¡La obesidad en realidad está relacionada con los genes antioxidantes! Una investigación realizada por un equipo de la Academia Sínica y el Hospital Universitario Nacional de Taiwán descubrió que la obesidad está relacionada con los genes antioxidantes. Cuando estos genes están activos en el cuerpo, aceleran la descomposición de las células grasas y previenen la obesidad. La nutricionista Zhao Hanying recomienda en su nuevo libro “La pérdida de peso calórico es la mayor trampa del siglo” que para combatir la obesidad hay que comer seis ingredientes fitoquímicos principales. La lucha contra la obesidad depende de los alimentos antioxidantes porque los antioxidantes pueden inhibir la síntesis de lípidos trianhídridos al inhibir las enzimas necesarias para su producción. En la naturaleza, existen muchas frutas y verduras que contienen antioxidantes. Frutas como las naranjas, las uvas y las manzanas de cera; verduras y cereales como la calabaza, las espinacas, las espinacas de agua, las zanahorias, los tomates, el ñame, las semillas de Coix y el maíz son ricos en antioxidantes. Los nutricionistas recomiendan especialmente seis fitoquímicos para combatir la obesidad. La obesidad vinculada a los genes antioxidantesUna investigación realizada por un equipo de la Academia Sínica y el Hospital Universitario Nacional de Taiwán descubrió que la obesidad está relacionada con los genes antioxidantes. Los antioxidantes no destruyen ni reducen la cantidad de células grasas en los tubos de ensayo, pero sí impiden que estas produzcan triglicéridos. Los antioxidantes que se encuentran en muchas frutas, verduras, frutos secos, té y vino tinto pueden reparar las células grasas, lo que puede ayudar a prevenir la obesidad y beneficiar la salud del corazón. Sin embargo, no existen investigaciones relevantes sobre la cantidad de verduras y frutas que se deben consumir para lograr el efecto antioxidante sin aumentar de peso. No obstante, la nutricionista Zhao Hanying recomienda en su nuevo libro "Calorie Weight Loss is a Century Trap" (La pérdida de peso calórica es una trampa del siglo) seguir el principio de la ingesta diaria de "3 verduras y 2 frutas", es decir, consumir 300 gramos de verduras y 2 frutas del tamaño de un puño al día. Las frutas no se pueden sustituir por verduras, y se deben elegir verduras y frutas de diversos colores. Para combatir la obesidad debes comer 6 ingredientes fitoquímicos1. Bayas: Diversas bayas, como el acai, el arándano rojo, el arándano azul, etc., contienen vitamina C, proantocianidinas, enzimas antioxidantes únicas, aminoácidos, calcio, hierro y una gran cantidad de oligoelementos. El acai, en particular, posee la mayor capacidad antioxidante entre las frutas. Puede mantener una piel joven, reducir la inflamación y eliminar los radicales libres. 2. Uvas: Las uvas son ricas en resveratrol, antocianinas y flavonoides, presentes especialmente en la piel y las semillas. Diversos estudios han demostrado que a los franceses les encanta beber vino tinto y tienen menos problemas de obesidad y enfermedades cardiovasculares. Esto se debe a que el vino es rico en resveratrol, que puede retrasar el envejecimiento y mantener la salud de los vasos sanguíneos. Las uvas son ricas en resveratrol, antocianinas y flavonoides, presentes especialmente en la piel y las semillas. Diversos estudios han demostrado que a los franceses les encanta beber vino tinto y tienen menos problemas de obesidad y enfermedades cardiovasculares. Esto se debe a que el vino es rico en resveratrol, que puede retrasar el envejecimiento y mantener la salud de los vasos sanguíneos. 3. Pimientos morrones: Los pimientos morrones tienen colores brillantes, pueden hacer feliz a la gente y es mejor comerlos crudos. Contiene vitamina C, flavonoides y antocianinas, que pueden mejorar la capacidad antioxidante del organismo y tienen efectos antiinflamatorios. 4. Té verde: El té verde es rico en catequinas. Se ha demostrado clínicamente que los polifenoles de catequina pueden ayudar a mejorar la capacidad antioxidante del cuerpo, tener efectos anticancerígenos y también ayudar a descomponer la grasa. Se recomienda beber té recién hecho en frío antes de las comidas, ya que el calor destruye las catequinas. Sin embargo, debido a que el té verde contiene cafeína, no es adecuado para personas propensas a sufrir dolor de estómago o úlceras. El té verde es rico en catequinas. Se ha demostrado clínicamente que los polifenoles de catequina pueden ayudar a mejorar la capacidad antioxidante del cuerpo, tener efectos anticancerígenos y también ayudar a descomponer la grasa. Se recomienda beber té recién hecho en frío antes de las comidas, ya que el calor destruye las catequinas. 5. Tomate de res: Los tomates de carne son ricos en fibra dietética, vitamina C y licopeno, que pueden ayudar a reducir el colesterol y mejorar la función antioxidante del organismo. El licopeno combinado con aceite facilita su absorción. Se recomienda cocinarlos o consumirlos fríos con un poco de aceite de oliva. 6. Zanahorias: Las zanahorias son ricas en fibra dietética y carotenoides, que no sólo pueden ajustar la función gastrointestinal y mejorar la capacidad antioxidante, sino también debido a que los carotenoides son solubles en aceite, se absorben mejor cuando se consumen con aceite. Además, los carotenoides pueden amarillear fácilmente la piel, por lo que comer una zanahoria todos los días puede evitarlo. |
MF Ghost - Primera temporada - MF Ghost "MF ...
Sword Hero Legend YAIBA: análisis detallado y rec...
Dieta alta en IG = ¡vientre prominente! 1. Los al...
El atractivo y las reseñas del cuaderno de boceto...
Es simplemente natural Tiene una pequeña cantidad...
Heya Camp △ episodio 0 - Heya Camp Episodio Cero ...
Al tomarte fotos con tus amigos, siempre te da mi...
"Los velocistas de la generación pacífica&qu...
Por Zheng Zhourong La dieta del frijol negro es m...
Code Geass: Lelouch of the Rebellion Especial ETA...
Monster Farm: Road to Legend: Una secuela de una ...
"El armiño y el lirón": El encanto de e...
"Heavy" - Una historia de juventud y es...
El 27 de marzo, la Comisión Nacional de Salud y B...
Las encuestas indican que aproximadamente 1 de ca...