El atractivo y la evaluación de Metal Fight Beyblade ZEROG: En busca de la experiencia de batalla definitiva

El atractivo y la evaluación de Metal Fight Beyblade ZEROG: En busca de la experiencia de batalla definitiva

Metal Fight Beyblade ZEROG: un repaso de la emoción y el entusiasmo del capítulo final

"Metal Fight Beyblade ZEROG" es una serie OVA que se lanzó el 28 de agosto de 2013 y se posiciona como el capítulo final de la serie "Metal Fight Beyblade". Esta obra describe la historia después de que terminó la transmisión televisiva y es una secuela y conclusión de la serie largamente esperada por los fanáticos. Aquí analizaremos más de cerca el atractivo y los aspectos más destacados de "Metal Fight Beyblade ZEROG", así como sus antecedentes e información de producción.

historia

La historia de "Metal Fight Beyblade ZEROG" comienza con el protagonista, Kurogin Zero, derrotando al as blader de DNA, Kira, y convirtiéndose en el número uno en Japón. Sin embargo, mientras el número de Bladers aumenta en todo el mundo y el Beyblading se vuelve cada vez más popular, el DNA Blader comienza a destruir el Beystadium. Esta mano maligna también se está extendiendo al torneo de selección del equipo nacional japonés para el próximo campeonato mundial. Kira, quien irrumpe en el torneo de selección y altera la competencia, tiene un Pegasis Bahamudia Bey en su poder, y Zero y los demás están confundidos sobre por qué el Hagane Ginga Bey se ha combinado con el Bey de Kira. Entonces aparece Daidouji y declara que Ginga es ahora uno de nuestros aliados. Se pensaba que estaba muerto, pero regresó de un estado cercano a la muerte y fue su ADN el que resucitó a la organización malvada, Dark Nebula. Incapaces de creer que Ginga haya cambiado de opinión, Zero y los demás irrumpen en la sede de ADN y descubren que Daidouji ha mantenido prisionera a Ginga. Se desarrolla una historia llena de suspenso mientras Zero y sus amigos intentan salvar la galaxia y el mundo de Beyblade.

Comentario

"Metal Fight Beyblade ZEROG" se lanzó como un DVD original de la serie "Metal Fight Beyblade", cuya transmisión televisiva finalizó en 2012. Es una secuela del episodio final de la transmisión televisiva y es el capítulo final de la serie "Metal Fight Beyblade". La serie ZEROG se emitió por televisión en segmentos de 15 minutos, pero los DVD están grabados como dos episodios de 15 minutos cada uno, y el OVA comienza a partir del episodio 20. El DVD contiene 38 episodios transmitidos por TX en formato de 19 30 minutos. Esta obra marcó la conclusión de la serie y proporcionó un final emotivo para los fanáticos.

elenco

El elenco de "Metal Fight Beyblade ZEROG" es el siguiente:

  • Cero negro y plateado: Nobuhiko Okamoto
  • Shinobu Karyuin: Kouki Uchiyama
  • Kaito Umihara: Takuma Terashima
  • Umihara Ocho: Yuki Kodaira
  • Marzo: Sumire Morohoshi
  • Kira Hazan: Yoshimasa Hosoya
  • Daidouji: Takehito Koyasu

Los miembros del elenco han hecho un gran trabajo al retratar la personalidad única de cada personaje, agregando profundidad a la historia. En particular, la apasionada actuación de Okamoto Nobuhiko, que interpreta al personaje principal Kurogin Zero, dejó una fuerte impresión en los espectadores. Además, la actuación despiadada de Yoshimasa Hosoya como el villano Kira Hazan es magnífica y aumenta la tensión de la historia.

Personal principal

El equipo principal de "Metal Fight Beyblade ZEROG" es el siguiente:

  • Dirección y composición de la serie: Kunihisa Sugishima
  • Historia original de la serie: Takao Murakami, Takashi Ishimoto
  • Redactor jefe: Katsumi Hasegawa
  • Guión: Katsumi Hasegawa, Masashi Kubota
  • Diseño artístico: Kazusuke Yoshihara.
  • Director de arte: Honda Takashi
  • Director de gráficos por computadora: Yasutaka Tanaka
  • Director de fotografía: Takahiro Okumura
  • Editado por: Keiko Onodera
  • Productor de animación: Shunichiro Miura

Estos miembros del personal trabajaron duro para crear una producción de calidad digna del capítulo final de la serie. En particular, el director Kunihisa Sugishima comprendió perfectamente el flujo general de la serie y creó una historia digna del capítulo final. Además, las habilidades técnicas del director de CG Yasutaka Tanaka también brillan, haciendo que las escenas de batalla de Beyblade parezcan aún más realistas.

Personajes principales

Los personajes principales de "Metal Fight Beyblade ZEROG" son los siguientes.

  • Kurogin Zero: El protagonista de esta obra. Un tipo apasionado con un fuerte sentido de la justicia y una personalidad sensible. Sin embargo, se espera que mantengan un cierto nivel de sentido común necesario para la vida social. Admira a Hagane Ginga y aspira a convertirse en el espadachín número uno. Bay tiene un talento genial, pero no es sólo talento; También es un trabajador dedicado.
  • Karyuuin Shinobu: El rival y mejor amigo de Zero. A diferencia de Zero, él es tranquilo e inteligente. Aunque guarda su pasión para sí mismo, tiene un fuerte sentido de la justicia. Es un genio cuando se trata de Bays. Él planifica su estrategia con calma, evalúa instantáneamente la situación y derriba con frialdad a su oponente.
  • Kaihara Kaito: Un autoproclamado genio solitario. Da una impresión de ser genial, elegante y pretencioso, pero también puede ser violento cuando se enoja. Le apodan el Perro Rabioso. El hermano mayor de Ocho. Tengan un fuerte amor fraternal.
  • Umihara Eight: Es un personaje egoísta, egocéntrico y egocéntrico, pero también es juguetón y de alguna manera adorable. Ultramoderno. Odio la idea de "hacer un esfuerzo". El hermano menor de Kite. Amo a mi hermano. Creo que mi hermano es el número uno y lo respeto.
  • Maru: Una chica mecha otaku que admira a Madoka como su mentora. Él no participa en batallas de beys, pero está a cargo de la mecánica y la recopilación de información.
  • Hagane Ginga: El protagonista de la 1ª a la 3ª temporada. Ha sido semideificado como el legendario espadachín que salvó al mundo. Conoció a Zero cuando aún era un niño y le regaló el Beyblade Samurai Ifready.
  • Kira Hazan: El mayor enemigo de Zero. El blader n.º1 en DNA. Aunque tiene un comportamiento tranquilo, encuentra alegría en luchar y torturar a sus oponentes al máximo.
  • Daidouji: Un ejecutivo de Dark Nebula, la organización enemiga de la primera serie. Él revive en 4D, pero se ve envuelto en una batalla y se cree que ha muerto... pero regresa de un estado cercano a la muerte como un demonio de venganza.

Cada uno de estos personajes es retratado como único y fascinante, añadiendo emoción a la historia. En particular, el personaje principal, Kurogin Zero, fue retratado como alguien con un fuerte sentido de justicia y pasión, pero que también trabaja duro, lo que conmovió los corazones de los espectadores. Además, el rival Shinobu Karyuuin y el villano Kira Hazan también juegan papeles importantes al agregar profundidad a la historia.

Elementos principales del robot

Los principales elementos robóticos en "Metal Fight Beyblade ZEROG" son los siguientes:

  • Samurai Pegasis: Beyblade de Zero
  • Shinobi Salamanda: un beyblade usado por ninjas
  • Guardian Revisor: Beyblade de Kite
  • Pirata Oroja: Beyblade de Eight
  • Samurai Pegasis: Beyblade de Ginga
  • Berserker Begilados: El Beyblade de Kira
  • Gladiador Bahamudia: Beyblade de Kira

Estos Beyblades están diseñados para reflejar la individualidad de cada personaje, agregando emoción a las escenas de batalla. En particular, el Samurai Pegasis utilizado por el personaje principal, Zero, es un símbolo de la serie y amado por muchos fanáticos. Además, el Berserker Begilados y el Gladiator Bahamudia utilizados por el villano Kira también añaden tensión a la historia con sus poderosas habilidades y diseños únicos.

subtitular

Los subtítulos de "Metal Fight Beyblade ZEROG" son los siguientes:

  • Episodio 20: Una nueva batalla (28/08/2013)
  • Episodio 21: La fusión de la leyenda y el demonio (28/08/2013)
  • Episodio 22: La fortaleza de Daidouji (28/08/2013)
  • Episodio 23: Una trampa nos espera (28/08/2013)
  • Episodio 24: El rugido del tigre blanco (25/09/2013)
  • Episodio 25: Una batalla aérea desesperada (25/09/2013)
  • Episodio 26: Un puente hacia el futuro (25/09/2013)

Estos subtítulos indican el desarrollo de la historia y te dan una idea de los momentos más destacados de cada episodio. En particular, el episodio 21, "La fusión de la leyenda y el demonio", y el episodio 25, "Una batalla aérea desesperada", son episodios importantes que conducen al clímax de la historia. Además, el episodio 26, "Un puente hacia el futuro", es el episodio final de la serie y marca un final conmovedor.

Canciones temáticas y música

Las canciones temáticas y la música de "Metal Fight Beyblade ZEROG" son las siguientes:

  • OP1: ¡Bahía ZEROG! ¡Ir!
  • Periodo: 20-26
  • Letrista: YU+KI
  • Compositor: YU+KI
  • Arreglo: Tatsuya Matsunaga
  • Cantada por: YU+KI
  • ED1: ¡Mira hacia arriba, sonríe y ve!
  • Periodo: 20-26
  • Letrista: YU+KI
  • Compositor: YU+KI
  • Arreglo: Tatsuya Matsunaga
  • Cantado por: YCHRO [Karasawa Yuya & YU+KI]

Estas canciones temáticas y música son elementos importantes para mejorar la atmósfera de la historia. En particular, el tema de apertura, "ZEROG Bey! Go!", es una canción poderosa apropiada para el capítulo final de la serie y capturó los corazones de los espectadores. Además, el tema final, "Sukiyaki wo Waratte We Go!", fue amado por muchos fanáticos, ya que era la canción perfecta para una historia que tuvo un final conmovedor.

Evaluación e impresiones

"Metal Fight Beyblade ZEROG" es el capítulo final de la serie y ha traído emoción y entusiasmo a muchos fanáticos. La historia comienza con el protagonista, Kurogin Zero, derrotando al as de DNA, Kira, para convertirse en el número uno en Japón. La historia luego pasa al torneo de selección para el equipo representativo de Japón para el campeonato mundial, con desarrollos tensos que incluyen la interferencia de los bladers de ADN y un cambio de opinión del legendario blader, Hagane Ginga. En particular, la escena donde se revela que Ginga ha sido cautivo de Daidoji y la escena donde Zero y los demás asaltan la sede de ADN dejaron una fuerte impresión en los espectadores. Además, el episodio final, "Un puente hacia el futuro", presentó a Zero y sus amigos luchando para salvar el mundo Beyblade, llevando la serie a una conclusión conmovedora.

El talento del elenco y el personal también brilla, con el elenco representando perfectamente la individualidad de cada personaje y el esfuerzo del personal en crear un trabajo de tal calidad que es digno de ser el capítulo final de la serie. En particular, la apasionada actuación de Okamoto Nobuhiko como el protagonista Kurogin Zero y la fría actuación de Hosoya Yoshimasa como el villano Hazan Kira agregaron profundidad a la historia. Además, las habilidades técnicas del director Kunihisa Sugishima y del director de CG Yasutaka Tanaka también brillan, haciendo que las escenas de batalla de Beyblade sean aún más realistas.

El Beyblade, el robot principal, también está diseñado para reflejar la individualidad de cada personaje, añadiendo emoción a las escenas de batalla. En particular, el Samurai Pegasis utilizado por el personaje principal, Zero, es un símbolo de la serie y amado por muchos fanáticos. Además, el Berserker Begilados y el Gladiator Bahamudia utilizados por el villano Kira también añaden tensión a la historia con sus poderosas habilidades y diseños únicos.

Las canciones temáticas y la música también son elementos importantes para crear la atmósfera de la historia, y la canción de apertura "ZEROG Bey! Go!" y la canción final "Sukiyaki, Lie Down, Smile, We Go!" fueron amados por muchos fanáticos. Estas canciones tenían un toque poderoso y conmovedor, propio del capítulo final de la serie, y capturaron los corazones de los espectadores.

Recomendación

"Metal Fight Beyblade ZEROG" es el capítulo final de la serie y ha traído emoción y entusiasmo a muchos fanáticos. La historia comienza con el protagonista, Kurogin Zero, derrotando al as de DNA, Kira, para convertirse en el número uno en Japón. La historia luego pasa al torneo de selección para el equipo representativo de Japón para el campeonato mundial, con desarrollos tensos que incluyen la interferencia de los bladers de ADN y un cambio de opinión del legendario blader, Hagane Ginga. En particular, la escena donde se revela que Ginga ha sido cautivo de Daidoji y la escena donde Zero y los demás asaltan la sede de ADN dejaron una fuerte impresión en los espectadores. Además, el episodio final, "Un puente hacia el futuro", presentó a Zero y sus amigos luchando para salvar el mundo Beyblade, llevando la serie a una conclusión conmovedora.

El talento del elenco y el personal también brilla, con el elenco representando perfectamente la individualidad de cada personaje y el esfuerzo del personal en crear un trabajo de tal calidad que es digno de ser el capítulo final de la serie. En particular, la apasionada actuación de Okamoto Nobuhiko como el protagonista Kurogin Zero y la fría actuación de Hosoya Yoshimasa como el villano Hazan Kira agregaron profundidad a la historia. Además, las habilidades técnicas del director Kunihisa Sugishima y del director de CG Yasutaka Tanaka también brillan, haciendo que las escenas de batalla de Beyblade sean aún más realistas.

El Beyblade, el robot principal, también está diseñado para reflejar la individualidad de cada personaje, añadiendo emoción a las escenas de batalla. En particular, el Samurai Pegasis utilizado por el personaje principal, Zero, es un símbolo de la serie y amado por muchos fanáticos. Además, el Berserker Begilados y el Gladiator Bahamudia utilizados por el villano Kira también añaden tensión a la historia con sus poderosas habilidades y diseños únicos.

Las canciones temáticas y la música también son elementos importantes para crear la atmósfera de la historia, y la canción de apertura "ZEROG Bey! Go!" y la canción final "Sukiyaki, Lie Down, Smile, We Go!" fueron amados por muchos fanáticos. Estas canciones tenían un toque poderoso y conmovedor, propio del capítulo final de la serie, y capturaron los corazones de los espectadores.

"Metal Fight Beyblade ZEROG" es el capítulo final de la serie y ha traído emoción y entusiasmo a muchos fanáticos. La historia comienza con el protagonista, Kurogin Zero, derrotando al as de DNA, Kira, para convertirse en el número uno en Japón. La historia luego pasa al torneo de selección para el equipo representativo de Japón para el campeonato mundial, con desarrollos tensos que incluyen la interferencia de los bladers de ADN y un cambio de opinión del legendario blader, Hagane Ginga. En particular, la escena donde se revela que Ginga ha sido cautivo de Daidoji y la escena donde Zero y los demás asaltan la sede de ADN dejaron una fuerte impresión en los espectadores. Además, el episodio final, "Un puente hacia el futuro", presentó a Zero y sus amigos luchando para salvar el mundo Beyblade, llevando la serie a una conclusión conmovedora.

El talento del elenco y el personal también brilla, con el elenco representando perfectamente la individualidad de cada personaje y el esfuerzo del personal en crear un trabajo de tal calidad que es digno de ser el capítulo final de la serie. En particular, la apasionada actuación de Okamoto Nobuhiko como el protagonista Kurogin Zero y la fría actuación de Hosoya Yoshimasa como el villano Hazan Kira agregaron profundidad a la historia. Además, las habilidades técnicas del director Kunihisa Sugishima y del director de CG Yasutaka Tanaka también brillan, haciendo que las escenas de batalla de Beyblade sean aún más realistas.

El Beyblade, el robot principal, también está diseñado para reflejar la individualidad de cada personaje, añadiendo emoción a las escenas de batalla. En particular, el Samurai Pegasis utilizado por el personaje principal, Zero, es un símbolo de la serie y amado por muchos fanáticos. Además, el Berserker Begilados y el Gladiator Bahamudia utilizados por el villano Kira también añaden tensión a la historia con sus poderosas habilidades y diseños únicos.

Las canciones temáticas y la música también son elementos importantes para crear la atmósfera de la historia, y la canción de apertura "ZEROG Bey! Go!" y la canción final "Sukiyaki, Lie Down, Smile, We Go!" fueron amados por muchos fanáticos. Estas canciones tenían un toque poderoso y conmovedor, propio del capítulo final de la serie, y capturaron los corazones de los espectadores.

"Metal Fight Beyblade ZEROG" es el capítulo final de la serie y ha traído emoción y entusiasmo a muchos fanáticos. La historia comienza con el protagonista, Kurogin Zero, derrotando al as de DNA, Kira, para convertirse en el número uno en Japón. La historia luego pasa al torneo de selección para el equipo representativo de Japón para el campeonato mundial, con desarrollos tensos que incluyen la interferencia de los bladers de ADN y un cambio de opinión del legendario blader, Hagane Ginga. En particular, la escena donde se revela que Ginga ha sido cautivo de Daidoji y la escena donde Zero y los demás asaltan la sede de ADN dejaron una fuerte impresión en los espectadores. Además, el episodio final, "Un puente hacia el futuro", presentó a Zero y sus amigos luchando para salvar el mundo Beyblade, llevando la serie a una conclusión conmovedora.

El talento del elenco y el personal también brilla, con el elenco representando perfectamente la individualidad de cada personaje y el esfuerzo del personal en crear un trabajo de tal calidad que es digno de ser el capítulo final de la serie. En particular, la apasionada actuación de Okamoto Nobuhiko como el protagonista Kurogin Zero y la fría actuación de Hosoya Yoshimasa como el villano Hazan Kira agregaron profundidad a la historia. Además, las habilidades técnicas del director Kunihisa Sugishima y del director de CG Yasutaka Tanaka también brillan, haciendo que las escenas de batalla de Beyblade sean aún más realistas.

El Beyblade, el robot principal, también está diseñado para reflejar la individualidad de cada personaje, añadiendo emoción a las escenas de batalla. En particular, el Samurai Pegasis utilizado por el personaje principal, Zero, es un símbolo de la serie y amado por muchos fanáticos. Además, el Berserker Begilados y el Gladiator Bahamudia utilizados por el villano Kira también añaden tensión a la historia con sus poderosas habilidades y diseños únicos.

Las canciones temáticas y la música también son elementos importantes para crear la atmósfera de la historia, y la canción de apertura "ZEROG Bey! Go!" y la canción final "Sukiyaki, Lie Down, Smile, We Go!" fueron amados por muchos fanáticos. Estas canciones tenían un toque poderoso y conmovedor, propio del capítulo final de la serie, y capturaron los corazones de los espectadores.

<<:  Gargantia en el Planeta Verdurous OVA Episodio 14: La apelación y la evaluación de la flota en ruinas

>>:  El atractivo y la valoración del primer capítulo de la película "Hakuoki": Kyoto Ranbu

Recomendar artículo

¿Qué tan difícil es el ayuno intermitente? No hagas lo más difícil ahora

(Autor: Mike Moseley, Mimi Spencer) ¿Cuando se de...