La obesidad se ha convertido en un foco mundial y 8 de las diez principales causas de muerte están relacionadas con la obesidad. La obesidad provoca un deterioro físico después de la mediana edad y también puede conducir a diversas enfermedades cardiovasculares y metabólicas e incluso a cánceres mortales. Los nutricionistas también nos recuerdan que debemos tener especial cuidado con los tres males de la obesidad: los snacks, los alimentos procesados y las bebidas azucaradas. Debemos mantenernos alejados de ellos o reducir su consumo. ¡También comparten 4 métodos que pueden combatir eficazmente la obesidad! Estudio: 1 de cada 5 personas en el mundo podría ser obesa en 2025 Entre 1975 y 2014, la proporción de hombres obesos aumentó del 3,2% al 10,8%, mientras que la proporción de mujeres obesas aumentó del 6,4% al 14,9%. La obesidad se ha convertido en un problema mundial. Según la última investigación de la Academia de Ciencias de Londres publicada en The Lancet, en 2025 una de cada cinco personas en el mundo podría ser obesa. Este fenómeno se ha convertido en una “epidemia de obesidad grave” que exige a los gobiernos prestar atención y tomar medidas. La prevalencia del sobrepeso y la obesidad entre los adultos taiwaneses es del 45,4%. El nutricionista Hou Wenyi del Hospital Católico St. Martin dijo que según la Encuesta Nacional sobre Cambios en el Estado de Nutrición y Salud de 2013 a 2016 proporcionada por la Administración Nacional de Salud, la prevalencia del sobrepeso y la obesidad entre los adultos en Taiwán es del 45,4%, en comparación con el 32,7% en la encuesta de 1993-1996. Con un aumento tan grande en la proporción, deberíamos prestar más atención a nuestro propio problema de obesidad. Por otra parte, el Libro Blanco Nacional de Salud de 2020 del Ministerio de Salud y Bienestar señaló que la prevalencia de obesidad infantil es de alrededor del 12%, la prevalencia de sobrepeso y obesidad entre los niños es del 15,5% y 14,7% respectivamente; La prevalencia de sobrepeso y obesidad entre las niñas es del 14,4% y del 9,1% respectivamente. ¡La obesidad adolescente puede convertirse en obesidad adulta! Hay 5 causas principales de la obesidad Los niños obesos tienen 1/2 de posibilidades de seguir siendo obesos cuando crezcan, y los adolescentes obesos tienen 2/3 de posibilidades de convertirse en adultos obesos. La nutricionista You Weiming del Hospital Católico San Martín señaló que entre las principales causas de la obesidad se encuentran: una alta proporción de dieta rica en grasas, el aumento del consumo de bebidas azucaradas, la ingesta insuficiente de verduras y frutas y la actividad física insuficiente. Los niños obesos tienen 1/2 de posibilidades de seguir siendo obesos cuando crezcan, y los adolescentes obesos tienen 2/3 de posibilidades de convertirse en adultos obesos. Después de los 30 años, las personas ganan de 2 a 6 kilogramos de peso cada año. Las principales razones pueden ser las actividades estáticas a largo plazo (estar sentado durante mucho tiempo, conducir, jugar con teléfonos móviles), junto con alimentos baratos, ricos en calorías y bajos en nutrientes, ejercicio insuficiente y una dieta rica en grasas, azúcares y calorías, lo que da como resultado que cada vez más personas modernas sufran obesidad central y enfermedades de la civilización. La Administración Nacional de Salud publicó estadísticas en 2019 que indicaban que el 70% de los taiwaneses no hacen suficiente ejercicio y más del 76% de la gente no hace ejercicio durante 150 minutos por semana, como lo recomienda la Organización Mundial de la Salud. Según un artículo publicado en el American Journal of Cardiology, el 64% de los estadounidenses no realiza actividad física con regularidad y aumenta de 2 a 6 kilogramos de peso al año después de los 30 años. Las principales razones pueden ser las actividades estáticas prolongadas (estar sentado, conducir, usar el móvil), junto con alimentos baratos, ricos en calorías y poco nutritivos, la falta de ejercicio y una dieta rica en grasas, azúcares y calorías. Como resultado, cada vez más personas modernas padecen obesidad central y enfermedades propias de la civilización. Se solicita al público que preste atención a si ellos, sus familias y sus hijos tienen problemas de obesidad y que tome medidas ajustando su estilo de vida de "dieta" y "ejercicio" para "eliminar la obesidad y estar saludables". La obesidad en la mediana edad es perjudicial para la salud. Preste atención a las enfermedades cardiovasculares, metabólicas y al cáncer. La obesidad es una enfermedad crónica. La nutricionista Cai Yuqi del Hospital Católico San Martín mencionó que si la circunferencia de la cintura de un hombre excede las 35 cinturas (90 cm) y la circunferencia de la cintura de una mujer excede las 31 cinturas (80 cm), ¡se considera obesidad abdominal! La obesidad causa un deterioro físico después de la mediana edad y también puede conducir a varias enfermedades cardiovasculares y metabólicas, haciendo que las personas sean más susceptibles a la diabetes tipo 2, osteoartritis, accidentes cerebrovasculares, ataques cardíacos e incluso cánceres y enfermedades cardiovasculares fatales, como cáncer colorrectal, hemorragia cerebral e infarto de miocardio. Una vez que esto sucede, no sólo usted estará triste, sino que también puede arrastrar a toda la familia. Estudios han demostrado que cuando las personas obesas pierden más del 5% de su peso corporal (por ejemplo, un adulto que pesa 90 kg pierde 5 kg), puede traer muchos beneficios para la salud, como la mejora de enfermedades crónicas relacionadas con la obesidad, como la hipertensión, la diabetes y el malestar en las articulaciones de la rodilla. 【4 formas efectivas de combatir la obesidad】 Consejo 1: Coma 5 porciones de frutas y verduras frescas todos los días Hay tres factores nocivos que causan obesidad: los snacks, los alimentos procesados y las bebidas azucaradas. Debes mantenerte alejado de ellos o reducir su consumo. Elija ingredientes frescos para preparar comidas para su familia y siga los principios: menos aceite, menos sal, menos azúcar y menos salsa. Se recomienda consumir 5 porciones de frutas y verduras frescas todos los días, así como una ingesta equilibrada de leche fresca, frutos secos, arroz integral, etc. Evitar alimentos que puedan causar fácilmente obesidad, como galletas, pasteles, patatas fritas, pollo frito, comida rápida y bebidas azucaradas. Coma con sus hijos y domine los hábitos alimentarios de comidas regulares y fijas, tres comidas balanceadas, lleve una botella de agua ecológica y anímelos a beber agua hervida. Pésese a una hora fija todos los días para recordar que debe mantener un peso saludable. Si aumentas de peso, podrás notarlo inmediatamente y ajustar tu estilo de vida y patrones de alimentación. Consejo 2: Vive una vida dinámica y evita estar sentado durante largos periodos de tiempo. Los Institutos Nacionales de Salud han confirmado que 90 minutos de ejercicio por semana pueden reducir la mortalidad en un 14% y prolongar la vida 3 años. Se recomienda que los niños y adolescentes acumulen al menos 60 minutos de actividad física moderada cada día. En el caso de los adultos, los estudios han demostrado que para prevenir el aumento de peso, se debe realizar actividad física moderada durante 150-250 minutos por semana; y para lograr una pérdida de peso significativa se debe realizar actividad física moderada durante 225-420 minutos por semana. Se recomienda perder 0,5 kg por semana como principio, con el objetivo final de alcanzar el peso ideal. Si sigues este principio, deberás reducir tu consumo de calorías en al menos 500 calorías al día. Se recomienda controlar la dieta y realizar actividad física al mismo tiempo. El tiempo que se pasa sentado al día no debe exceder las 2 horas y se debe aumentar la cantidad de actividad física caminando, subiendo escaleras, haciendo ejercicios aeróbicos, montando en bicicleta y organizando actividades familiares durante las vacaciones. Consejo 3: Duerme lo suficiente y lleva una vida normal Dormir lo suficiente puede ayudar al cuerpo a metabolizar bien. Se recomienda desarrollar hábitos de vida regulares, evitar acostarse tarde y trasnochar lo que da la oportunidad de comer indiscriminadamente, y dormir al menos 8 horas diarias. Consejo 4: Pésate todos los días Pésese a una hora fija todos los días para recordar que debe mantener un peso saludable. Si aumentas de peso, podrás notarlo inmediatamente y ajustar tu estilo de vida y patrones de alimentación. La nutricionista Lai Bo-hong del Hospital Católico San Martín explica cómo calcular el peso saludable: Adulto: 22×Altura(m)×Altura(m) Personas mayores: 24×Altura(m)×Altura(m) |
Las mujeres son las que más temen perder la forma...
C3 -C Cube- Cube×Cursed×Críous - Evaluación y rec...
Luna de Fuego Vespertina - Kyogen de Otoño - Un m...
¿Eres tipo A, B, O o AB? Mucha gente cree que los...
¡Una completa aventura científica! - La ciencia s...
La tendencia de comer batata para la salud es pop...
Reseña completa y recomendación de la Orquesta Ha...
Cuando estés en la zona, siempre podrás ver la pa...
¿Dices que no tienes tiempo para hacer ejercicio?...
Película 'Smile PreCure!' ¡Todo en el lib...
Reseña y recomendación de la película "Sumik...
Durante las fiestas de Año Nuevo y las vacaciones...
"¡Cada verano quiero ir a la playa! ¡Ir a la...
Agujero en el cubo - Canciones de todos Anime clá...
¡Se descubrió que las albóndigas que a los chinos...