El atractivo y la valoración de "Dreaming Toppo Gigio": una historia que oscila entre el sueño y la realidad

El atractivo y la valoración de "Dreaming Toppo Gigio": una historia que oscila entre el sueño y la realidad

Soñando con Toppo Gigio - Soñando con Toppo Gigio

■ Medios públicos

Serie de anime de televisión

■ Medios originales

otros

■ Periodo de emisión

7 de octubre de 1988 - 30 de diciembre de 1988 Hora de emisión Viernes 18:30-19:00

■Frecuencias

media hora

■ Número de episodios

Episodio 13

■Historia original

María Perego

■ Director

・Director: Noboru Ishiguro

■ Producción

Producido por Nippon Animation, TV Tokyo, Trans Arts

■Obras

©NIPPON ANIMATION CO., LTD.

■ Historia

El padre de Gina, la amiga de Jijo, ha regresado de un viaje después de un año. Gina y su madre están encantadas, pero como beneficio adicional para papá, Holly, la ratona marinera, aparece ante Jijo. Incluso para Jijo, Holly era un tipo varonil e intimidante, por lo que Jijo estaba preparado para que perdiera, pero Holly le hizo una propuesta inesperada.

■Explicación

Un nuevo personaje aparece en la secuela de "Topo Gigio". La estación de producción cambió de Asahi a TV Tokio, pero como se puede ver en las fechas de transmisión, la serie continuó en producción según lo planeado.

■Elenco

・Gijo/Takashi Nakao ・Gina/Satoko Yamano ・Amelia/Yoshiko Fujita ・Knopp/Naoko Kyoda ・Mimi/Yuko Mizutani ・Kurt/Kenichi Ogata ・Aro/Naoki Tatsuta ・Bracchio/Nobuyuki Furuta ・Megalo/Daisuke Gori · Pierre/Kenichi Ono · Arnor/Minoru Yada

■ Personal principal

・Productor / Koichi Motohashi・Director de producción / Mitsuru Takakuwa・Planificación / Shoji Sato・Música / Nobuyoshi Koshibe・Dirección / Shigeo Koshi, Masato Kitagawa, Eikichi Oshika, Tsunagi Omachi, Eiji Imanari・Productor / Shoji Sato・Guión / Tomotake Tadaki, Takashi Hayashi, Rino Wada, Taku Sugiyama, Asami Watanabe・Diseño de personajes / Susumu Shiraume・Director de animación / Minoru Kobata, Noboru Sugimitsu, Kazue Yusa, Hirokazu Ishino, Kenzo Koizumi・Director de arte / Seihei Kawamoto・Director de fotografía / Toshiaki Morita・Director de grabación de sonido / Hideyuki Tanaka・Diseño de color / Hiromi Kariya, Akemi Kitagawa, Makiko Sato, Ayako Shimakata・Verificación de video / Tetsuji Tanibata, Kenichi Otomo, Yaeko Kodama, Tatsuyoshi Maeda・Animación / Hayashi Kazuya, Rie Oshima, Shunichi Sakai, Masashi Kojima, Reiichi Sakaguchi, Ryuichi Oya, Tetsuji Tanibata・Toques finales/Makiko Sato, Terumi Otsuka, Yurie Takahashi, Ayako Shimakata・Antecedentes/Atelier Loake, Studio Aqua・Cinematografía/Artes Trans・Producción de sonido/Sistema audiovisual・Mezclador/Chiaki Sato・Efectos/Yutaka Chiba・Estudio de grabación de sonido/Abaco Studio・Laboratorio de desarrollo/Laboratorio de desarrollo de Tokio・Título/Akira Michikawa・Edición/Yoshihiro Kasahara, Shinichi Natori, Masato Nakamura, Hidetoshi Kamitono・Guión gráfico/Shigeo Koshi, Masato Kitagawa, Eikichi Oshika, Tsunagi Omachi, Eiji Imanari・Asistente de dirección/Nobuo Shirahata, Satoshi Kimura, Eiji Imanari, Satoshi Jinbo・Escritorio de producción/Yasuhiro Tasaki, Hata Todo・Progreso de producción/Nobuo Kuramoto, Hitoshi Kuramoto, Satoshi Jinbo, Tadayuki Takasugi, Akira Hamanaka, Yonamine Takashi, Shuichi Okada; Producción: Nippon Animation, TV Tokyo, Trans Arts

■Subtítulo

1/Holly del mar (07/10/1988)
2. Somos el Cuerpo de Artes Marciales (14/10/1988)
3. La historia de Roro y Juju (21/10/1988)
4. George desaparece (28/10/1988)
5. El perro que ve el futuro (04/11/1988)
6. Las maldiciones de las ratas dan miedo (11/11/1988)
7. El león bondadoso (18/11/1988)
8. Donuts, Robots (25/11/1988)
9. Gina se vuelve rubia (02/12/1988)
10. Odio el frío (1988/12/09)
・11/¡Soy el personaje principal! (16/12/1988)
・12/Regalo de Navidad (23/12/1988)
13. El gran perro Paku (30/12/1988)

■ Obras relacionadas

・Topo Gigio

■ Canciones temáticas y música

・OP
・"Tango Chu Chu"
Letra: Kayoko Fuyuto, Música: Koichi Morita, Arreglo: Hiroshi Takada, Cantante: Tomoko Yamano (Nippon Columbia)
・Coro/Koorogi 73´
・ED
・"Soñando con Toppo, Jijo"
Letra: Kayoko Fuyuto, Música: Koichi Morita, Arreglo: Hiroshi Takada, Cantante: Tomoko Yamano (Nippon Columbia)
・Coro/Koorogi 73´

Dreaming Toppo Gigio: análisis detallado y recomendaciones

"Soñando con Toppo Gigio", que se emitió en 1988, es una serie de anime de televisión basada en la historia original de Maria Perego y coproducida por Nippon Animation, TV Tokyo y Trans Arts. Como secuela de "Topo Gigio", esta obra introdujo nuevos personajes, brindando a los espectadores nuevas sorpresas y emoción. La serie se emitió durante un total de 13 episodios desde el 7 de octubre al 30 de diciembre de 1988, en un espacio de 30 minutos todos los viernes de 18:30 a 19:00 horas.

La historia comienza cuando el padre de la amiga de Jijo, Gina, regresa de un viaje después de un año. Mientras Gina y su madre se lo pasan en grande, Holly, la ratoncita marinera, aparece como un extra para su padre. Holly es una presencia varonil e intimidante para Jijo, y él está preparado para no perder, pero Holly le hace una propuesta inesperada. Este encuentro marca un punto de inflexión importante en la historia, que describe la amistad y las aventuras de Jijo y Holly.

Aunque la estación de producción de "Dreaming Toppo Gigio" cambió de Asahi a TV Tokio, la producción de la serie continuó según lo planeado, como se puede ver en las fechas de emisión. Detrás de esto está la fuerte voluntad y el amor del equipo de producción por los espectadores. El director es Noboru Ishiguro, y su dirección única y diseños de personajes añaden profundidad a la obra. La música está compuesta por Nobuyoshi Koshibe, y el tema principal "Tango Chu Chu" y el tema final "Yume Miru Toppo, Jijo" tienen letra de Kayoko Fuyuto, música de Kouichi Morita, arreglos de Hiroshi Takada y son cantados por Tomoko Yamano. El poderoso coro de Koorogi73 también es impresionante, haciendo de esta una canción que resonará en los corazones de los oyentes.

El elenco incluye una alineación estelar de actores de voz, que incluye a Nakao Takashi como Jijo, Yamano Satoko como Gina, Fujita Yoshiko como Amelia, Kyoda Naoko como Knopp, Mizutani Yuko como Mimi, Ogata Kenichi como Kurt, Tatsuta Naoki como Alo, Furuta Nobuyuki como Bracchio, Gori Daisuke como Megalon, Ono Kenichi como Pierre y Yada Minoru como Arnor. Sus actuaciones resaltan la personalidad de los personajes y enriquecen la historia.

El personal principal incluye al productor Koichi Motohashi, el gerente de producción Mitsuru Takakuwa, el planificador Shoji Sato, el compositor musical Nobuyoshi Koshibe, los directores Shigeo Koshi, Masato Kitagawa, Eikichi Ogika, Tsunagi Omachi y Eiji Imanari, el productor Shoji Sato, los guionistas Tomotake Tadaki, Takashi Hayashi, Rino Wada, Taku Sugiyama y Asami Watanabe, el diseñador de personajes Susumu. Shiraume y el director de animación Minoru Kibata. , Sugimitsu Noboru, Yusa Kazue, Ishino Hirokazu, Koizumi Kenzo, director de arte Kawamoto Seihei, director de fotografía Morita Toshiaki, director de sonido Tanaka Hideyuki, coloristas Kariya Hiromi, Kitagawa Akemi, Sato Makiko, Shimakata Ayako, damas de animación Tanibata Tetsuji, Otomo Kenichi, Kodama Yaeko, Maeda Tatsuyoshi, directores de animación Hayashi Kazuya, Oshima Rie, Sakai Shunichi, Kojima Masashi, Sakaguchi Reishu, Ryuichi Oya, Tetsuji Tanibata, toques finales de Makiko Sato, Terumi Otsuka, Yurie Takahashi, Ayako Shimakata, fondos de Atelier Roke y Studio Aqua, fotografía de Trans Arts, grabación y producción de Audio Visual Systems, mezclador Chiaki Sato, efectos de Yutaka Chiba, estudio de grabación Abaco Studio, laboratorio de desarrollo en Tokio Development Lab, títulos de Akira Michikawa, editores Yoshihiro Kasahara, Shinichi Natori, Masato Nakamura, Hidetoshi Kamitono, artistas del guión gráfico Shigeo Koshi, Masato Kitagawa, Eikichi Oshika, Tsunagi Omachi, Eiji Imanari, asistentes de dirección Nobuo Shirahata, Satoshi Kimura, Eiji Imanari, Satoshi Jinbo, personal de producción Yasuhiro Tasaki, Hata Azumichi, los asociados de producción Nobuo Kuramoto, Hitoshi Kuramoto, Satoshi Jinbo, Tadayuki Takasugi, Akira Hamanaka, Kei Yonamine, Shuichi Okada. Sus esfuerzos y talentos apoyaron “Soñando con Toppo Gigio” y la convirtieron en una obra querida por el público.

Los subtítulos de cada episodio son diversos y seguramente captarán el interés de los espectadores, incluidos "Holly from the Sea", "Somos la Brigada de Artes Marciales", "La historia de Rolo y Juju", "George desaparece", "El perro que puede ver el futuro", "La maldición de la rata aterradora", "El león amable", "Donuts, Robot", "Gina se vuelve rubia", "Odio cuando hace frío", "¡Soy la estrella!", "Un regalo de Navidad" y "El famoso perro Paku". En particular, en "Holly from the Sea", la aparición de Holly presagia nuevos desarrollos en la historia, y "Nochebuena" representa una cálida atmósfera navideña que calentará los corazones de los espectadores. Además, el drama televisivo "Paku" retrató de manera conmovedora la amistad entre el protagonista y el perro Park, conmoviendo profundamente a los espectadores.

“Soñando con Toppo Gigio” está estrechamente relacionada con “Topo Gigio” y es una obra que los fanáticos no pueden perderse. La serie se centra en el nuevo personaje Holly y la sigue en una nueva aventura con Jijo, Gina y otros, brindando a los espectadores nueva emoción y sorpresas. Ha habido muchos cambios, como un cambio en la compañía productora y la introducción de nuevos personajes, pero estos solo han aumentado el atractivo del programa, convirtiéndolo en una obra querida por los espectadores.

Las razones por las que recomiendo esta obra son las siguientes: En primer lugar, la historia es muy atrapante, y la amistad y las aventuras entre Jijo y Holly capturarán los corazones de los espectadores. Además, no te pierdas el lujo del elenco y el personal. En particular, la dirección y los diseños de personajes del director Noboru Ishiguro mejoran la calidad de la obra, y la música y el tema principal también resuenan en los espectadores. Además, cada episodio cuenta con una variedad de subtítulos que despertarán el interés de los espectadores. Por último, está estrechamente relacionado con “Topo Gigio”, lo que lo convierte en una obra que los fanáticos no pueden perderse. Por estas razones, “Soñando con Toppo Gigio” es una película que se puede recomendar a todos los públicos.

<<:  El atractivo y las críticas de "¡Aim for the Top!": una obra maestra imprescindible para los fanáticos del anime.

>>:  Gente de color tiza: El encanto de colores únicos e historias profundas

Recomendar artículo

Diez sabores de comida: Rojo alcanfor (陈pi)

Colinas otoñales profundas, ramas de cítricos dor...

Borgman: Una película que combina acción y drama

El guerrero ultrasónico Borgman: una historia de ...

Reseña de Galaxy Express 999: Un viaje de sueños y esperanza

"Galaxy Express 999: Estación de Sueños y Es...

El profundo atractivo y valoración de la serie "Ghost in the Shell"

Ghost in the Shell: Una obra maestra ciberpunk qu...