¡Prepárate para trabajar! 4. Ejercicios para activar articulaciones y tendones

¡Prepárate para trabajar! 4. Ejercicios para activar articulaciones y tendones

¡Los trabajadores de oficina están listos para comenzar a trabajar! ¡Vamos, avancemos juntos! Los días felices siempre pasan rápido y la vida del Festival de Primavera de comer, beber, jugar y divertirse llegará a su fin. Pero al afrontar el primer día de trabajo, te encuentras en un estado de relajación extrema. ¿Cómo puedes preparar tu cuerpo y mente para volver al trabajo y seguir trabajando duro? El entrenador del centro de fitness, Zheng Xinci, demostró cuatro ejercicios sencillos para calmar la mente que ayudan a activar los músculos y los huesos, estimulan la circulación, permiten que el cuerpo se recupere rápidamente y esté lleno de energía para enfrentar nuevos desafíos.

El primer movimiento: dejar de golpearse los hombros y el cuello.

Mueva las articulaciones de los hombros y los músculos de la espalda y abra el pecho para aumentar la cantidad de oxígeno que inhala.

1. Levante las manos planas frente al pecho con las palmas hacia adelante.

2. Mantenga los brazos paralelos a los hombros, haga pequeños círculos y extiéndalos lentamente hacia los lados del cuerpo.

3. Dibuja pequeños círculos en la dirección opuesta con los brazos, vuelve a la posición original y repite unas 12 a 15 veces. Continúe respirando naturalmente durante el proceso.

Consejo 2: No tengas miedo de que te aparezcan edemas incluso si permaneces sentado durante mucho tiempo.

Mueve las articulaciones y los músculos de la parte inferior del cuerpo y estimula la circulación sanguínea, lo que es muy adecuado para personas que permanecen sentadas durante mucho tiempo.

1. Coloque los pies tan separados como la pelvis, coloque el peso sobre las caderas y los talones y realice una sentadilla mientras inhala. (No se debe sentir presión ni dolor en la rodilla)

2. Póngase de pie mientras exhala, levante un pie hacia afuera, repita el movimiento y cambie de pie. Haz entre 12 y 15 series cada vez. (Si no estás en equilibrio, agárrate a la silla con ambas manos)

El tercer truco: gira a la izquierda y a la derecha para aliviar el dolor de espalda.

Fortalece los músculos centrales, activa y extiende los músculos de la espalda.

1. Coloque los pies tan separados como la pelvis y, mientras inhala, dé un paso hacia adelante y agáchese.

2. Al exhalar, gira el cuerpo hacia el lado opuesto, luego vuelve a la posición original y repite la acción con el otro pie. Tenga cuidado de no girar demasiado el torso, sólo lo suficiente para sentir un estiramiento en la espalda. Haz entre 12 y 15 series cada vez.

Consejo 4: Haz dominadas para mejorar tu postura

Extiende el torso, devuelve la columna a una posición natural, reduce el estrés espinal y mejora la circulación en las extremidades inferiores.

Ponte de pie con los pies separados a la altura de la pelvis. Cruza las palmas de las manos y extiéndelas hacia arriba, ponte de puntillas y estírate hacia arriba lo máximo posible, exhala hacia arriba e inhala hacia abajo; coordina tu respiración con el movimiento para aumentar el efecto. Repita esto unas 12 a 15 veces.

Al realizar los movimientos mencionados, evite usar tacones altos o zapatos de suela dura para evitar accidentes. No se fuerce al realizar los movimientos, preste atención a la seguridad y ajuste su respiración sin contenerla. ¡Comencemos un año saludable haciendo ejercicio ahora!

<<:  Lista de ejercicios para bajar de peso: pierde grasa en primavera

>>:  Los superalimentos ayudan a mantener tus intestinos sanos en el nuevo año

Recomendar artículo

Los padres y madres sois normales, ¿tenéis reuniones de hijos y sois sordos?

Autor: Wang Qiuju, médico jefe del Hospital del E...