¡Una revisión exhaustiva de "Hyaku Monogatari" de Kyogoku Natsuhiko! Explicando las atracciones y puntos recomendados

¡Una revisión exhaustiva de "Hyaku Monogatari" de Kyogoku Natsuhiko! Explicando las atracciones y puntos recomendados

Natsuhiko Kyogoku: 100 Cuentos de las Calles - Kyogoku Natsuhiko: 100 Cuentos de las Calles

■ Medios públicos

Serie de anime de televisión

■ Medios originales

novedoso

■ Periodo de emisión

3 de octubre de 2003 - 26 de diciembre de 2003

■Estación de radiodifusión

Radiodifusión Chubu Nippon

■Frecuencias

media hora

■ Número de episodios

Episodio 13

■Historia original

Natsuhiko Kyogoku

■ Director

Hideki Tonokatsu

■ Producción

Producción de animación: Tokyo Movie

■Obras

©Natsuhiko Kyogoku/TMS, Toho, CBC, RKB, RCC

■ Historia

Al final del período Edo, cuando la paz estaba en peligro, hubo un trío siniestro que asumió la tarea de resolver casos que habían quedado enterrados en la oscuridad. Mataichi el Guardia Imperial, Ogin el Cazador de Gatos Salvajes, Nagamimi el Atractor de Aves... Con las palabras "servir a la causa imperial", llevan a cabo venganza sobre criminales que las autoridades no pueden llevar ante la justicia, culpando a los monstruos. Yamaoka Hyakusuke, un autor reflexivo, se ve atrapado por casualidad en la "broma" de Mataichi y su grupo, y se siente atraído por ellos y se involucra profundamente con ellos.

■Elenco

Hyakusuke Yamaoka: Toshihiko Seki / Mataichi: Ryusei Nakao / Ogin: Sanae Kobayashi / Nagamimi: Norio Wakamoto / Hakuan, Kuroan: Masako Nozawa / Kyogokutei: Natsuhiko Kyogoku y otros

■ Personal principal

Planificación: Shunzo Kato (TMS), Masamichi Fujiwara (Toho), Yujiro Hara (CBC) / Productores: Yudo Oishi, Yuichi Murata, Takeyuki Okazaki / Composición de la serie: Yoshinobu Fujioka / Guión: Yoshinobu Fujioka, Hiroshi Takahashi, Sadayuki Murai, Yutaka Kanbara / Diseño de personajes: Shigeyuki Miya / Storyboard: Hideki Tonokatsu, Shigeyuki Miya, Masaharu Okuwaki, Koki Kudo, Masahiro Hosoda, Hideaki Ohba, Hidetoshi Namura / Director: Hideki Tonokatsu, Kazuo Nogami, Masahiro Hosoda, Hideaki Ohba, Fumihiro Ueno, Yoshihiro Sugai, Ryo Miyata / Directores de animación: Eiji Ishimoto, Tomohiro Koyama, Takeshi Yamazaki Otros / Director de arte: Takashi Miyano / Diseño de color: kayoko Nishi / Director de fotografía: Satoshi Otsubo / Editor: Yuriko Sano / Director CG: Shingo Shimoyama / Director literario: Toshiyuki Takada / Asistente de producción: Yu Jyoen / Música: Kuniaki Hiijima / Director de sonido: Tooru Nakano

■ Canciones temáticas y música

[OP] Título de la canción: The Flame / Cantante: Keiko Lee / Letra: Donny Schwekendiek / Composición: Keiko Lee / Arreglo: Keiko Lee
[ED] Título de la canción: The Moment of Love / Cantante: Keiko Lee / Letra: Donny Schwekendiek / Música: Keiko Lee / Arreglo: Keiko Lee

Revisar

"Konsetu Hyaku Monogatari" de Natsuhiko Kyogoku es una novela maestra que describe los misterios y la psicología humana del período Edo, y su adaptación al anime fue muy esperada por muchos fanáticos. Este anime, que se emitió en 2003, es aclamado por su atractivo visual y su profunda narrativa, al tiempo que recrea fielmente la atmósfera del original.

La historia se desarrolla en los tiempos inestables del final del período Edo y describe las hazañas de un trío siniestro: Mataichi el Miyuki, Ogin el cazador de gatos salvajes y Nagamimi el atractor de pájaros, quienes resuelven casos que han quedado enterrados en la oscuridad. Tienen una cosmovisión única, en la que utilizan la frase "actos oficiales de servicio" para vengarse de los criminales que las autoridades no pueden llevar ante la justicia, culpándolos a los monstruos. Esta ambientación expresa hábilmente la extrañeza y la profundidad de la psicología humana contenida en la obra original, y su encanto se muestra plenamente en el anime.

De particular interés es el proceso en el que el protagonista, Yamaoka Hyakusuke, se ve envuelto en los asuntos de Mataichi y su grupo. Yamaoka Hyakusuke aparece como un autor reflexivo y por casualidad se ve involucrado en la "trampa" de Mataichi y sus amigos. Ver las acciones de Mataichi y sus amigos desde su perspectiva proporciona a los espectadores una nueva perspectiva y agrega profundidad a la historia. Además, el proceso en el que Yamaoka Hyakusuke se siente atraído por Mataichi y los demás describe las complejidades de las relaciones humanas y los conflictos psicológicos, y tiene el poder de atraer al espectador.

En cuanto al reparto, los actores de voz de cada personaje, como Yamaoka Hyakusuke interpretado por Seki Toshihiko, Mataichi interpretado por Nakao Ryusei, Ogin interpretado por Kobayashi Sanae y Nagamimi interpretado por Wakamoto Norio, resaltan la individualidad de cada personaje. En particular, los papeles duales de Shiroan y Kuroan, interpretados por Masako Nozawa, enfatizan aún más la atmósfera inquietante y contribuyen al estado de ánimo general de la obra. Otra cosa que alegrará a los fans es que el autor original, Natsuhiko Kyogoku, aparecerá en el papel de Kyogokutei.

El equipo principal está formado por profesionales de diversos campos, incluido el director Tonokatsu Hideki, el diseñador de personajes Miya Shigeyuki y el compositor Haijima Kuniaki, y su alta calidad se refleja en toda la obra. En particular, la participación de una amplia gama de personal en el guion gráfico y la dirección juega un papel importante a la hora de lograr individualidad para cada episodio y una narración consistente.

En cuanto a las canciones temáticas, "The Flame" y "The Moment of Love" de Keiko Lee son hermosas canciones que combinan con la atmósfera de la obra y dejarán una impresión duradera en los espectadores. Su voz cantada expresa simultáneamente la extrañeza y la belleza de la obra, enriqueciendo aún más la experiencia visual.

Recomendación

"Los cien cuentos de las aldeas de Kyogoku Natsuhiko" es una obra respaldada por una historia profunda que describe la psicología sobrenatural y humana, bellas imágenes y un elenco y personal excelentes. Se lo recomendaría especialmente a aquellos que quieran disfrutar de la atmósfera del período Edo, a quienes les gusten las historias de fantasmas y los misterios, y a quienes busquen un drama humano profundo. Quienes hayan leído la novela original también podrán disfrutar del atractivo visual y la nueva interpretación que sólo el anime puede ofrecer.

Esta obra es valiosa no sólo como entretenimiento, sino también como un medio para explorar las profundidades de la psicología humana. Después de ver esta película, es posible que te encuentres reflexionando sobre tus propios pensamientos internos. Por favor, dale una mirada.

<<:  Reseña del DVD Horror Newspaper Manga: ¿Es realmente aterrador?

>>:  Reseña de "UFO Princess Valkyrie: Nocturne in December": Una historia fascinante y personajes con gran profundidad.

Recomendar artículo

[Preguntas y respuestas médicas] ¿Hay algún color disponible?

Estrategia: Asociación Médica China Profesor: Wan...

Deltora Quest: Una experiencia de anime imperdible

Deltora Quest: El viaje de un héroe para enfrenta...