan le salvaron la vida, les ayuda con su trabajo y siempre está con ellos. Una vez lo llevan a una ferretería, pero encuentra una oportunidad de escapar y regresar con Nero y sus amigos. Es un perro muy inteligente. Cozetsu es el padre de Alois y el hombre más rico del pueblo, dueño del molino de viento. No puedo perdonar al pobre Nero por ser tan amigo de Alois. Elina es la madre de Alois y se preocupa por Nero como si fuera su propio hijo. Georges y Paul son los hermanos de los amigos de Nero, y cuando Nero rescata desesperadamente a Paul después de que cae en un canal, Georges comienza a sentirse agradecido y respetuoso con él.

subtitular

1. Boy Nero (05/01/1975)
2. Alois y el bosque (12/01/1975)
3. En la ciudad de Amberes (19/01/1975)
4. Nuevos amigos (26/01/1975)
5. Patrasche (02/02/1975)
6. Ganbare Patrasche (09/02/1975)
7. Sopa de beber (16/02/1975)
8. El abuelo ladrador (23/02/1975)
9. Campanas del recuerdo (02/03/1975)
10. Broche de Alois (09/03/1975)
11. El jardín de flores de Elena (16/03/1975)
12. El pequeño jarrón del abuelo (23/03/1975)
13. Molino de viento napoleónico (30/03/1975)
14. Pintura en el cielo nocturno (06/04/1975)
15. Libro de Cuentas Antiguo (13/04/1975)
16. Cuaderno de bocetos de 10 céntimos (20/04/1975)
17. Bajo el árbol en la colina (27/04/1975)
18. El travieso Kuro (04/05/1975)
19. Ferretería en el pueblo (11/05/1975)
20. En cualquier lugar (18/05/1975)
21. Huéspedes que llegaron en barco (25/05/1975)
22. Regalo de Inglaterra (1 de junio de 1975)
23. Cumpleaños de Alois (08/06/1975)
24. La pintura de Alois (15/06/1975)
25. Alois está desaparecido (22/06/1975)
26. Adiós Alois (29/06/1975)
27. Navidad sin Alois (06/07/1975)
28. Dama amable (13/07/1975)
29. Dos cuadros de Rubens (20/07/1975)
30. Promesa en la nieve (27/07/1975)
31. La determinación de Nerón (03/08/1975)
32. Gran Roble (10/08/1975)
33. Cartas del corazón (17/08/1975)
34. Tía Nuret (24/08/1975)
35. Bienvenido a casa, Alois (31/08/1975)
36. La medicina de Alois (07/09/1975)
37. Buenas noticias (14/09/1975)
38. El gran sueño de Nerón (21/09/1975)
39. Dos banderas conectando corazones (28/09/1975)
40. El silbato del abuelo (05/10/1975)
41. Largo y nostálgico camino (12/10/1975)
42. El vecino de al lado (19/10/1975)
43. Ayudando a Alois (26/10/1975)
44. Recuerdo para el abuelo (02/11/1975)
45. Nero el Solitario (9/11/1975)
46. ​​La cara del abuelo (16/11/1975)
47. Incendio del molino de viento (23/11/1975)
48. El trabajo perdido (30/11/1975)
49. Lo dibujo yo, abuelo (1975/12/07)
50. Fecha del anuncio (14/12/1975)
51. Moneda de oro de 2.000 francos (21/12/1975)
52. Imágenes de ángeles (28/12/1975)

Títulos relacionados

"Un perro de Flandes" también fue llevado al cine en una película llamada "El perro de Flandes". Esta versión teatral tiene en cuenta el final trágico de la obra original, pero deja a los espectadores con una respuesta emocional más profunda.

Canciones temáticas y música

El tema de apertura "Yoake no Michi" fue escrito por Eriko Kishida, compuesto por Takeo Watanabe y cantado por Kumiko Osugi. El tema final "Dokomade Aru Koune" también fue escrito por Eriko Kishida, compuesto por Takeo Watanabe y cantado por Kumiko Osugi. Estas canciones temáticas conmovieron profundamente a la audiencia y enriquecieron la visión del mundo de la obra.

Calificaciones y recomendaciones

"Un perro de Flandes" es una obra que dejó una fuerte impresión en el público por su trágico final y su profundo impacto emocional. En particular, el vínculo entre Nello y Patrasche y la determinación de Nello de perseguir sus sueños conmovieron a muchas personas. Además, la obra original está muy valorada como un clásico de la literatura infantil y la profundidad del drama humano se puede sentir en toda la obra. Se trata de una obra maestra que puede recomendarse a un amplio abanico de generaciones, desde niños hasta adultos, y es especialmente imprescindible para aquellos que buscan una historia conmovedora. Además, como es la primera película de la serie World Masterpiece Theatre, también tiene un gran significado histórico. A través de la historia de Nello y Patrasche, los espectadores podrán aprender sobre los sueños, la amistad y la dureza y belleza de la vida.

<<:  El atractivo y las reseñas de Manga Nippon Mukashibanashi [Primera serie]: Trayendo buenas historias antiguas japonesas a la era moderna

>>:  El atractivo y la valoración de "STONE": Las profundidades del anime desde una perspectiva moderna

Recomendar artículo

Reseña de la temporada 4 de Golden Kamuy: Aventura y supervivencia en Hokkaido

El atractivo y la valoración de la cuarta tempora...

El atractivo y la valoración de Arnés Embrujado de "Mi Hechizada"

Arnés Embrujado: Un equilibrio perfecto entre mag...