Los ojos son el espejo del alma. Muchas personas anhelan tener una mirada brillante y lúcida. Sin embargo, el uso excesivo de los ojos, como leer, usar el móvil o ver la televisión durante demasiado tiempo, causa problemas como fatiga visual y disminución de la visión. Por lo tanto, además de evitar el uso prolongado de los ojos y darles un descanso regular, ¡también puedes comer alimentos buenos para los ojos regularmente para mantenerlos saludables! Nutrientes para el cuidado de los ojos del nutricionista1. DHA: Componente importante de la retina. Es un nutriente indispensable para mantener la salud ocular y ayuda a mejorar la agudeza visual. 2. Proteína: La proteína es el componente principal de las células. La reparación y renovación de los tejidos requiere una reposición constante de proteínas. Una deficiencia grave de proteínas también afecta la visión normal. Las proteínas son ricas en alimentos como carnes magras, pescado, camarones, leche, huevos y frijoles. Las proteínas son ricas en alimentos como carnes magras, pescado, camarones, leche, huevos y frijoles. 3. Vitamina A: mantiene la función visual normal. La retina del ojo contiene células fotorreceptoras, entre las que destacan las células columnares que contienen rodopsina, que son las encargadas de recibir el estímulo luminoso y producir la visión cuando la luz es débil. La vitamina A es un componente de la rodopsina. Su deficiencia afecta la regeneración de la rodopsina, impidiendo la rápida recuperación de la visión con poca luz, lo que produce ceguera nocturna. Las fuentes de vitamina A son el hígado animal, la leche y los huevos, la zanahoria y el amaranto. 4. Vitamina del grupo B: Participa en el metabolismo de las células del nervio óptico y tiene la función de proteger los párpados, la conjuntiva y la córnea. Los cereales integrales como el arroz integral, el arroz con germen, el pan integral, así como el hígado, la carne magra, la levadura, la leche, los frijoles, las verduras verdes, etc. son ricos en vitaminas del grupo B. 5. Vitamina C: Retrasa y previene la pérdida de visión, las cataratas y la degeneración del cristalino causadas por el envejecimiento, aumenta la dureza de los pequeños vasos sanguíneos del ojo y repara las células y mejora la salud ocular. 6. Vitamina E: Ayuda a mantener la salud de las células oculares, la circulación sanguínea y protege contra ciertas enfermedades oculares causadas por el envejecimiento, como cataratas, retinopatía relacionada con la edad, etc. La vitamina E es rica en aceites vegetales, frutos secos y germen de trigo. La vitamina E es rica en aceites vegetales, frutos secos y germen de trigo. 7. Antocianina: Un tipo de flavonoide relacionado con la síntesis de rodopsina. Puede mejorar la adaptación del ojo a la oscuridad y la luz, mantener la salud de los capilares oculares, mejorar la visión y reducir el daño al cristalino y la retina. 8. Luteína: Protege la retina del daño oxidativo, evita la degeneración macular relacionada con la edad y retrasa o previene la aparición de cataratas. Este artículo proviene de: Palabras privadas del nutricionista Juju |
Puntos principales: Este no es un dispositivo de ...
En 2022, 55 millones de personas en todo el mundo...
¿La porción del desayuno tiene que ser tan grande...
En la primera etapa, es el momento adecuado para ...
Nutrientes、Este es uno de los nutrientes comúnmen...
Es posible evitar la inhalación de patógenos del ...
Primera edición publicada el 22 de diciembre: Inv...
Yosuga no Sora - Una conmovedora historia de amor...
El 2 de febrero, a primera hora de la tarde, se e...
¿100-50 verdaderas obras maestras? El 31 de dicie...
El Sr. y la Sra. Wang son dos personas que viven ...
La calabaza es rica en diversos nutrientes que ne...
Editor: Zhang Chenxi, Médico residente, Departame...
La obesidad y el exceso de piel son problemas de ...
El iPad ha sido la batería de placa plana más pop...