Una reseña completa de la conmovedora historia de un patito, "Quack el Pato".

Una reseña completa de la conmovedora historia de un patito, "Quack el Pato".

"Cuac el Pato": Una historia de un patito y un gran amor

La serie animada de televisión "Quack the Duck", que se emitió entre 1989 y 1990, se basó en una obra de teatro del actor y músico holandés Herman van Veen. Este anime es una producción conjunta entre Japón, Alemania Occidental, Francia y los Países Bajos, y aunque está dirigido al público infantil, contiene muchos temas políticos, como cuestiones religiosas y de inmigración. La serie se emitió del 3 de abril de 1989 al 29 de marzo de 1990, y los 52 episodios se emitieron en TV Tokio todos los lunes de 5:00 a 5:30 p.m.

historia

El personaje principal de Quack the Duck es un pato llamado Alfred Yodkus Quack. Poco después de nacer, Alfred pierde a sus padres y hermanos en un accidente de tráfico, pero es acogido por un topo llamado Hank y se convierte en un adulto a través de diversas experiencias. Alfred es retratado como un hombre compasivo que ha superado muchas experiencias tristes y se mantiene fuerte a lo largo de su vida.

Comentario

Esta película de animación, basada en una obra de teatro de Herman van Veen, aunque está dirigida al público infantil, contiene muchos temas políticos, como cuestiones religiosas y de inmigración. Se ha traducido al japonés no sólo en Europa Occidental sino también en Europa del Norte, y hay muchas variaciones de la canción de apertura dependiendo de la estación de transmisión. Herman van Veen ganó en 1991 el premio de medios alemán "Golden Camera Award" por este trabajo.

Aunque se trata de un anime infantil, trata temas profundos, por lo que puede ser disfrutado tanto por adultos como por niños. Además, cada episodio representa una aventura o experiencia diferente, garantizando que los espectadores no se aburran. Además, el crecimiento del personaje y los cambios en las relaciones están cuidadosamente descritos, lo que agrega profundidad a la historia.

elenco

El reparto principal de "Quack the Duck" es el siguiente:

  • Alfredo: Megumi Hayashibara
  • Hank: Kenichi Ogata
  • Dolph: Shigeru Chiba
  • Winnie: Yuko Kobayashi

Megumi Hayashibara prestó su voz al personaje Alfred, y su suave voz y actuación la convirtieron en un personaje muy querido. Kenichi Ogata prestó su voz a Hank y ofreció una cálida actuación como el padre de Alfred. Shigeru Chiba prestó su voz a Dolph y retrató de manera realista al personaje con un fuerte deseo de poder. Yuko Kobayashi prestó su voz a Winnie, interpretando al brillante y alegre personaje de la amiga de Alfred.

Personal principal

El personal principal de "Duck Quack" es el siguiente:

  • Autor original: Herman van Ven
  • Producido por: Kazuo Tabata
  • Planificación: Nakahara Maki
  • Guión: Akira Miyazaki
  • Música: Herman van Veen, Eric van der Wulff
  • Arte y diseño de personajes: Harold Zipperman, Hans Bacher, Susumu Shiraume, Masaru Tensui
  • Fotografía de Hisao Shirai
  • Sonido: Shigeharu Shiba
  • Productores: Mutsuo Shimizu (TV Tokyo), Manabu Tamura (Telescreen), Sumio Takahashi (Teleimage)
  • Director: Hiroshi Saito
  • Cooperación de producción: Teleimage, Visual 80
  • Compañía productora: TV Tokio, Telescreen
  • Coproducción: TV Tokyo, Telescreen, ZDF, TF1, VARA

Herman van Veen no sólo escribió el libro, sino también la música, que marcó el tono de toda la obra. Kazuo Tabata estuvo a cargo de la producción y trabajó duro para mejorar la calidad del trabajo. Nakahara Maki estuvo a cargo de la planificación y determinó la dirección del trabajo. Akira Miyazaki estuvo a cargo del guión y escribió cuidadosamente la historia de cada episodio. Herman van Veen y Eric van der Wulff proporcionaron la música para realzar la atmósfera de la obra. Harold Zipperman, Hans Bacher, Susumu Shiraume y Masaru Tensui estuvieron a cargo del arte y diseño de personajes, creando personajes fascinantes. Shirai Hisao estuvo a cargo de la cinematografía y creó imágenes hermosas. Shigeharu Shibata estuvo a cargo del sonido, mejorando los efectos sonoros de la obra. Shimizu Mutsuo, Tamura Manabu y Takahashi Sumio apoyaron la producción de la película como productores. Como director, Hiroshi Saito supervisó toda la producción. Teleimage y Visual 80 apoyaron la producción de la película como asociados de producción. TV Tokio y Telescreen fueron las compañías productoras detrás de la película. TV Tokio, Telescreen, ZDF, TF1 y VARA coprodujeron la película.

Personajes principales

Los personajes principales de "Quack the Duck" son los siguientes.

  • Alfred Yodkus Kwak: El personaje principal, un pato. Ella tiene un corazón compasivo y vive una vida fuerte a pesar de superar muchas experiencias tristes.
  • Hank: El topo que acogió a Alfred después de que perdió a su familia. Vive en una casa con forma de zapato.
  • Dolph: Un tordo con un fuerte deseo de poder. Se pinta el pico de negro para ocultar su verdadera identidad y más tarde se convierte en el líder del Partido Cuervo.
  • Winnie: Una niña pato de piel oscura que se muda con su familia. La novia de Alfred.

La historia describe a Alfred superando el dolor de perder a su familia y creciendo a través de muchas aventuras. Hank es un topo que acoge a Alfred y actúa como una figura paterna para él. Dolph es un tordo ávido de poder que añade emoción a la historia como rival de Alfred. Winnie, la amiga de Alfred, añade brillo y alegría a la historia.

subtitular

Los subtítulos de "Duck's Quack" son los siguientes:

  • Episodio 1: Nace Alfred
  • Episodio 2: Primer cumpleaños
  • Episodio 3: El rubí en la corona
  • Episodio 4: Mi papá es Hank
  • Episodio 5: El secreto de Dolph
  • Episodio 6: La carrera
  • Episodio 7: Alfred el marinero
  • Episodio 8: Levanta el mástil
  • Episodio 9: La botella misteriosa
  • Episodio 10: La alfombra mágica
  • Episodio 11: Payaso de circo divertido
  • Episodio 12: La aventura soñada de la reina del ajedrez
  • Episodio 13: La corona robada de la reina
  • Episodio 14: Encuentra al tiburón sierra
  • Episodio 15: ¡Luchando contra los mares tempestuosos!
  • Episodio 16: Un gran viaje en busca de ballenas
  • Episodio 17: Amigos del espacio
  • Episodio 18: La Cruz del Sur brilla en el cielo nocturno
  • Episodio 19: El mar es de todos
  • Episodio 20: Ve al desierto de Quack
  • Episodio 21: La moneda de oro prestada al rey
  • Episodio 22: La ambición del multimillonario Dolph
  • Episodio 23: Escape de los cuervos
  • Episodio 24: Dolph se convierte en emperador
  • Episodio 25: La misión de la moneda de oro voladora
  • Episodio 26: El bondadoso Yukio
  • Episodio 27: Me enamoré de tus ojos a primera vista.
  • Episodio 28: El regalo del rey
  • Episodio 29: El barco navega hacia Atlique
  • Episodio 30: La pequeña isla en los Mares del Sur es una tortuga
  • Episodio 31: Un misterioso viaje submarino
  • Episodio 32: Bola de cristal en el mar
  • Episodio 33: Estoy harto de los westerns
  • Episodio 34: En busca de la medicina de la antigua dinastía
  • Episodio 35: La pirámide del laberinto
  • Episodio 36: Odio el piano
  • Episodio 37: Una invitación del príncipe
  • Episodio 38: Amor sin fronteras
  • Episodio 39: La propuesta de la bruja
  • Episodio 40: Los planos robados
  • Episodio 41: ¡Isla Volcánica! Erupción misteriosa
  • Episodio 42: Salva al monstruo dragón
  • Episodio 43: La construcción de la nueva nación del Rey
  • Episodio 44: La peligrosa apuesta de Dolph
  • Episodio 45: Misterioso brote de patógenos
  • Episodio 46: Encuentra al Payaso de la Luna
  • Episodio 47: El violín mágico
  • Episodio 48: ¿El golf como negocio?
  • Episodio 49: En busca de un hermoso arcoíris
  • Episodio 50: Encuentra la olla de oro
  • Episodio 51: ¿Podemos proteger la naturaleza verde?
  • Episodio 52: La batalla final de Dolph

Cada episodio representa una aventura o experiencia diferente, garantizando que los espectadores no se aburran. En particular, el crecimiento de Alfred y los cambios en sus relaciones están cuidadosamente descritos, añadiendo profundidad a la historia. Cada episodio tiene un tema diferente, dando al espectador algo en qué pensar.

Canciones temáticas y música

El tema musical y la música de "Duck's Quack" son los siguientes.

Tema de apertura

  • Nombre de la canción: Es una promesa
  • Letrista y compositor: Herman van Veen
  • Letra: Kazuko Sakata
  • Arreglo: Michiaki Kato
  • Cantada por: Megumi Hayashibara
  • Lanzado por: Polydor

Tema final

  • Nombre de la canción: Happy Happy
  • Letrista y compositor: Herman van Veen
  • Letra: Kazuko Sakata
  • Arreglo: Michiaki Kato
  • Cantada por: Megumi Hayashibara
  • Lanzado por: Polydor

El tema de apertura, "It's a Promise", fue escrito y compuesto por Herman van Veen, traducido por Sakata Kazuko, arreglado por Kato Michiaki y cantado por Hayashibara Megumi. La canción es una melodía alegre y optimista que simboliza el crecimiento y la aventura de Alfred, dando esperanza a la audiencia. El tema final "Happy Happy" también fue escrito y compuesto por Herman van Veen, traducido por Sakata Kazuko, arreglado por Kato Michiaki y cantado por Hayashibara Megumi. La canción es una melodía suave que simboliza el final de la aventura de Alfred y proporciona consuelo al espectador.

Calificaciones y recomendaciones

Aunque "Quack the Duck" es un anime dirigido al público infantil, trata temas profundos, por lo que puede ser disfrutado tanto por adultos como por niños. Además, cada episodio representa una aventura o experiencia diferente, garantizando que los espectadores no se aburran. Además, el crecimiento del personaje y los cambios en las relaciones están cuidadosamente descritos, lo que agrega profundidad a la historia.

Recomiendo especialmente ver esta película en familia. Los niños estarán encantados con las aventuras de Alfred y los adultos se inspirarán con sus temas profundos. Cada episodio tiene un tema diferente, dando al espectador algo en qué pensar. Además, el desarrollo del personaje y los cambios en las relaciones están cuidadosamente descritos, lo que permite a los espectadores empatizar con la historia.

Aunque "Quack the Duck" es un anime dirigido a niños, los adultos también pueden disfrutarlo. Asegúrate de verlo con tu familia y disfrutar de las aventuras y el crecimiento de Alfred.

<<:  ¡El tiempo aprieta, Tondekeman! - Una revisión exhaustiva de la fusión de los viajes en el tiempo y la aventura.

>>:  Idol Legend Eriko: Una historia fascinante y un análisis profundo de los personajes.

Recomendar artículo

Los 10 mejores animes para mujeres adultas: valoraciones y recomendaciones

Anime para mujeres adultas: Las diez mejores de l...

3 consejos para evitar que la panceta de cerdo a la parrilla quede grasosa

La costumbre de hacer barbacoas es popular durant...

El atractivo y las críticas de Tarepanda: El anime relajante definitivo

Tarepanda - Tarepanda descripción general "T...