¿Por qué no puedo perder peso? Expertos comparten 6 consejos dietéticos para bajar de peso, mantenerse delgado y evitar volver a ganar peso.

¿Por qué no puedo perder peso? Expertos comparten 6 consejos dietéticos para bajar de peso, mantenerse delgado y evitar volver a ganar peso.

El secreto para mantenerse delgado y no ganar peso

¡Considere los hábitos alimentarios como algo natural, no inevitable! El nivel bajo de azúcar se debe a que nos sentimos física y mentalmente cómodos, el nivel bajo de azúcar se debe a que lo elegimos, no a que tengamos que hacerlo. La flexibilidad, el espacio y la tolerancia necesarios deben existir y deben ser parte de la vida y no una restricción.

Podrás encontrar compañeros que también estén practicando la dieta baja en azúcar, intercambiar información y animarse mutuamente. Cada uno lo hace de forma ligeramente diferente, pero los principios de selección de alimentos y reducción de azúcar son los mismos. Además de los conceptos y sugerencias dietéticas mencionados anteriormente, aquí hay algunos consejos para las mamás del círculo.

Consejos 1/Técnicas de ayuno intermitente y realimentación

Es fácil lograrlo manteniendo un ayuno de al menos 12 horas diarias para que el cuerpo descanse lo suficiente. Este tiempo puede incluir el sueño.

Puede aumentar gradualmente el tiempo de ayuno o usarlo en rotación, llegando gradualmente a 16/8 (el tiempo de ayuno dura 16 horas, el tiempo de comida es dentro de las 8 horas), 18/6 y luego avanzar a 20/4 sin molestias ni hambre.

Puedes elegir libremente cuántas comidas quieres comer. Siempre que sean bajas en azúcar, selectivas en alimentos y con un alto contenido nutricional, puedes comer una o varias veces al día.

Reanudar la alimentación después del ayuno también es clave. Se recomienda comenzar con proteínas de alta calidad, como huevos, atún, salmón y pechuga de pollo. Coma primero porciones pequeñas y sencillas, y espere de 30 a 60 minutos antes de disfrutar de una comida completa y abundante.

Al reanudar la alimentación después del ayuno, no combine carbohidratos con grasas.

Cumplir con el principio de bajo azúcar y alimento prototipo.

No perderás peso si comes muy poco y podrías hincharte debido a hábitos alimenticios poco saludables.

Al comer, lo importante no es la cantidad de calorías, sino la ingesta de nutrientes. Lo ideal es consumir alimentos básicos como proteínas, grasas de alta calidad y fibra dietética.

Evite los nutrientes vacíos y los alimentos procesados ​​con alto contenido calórico.

Consejos 2/Concéntrese en la antiinflamación y evite las alergias

Coma más pescado graso para obtener omega-3.

Dado que los ingredientes de su dieta diaria ya son ricos en omega-6, elija aceites de cocina ricos en omega-3 y omega-9 (véase pág. 19). También se recomienda consumir más mariscos ricos en omega-3, como caballa, salmón, lubina, sardinas, ostras y camarones.

Haga un buen uso de buenos ingredientes para combatir la inflamación, como: verduras de hojas verdes oscuras, cebollas, jengibre, ajo, cúrcuma con pimienta negra y aceite, semillas de chía, cantidad adecuada de batatas y cantidad adecuada de arándanos.

Conozca los alimentos a los que es alérgico y evite consumirlos, como: lácteos, frutos secos, azúcares, productos procesados, almidones refinados y alimentos procesados.

Mejora tus hábitos de vida, como: evitar trasnochar, beber menos alcohol, aliviar el estrés de forma adecuada, dejar de fumar y hacer ejercicio moderado.

Consejos 3/Consume alimentos fermentados naturalmente o ricos en probióticos

Chucrut fermentado naturalmente (ver “Dieta diaria para reducir el azúcar”, pág. 144).

Kimchi coreano fermentado naturalmente (ver “Dieta diaria para reducir el azúcar”, pág. 174).

Chucrut fermentado naturalmente (ver pág. xx de este libro).

Vinagre de sidra de manzana sin azúcar.

Alimentos a base de frijoles fermentados, como tempeh, natto, miso, frijoles negros fermentados, etc.

Alimentos fermentados de origen animal como yogur griego, crema agria, queso, etc.

Kéfir, Kombucha, etc.

Tés fermentados como el té negro y el té Pu’er.

Chocolate negro.

Consejos 4/Un buen acompañamiento para las comidas que ayudan a perder grasa

La cúrcuma tiene un efecto multiplicador al combinarla con pimienta negra y aceite. Si no te animas a comerla directamente, puedes añadirla a tus recetas, por ejemplo: p.145 Pastel de camarones con cúrcuma o Coliflor frita con cúrcuma.

El té verde con canela sin azúcar, las catequinas y el cinamaldehído ayudan a quemar grasa. Se puede consumir como bebida, pero es necesario beber mucha agua.

Sal rosa, semillas de chía y agua con gas de limón para complementar oligoelementos, fibra dietética y omega-3.

Café de té verde sin azúcar, la proporción es 1:1. El ácido clorogénico y las catequinas ayudan a quemar grasa, y la teanina también puede prevenir la hiperexcitación. Recuerda beber más agua, ya que es diurética.

Aprovecha las hierbas y especias. Además de dar sabor a tus comidas, también son ricas en nutrientes, como la cúrcuma, el jengibre, el ajo, la canela, la pimienta negra, el cacao en polvo sin azúcar, el chile, el romero, el cilantro, etc.

Consejos 5/Consume grasas de los alimentos, no bebas aceite a ciegas ni tomes suplementos de aceite.

No tengas miedo de las grasas buenas y no intentes comer menos aceite ni comer alimentos ligeros.

Las grasas se obtienen de alimentos naturales como la carne, el pescado, los aguacates, los huevos y los frutos secos.

No es necesario consumir deliberadamente grasas cuando se utilizan para cocinar, como el aceite de oliva, el aceite de camelia, el aceite de ganso y la mantequilla animal.

Consejos 6/Relájate, tómatelo con calma, es más rápido

No te apresures a alcanzar la meta en poco tiempo, ya que esto solo te presionará. Siempre alcanzarás tu destino si sigues los pasos.

Durante festivales y eventos sociales, relájese moderadamente y coma con moderación. No te desanimes aunque consumas demasiado azúcar. Tu cuerpo la consumirá y metabolizará de forma natural. Si no te rindes, tus esfuerzos no serán en vano.

No le temas a los carbohidratos de alta calidad presentes en alimentos integrales, como la batata, la calabaza, la quinoa y las bayas. Contienen azúcares saludables y nutrientes.

Este artículo es del libro "Guía diaria de cocina de supermercado para reducir el azúcar" de Caishi Culture.

<<:  ¡La pechuga de pollo es un alimento imprescindible para perder peso! ¿No importa cómo lo cocines, siempre queda seco y sin sabor? 4 pasos para prepararlo correctamente, hervido, frito o a la plancha, tierno y jugoso

>>:  ¿Son estos 3 alimentos más nutritivos después de germinar? Una imagen te lo dirá en segundos: comer de esta manera puede mejorar la inmunidad y ayudar al metabolismo.

Recomendar artículo

El atractivo y la evaluación del primer episodio de "Toilet-bound Hanako-kun"

Reseña e información completa de la temporada 1 d...