Los oficinistas modernos tienen comidas irregulares, prefieren consumir almidón y frituras ricas en calorías, y de vez en cuando beben y salen de fiesta con amigos y familiares. Esto genera una carga metabólica a largo plazo en el hígado. Los análisis revelan hígado graso. Un hígado graso grave puede provocar hepatitis grasa o incluso cirrosis. La nutricionista Cai Huijun nos recuerda que comer alimentos ricos en fibra todos los días puede ayudar a prevenir la acumulación de grasa en el hígado, pero hay que tener cuidado de no pisar frutas con un IG alto. Comer en exceso alimentos con un IG alto puede provocar enfermedad del hígado graso.Tsai Hui-jun, nutricionista del Departamento de Nutrición del Hospital Guangtian de Taichung, explicó que existen dos argumentos que explican el mecanismo de formación del hígado graso. El primero es que el estrés oxidativo del cuerpo es demasiado alto y los radicales libres dañan las células hepáticas, causando inflamación que afecta su capacidad para metabolizar la grasa. Sin embargo, consumir más alimentos con alto poder antioxidante, especialmente verduras y frutas frescas, puede reducir el estrés oxidativo y prevenir la formación de hígado graso. El segundo argumento está relacionado con la resistencia a la insulina. El consumo excesivo de aceite o alimentos, especialmente alimentos con un IG alto (índice glucémico), aumenta la resistencia a la insulina y la grasa, comúnmente conocida como "grasa corporal", se acumula fácilmente. Esto afecta el metabolismo a largo plazo y provoca diabetes e hígado graso. Clínicamente, muchos pacientes diabéticos presentan síntomas de hígado graso. Comer más alimentos con alta capacidad antioxidante puede reducir el estrés oxidativo y prevenir la formación de hígado graso. Los alimentos con IG se clasifican en diferentes niveles, siendo los preferidos los de IG bajo.El hígado graso puede restaurar su función hepática normal mediante el control de la dieta, pero los nutricionistas recuerdan que los tipos de alimentos y los métodos de cocción pueden afectar los cambios en la insulina corporal. Se debe priorizar el consumo de alimentos con bajo índice glucémico (IG) y evitar los métodos de cocción de rápida digestión. El nutricionista Cai Huijun afirmó que el arroz blanco refinado, el pan blanco, la mermelada de fresa procesada, los postres con alto contenido de azúcar, o la sandía y el lichi son alimentos con un IG alto (superior a 70). Tras su consumo, pueden acelerar fácilmente el aumento de azúcar en sangre y provocar sensación de hambre. Por un lado, cuanto más se come, más se come. Por otro lado, también aumenta la acumulación de grasa en la sangre o en las células del cuerpo, lo que aumenta el riesgo de hígado graso, obesidad, diabetes y otras enfermedades. Los alimentos con un valor de IG medio, con un índice glucémico entre 56 y 69, incluyen cereales, croissants, fideos, piñas y melón. Para prevenir la formación de hígado graso, es recomendable priorizar los alimentos con un IG bajo y un índice glucémico inferior a 55, como la avena, el arroz integral, el pan integral, los fideos integrales, las naranjas, las manzanas, la papaya y las fresas. Son naturales, frescos, sin procesar, menos refinados y ricos en fibra dietética, lo que puede prevenir la subida rápida de la glucemia y reducir la incidencia de enfermedades metabólicas. La sandía y el lichi tienen un IG alto, por lo que solo deberías consumir una porción al día.Vale la pena señalar que muchas personas creen erróneamente que las frutas tienen un alto contenido de fibra y que comer más de ellas es más saludable. El nutricionista Cai Huijun indicó que algunas frutas tienen un alto contenido de azúcar natural. Comerlas en exceso puede provocar un aumento fácil del azúcar en la sangre y aumentar el riesgo de hígado graso. Se recomienda que la población general consuma 3 porciones de frutas con IG bajo o medio al día, y que las personas con diabetes limiten su consumo a 2 porciones al día. Si se trata de una fruta con un valor de IG alto se debe considerar su consumo. Por ejemplo, una sandía con un IG de 80 tiene una porción de aproximadamente 250 gramos y un contenido calórico de 60 calorías. El lichi tiene un IG de 79, y una porción de aproximadamente 5 piezas (100 gramos) también tiene un contenido calórico de 60 calorías. Sin embargo, dado que ambos pueden provocar fácilmente aumentos del nivel de azúcar en sangre, la ingesta diaria no debe exceder una porción. El valor IG de los lichis es 79 y cada porción contiene aproximadamente 5 lichis, 100 gramos y tiene 60 calorías. Magia culinaria, mismos ingredientes con diferente IGAdemás de los tipos de alimentos, prevenir o eliminar el hígado graso también requiere atención a la forma de cocinar los alimentos. Los nutricionistas dan ejemplos. En el caso de los platos de arroz blanco, el arroz cocido tiene un IG relativamente bajo y su vaciado gastrointestinal es más lento, por lo que es menos probable que las personas sientan hambre y su nivel de azúcar en sangre aumenta más lentamente. Por otro lado, las gachas de avena, con mayor contenido de agua, tienen un IG relativamente alto y se digieren rápidamente. Es más probable que las personas coman más debido al hambre, lo que aumenta el riesgo de diabetes y acumulación de grasa. |
El atractivo y la reputación del Imperio de la Co...
Información omnidireccional y evaluación de la De...
"Hasta que me volví más fuerte con la habili...
Bull Buster - Una fascinante serie animada "...
Periodo Azul - La intersección de la juventud y e...
"Asateer 2: Cuentos del futuro": Una gr...
Reseña de Toriko OVA y más información "Tori...
Colección NG Knight Ramune & 40: El fascinant...
El rey de los programas de variedades, Zhu Gelian...
Temporada 1 de "Washimo": La visión del...
Entrenamiento guerrero de Hinomaru Taro descripci...
¡¡Vamos Tabuchi-kun!! Primera risa parte 3: Ah, l...
"Historia japonesa del manga": Una máqu...
El yoga es un deporte antiguo que se originó en l...
El efecto de "magnificación" de la pant...