La leche de soya ha sido un producto saludable desde la antigüedad. El menor peso molecular de la proteína vegetal presente en la leche de soya no solo facilita la absorción del cuerpo humano, sino que también ofrece numerosos beneficios para las mujeres menopáusicas que experimentan cambios hormonales. Sin embargo, un grupo de académicos estadounidenses publicó un controvertido informe a principios de mayo, que señalaba que si las niñas, ya sea en el útero materno o después del parto, o las niñas antes de la pubertad, absorben una gran cantidad de "estrógenos vegetales" presentes en los productos de soya, es probable que desarrollen síntomas de infertilidad al crecer, lo que sorprendió a muchos. Investigadores estadounidenses han confirmado que si las niñas o bebés son expuestas a productos de soja demasiado pronto, aumentará en gran medida la posibilidad de infertilidad en el futuro. (Foto tomada de "Salud Hormonal Bioidéntica") El sitio web de salud estadounidense Bioidentical Hormone Health informó hoy que investigadores del Instituto Nacional de Ciencias de la Salud Ambiental (NIEHS) de EE. UU. descubrieron, en una serie de experimentos con ratones, que la exposición excesiva de embriones a estrógenos vegetales o ambientales en el útero materno provoca síntomas de infertilidad en las madres ratonas. Esto se debe a que las isoflavonas de soja/genisteína presentes en la soja impiden que los ovarios ovulen con normalidad, que el oviducto favorezca el desarrollo del óvulo fecundado y que este se implante con éxito en la pared uterina, lo que provoca abortos espontáneos frecuentes en las primeras etapas del embarazo. El artículo se publicó en el último número de la revista Biology of Reproduction. Los investigadores explicaron que si los ratones madre se exponen a un entorno rico en isoflavonas de soja, el equilibrio de la respuesta inmune en las trompas de Falopio, es decir, la respuesta inmune de la mucosa, cambiará gradualmente, haciendo que las trompas de Falopio sean incapaces de soportar con éxito el desarrollo del embrión antes de la implantación, lo que resulta en la muerte fetal en el útero. Además, este cambio en la inmunidad es más significativo durante el embarazo (prenatal) y justo después del nacimiento (neonatal). Si se corresponde con el período de crecimiento humano, se ubica aproximadamente en la etapa anterior a la pubertad. En otras palabras, si las niñas consumen grandes cantidades de productos o suplementos de soya, puede aumentar considerablemente el riesgo de infertilidad en el futuro, por lo que se debe tener cuidado. Este informe generó inmediatamente un gran debate. La razón es que muchos alimentos básicos de las mujeres incluyen productos de soya, y muchas fórmulas infantiles también contienen ingredientes de soya. Anteriormente, estos se consideraban la principal fuente de proteínas, pero ahora se ha confirmado que podrían ser la causa de la infertilidad femenina, lo que genera mucha inquietud en muchas mujeres. Por lo tanto, los nutricionistas recomiendan que, si sus amigas tienen inquietudes similares, tomen leche de cabra o de almendras, que son ricas en proteínas y muy saludables para el cuerpo. |
<<: ¡Bono de salud! Un paquete nutricional completo para grandes mamás
El atractivo y la valoración de la segunda tempor...
Traducido por: Kimiko Shin En 2022, las estadísti...
Heidi, la chica de los Alpes: el atractivo de est...
Quienes desean bajar de peso probablemente hayan ...
Koizumi-san, amante del ramen: la mejor experienc...
Cuando en verano hay poco apetito, a muchos les g...
A medida que el clima se vuelve más cálido, las m...
"La inclusión de Animal Village": El at...
Durante la lucha contra el cáncer, fue un luchado...
Escuadrón de Kindergarten Genkids - Escuadrón de ...
El atractivo y la valoración de la canción de Pin...
La primera semana de pérdida de peso suele ser la...
"La Gran Era de los Dinosaurios": La le...
"Angélique: Desde Tierra Santa con Amor"...
Texto: Dr. Xu Yongkang Según informes de prensa, ...