¡Una lectura obligada para la menopausia! 6 maneras de acabar con el dolor

¡Una lectura obligada para la menopausia! 6 maneras de acabar con el dolor

¡Las mujeres gordas se ponen tristes! Según las estadísticas del Ministerio de Salud y Bienestar, en 2014, unas 20.000 mujeres perdieron sus preciosas vidas debido a enfermedades cardíacas, diabetes, hipertensión y enfermedades cerebrovasculares, y la tasa de mortalidad aumentó casi un 100% cada 5 años después de la menopausia. La Administración Nacional de Salud recuerda que la obesidad abdominal después de la menopausia aumenta el riesgo de sufrir tres episodios de hiperglucemia y enfermedades cardíacas. Las mujeres menopáusicas deben mejorar su estilo de vida desde el principio para evitar la angustia de sufrir problemas cardíacos graves.

Las mujeres en la menopausia tienen más probabilidades de tener obesidad abdominal debido a la influencia de las hormonas en sus cuerpos, lo que también puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares a largo plazo.

Según el informe anual sobre causas de muerte del Ministerio de Salud y Bienestar Social, en 2014, el número de muertes por enfermedades cardíacas (excluyendo enfermedades hipertensivas) en mujeres fue de 7915, de las cuales 4963 fueron por diabetes, 4755 por enfermedades cerebrovasculares y 2634 por enfermedades hipertensivas, ocupando el segundo, tercer, cuarto y sexto lugar entre las causas de muerte en mujeres, respectivamente. Un total de 22,67 personas perdieron la vida ese año. Cabe señalar que las mujeres tienen una mayor tasa de mortalidad por las enfermedades antes mencionadas después de la menopausia.

La obesidad abdominal aumenta el riesgo de enfermedad cardiovascular, las mujeres menopáusicas deben prestar especial atención

Las mujeres entre 45 y 52 años a menudo experimentan síntomas menopáusicos como trastornos del sueño, depresión, trastornos del estado de ánimo, artritis y osteoartritis y problemas en el sistema urinario porque la función ovárica del cuerpo de secretar hormonas femeninas disminuye gradualmente. Además, el director de la Administración Nacional de Salud, Chiu Shu-ti, recordó que la "circunferencia de cintura excesiva" y el "sobrepeso y la obesidad" no sólo son factores importantes que afectan la salud de las mujeres posmenopáusicas, sino que también convierten a las mujeres posmenopáusicas en un grupo de alto riesgo de enfermedad cardiovascular.

Según los resultados de los exámenes físicos realizados a usuarios adultos de servicios de salud preventiva en 2014, entre las mujeres mayores de 55 años, la prevalencia de las tres condiciones de salud elevadas en aquellas con una circunferencia de cintura excesiva es mayor que en aquellas con una circunferencia de cintura normal. Entre aquellas con una circunferencia de cintura excesiva, el 28,2 % presenta hipertensión, el 20,1 % hiperlipidemia y el 13,7 % hiperglucemia. El 13,1 % presenta dos de las condiciones mencionadas, y el 2,4 % las presenta todas.

La obesidad es una de las causas de los tres altibajos y del síndrome metabólico. Incluso si las mujeres no aumentan de peso después de la menopausia, la distribución de la grasa corporal cambia debido a las hormonas. La grasa abdominal aumenta y la grasa subcutánea en los glúteos disminuye. Si la circunferencia de la cintura es demasiado grande, se produce acumulación de grasa visceral, lo que aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

La prevalencia de los tres máximos en mujeres con circunferencia de cintura excesiva después de la menopausia ha aumentado significativamente. (Información proporcionada por la Administración Nacional de Salud)

¡Resuelva el "mayor problema"! Las mujeres menopáusicas hacen esto

Según la "Encuesta nacional sobre cambios en el estado de salud y nutrición 2013-2014" de la Administración Nacional de Salud, se midieron a 765 mujeres de 40 años o más y se encontró que el 57,8% de las mujeres tenían una circunferencia de cintura de más de 80 cm. Para ello, la Administración Nacional de Salud ofrece 6 acciones de salud relacionadas con el estilo de vida, llamando a las mujeres menopáusicas a prestar atención a los tres altos y la obesidad que pueden causar enfermedades cardiovasculares, y reducir la obesidad para así tener un buen "corazón".

【6 acciones para mantener la salud de las mujeres menopáusicas】

1. Dieta equilibrada: consumir menos azúcar y sal, elegir buenos aceites (evitar las grasas trans, reducir la grasa animal y optar por aceites vegetales naturales), comer más frutas y verduras, frutos secos y arroz integral, y aplicar el principio de "comer cinco frutas y verduras al día y comer tres veces al día con moderación" para aumentar la ingesta de fibra y la saciedad; beber agua hervida en lugar de bebidas azucaradas; consumir menos tentempiés, refrigerios nocturnos y postres; comer tres veces al día y llevar una dieta equilibrada, masticar despacio y mantener la sensación de saciedad en cada comida.

2. Ejercicio regular / Aprovechar al máximo el entorno y los recursos de la comunidad local para participar en deportes como caminar, bailar rítmicamente, trotar, andar en bicicleta, hacer ejercicios aeróbicos, Tai Chi, Qigong, danza Yuanji, croquet, etc. La Organización Mundial de la Salud recomienda que los adultos realicen al menos 150 minutos de actividad física de intensidad moderada por semana.

3. Control de peso / Con la ayuda de nutricionistas y profesionales del deporte, come inteligentemente, haz ejercicio con alegría, pésate todos los días y controla tu peso.

4. Realizar pruebas de detección periódicas/ utilizar los servicios de atención sanitaria preventiva para adultos que ofrece de forma gratuita la Administración Nacional de Salud (una vez cada tres años para las personas de entre 40 y 65 años, y una vez al año para las personas de 65 años o más) para detectar e intervenir de forma temprana.

5. Tome sus medicamentos regularmente. Los pacientes con enfermedades crónicas, como las tres enfermedades graves, deben adoptar un estilo de vida saludable, buscar atención médica a tiempo, seguir las indicaciones del médico para tomar la medicación correcta y realizar un seguimiento regular. No ajuste la dosis según los síntomas por su cuenta.

6. Manténgase feliz/ aprenda a gestionar sus emociones y organice actividades de ocio como leer o viajar. Si tiene problemas emocionales, además de buscar ayuda médica, también puede hablar con su familia y amigos o buscar activamente ayuda en grupos de apoyo.

<<:  ¡Aumenta la saciedad y ayuda a perder peso! 8 alimentos bajos en calorías que pueden ayudarte a perder peso

>>:  ¡Impartido por el propio entrenador fitness! Las OL deben saber 4 pasos para desarrollar unos glúteos hermosos

Recomendar artículo