Un estudio de la Universidad McMaster en Canadá descubrió que, cuando se trata de la síntesis de proteínas musculares después del ejercicio y en reposo, la proteína de soja es casi tan efectiva como el agua simple en comparación con la proteína de suero. Los investigadores dividieron aleatoriamente a 30 hombres mayores en tres grupos de tratamiento y probaron los efectos de consumir 0 gramos de proteína, 20 gramos de proteína de soja o 40 gramos de proteína a granel en reposo y después del ejercicio. Los efectos se compararon con los de hombres mayores que tomaron 20 gramos o 40 gramos de proteína de suero. Los resultados mostraron que no hubo diferencia en la tasa de síntesis de proteína muscular entre consumir 20 gramos de proteína de soja y 0 gramos de proteína. La ingestión de una dosis más alta de proteína de soja (40 gramos) después del ejercicio resultó en sólo un aumento modesto en la tasa de síntesis de proteína muscular en comparación con aquellos que no consumieron proteína. Por el contrario, los datos de investigaciones anteriores de los autores indican que la ingestión de proteína de suero (ya sea 20 g o 40 g) ya sea después del ejercicio o en reposo tiene un efecto significativo sobre la síntesis de proteína muscular, siendo la dosis mayor (40 g) la que tiene un efecto mayor. "El aislado de proteína de soja fue relativamente ineficaz para estimular la síntesis de proteínas musculares en comparación con la proteína de suero en hombres mayores", escribieron los investigadores. Los hallazgos sugieren que la fuente y la dosis de proteínas son cada vez más importantes para prevenir la pérdida muscular relacionada con la edad en adultos mayores que buscan prevenir los efectos de desgaste muscular de la sarcopenia. ※Sarcopenia Sarcopenia proviene de las palabras "músculo" (sarx) y "pérdida" (loss). Durante el envejecimiento, el estado fisiológico se deteriora gradualmente. Además, las personas mayores padecen múltiples enfermedades crónicas (comorbilidades) y discapacidades físicas (discapacidad física) que provocan inmovilidad (desuso), lo que acelera la pérdida de masa muscular. En términos generales, después de los 30 años, disminuye entre un 1 y un 2 % cada año y, después de los 60 años, la tasa de disminución aumenta rápidamente. Además, la sarcopenia también es un factor de riesgo para eventos adversos de salud posteriores, como discapacidad, caídas, deterioro funcional, hospitalización e incluso la muerte. Fuente: Sarcopenia - Departamento de Medicina Familiar, Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Taiwán - Chen Qingyu Si bien tanto la proteína de suero como la proteína de soja se consideran proteínas de alta calidad y "rápidas" en función de su digestibilidad y disponibilidad de aminoácidos, su digestión real y su potencial de desarrollo muscular son bastante diferentes. La proteína de suero tiene una mayor proporción de leucina, que se ha demostrado que es el principal aminoácido para la síntesis muscular. Investigaciones actuales han descubierto que una gran proporción de aminoácidos (incluida la leucina) presentes en la proteína de soja se transfieren a reacciones de oxidación, lo que los hace no disponibles para las proteínas musculares. Esto coincide con estudios previos que muestran que los aminoácidos de la proteína de soja son metabolizados por las proteínas intestinales del cuerpo. Los aminoácidos de la proteína de suero se descomponen y son utilizados por el tejido muscular esquelético, lo que da como resultado una mayor tasa de síntesis muscular. Lo peor de todo es que los productos de proteína de soja normalmente no contienen más de 20 gramos por porción, mientras que las investigaciones sugieren que necesitamos cerca de 30 gramos de proteína por comida. La proteína de suero no sólo es útil para las personas mayores que quieren mantener los músculos, sino que para el grupo de mediana edad, la proteína de suero es mejor que la proteína de soja para aumentar la síntesis de proteínas musculares después del ejercicio. Fuente: La proteína de soja es tan buena como el agua natural para el desarrollo muscular. Este artículo es del Taller del Tío Sam Este artículo es del Taller del Tío Sam Fuente: Sarcopenia - Departamento de Medicina Familiar, Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Taiwán - Chen Qingyu Fuente: La proteína de soja es tan buena como el agua natural para el desarrollo muscular. |
>>: ¡Manténgase caliente corriendo! Consejos para la vida en deportes de invierno
Si lo piensas bien, la mayor parte del día la pas...
El atractivo y la evaluación de "Love Live! ...
Choro Q Dougram - Choro Q Dougram ■ Medios públic...
Durante las vacaciones del Festival de Primavera,...
Las bebidas adelgazantes más populares en los últ...
"Date A Live III": Una cita con un espí...
"Odenkun Special": una animación encant...
Las cápsulas de fibra dietética verde, promociona...
"Historia del laberinto de Manie-Manie"...
"Kaina del Gran Mar Nevado: La Cazadora de E...
Campanilla después de la escuela - Houkago no Tin...
Slayers Great - El atractivo y las críticas de la...
Comer demasiada azúcar puede hacer que tu cuerpo ...
Pyeongchan y el osito - Pyeongchan y el osito des...
(Autor: Park Gye-hwan, Bian Xuesheng, Diet Market...