"La abeja Maya": ¿Cuál es el atractivo de este clásico de la animación que pueden disfrutar tanto niños como adultos?

"La abeja Maya": ¿Cuál es el atractivo de este clásico de la animación que pueden disfrutar tanto niños como adultos?

Las aventuras de la abeja Maya: Un cuento de eterna aventura y amistad.

■ Resumen de la obra

Maya the Bee es una serie animada japonesa que se emitió entre 1975 y 1976 y está basada en un libro infantil de 1912 del autor alemán Weidemar Bonsels. La película cuenta la historia de Maya, una abeja curiosa, que crece a través de su viaje aventurero explorando el mundo exterior. Una producción conjunta de Nippon Animation y Betafilm de Alemania, la película describe vívidamente el mundo de los insectos.

■ Historia

Maya nace como una abeja recién nacida y su instructora, la señorita Cassandra, le enseña a volar y a recolectar miel. Sin embargo, un día, toda la miel de la zona es consumida y Maya emprende una aventura sola, abandonando la tierra de las abejas en busca de un campo de flores. Maya, curiosa por el mundo exterior que ve por primera vez, involucra a su amigo Willie, que la ha seguido por orden de la Reina, y conoce a amigos como Phillip el saltamontes y el escarabajo rinoceronte, y aprende muchas cosas. Mientras Maya continúa su viaje, se entera de que un ejército de avispas tiene como objetivo su tierra natal, la Tierra de las Abejas.

■Explicación

Las aventuras de la abeja Maya está basada en un libro infantil de Weidemar Bonsels, y es una adaptación animada de la obra de este hombre que también se dedicó a la poesía y al teatro. Producido conjuntamente por Nippon Animation y Betafilm de Alemania, el anime presenta un personaje cómico original, Willie, así como personajes antropomorfizados apropiadamente como Maya y Cassandra. El equipo incluye personas talentosas como el director de animación Nobe Toshio (Urusei Yatsura, etc.) y el director de arte Ioka Masahiro (Heidi, Girl of the Alps, etc.), quienes dan vida a la vívida representación del mundo de los insectos.

■Elenco

  • Maya: Michiko Nomura
  • Philip: Ichiro Nagai
  • Willie: Masako Nozawa
  • Helga: Noriko Tsukase
  • Cassandra Sensei: Miyoko Aso
  • Reina: Akiko Tsuboi

■ Personal principal

  • Autor original: W. Bonzels
  • Planificación: Nippon Animation Co., Ltd.
  • Producido por: Koichi Motohashi
  • Dirección de producción: Mitsuru Takakuwa
  • Planificación: Shoji Sato
  • Música: Shozo Ito
  • Director: Hiroshi Saito
  • Productor: Ihiro Oba
  • Guión: Takahashi Futoshi, Kanazawa Hajime, Sasa Hikaru
  • Diseño de personajes: Toshio Nobe
  • Directores de animación: Toshio Nobe, Takao Ogawa
  • Director de arte: Masahiro Ioka
  • Director de fotografía: Keiichi Kuroki
  • Director de grabación: Yasuo Urakami
  • Designación de color: Kaoru Uno
  • Comprobación de vídeo: Megumi Mizuta
  • Ilustraciones: Anime Room, Top Craft, Modoki Production
  • Inspección final: Kaoru Uno
  • Antecedentes: Masayoshi Banno, Seihei Kawamoto, Nobuto Sakamoto
  • Fotografía: Tetsuro Kumase, Toru Hagiwara (Trans Arts)
  • Mezclador: Tsuguo Nakatogawa
  • Efectos: Sonido Ishida
  • Estudio de grabación: Shinsaka Studio
  • Laboratorio fotográfico: Laboratorio fotográfico de Tokio
  • Editado por Hajime Okayasu
  • Guión gráfico: Fumio Ikeno, Hikaru Sasa, Mitsuo Kobayashi, Katsuhisa Yamada, Shuji Yamazaki, Kazuo Kohana, Susumu Takahashi, Hajime Kikuchi, Michiyo Sakurai
  • Director: Hiroshi Saito
  • Asistentes de dirección: Shigeo Koshi, Tsunehisa Kosonoi
  • Mesa de producción: Shigeo Endo
  • Dirección de producción: Tadahiro Ikeda, Akira Demachi, Junichiro Takeuchi, Nobuaki Hosoda, Manabu Tamura, Shoji Koizumi y otros
  • Producida por Nippon Animation/Asahi Broadcasting, Zuiyo Planning, Apollo Films

■Canción temática

  • OP "Las aventuras de la abeja Maya"
    • Letrista: Masami Ise
    • Compositor: Shozo Ise
    • Cantado por: Cheetah and the Bee Choir
  • Tema de cierre: "Buenas noches, Maya"
    • Letrista: Masami Ise
    • Compositor: Shozo Ise
    • Cantado por: Cheetah and the Bee Choir
  • ED "Vals color perla"
    • Letrista: Haruki Tanko
    • Compositor: Hayashi Koba
    • Voz: Yoko Maekawa

■ Personajes principales

  • maya
  • personaje principal. Anhelando el mundo exterior, escapa del castillo de las abejas. Es curioso y tiene un fuerte sentido de la justicia, pero también es un poco imprudente.

  • Willie
  • Su papel es regañar a Maya. Quizás sea un poco despistado, pero es inteligente. Su lema es "El difunto dijo..."

  • Felipe
  • Es una presencia vigilante para Maya y Willie. Un saltamontes juguetón.

  • Casandra
  • La maestra ansiosa en el castillo Honeybee.

  • Capitán
  • Hormigas obreras. Siempre patrulla con unos seis subordinados.

■Subtítulo

  • Episodio 1: Nace Maya (01/04/1975)
  • Episodio 2: Una promesa con un sueño (08/04/1975)
  • Episodio 3: Primer vuelo (15/04/1975)
  • Episodio 4: Saliendo de casa (22/04/1975)
  • Episodio 5: Las rosas tienen espinas y néctar (06/05/1975)
  • Episodio 6: Libélula Schnook (20/05/1975)
  • Episodio 7: El libro de la mosca doméstica (27/05/1975)
  • Episodio 8: La araña y la canción de cuna (03/06/1975)
  • Episodio 9: Refugio de la lluvia (10/06/1975)
  • Episodio 10: Poema de partida (17/06/1975)
  • Episodio 11: Los gusanos son gusanos (23/06/1975)
  • Episodio 12: El niño perdido (08/07/1975)
  • Episodio 13: Willie la hormiga (15/07/1975)
  • Episodio 14: La familia de las chinches tijeras (22/07/1975)
  • Episodio 15: La promesa de Maya (29/07/1975)
  • Episodio 16: Philip en serios problemas (12/08/1975)
  • Episodio 17: 100 corazones y 100 piernas (19/08/1975)
  • Episodio 18: El fracaso de la rana arbórea (26/08/1975)
  • Episodio 19: Evitando el viento (02/09/1975)
  • Episodio 20: Amigos en la Tierra (09/09/1975)
  • Episodio 21: La anciana problemática (16/09/1975)
  • Episodio 22: Capitán de Maya por un día (23/09/1975)
  • Episodio 23: ¡Salta! Felipe (30/09/1975)
  • Episodio 24: La canción de la cigarra (07/10/1975)
  • Episodio 25: Ant Child n.° 6 (14/10/1975)
  • Episodio 26: La melodía de Cricket (21/10/1975)
  • Episodio 27: Un viaje que pone en peligro la vida (28/10/1975)
  • Episodio 28: Cuidado con las falsificaciones (04/11/1975)
  • Episodio 29: Vienen las langostas (11/11/1975)
  • Episodio 30: La petición de Maya (18/11/1975)
  • Episodio 31: Quiero crecer (25/11/1975)
  • Episodio 32: El huerto de calabazas (02/12/1975)
  • Episodio 33: Corre, corre (09/12/1975)
  • Episodio 34: Quiero una casa (16/12/1975)
  • Episodio 35: Amigos en el agua (23/12/1975)
  • Episodio 36: Maya se convierte en madre (30/12/1975)
  • Episodio 37: El gran Willard (06/01/1976)
  • Episodio 38: Dos Philips (13/01/1976)
  • Episodio 39: Kitty la Pulga (20/01/1976)
  • Episodio 40: Maya en la nieve (27/01/1976)
  • Episodio 41: La primavera ha llegado (03/02/1976)
  • Episodio 42: Jack la Polilla (10/02/1976)
  • Episodio 43: Granja de hormigas (17/02/1976)
  • Episodio 44: La estrategia secreta de Maya (24/02/1976)
  • Episodio 45: La cucaracha mentirosa (02/03/1976)
  • Episodio 46: Nuevo amigo (09/03/1976)
  • Episodio 47: El campeón solitario (16/03/1976)
  • Episodio 48: El incidente del huevo de mosca (23/03/1976)
  • Episodio 49: Bird the Bee (30/03/1976)
  • Episodio 50: Anthony la hormiga (06/04/1976)
  • Episodio 51: La trampa de la avispa (13/04/1976)
  • Episodio 52: Bienvenida de nuevo, Maya (20/04/1976)

■ Obras relacionadas

La abeja Maya

■ Canciones temáticas y música

  • OP "Las aventuras de la abeja Maya"
    • Letrista: Masami Ise
    • Compositor: Shozo Ise
    • Cantado por: Cheetah and the Bee Choir
  • ED1 "Buenas noches Maya"
    • Letrista: Masami Ise
    • Compositor: Shozo Ise
    • Cantado por: Cheetah and the Bee Choir
  • ED2 "Vals color perla"
    • Letrista: Haruki Tanko
    • Compositor: Hayashi Koba
    • Voz: Yoko Maekawa

■ Evaluación e impresiones

Las aventuras de la abeja Maya es una manera maravillosa de enseñar a los niños la importancia de la naturaleza y la amistad. La historia de aventuras y crecimiento de Maya dejará a los espectadores asombrados y ofrecerá muchas lecciones. La calidad de la animación también es alta, retratando el mundo de los insectos de manera realista. En particular, las obras de arte de Toshio Nobe y de Masahiro Ioka son visualmente impresionantes. Además, la adición de personajes originales como Willie añade un elemento cómico a la historia, haciéndola más agradable.

■ Puntos de recomendación

  • Como anime infantil, está repleto de contenido educativo que enseña la importancia de la naturaleza y la amistad.
  • La hermosa animación representa el mundo de los insectos de forma realista.
  • La adición de personajes originales añade comedia y duplica la diversión.
  • La historia de la llegada a la edad adulta de Maya es inspiradora y ofrece muchas lecciones a los espectadores.

■Cómo ver

Las aventuras de la abeja Maya está disponible para comprar en DVD y Blu-ray. También está disponible en algunos servicios de streaming. También se puede utilizar como programa educativo para niños, por lo que se recomienda que lo disfrute toda la familia.

■ Productos relacionados

  • DVD/Blu-ray
  • Banda sonora
  • Artículos de personajes (peluches, figuras, etc.)

■ Resumen

Las aventuras de la abeja Maya es una maravillosa película de animación que pueden disfrutar tanto niños como adultos. La historia de aventuras y amistad de Maya inspirará y enseñará lecciones a los espectadores, haciéndoles volver a reconocer la importancia de la naturaleza y la amistad. La hermosa animación y los elementos cómicos hacen que esta sea una película que vale mucho la pena. Por favor miralo con tu familia y disfrútalo.

<<:  "En el campo de Nanohana": La conmovedora y aclamación crítica de la canción

>>:  La pequeña bruja Megu-chan [Mensajera de la Luna]: una reevaluación del nostálgico anime de chicas mágicas.

Recomendar artículo