El atractivo y la valoración de Animales salvajes que he conocido: una mirada profunda a las historias sobre la naturaleza y los animales

El atractivo y la valoración de Animales salvajes que he conocido: una mirada profunda a las historias sobre la naturaleza y los animales

Animales salvajes que he conocido: Una historia conmovedora sobre las maravillas de la naturaleza y los animales

■ Resumen de la obra

"Animales salvajes que he conocido" es una serie de anime que se emitió en Nippon Television del 14 de octubre de 1989 al 22 de diciembre de 1990. La obra original es "Animales salvajes que he conocido: Traducción completa" (publicada por Shueisha) del naturalista Ernest Thomson Seton, que describe la ecología de los animales que Seton observó en América del Norte. La serie constaba de 45 episodios y se emitía todos los sábados de 18:30 a 19:00 horas, con una duración de 30 minutos cada episodio. Producido por Nippon Television Network, Inc. y Aiken SSC, los derechos de autor pertenecen a Ernest T. Seton y Aiken.

■ Historia

A medida que el naturalista Seton continúa observando diversos animales en América del Norte, se da cuenta de qué criaturas tan asombrosas son y de lo importante que es proteger la naturaleza. Un día, mientras Seton estaba preparando un artículo para enviar a una revista, un pequeño animal entró en su casa. Este incidente hace que Seton recuerde los animales que había conocido en el pasado...

■Explicación

Un anime de televisión basado en los escritos del naturalista Seton. Las obras originales de Seton son una mezcla de ficción y no ficción, pero todos los episodios están basados ​​en eventos que el propio Seton experimentó, vio o escuchó, y representan vívidamente a los animales que viven en el majestuoso pero duro entorno natural. El programa también incluyó episodios que trataban sobre la ecología de animales raros con los que muchas personas no estaban familiarizadas, y su rareza atrajo el interés de muchos niños y niñas.

■Elenco

Seton/Koji Nakata

■ Personal principal

Historia original de Ernest Thomson Seton ("Animales salvajes que he conocido" Traducción completa, publicada por Shueisha)
・Director: Takeshi Shirato ・Supervisión: Eiji Fujiwara (zoólogo)
Personajes: Shori Kobayashi, Hirohide Shikishima, Yutaka Arai, Sachiko Ooto, Eiji Uemura y otros Director artístico: Masazumi Matsumiya Música: Sachi Otani

■ Personajes principales

Seton: naturalista británico. Para transmitir lo maravilloso de los animales, publica registros de observaciones de varios animales en revistas.

■ Canciones temáticas y música

・OP
・"Algo que tiene vida"
Letra: Michio Yamagami Música: Hiroshi Saeki (ahora Hiroshi Koide)
Arreglo: Otani Sachi Voz: Dreaming Ending
·"Utopía"
Letra: Michio Yamagami Música: Hiroshi Saeki (ahora Hiroshi Koide)
Arreglo: Yuki Otani Voz: Dreaming

■Comentario detallado del episodio

Animales salvajes que he conocido: Las historias de Seton giran en torno a los animales que encontró en América del Norte. Cada episodio se basa en las experiencias reales de Seton y describe de manera realista la ecología de los animales y la dureza de la naturaleza. A continuación se muestran algunos ejemplos de ello.

Episodio 1: Lobo el Lobo

Este episodio cuenta la historia de Lobo, el rey lobo a quien Seton conoce. Robo es un líder fuerte de la manada y usa su valentía y sabiduría para luchar contra los humanos. Seton observa el comportamiento de Robo y queda impresionado por su forma de vida. Este episodio conmovió a muchos espectadores como símbolo de la dignidad de los animales y la dureza de la naturaleza.

Episodio 2: La presa del castor

Este episodio muestra a unos castores construyendo una presa. Seton observa a un grupo de castores trabajar juntos para construir una presa y queda asombrado por su inteligencia y unidad. Este episodio retrató la sociabilidad de los animales y su capacidad para adaptarse a su entorno natural, transmitiendo a los espectadores la belleza de la naturaleza y la sabiduría de los animales.

Episodio 3: La hibernación del oso

Este episodio trata sobre la hibernación del oso. Seton observó de cerca los preparativos de los osos para la hibernación y su comportamiento durante la hibernación, registrando su ecología. Este episodio es importante para comprender las estrategias de supervivencia animal y los ciclos naturales.

■ Antecedentes y significado de la producción

El propósito de crear Animales salvajes que he conocido fue transmitir la maravilla de la naturaleza y los animales. El autor original, Seton, enfatizó la importancia de la conservación de la naturaleza observando de cerca la ecología de los animales y compartiendo su conocimiento ampliamente. Al adaptar la obra al anime, nuestro objetivo era respetar el espíritu de la obra original y, al mismo tiempo, transmitir su mensaje a la mayor cantidad de personas posible a través de la expresión visual.

El director Takeshi Shirato tiene un profundo conocimiento de los escritos de Seton y ha logrado incorporar su esencia al anime. Además, la precisión científica estuvo garantizada bajo la supervisión del zoólogo Eiji Fujiwara. Los diseños de los personajes y las representaciones de la naturaleza del director artístico Masazumi Matsumiya también contribuyeron a brindar a los espectadores una experiencia verdaderamente conmovedora.

■Música y canciones temáticas

La música fue compuesta por Sachi Otani y jugó un papel importante al expresar la belleza de la naturaleza y la forma en que viven los animales. El tema de apertura "Something Living" y el tema final "Utopia" son cantados por Dreaming, con letras de Michio Yamagami y música compuesta por Hiroshi Saeki (ahora Hiroshi Koide). Estas canciones se sumaron al impacto emocional de la historia y también inspiraron en la audiencia el amor por la naturaleza y los animales.

■ Respuesta e impacto del espectador

"Animales salvajes que he conocido" fue muy elogiado por muchos espectadores durante su emisión. En particular, los niños y niñas tuvieron la oportunidad de aumentar su conciencia sobre la conservación de la naturaleza aprendiendo sobre la ecología de los animales y la dureza de la naturaleza. Además, los episodios que representan la ecología de animales raros captaron la atención de los espectadores y despertaron su interés por las ciencias naturales.

Esta obra fue elogiada no sólo por profundizar la comprensión de la naturaleza y los animales, sino también por el mensaje que transmite sobre la importancia de la coexistencia humana con la naturaleza. Incluso después de que el programa terminó, sigue siendo amado por muchas personas a través de repeticiones y lanzamientos en DVD.

■ Recomendaciones y valoraciones

“Animales salvajes que he conocido” es una historia conmovedora que retrata las maravillas de la naturaleza y los animales, y es una obra que puede recomendarse a una amplia gama de generaciones. Esta es una película imprescindible, especialmente para aquellos que estén interesados ​​en la naturaleza y los animales, y quieran comprender la importancia de la conservación de la naturaleza. Verlo en familia también será una gran oportunidad para compartir el amor por la naturaleza y el espíritu de convivencia.

Esta obra no es sólo una película animada basada en el libro de Seton, sino que también tiene valor como documental que representa de forma realista la naturaleza y la ecología de los animales. Con su expresión visual y el poder de la música, Wild Animals I Have Known proporciona a los espectadores emociones profundas y experiencias de aprendizaje, convirtiéndola en una obra maestra que será amada por siempre.

■ Obras relacionadas y lista de recomendaciones

Para los espectadores que disfrutaron de "Animales salvajes que he conocido", también recomendamos las siguientes obras relacionadas: Estas obras también son obras maestras que representan las maravillas de la naturaleza y los animales, y seguramente ampliarán aún más el interés de los espectadores.

1. Planeta Animal

Una serie documental que retrata de forma realista la naturaleza y la ecología de los animales. Al igual que los animales salvajes que he conocido, esta obra transmite la crudeza y la belleza de la naturaleza.

2. "Gran Azul"

Un documental sobre la ecología de la vida marina. Podrás aprender sobre las maravillas del océano y sus animales.

3. "Azul profundo"

Un documental sobre la ecología de la vida marina. Representa de forma realista la ecología de los animales que viven en las profundidades del océano.

4. "Planeta Tierra"

Una serie documental que muestra diversos entornos naturales y la ecología animal alrededor del mundo. Podrás aprender sobre la belleza de la naturaleza y la forma en que viven los animales.

■ Resumen

"Animales salvajes que he conocido" es una serie de televisión animada basada en los escritos del naturalista Seton, y es una historia conmovedora que describe las maravillas de la naturaleza y los animales. Seton describió de manera realista la ecología de los animales que encontró en América del Norte, transmitiendo a los espectadores su dignidad y la dureza de la naturaleza. La producción, la música, la respuesta del público, todos los elementos se unen para hacer de esto una obra maestra. Esta es una visita obligada para cualquier persona interesada en la naturaleza y los animales y que quiera entender la importancia de la conservación de la naturaleza, y verla en familia será una gran oportunidad para compartir su amor por la naturaleza y el espíritu de convivencia. Al recomendar obras relacionadas y ampliar los intereses de los espectadores, estos pueden profundizar su comprensión de la naturaleza y los animales. “Animales salvajes que he conocido” es una obra maestra atemporal que seguirá inspirando y enseñando a muchas personas.

<<:  ¡Una reseña completa de la obra maestra del anime de Fujiko F. Fujio "T.P. Bon"! ¿Cuál es el atractivo de la aventura de ciencia ficción?

>>:  Reseña de Jungle Emperor 1989: Una mirada más profunda a los episodios 3 y 4 de la serie de televisión

Recomendar artículo

Zheng Duolian baila ballet para crear unos glúteos de melocotón perfectos

Por Zheng Duolian La mayoría de las mujeres comie...

15 minutos de ejercicio aeróbico continuo para aumentar la tasa metabólica

Muchas personas sienten que nunca podrán ganar pe...