La deficiencia de proteínas provoca antojos de dulces, caída del cabello, insomnio... ¡Fíjate en estas 7 señales!

La deficiencia de proteínas provoca antojos de dulces, caída del cabello, insomnio... ¡Fíjate en estas 7 señales!

Para perder peso, hacer dieta, controlar el apetito y las calorías puede provocar deficiencia de proteínas. De hecho, la proteína es uno de los tres nutrientes esenciales para el cuerpo humano. Sin embargo, la deficiencia de proteína no solo puede provocar pérdida muscular, sino también caída del cabello, uñas quebradizas, deficiencia inmunitaria, insomnio y otros síntomas molestos.

Según un informe publicado por el sitio web Healthista citado por el Mail Daily, más del 90% de las personas no saben cuánta proteína necesitamos. Los nutricionistas británicos May Simpkin y Rick Hay han enumerado las siguientes 7 señales que indican que no estás consumiendo suficiente proteína. Puedes hacerte una autoevaluación:

[7 señales de deficiencia de proteínas]

1. Antojo de alimentos salados o dulces:

La proteína retarda la liberación de azúcar en la sangre, lo que ayuda a garantizar el equilibrio del azúcar en sangre. Si sigues una dieta baja en proteínas y alta en carbohidratos, liberas azúcar en el torrente sanguíneo. Una vez que se libera insulina para eliminar estos azúcares, aparecen antojos de alimentos salados o dulces a medida que el nivel de azúcar en sangre desciende rápidamente.

2. Relajación muscular:

Sin una ingesta adecuada de proteínas, el cuerpo solo puede descomponer los músculos para asegurar las calorías necesarias. Si se hace mucho ejercicio, el cuerpo utilizará los músculos como combustible, lo que provocará un tono muscular debilitado, una reducción de la masa muscular y un debilitamiento del soporte articular.

●3. Caída del cabello y uñas quebradizas:

La falta de proteínas puede provocar que el cabello pierda brillo o se caiga, e incluso hacer que las uñas se vuelvan quebradizas y secas.

4. Inmunidad deficiente:

Los resfriados y enfermedades frecuentes indican una inmunidad deficiente, que puede ser causada por una falta de proteínas porque las células inmunes están compuestas de proteínas. Sin suficiente proteína, las células inmunes no pueden repararse y reproducirse rápidamente, lo que las hace incapaces de combatir las bacterias.

5. Falta de concentración:

La falta de proteínas, especialmente no comer proteínas en el desayuno, puede causar dificultad para concentrarse. Los neurotransmisores como la serotonina y la dopamina están formados por proteínas. Después de la digestión, la proteína se descompone en pequeños aminoácidos moleculares, como el triptófano, la fenilalanina y el glutamato, que son las materias primas para la formación de neurotransmisores y hormonas que afectan las emociones. La falta de proteínas puede provocar síntomas como depresión y falta de concentración.

6. Insomnio

Sin suficiente proteína, la producción de melatonina se verá afectada, lo que provocará un desequilibrio que, en última instancia, afectará la calidad del sueño y lo interrumpirá. El triptófano es un aminoácido esencial que ayuda a promover el sueño. El triptófano se encuentra en alimentos proteicos como semillas y nueces, pechuga de pavo, queso, frijoles, lentejas y huevos.

7. Presión:

La liberación de hormonas del estrés puede aumentar el deterioro de los músculos y los tejidos; tenga en cuenta que esto puede deberse al estrés físico (por ejercicio excesivo) o al estrés emocional. Si no obtienes suficiente proteína en tu dieta, no tienes el material para reconstruir los tejidos que sufren un estilo de vida estresante.

Ingesta de proteínas: Los adultos normales necesitan 1 gramo de proteína por kilogramo de peso corporal al día.

El cuerpo humano está compuesto aproximadamente de un 60% de agua y un 20% de proteínas. Las proteínas contienen 20 tipos de aminoácidos. Estos aminoácidos se combinan de forma compleja para formar los músculos, la piel, el cabello, las uñas, los órganos internos, el sistema inmunitario, etc. La mayoría de los órganos del cuerpo están compuestos de proteínas. Para adultos sanos, se recomienda suplementar 1 gramo de proteína por kilogramo de peso corporal por día. En pocas palabras, para un adulto de 60 kg, la ingesta diaria recomendada de proteínas es de 60 gramos. También se recomienda distribuir el consumo uniformemente entre las tres comidas y no concentrar demasiado el consumo en ninguna de ellas.

Según la última versión de las "Guías Alimentarias Diarias" de 2017, entre las seis categorías principales de alimentos, las legumbres, el pescado, los huevos y la carne son las principales fuentes de proteínas. Dependiendo de la edad, el sexo, la intensidad de la actividad, etc., cada persona debería consumir de 3 a 8 porciones de legumbres, pescado, huevos y carne al día.

<<:  Viva y muévase mientras viva, ¿cómo prevenir lesiones deportivas? Tenga en cuenta estos 4 principios

>>:  La deficiencia de vitamina D no sólo causa osteoporosis, sino también cáncer, demencia y otras 9 enfermedades importantes.

Recomendar artículo

¿Cuál es la probabilidad de muerte cardíaca súbita durante el ejercicio?

El ejercicio es bueno para la salud, ¡pero no est...

Reseña de "KEY THE METAL IDOL": Una historia de robots y espíritu humano

Kii the Metal Idol: La historia de una chica robo...

Reseña de "Be Kind": Reevaluando la conmovedora canción de todos

"Sé amable": una mirada retrospectiva a...