¿Saltarse el desayuno engorda? Estudio: Un desayuno rico en proteínas reduce la grasa corporal

¿Saltarse el desayuno engorda? Estudio: Un desayuno rico en proteínas reduce la grasa corporal

Muchos adolescentes se saltan el desayuno para perder peso o se quedan en la cama por la mañana y no tienen tiempo para desayunar. ¡cuidadoso! Ignorar el desayuno durante mucho tiempo puede conducir a la obesidad; por el contrario, comer un desayuno rico en proteínas de alta calidad todos los días puede ayudar a perder peso. Estudios extranjeros han descubierto que, para los adolescentes con sobrepeso, comer un desayuno rico en proteínas ayuda a estabilizar el azúcar en sangre e incluso reduce la grasa corporal.

La tendencia de moldear el cuerpo y perder peso es muy común. A los adolescentes de secundaria y preparatoria también les encanta verse bien y no toleran el exceso de grasa corporal. ¡Si quieres perder peso de forma saludable, desayunar todos los días es una buena manera! Sin embargo, existen cientos de tipos de desayuno, entonces ¿cómo podemos comerlo para equilibrar la nutrición y la forma del cuerpo?

Muchos jóvenes se saltan el desayuno para perder peso, pero desayunar en horarios y cantidades regulares todos los días puede ayudar a perder peso.

Coma alimentos ricos en proteínas en el desayuno para evitar el aumento de grasa corporal.

El sitio web Science Daily señaló que estudios anteriores han descubierto que aproximadamente el 60% de los jóvenes no desayunan hasta cuatro días a la semana. Muchos expertos en salud señalan que desayunar puede reducir el riesgo de padecer obesidad, pero hay pocos estudios claros que muestren qué tipo de desayuno puede controlar el peso de forma eficaz.

Estudios han demostrado que consumir un desayuno rico en proteínas puede ayudar a aumentar la saciedad y estabilizar el azúcar en sangre.

La Universidad de Missouri realizó un estudio sobre adolescentes obesos que habitualmente se saltaban el desayuno, comparando los efectos de un desayuno con un contenido normal de proteínas y un desayuno con un contenido alto de proteínas en el cuerpo humano. Los resultados mostraron que consumir hasta 35 gramos de proteína en el desayuno puede ayudar a evitar el aumento de grasa corporal, reducir la ingesta de alimentos durante el día, aumentar la saciedad y estabilizar el azúcar en sangre.

Sin embargo, no se puede consumir proteína a voluntad. Se recomienda seguir la siguiente dieta:

La leche es rica en proteínas y es una opción ideal para un desayuno rico en proteínas.

Elija leche, carne magra y huevos para obtener proteínas de alta calidad.

¡Existe un secreto para obtener esos 35 gramos de proteína! Se recomienda elegir una variedad de alimentos proteicos de alta calidad, incluidos leche, huevos, carne magra, yogur griego, etc. Los investigadores afirman que si se establecen buenos hábitos alimentarios, como desayunar todos los días, durante la adolescencia, es más probable que duren toda la vida.

Comer un desayuno rico en proteínas todos los días para reducir la ingesta de calorías puede estabilizar el azúcar en sangre.

Los sujetos de este estudio fueron tres grupos de adolescentes con sobrepeso que solían saltarse el desayuno. Durante el experimento, el primer grupo consumió un desayuno rico en proteínas, que incluía lácteos, huevos y carne de cerdo magra (con un total de 35 gramos de proteína); el segundo grupo consumió un desayuno con un contenido proteico normal, que incluía leche y cereales (con un total de 13 gramos de proteína); y el tercer grupo no desayunó durante 12 semanas consecutivas.

Durante el experimento, los sujetos registraron sus sensaciones de hambre y su ingesta diaria de alimentos. Al inicio y al final del experimento se registrará el peso y la composición corporal, es decir, el porcentaje de tejido graso en todo el tejido corporal. Además, los sujetos llevaban un dispositivo que medía sus niveles de azúcar en sangre cada minuto durante el día.

Los huevos son una de las opciones de desayuno ricas en proteínas más nutritivas, deliciosas y fáciles de conseguir.

Los resultados mostraron que el grupo de adolescentes que comió un desayuno rico en proteínas redujo su consumo total de calorías en 400 calorías ese día, su grasa corporal disminuyó y sus niveles de azúcar en sangre se mantuvieron relativamente estables; la grasa corporal de los otros dos grupos de adolescentes aumentó. Los investigadores dicen que los grandes cambios en los niveles de azúcar en la sangre pueden aumentar el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 y pueden conducir a un aumento de peso más rápido.

Ingesta de proteínas con moderación: comer soja en lugar de carne

Sin embargo, cabe destacar que el nutricionista local Cai Yixuan afirmó que la ingesta diaria de proteínas de un adulto sano debería representar entre el 10 % y el 20 % de sus calorías totales. Por ejemplo, una mujer que consume 1600 calorías al día puede aportar entre 160 y 320 calorías, lo que equivale a entre 40 y 80 gramos (cada gramo de proteína aporta 4 calorías).

Si consume demasiada proteína, aumentará fácilmente la carga sobre el hígado y los riñones o aumentará la producción de ácido úrico, causando hiperuricemia. La mayoría de las carnes son ricas en lípidos, por lo que debe controlar la cantidad que consume para evitar el exceso de calorías y la acumulación de grasa.

La nutricionista Cai Yixuan recomienda que distribuyas uniformemente tu proteína diaria en tres comidas y hagas un buen uso de los productos de soja para reemplazar la carne con un mayor nivel de ácidos grasos saturados, lo que ayudará a controlar los lípidos en sangre y a mantener la salud cardiovascular.

<<:  ¡Empieza a quemar grasa rápidamente! ¡Alternar ejercicio aeróbico y anaeróbico duplica el efecto de pérdida de peso!

>>:  Para aliviar la fatiga y desarrollar los músculos después del ejercicio, pruebe la leche de soja "que contiene azúcar" para obtener mejores resultados.

Recomendar artículo