Cuando se trata de perder peso, seguramente habrás escuchado a menudo: "No comas bocadillos de medianoche", y muchas personas también piensan: "Entonces simplemente no cenes en absoluto". Puede parecer razonable comer menos calorías saltándose una comida, pero en realidad eso no hará que pierdas peso más rápido. ¿Por qué? Cuando se salta una comida y el cuerpo tiene hambre durante demasiado tiempo, la tasa de absorción de la siguiente comida aumentará de forma compensatoria. Además, la mayoría de la gente tiene una mentalidad compensatoria, pensando: "No comí nada en la última comida, así que no debería importar si como un poco más en esta". Esto, en realidad, te hará comer más. Además, al comer mucho, el nivel de azúcar en sangre se dispara. En ese momento, aumenta la secreción de insulina y cualquier exceso de calorías se convierte en grasa por acción de la insulina. Por lo tanto, saltarse una comida no necesariamente hará que pierdas peso más rápido. Se recomienda que sigas los siguientes principios al perder peso: 1. Coma comidas pequeñas y frecuentes Si su trabajo lo permite, se recomienda comer comidas pequeñas con frecuencia durante la pérdida de peso, ya que esto puede mantener los niveles de azúcar en sangre más estables. Mientras el nivel de azúcar en sangre se mantenga estable, no promoverá la secreción excesiva de insulina y la grasa no se sintetizará fácilmente. 2. Fija el total de calorías del día. No importa cuántas comidas hagas al día, lo más importante es controlar adecuadamente las “calorías totales” del día. 3. Coma alimentos con un IG bajo El valor IG (índice glucémico) también se denomina «índice glucémico» y se refiere a la velocidad a la que aumenta el azúcar en sangre después de la ingesta de alimentos. Cuanto mayor sea el valor de IG, más rápido aumentará el nivel de azúcar en sangre después de comer y, por supuesto, más fácil será aumentar de peso, así que trate de elegir alimentos con valores de IG bajos mientras pierde peso. Los alimentos con un valor de IG bajo tienen las siguientes tres características: (1) Sabor original: Los aditivos y condimentos alimentarios aumentan el IG de los alimentos, especialmente de los que contienen azúcar añadido. Por ejemplo, el IG de las verduras frescas es menor que el del kimchi. (2) Menos digerible y menos procesado: por ejemplo, el arroz seco es más difícil de digerir que las gachas y tiene un valor de IG más bajo; el arroz integral es menos procesado que el arroz blanco y también tiene un valor de IG más bajo. (3) Alto contenido de fibra: Los alimentos con alto contenido de fibra tienen valores de IG más bajos. (4) Bajo dulzor: por ejemplo, frutas como piñas, uvas, sandías, lichis y longanes son relativamente dulces y tienen valores de IG más altos. Las manzanas, guayabas, kiwis, manzanas de cera, etc. son menos dulces y tienen valores de IG más bajos. Este artículo proviene del blog de la nutricionista Donna Chen Yichun. ※Para obtener más información, visite el blog de la nutricionista Chen Yichun. |
<<: ¡Diga no a la obesidad! El secreto es que todos pueden hacerlo...
EL CAZADOR DE LA BRUJA - Revisión en profundidad ...
Además de la limpieza, la desinfección y el uso d...
La grasa corporal es un componente esencial del c...
El atractivo y la valoración de "DOOR Minna ...
Hajime no Ippo: Mashiba vs. Kimura: Ejecución - E...
Historia de hermano y hermana - Gokyodai Monogata...
Nave espacial Sagitario: Una historia de aventura...
Pecas Pucci - Pecas Pucci ■ Medios públicos Serie...
"Cell Host & Microbe" publicó la úl...
Carino Coni: Un mundo relajante tejido con person...
"Magical Taruto-kun: ¡Arde! La Guerra Mágica...
El matrimonio es el comienzo de la obesidad ¿qué ...
Vivian Hsu compartió sus recientes consejos para ...
El artista Wang Siping, quien una vez interpretó ...
Una revisión completa y recomendación de Valkyrie...