La menopausia es una etapa del crecimiento femenino, pero muchas desarrollan el síndrome menopáusico debido a la disminución de estrógeno en el cuerpo. Se sienten deprimidas al ver que su abdomen y piernas aumentan gradualmente de peso y su figura se deforma. Los nutricionistas afirman que el peso promedio de las mujeres menopáusicas aumentará 2,6 kg en los tres años posteriores a la menopausia. Se recomienda ajustar la dieta, reducir la ingesta calórica diaria total, sustituir la proteína animal por proteína vegetal, suplementar con estrógenos y estimular la descomposición de las grasas. Disminución de estrógenos, menopausia 3 años en promedio aumento de peso 2,6 kg Zhao Jiarong, nutricionista del Hospital General de Guangtian, dijo que después de que el nivel de estrógeno de las mujeres menopáusicas disminuye, la actividad de las enzimas que descomponen la grasa en el cuerpo también disminuirá, lo que hará que la grasa se acumule en el abdomen y los muslos. En general, las mujeres aumentan un promedio de 2,6 kg de peso en los 3 años posteriores a la menopausia. Sin embargo, si no controlan su alimentación, es probable que aumenten 1 kg de peso cada año después de la menopausia, lo que supone un aumento total de peso de 3 kg en 3 años. La obesidad menopáusica es propensa a tres enfermedades graves Para las mujeres que son exigentes con su peso y belleza, 3 kilogramos de grasa afectarán la forma de su cuerpo y es una gran preocupación, pero lo que es más notable es el riesgo potencial de enfermedad. La nutricionista Zhao Jiarong recuerda que las mujeres menopáusicas deben prestar especial atención al problema de la obesidad abdominal, porque puede causar síndrome metabólico y aumentar la probabilidad de enfermedades crónicas como presión arterial alta, azúcar en sangre alta y lípidos en sangre altos. Existen principios para el ejercicio y la dieta en la pérdida de peso en la menopausia. Para las mujeres que suben de peso durante la menopausia, la forma de perder peso debe ser ligeramente diferente a la de las jóvenes. Debido a que la capacidad metabólica del cuerpo se ha deteriorado, se debe mantener el ejercicio de 30 a 60 minutos al día para ayudar a quemar calorías. El método de ejercicio puede ser caminatas rápidas de baja intensidad o gimnasia. En cuanto a la dieta, los nutricionistas brindan los siguientes 4 principios de ajuste para controlar la ingesta total de calorías, complementar el estrógeno a través de proteínas vegetales, activar las enzimas para descomponer la grasa y lograr resultados saludables de pérdida de peso. 1. Reducir la ingesta de calorías Según una estimación para una mujer de 160 cm de altura y peso ideal, la ingesta calórica diaria recomendada es de 1800 kcal. Sin embargo, el metabolismo femenino se deteriora después de la menopausia, lo que dificulta la descomposición y el consumo de grasas. Se recomienda que las mujeres con estas mismas condiciones reduzcan su ingesta calórica en 200 kcal después de la menopausia, y la ingesta calórica diaria recomendada es de tan solo 1600 kcal. 2. Aumentar la proporción de proteína vegetal La proteína es esencial para la nutrición humana, pero algunas proteínas vegetales contienen nutrientes como las isoflavonas de soja y los lignanos, que pueden reponer la falta de estrógeno durante la menopausia y mejorar el síndrome menopáusico y el aumento de peso. Las isoflavonas de soja se encuentran comúnmente en alimentos como la soja y las semillas de soja; los lignanos se encuentran en alimentos como las lentejas, los cereales, el trigo, las semillas de girasol y las cebollas. El nutricionista Zhao Jiarong indicó que la ingesta diaria de proteína vegetal por persona es de 25 a 50 gramos, de los cuales la cantidad recomendada de isoflavonas de soja es de 40 mg, que puede aumentarse a 80 mg para mujeres menopáusicas. En principio, la probabilidad de obtener un exceso de este nutriente a través de los alimentos no es alta, por lo que no hay que preocuparse por consumir más. Sin embargo, si se trata de alimentos saludables con isoflavonas de soja extraídas y concentradas o lignanos, se debe tener cuidado con la dosis. 3. Menos aceite y más frutas y verduras. Los alimentos fritos, salteados y otros alimentos ricos en grasas acumulan calorías fácilmente y aumentan el riesgo de cáncer ginecológico. Se recomienda mantener una dieta lo más ligera posible y consumir más frutas y verduras con propiedades antioxidantes para eliminar los radicales libres y reducir la incidencia de enfermedades. Cada comida debe incluir al menos medio tazón de verduras (unas 100 calorías). Cuanta más variedad y color, mejor. 4. Tome más calcio Las mujeres menopáusicas pierden calcio más rápido y son más propensas a sufrir osteoporosis. Aunque no está estrechamente relacionada con el peso, es necesario prestar atención para evitar un mayor riesgo de fracturas. |
<<: ¿Eres una chica Matcha? 6 beneficios del matcha que debes beber
>>: ¡Correr te hace perder peso! 2 formas de quemar grasa: elevaciones de rodillas y piernas altas
A los taiwaneses les encanta comer hot pot, espec...
"Mujercitas: Nan y Jo": Una conmovedora...
A muchas chicas les gusta acudir a clínicas de me...
Estrategia: Asociación Médica China Salud: Niu Ch...
【Una forma de cuerpo que no engordará】 Si eres de...
Nobunagun - Una historia de una batalla donde la ...
¡Es nuevamente la temporada favorita de los corre...
Las especias como las cebolletas, el jengibre, el...
El café es el compañero espiritual de muchas pers...
El fascinante y profundo mundo de Dojoji ■ Medios...
El atractivo y la valoración de "Mobile Suit...
¡Luchar! Super Robot Lifeform Transformers - ¡Luc...
Reseña detallada y recomendación de "DAYS (2...
Los ejercicios pélvicos pueden corregir la desvia...
"Juego con arena": Infinitas posibilida...