¡La falta de enzimas puede provocar aumento de peso! ¿Qué enzima te falta según la forma de tu cuerpo?

¡La falta de enzimas puede provocar aumento de peso! ¿Qué enzima te falta según la forma de tu cuerpo?

¿Estás gorda? ¿Dónde está la grasa? En los últimos años, el cuidado de la salud con enzimas ha recibido cada vez más atención. Expertos japoneses creen que las enzimas son tan importantes para el cuerpo humano como las proteínas, los carbohidratos y las grasas. Su deficiencia puede provocar no solo una disminución del sistema inmunitario, sino también obesidad. Sin embargo, existen miles de tipos de enzimas. ¿Cómo saber cuál te falta y cuál debes suplementar? ¡La forma del cuerpo puede ser un indicador que valga la pena tener en cuenta!

El experto en salud japonés Takashi Tsurumi señaló en "El secreto clave para mantenerse sano: las enzimas" que las enzimas son catalizadores muy importantes en el cuerpo. Repiten constantemente diversas reacciones químicas, impulsando el metabolismo de más de 60 billones de células, lo que permite que el cuerpo se mantenga sano y vital.

¿Cuál de las tres principales enzimas de descomposición debería complementarse?

Cuando el cuerpo carece de enzimas, la tasa metabólica se ve afectada, lo que puede conducir fácilmente a la obesidad o a estar demasiado delgadito. Entonces, si quieres cuidar tu figura y tu salud, ¿cómo puedes complementar las enzimas correctamente? Actualmente existen alrededor de 13.000 enzimas conocidas en el cuerpo. Cada enzima es como un carpintero obstinado que solo puede hacer una cosa y cumple su función fielmente. Entre ellos, se debe prestar especial atención a la "amilasa", la "proteinasa" y la "enzima lipolítica", que ayudan a descomponer los carbohidratos, las proteínas y las grasas respectivamente, mejoran la eficiencia de utilización del cuerpo, aumentando así la tasa metabólica y derrotando la obesidad.

(Foto proporcionada por New Naturalism Press)

¿En cuanto a qué enzima debo suplementar primero? La Asociación Japonesa de Belleza Natural analizó los hábitos alimenticios de personas de diferentes tipos de cuerpo, identificó los tipos de enzimas que pueden ser deficientes y luego diseñó métodos de ingesta de enzimas alimentarias para diferentes tipos de cuerpo, proporcionándolos como referencia para el público en general:

Las personas con forma de mango pueden adoptar un patrón de dieta “alto en proteínas y bajo en azúcar”, reducir la ingesta de carbohidratos y azúcar y comer más alimentos ricos en proteínas.

【Tamaño del mango】

Características y comportamientos: Tienen una gruesa capa de grasa corporal, forma redonda y son propensos a acumular grasa subcutánea. Las personas con cuerpo de mango suelen tener niveles bajos de serotonina debido a la genética y son propensas a sentirse incómodas, deprimidas y con bajo estado de ánimo. Les gusta comer dulces como pasteles y chocolates, alimentos ricos en almidón como pasta y arroz, y alimentos con cafeína. Además, a menudo se cansan fácilmente y presentan síntomas como mala circulación sanguínea y niveles anormales de azúcar en sangre.

Deficiencia enzimática: enzima degradante de carbohidratos insuficiente.

Dieta recomendada: Se recomienda adoptar un patrón de dieta “alta en proteínas + baja en azúcar”, reducir la ingesta de carbohidratos y azúcar y comer más alimentos ricos en proteínas. Puedes añadir más frutas, huevos, carne de cerdo, algas, cebollas, puerros y ñame a tu dieta diaria.

[Forma de pera]

Características y comportamientos: Un cuerpo con forma de pera es aquel que tiende a acumular grasa en la parte inferior del cuerpo, incluyendo alrededor del abdomen, la cintura y las caderas. Las mujeres pueden sufrir de edemas debido a la influencia de las hormonas femeninas y también son propensas a la celulitis. A las personas con este tipo de cuerpo les suele gustar comer “grasa + azúcar (almidón)”, y a menudo aceptan comida picante, comida cremosa con alto contenido en grasa, comida chatarra, snacks o alimentos con alto contenido en sal, etc. Además del edema, las personas con forma de pera también suelen tener problemas de reducción de la función tiroidea y hepática y síndrome premenstrual.

Deficiencia enzimática: Enzimas de lipólisis insuficientes.

Dieta recomendada: Aunque la forma de pera se debe a una cantidad insuficiente de enzimas que descomponen la grasa, el bloqueo excesivo de la grasa puede causar molestias. Por lo tanto, se recomienda priorizar el consumo de grasas y proteínas de mejor calidad, o consumir potasio de forma activa, ya que ayuda a eliminar la sal del organismo. Los alimentos comunes incluyen: apio, pepino, algas, aguacate, calabaza, natto, frijoles rojos, sardinas y saurio, que son todas buenas opciones.

Diferentes alimentos contienen diferentes enzimas y una ingesta equilibrada es beneficiosa para la salud y evita la obesidad.

【Forma de cuerpo de manzana】

Características y comportamientos: Obesidad en la parte superior del cuerpo, el vientre parece una pelota de baloncesto, la grasa visceral es más gruesa que la grasa subcutánea. Las personas con un cuerpo en forma de manzana suelen seguir una dieta “alta en proteínas + alta en grasas” y prefieren alimentos como carne de res, tocino, pescado, alimentos fritos, alcohol, queso, maní y sabores fuertes. Este grupo corre un alto riesgo de sufrir casi todas las enfermedades de la civilización y está constantemente amenazado por enfermedades como la arteriosclerosis, la hipertensión, la diabetes, las enfermedades cardíacas, la gota, la osteoporosis y las enfermedades renales.

Deficiencia de enzima: enzima proteolítica.

Dieta recomendada: Se recomienda adoptar un patrón de dieta “baja en grasas + proteínas de alta calidad” y consumir más alimentos ricos en enzimas degradantes de proteínas y fibra dietética, como piñas, papayas, manzanas, zanahorias, algas y ajo.

【Forma de cuerpo de plátano】

Características y comportamientos: Los plátanos tienen una apariencia alargada y delgada. Las personas con esta forma corporal son envidiadas porque pueden mantener un peso normal sin mucho esfuerzo. Sin embargo, sus cuerpos queman el exceso de grasa y calorías más lentamente, y son propensos a sufrir baja resistencia al estrés, fatiga, celulitis en las mujeres, alergias crónicas y problemas bronquiales e intestinales. Este tipo de persona puede ser alérgica a la leche, pero prefiere comer dulces como leche, yogur, queso, chocolate y alimentos con almidón, y generalmente tiende a tener un sabor ligero.

Falta de enzimas: Hay una falta de enzimas que descomponen la mayoría de los nutrientes, lo que resulta en una mala capacidad de digestión. Además, carecen de lactasa y no pueden digerir la leche.

Dieta recomendada: Se recomienda consumir proteínas de alta calidad + caroteno o polifenoles, así como nutrientes antioxidantes. Coma más frutas ricas en enzimas proteolíticas y evite los productos lácteos. La piña, el melón, el kiwi, el plátano, los huevos, el sésamo, etc. son alimentos a los que se les puede dar prioridad o aumentar la cantidad de opciones.

<<:  ¿Preparar café negro a partir de granos de café verde puede ayudarte a perder peso? La verdad es…

>>:  ¡No cometas errores a la hora de buscar una figura esbelta! Reducir el porcentaje de grasa corporal es la clave del éxito

Recomendar artículo

¿Qué tal comer avena? fideos de trigo fritos

Mezclado con aceite y trigo, revuelto o enfriado....

¿Cómo mejorar tu nueva experiencia? Cómo elegir mariscos frescos

Equilibrio de boca azul, rico en todo tipo de áci...

La forma más cómoda de reducir grasa: “Tsu” ¿Es posible bajar un pie?

Si deseas cambiar tu nombre, ¿quieres salir con u...

La epidemia nacional de VPH ha llegado a la ciudad, ¿es una “petición única”?

Desde la introducción de las plántulas epidémicas...

¡Más que nada, pescado seco! Dos o tres cosas que entendí desde el principio

En la vida diaria de las personas, el dolor de hu...

Apelación y evaluación del caso especial Waiwai Donburi [primera edición]

Especial Waiwai Donburi [Primera edición] - Espec...