¡Deshazte de la ciática y practica este truco mientras estás acostado! 3 minutos para aliviar el dolor

¡Deshazte de la ciática y practica este truco mientras estás acostado! 3 minutos para aliviar el dolor

¡Estar sentado durante mucho tiempo es la raíz de todas las enfermedades! Te sientas frente al ordenador en el trabajo, te sientas mientras comes, te sientas mientras ves la televisión... ¿Cuánto tiempo pasas pegado a tu silla cada día? Una "Encuesta de Salud para Trabajadores de Oficina Urbanos" reveló que el 83% de los oficinistas taiwaneses pasan sentados un promedio de más de 6 horas al día, lo que supone una carga a largo plazo para la columna lumbar y causa ciática. En casos graves, incluso tienen dificultad para caminar y sufren mucho dolor. En este sentido, los profesores de yoga japoneses sugieren practicar ejercicios de relajación del nervio ciático en posición acostada. ¡Solo toma 3 minutos cada vez y el dolor desaparecerá fácilmente!

Estar sentado durante largos períodos de tiempo y tener una mala postura provocan que la ciática aparezca a una edad más temprana.

El nervio ciático es el más largo y extenso del cuerpo humano, y se extiende desde la cintura hasta la parte inferior del cuerpo. Cualquier dolor causado por compresión o daño del nervio ciático se conoce colectivamente como "ciática".

Anteriormente, la ciática solía presentarse en personas de mediana edad y mayores de 50 años, principalmente causada por degeneración lumbar o espolones óseos. Sin embargo, hoy en día, las personas se ven afectadas por hábitos como permanecer sentados o de pie durante largos periodos, posturas incorrectas, obesidad, tabaquismo y alcoholismo, y falta de ejercicio diario. A menudo presentan problemas como hernia discal, espondilolistesis, escoliosis y fascitis. Estos problemas también pueden provocar una aparición precoz de la ciática, que se ha convertido gradualmente en un problema común entre los oficinistas de entre 25 y 40 años.

En las primeras etapas de la ciática, suele presentarse dolor lumbar recurrente. Si el paciente no es consciente de ello y no lo mejora ni lo trata activamente, el dolor se extenderá gradualmente a los glúteos, la parte externa y posterior de los muslos, la parte externa de las pantorrillas y la planta de los pies. A medida que los síntomas empeoran, además del dolor, puede causar parálisis, debilidad en las piernas e incontinencia, y finalmente se requiere tratamiento quirúrgico para mejorar la afección.

Deja de lastimarte el nervio ciático y haz esto mientras estás acostado.

Si no quieres que la ciática altere tu vida, ¡más vale que aprendas a proteger tu columna lumbar desde ahora! Acostúmbrese a hacer ejercicio regularmente: levántese y muévase durante 10 minutos cada 60 minutos que esté sentado, mantenga una postura correcta, controle su peso moderadamente y no fume ni beba alcohol. Además, la profesora de yoga japonesa Atsuko Fanta recomienda un ejercicio de relajación del nervio ciático: "Ejercicio de relajación del omóplato acostado". Si siente molestias en el nervio ciático, simplemente recuéstese y gire las caderas para relajar los músculos debajo de las caderas, permitir que la linfa fluya con fluidez y aliviar el dolor causado por la compresión del nervio ciático.

【Ejercicio de relajación para la ciática】

acción:

1. Acuéstese boca arriba, doble las rodillas y ábralas al ancho de los hombros.

(Foto cortesía de "Ejercicios de relajación de la escápula realizados en posición acostada")

2. Coloque su pie derecho sobre su muslo izquierdo.

(Foto cortesía de "Ejercicios de relajación de la escápula realizados en posición acostada")

3. Sujete la parte interior de su rodilla izquierda con ambas manos y tire suavemente de ella hacia su cuerpo.

(Foto cortesía de "Ejercicios de relajación de la escápula realizados en posición acostada")

4. Empuja lentamente el pie izquierdo verticalmente hacia arriba, con la planta del pie apuntando hacia el techo tanto como puedas. Luego, balancea todo el cuerpo de izquierda a derecha. Continúa durante 10 a 30 segundos, según tu situación, y luego cambia de lado.

(Foto cortesía de "Ejercicios de relajación de la escápula realizados en posición acostada")

Nota: Si sientes que tus extremidades están demasiado rígidas o sientes dolor al realizar las acciones 3 o 4, puedes usar una toalla como ayuda. Envuelve la toalla alrededor de la parte interna de la rodilla y tira de ella hacia el cuerpo con ambas manos para completar la acción fácilmente.

En principio, este ejercicio se puede realizar en cualquier momento, pero hay que evitar hacerlo justo después de una comida, porque la sangre del cuerpo se concentra en el estómago en ese momento y si se continúa haciendo el ejercicio puede provocar indigestión.

Cabe destacar que contener la respiración implica un esfuerzo físico y es imposible relajarse. Por lo tanto, no contenga la respiración durante el movimiento. Es mejor combinarlo con respiración nasal lenta y profunda. La llamada "respiración nasal" consiste en inhalar solo por la nariz y exhalar por la nariz o la boca. A diferencia de quienes solo inhalan y exhalan por la boca, la respiración nasal permite la circulación del oxígeno al cerebro y a todo el cuerpo, y favorece el flujo sanguíneo y linfático, logrando así despejar la mente, quemar grasa y una relajación confortable.

<<:  ¡Caminar ayuda a perder grasa, reducir peso y prevenir el cáncer! Expertos en salud al caminar: Caminar en este momento es lo mejor

>>:  La fruta del dragón es baja en calorías y alta en fibra, ¡y también es un excelente suplemento de hierro! Nutricionista Sun Yuming: Estos 4 grupos no deberían comer demasiado

Recomendar artículo

Modelado corporal aeróbico posparto para recuperar tu figura esbelta

A toda madre primeriza le preocupa no poder recup...

¡Usar tacones altos lastima los pies! Guía completa de 2 movimientos de Yoga

Los tacones altos lideran la tendencia de la moda...

¡Fruta de primavera para perder peso! Coma 6 nísperos al día

El níspero es una fruta importante en primavera. ...

Beber té ayuda a quemar grasa. Bebe cebada y jugo verde (6 tés).

[Puntos clave]: Controlar la dieta y aumentar el ...