Cuando estás bajo tanta presión que estás a punto de volverte loco, ¿puedes ponerte tus zapatillas, correr por el patio de recreo y sudar un poco y hacer que el estrés desaparezca? ¡Eso no es necesariamente cierto! Si te concentras demasiado en el efecto inmediato del ejercicio para aliviar el estrés, o lo haces en el momento equivocado, podrías cansarte más cuanto más te mueves, lo que aumentará invisiblemente tu estrés físico y mental y causará efectos contraproducentes. Por lo tanto, los expertos recomiendan que, si quieres lograr el efecto de aliviar el estrés mediante el ejercicio, primero corrijas estos cuatro conceptos erróneos. Las personas modernas llevan vidas ocupadas y estresantes. Sumado a hábitos como permanecer sentado durante largos periodos sin moverse mucho, y la obsesión por los productos 3C, estos hábitos causan tensión muscular, lo que a la larga puede fácilmente derivar en trastornos físicos y mentales. ¡Este círculo vicioso hace que el estrés siga aumentando! En los últimos años, muchos estudios han descubierto que el ejercicio puede relajar los músculos, reducir el estrés y promover la salud, lo que ha convertido el "ejercicio para aliviar el estrés" en una ciencia de la salud popular. Sin embargo, ¿puede el ejercicio realmente aliviar el estrés? El psiquiatra Wen Minkai dijo que el ejercicio puede estirar los huesos y los músculos, relajar los músculos tensos, aumentar la tasa metabólica basal del cuerpo y aumentar el suministro de oxígeno a la sangre; desde la perspectiva de los neurotransmisores cerebrales, el ejercicio también puede promover la secreción de endorfinas (también conocidas como "hormonas de la felicidad"), serotonina (ayuda a estabilizar las emociones y relajar los músculos), dopamina (puede mejorar la falta de atención, dar a las personas una sensación de relajación y satisfacción, y es una "hormona de la felicidad") y norepinefrina (puede mantener el cerebro alerta, aumentar la confianza en uno mismo y una sensación de logro, y así producir una sensación de relajación), lo que ayuda a reducir el estrés y prevenir la depresión. Sin embargo, el "ejercicio" no es una panacea contra el estrés. El Dr. Wen Minkai enfatizó que, para que el ejercicio tenga un efecto saludable en el alivio del estrés, es necesario eliminar de la mente los siguientes cuatro conceptos erróneos y reencontrar las instrucciones correctas. Solo practicándolo y perseverando, ¡será más feliz cuanto más se mueva! 1. ¿Puede el ejercicio aliviar el estrés inmediatamente? ¡equivocado! Había un paciente en la clínica que, para superar rápidamente el estrés, caminaba todos los días desde Shulin, en la ciudad de Nuevo Taipéi, hasta la ciudad de Taipéi, asistía a una clase de yoga de dos horas, luego pedaleaba en un volante durante una hora y finalmente regresaba caminando a su casa en Shulin. Sin embargo, el ejercicio excesivo tenía el efecto contrario: no solo causaba acumulación de ácido láctico y agravaba el dolor muscular, lo que aumentaba el cansancio corporal, sino que también aumentaba el estrés mental. Aliviar el estrés mediante el ejercicio no se logra de la noche a la mañana. Hay que hacerlo paso a paso y con ejercicio regular durante más de medio año para ver resultados. Y este "ejercicio regular" no significa hacer mucho ejercicio a diario. Al fin y al cabo, no todos nacen para vivir del deporte y pueden completar más de 5 o 6 horas de entrenamiento deportivo al día. En principio, la mayoría de las personas deberían elegir deportes o actividades físicas que les permitan realizar ejercicio con intensidad, según su condición física, intereses y personalidad, y avanzar gradualmente, acumulando al menos entre 60 y 90 minutos al día. Solo con perseverancia se puede lograr el efecto antiestrés. Lo llamado "cargable" se refiere a la intensidad del ejercicio que llega al punto en que puedes respirar levemente, sudar en la frente y sentir los latidos del corazón. 2. “Correr 5 kilómetros todos los días”, ¿tener un objetivo de ejercicio puede ayudar a aliviar el estrés? ¡incierto! Para establecer el hábito del ejercicio regular, muchas personas se fijan metas, exigiéndose alcanzar cierta cantidad de ejercicio diariamente y aumentarla día a día o mes a mes. Por ejemplo, al correr, el objetivo inicial es correr 3 kilómetros diarios antes de descansar, y después de dos semanas, hay que progresar a 5 kilómetros antes de descansar. El Dr. Wen Minkai dijo que si bien este enfoque puede motivar a uno mismo, la eficacia aún depende de la personalidad personal. Si eres propenso a la ansiedad y la tensión, es posible que al principio te fijes una meta que supere tu capacidad de control. Si te fijas expectativas demasiado altas, aumentará tu estrés durante el ejercicio, lo que dificultará que logres su efecto antiestrés. Además, algunas personas pueden sentirse culpables por no poder hacer ejercicio porque tuvieron algo que hacer o estuvieron enfermas los últimos días, así que aprovechan las vacaciones para "exagerar" con el ejercicio y compensarlo. Esta cantidad de ejercicio puede no solo ser excesiva, sino también aumentar su propio estrés. Se recomienda que si te encuentras con una situación similar, no tengas la mentalidad de "compensarlo", simplemente haz ejercicio normalmente de acuerdo a tu plan diario. 3. ¿Todo tipo de ejercicio tiene un efecto antiestrés? ¡equivocado! Existen cientos de tipos de deportes, entre los que destacan los ejercicios aeróbicos, como el yoga, caminar a paso ligero, trotar, correr, andar en bicicleta, nadar o saltar a la comba. Estos ejercicios pueden aumentar el contenido de oxígeno en sangre y la resistencia cardiopulmonar, reducir la carga cardíaca, ayudar a mantener las funciones corporales y reducir la acumulación de ácido láctico muscular mejor que otros ejercicios. El Dr. Wen Minkai los considera el ejercicio más útil para aliviar el estrés. Si estás ocupado y cansado en el trabajo y no tienes suficiente tiempo ni energía para hacer ejercicio aeróbico, ¡también hay una forma de aliviar el estrés “robando pasos”! Aprovechando tus descansos en el trabajo, puedes hacer algunos ejercicios de estiramiento estático, subir escaleras o caminar en círculos en el mismo lugar, etc. Estos pueden ayudar a desviar tu atención del trabajo, aliviar los músculos tensos y relajar tu estado de ánimo. En cuanto a los deportes de pelota como el baloncesto, el béisbol, el fútbol americano, el tenis de mesa o el bádminton, salvo algunas personas que juegan por diversión y no se preocupan por los resultados, la mayoría de las veces tienen un carácter competitivo de "ganar". Todos los jugadores en el campo se centran en una pelota pequeña, y atraparla o golpearla requiere una potencia explosiva instantánea. La mente y el cuerpo suelen estar sometidos a una gran presión, por lo que los deportes de pelota no necesariamente alivian el estrés. Sin embargo, el entrenamiento de fuerza puede conducir fácilmente a la acumulación de ácido láctico y su efecto para aliviar el estrés es peor que el de los ejercicios anteriores. 4. ¿Puedo hacer ejercicio en cualquier momento? ¡equivocado! Muchos oficinistas se quedan despiertos hasta tarde para trabajar horas extras, y su horario de ejercicio suele ser entre las 23:00 y la 1:00. Sin embargo, en invierno, la temperatura es baja por la noche y, si no se tiene cuidado, uno se resfriará. Además, la noche es el momento en que el sistema nervioso autónomo debe descansar y relajarse. Hacer ejercicio a estas horas excitará el sistema nervioso autónomo y obligará a los órganos a trabajar. A largo plazo, se es propenso al exceso de trabajo, lo que provoca el efecto contrario: un mayor estrés físico y mental. El Dr. Wen Minkai sugirió que el mejor momento para hacer ejercicio es "por la mañana antes del trabajo" o "antes de cenar". Sin embargo, en invierno, cuando la diferencia de temperatura entre la mañana y la noche es grande, conviene prestar atención a la temperatura antes de hacer ejercicio. Cuando llegue una ola de frío, cambie el ejercicio al aire libre por uno en interiores y manténgase siempre abrigado para prevenir resfriados o enfermedades cardiovasculares repentinas. |
>>: Enfrentando la verdad sobre la obesidad (Parte 2): ¿Se puede perder peso haciendo más ejercicio?
El atractivo y la valoración de «Demon Slayer: Ki...
El atractivo y la valoración de "Moonfesta&q...
"Daria, la creadora de herramientas mágicas,...
"Argevollen: La Voluntad de Plata": Una...
Análisis completo y recomendación de "NARUTO...
"Haikyu!! La Película": Una colección d...
Los anuncios ilegales de alimentos, medicamentos ...
Luchadores de batalla Garou Densetsu 2 - Oscurida...
Reseña y recomendación de Trinity Seven the Movie...
Pensar en muchas cosas y sentirse irritable antes...
Video adicional de Kiddy Girlland - Kiddy Girllan...
Parque Ikebukuro West Gate - Parque Ikebukuro Wes...
Academia Oculta de Fin de Siglo: Un mundo donde e...
El atractivo y la valoración de "El poeta y ...
“Me alegro de haber seguido corriendo.” - Una his...