La falta de proteínas reduce el sistema inmunitario. ¿Estás comiendo correctamente? Nutricionista: La proteína vegetal es menos pesada, comparemos la leche vegetal

La falta de proteínas reduce el sistema inmunitario. ¿Estás comiendo correctamente? Nutricionista: La proteína vegetal es menos pesada, comparemos la leche vegetal

¿Te sientes inexplicablemente gordo durante la epidemia? Quizás se deba a que solemos pedir comida a domicilio y preferimos alimentos ricos en calorías, azúcar y sodio. Sin querer, podemos pedir demasiado y comer en exceso, lo que afecta nuestro metabolismo, causa estreñimiento y sobrecarga nuestro cuerpo. Los nutricionistas dicen que si quieres comer una dieta nutricionalmente equilibrada y al mismo tiempo poner menos carga en tu cuerpo, es mejor comer más frutas y verduras para complementar la fibra dietética y aumentar tu consumo de proteínas bajas y medianas en grasa, lo que ayuda a que las vitaminas y los minerales funcionen normalmente en el cuerpo y mantengan las funciones fisiológicas, evitando así la obesidad y aumentando la función autoinmune.

Beneficios de las proteínas para la salud humana: reparación de tejidos, transporte de nutrientes, regulación inmunológica, etc.

¿Por qué es importante la proteína para la salud humana? La proteína se compone de más de 20 tipos de aminoácidos. Aporta principalmente calorías y también participa en la composición de la piel, los músculos, los órganos internos, el cabello, las uñas y los huesos. Además, contribuye a la formación y reparación de tejidos. Además, también es la fuerza principal para producir hormonas, enzimas, regular el equilibrio ácido-base, fortalecer el sistema inmunológico y es responsable del "transportador" de muchos nutrientes, incluido el transporte de vitaminas y minerales, afectando así la función normal del cuerpo humano; la proteína también puede sintetizar inmunoglobulinas, que ayudan a regular la inmunidad.

Efectos de la insuficiencia de proteínas: disminución de la inmunidad, disminución del metabolismo basal, aumento del riesgo de obesidad, etc.

Cuando falta proteína, la producción de energía del cuerpo se bloqueará, el tejido muscular se descompondrá, la inmunidad se reducirá, la tasa metabólica basal disminuirá y será más fácil que se produzca obesidad. ¿Cuánta ingesta de proteínas se requiere cada día? La ingesta diaria recomendada de proteínas para adultos sanos es de 0,8 a 1,0 gramos de proteína por kilogramo de peso corporal. Por ejemplo, para un adulto que pesa 50 kilogramos, la cantidad de proteína necesaria al día es de aproximadamente 50 gramos.

Cuando mencionamos proteínas, pensamos en carne, pescado, leche, huevos, etc. El orden de ingesta recomendado es “frijoles, pescado, huevos, carne”.

Proteína animal vs. proteína vegetal

¿En cuanto a cómo complementar las proteínas de forma inteligente? El nutricionista Zhao Hanying señaló que las fuentes de proteína incluyen la proteína animal y la proteína vegetal. Cuando hablamos de proteína, pensamos en carne de res, pescado, leche, huevos, etc. El orden de consumo recomendado es: legumbres, pescado, huevos y carne. La proteína animal a menudo contiene grandes cantidades de grasas saturadas, sodio y colesterol; la proteína vegetal contiene fibra dietética, fitoquímicos, vitaminas y minerales, y es relativamente más saludable. La leche vegetal, una de las proteínas vegetales más representativas, se elabora a partir de plantas y contiene fibra dietética y proteínas. Puede promover la motilidad intestinal y favorecer el crecimiento muscular.

La leche de soja es el tipo más común de leche vegetal, y la Comisión Nacional de Salud y Planificación Familiar también recomienda los frijoles como la principal fuente de proteínas. Además de complementar el requerimiento diario de proteínas, la leche de soja también puede reemplazar parte de la proteína animal, logrando el objetivo de una nutrición equilibrada con menos carga. Además, las leches vegetales más comunes incluyen la leche de arroz integral, que contiene nutrientes vegetales como germen, maní y sésamo, o la leche de avena.

¿Todas las leches vegetales son “leche”? Tenga cuidado de no consumir demasiada grasa.

Pero, ¿son todas esas impresionantes leches vegetales “leche”? El nutricionista Zhao Hanying recuerda que algunas leches vegetales pertenecen a la categoría de aceites, entre ellas la leche de nueces, la leche de maní, la leche de coco, la leche de pistacho, la leche de avellanas, etc.; la leche de avena pertenece a la categoría de almidones. La leche de avena es un alimento básico. Después de beberla, conviene reducir el consumo de otros almidones para evitar un consumo excesivo.

El nutricionista Zhao Hanying dijo que en la era posterior a la epidemia, para evitar la obesidad, aún debemos prestar atención a una dieta equilibrada y consumir sabiamente para mantener la salud. Comprenda el principio de "menor carga en la dieta" y realice cambios en su dieta, como cambiar las bebidas y sopas originales por leche de soja o leche de avena, lo que puede reducir la carga en el cuerpo y proporcionar una nutrición más equilibrada.

<<:  ¿El uso de testosterona para la aptitud física puede aumentar la aptitud física? ¡Debes conocer estos costos!

>>:  Para mantener un intestino sano y mejorar la inmunidad, ¡debes complementar estos 4 nutrientes! Nutricionista: Además de los probióticos, comer de esta manera puede ayudarte a mantener un intestino sano.

Recomendar artículo

¡Te hace lucir delgada y elegante! Come así para conseguir un buen físico

Un nuevo concepto para perder peso: come para des...

Awatari Barber Shop: El atractivo y la valoración de Minna no Uta

El atractivo y las reseñas de Awate Tokoya "...