La pitahaya es rica en nutrientes y es un tesoro para todo el cuerpo. Especialmente para las mujeres que necesitan reponer la sangre, consumir pitahaya, rica en hierro, es la mejor opción. Además, la pitahaya también puede ayudar a reducir la presión arterial y los lípidos en sangre. Sin embargo, lo que no se sabe con certeza es que, además de consumir la pulpa de la pitahaya, no hay que apresurarse a desechar la cáscara. El nutricionista You Weiming afirmó que, según investigaciones, la cáscara de la pitahaya contiene betacianina, que inhibe las células cancerosas y es antiinflamatoria, así que no se debe desechar la piel. La fruta del dragón es rica en hierro, antocianinas, betalaínas y fibra dietética.La temporada de producción de pitaya está a punto de comenzar. Tras años de mejora de variedades, la pitaya tiene un fruto carnoso, una textura ideal para niños y personas mayores, y un sabor dulce. Ya se ha convertido en un nombre muy conocido. ¿Cuáles son los valores nutricionales de la fruta del dragón? La pitahaya es rica en hierro, antocianinas, betalaínas y fibra dietética. El 85 % de su composición es agua, por lo que tiene un bajo contenido calórico: solo 50 calorías por cada 100 gramos. En comparación con las 500 calorías por cada 100 gramos de galletas, la pitahaya es una gran opción. Para quienes quieren bajar de peso, ¡la pitahaya es una gran aliada! El nutricionista You Weiming señaló que el alto contenido de hierro en la pitaya contribuye a la formación de una importante materia prima para la hemoglobina, las ricas antocianinas pueden retrasar el envejecimiento de los vasos sanguíneos y las ricas betalaínas tienen el efecto de reducir la presión arterial. Su alto contenido de fibra dietética puede prevenir el estreñimiento. La pitaya, con sus múltiples beneficios, se puede considerar la nueva reina de las frutas. ? La fruta del dragón es rica en hierro, antocianinas, betalaínas y fibra dietética. El 85% de su composición es agua, por lo que tiene bajas calorías. La pulpa de la fruta del dragón contiene hierro, la cáscara contiene antocianina y betacianina.¿Sabes dónde se esconden los nutrientes mencionados anteriormente en la fruta del dragón? En cuanto al hierro y las antocianinas de la pitaya, la mayoría provienen de la pulpa, mientras que la betalaína y la fibra dietética provienen de la cáscara. El contenido de hierro de la pitaya es 3 veces mayor que el del kiwi y 8 veces mayor que el de la manzana; el contenido de antocianina es 5 veces mayor que el del kiwi y 20 veces mayor que el de la manzana. El nutricionista You Weiming afirmó que 100 gramos de pitahaya contienen aproximadamente 0,8 mg de hierro, unos 45 mg de antocianinas, unos 28 mg de betalaína y cerca de 1,3 mg de fibra dietética. Para una fruta con un valor nutricional tan alto, consumir una al día durante la temporada es muy beneficioso para la salud. La cáscara de la fruta del dragón está llena de betacianina, que es antiinflamatoria y anticancerígena.Además, alguien compartió en internet que el contenido de antocianina de la pitahaya es 15 veces mayor que el de la cereza. De hecho, cada 100 gramos de cereza contiene aproximadamente 170 mg de antocianina. Por lo tanto, esta afirmación es errónea, así que no se deje engañar. Sin embargo, estudios han demostrado que la betacianina, exclusiva de la cáscara de la pitahaya, inhibe las células cancerosas y combate la inflamación, un beneficio inesperado. Así que, al consumir pitahaya, no tires la cáscara. Todo el mundo puede tener curiosidad, ¿cómo comer la cáscara de la fruta del dragón? La cáscara de la pitahaya contiene betacianina y antocianina. Dado que su valor nutricional se pierde fácilmente con el calor, la mejor manera de consumirla es usar un cuchillo para fruta para retirar la capa exterior áspera y dura de la piel y conservar parte de la cáscara y la pulpa para consumirlas juntas. La cáscara de la pitahaya contiene betacianina y antocianina. Dado que su valor nutricional se pierde fácilmente con el calor, la mejor manera de consumirla es usar un cuchillo para fruta para retirar la capa exterior áspera y dura de la piel y conservar parte de la cáscara y la pulpa para consumirlas juntas. Prepara tu propio jugo rosado dulce con cáscara de fruta del dragón y leche de soja o leche.La nutricionista You Weiming también recomienda añadir cáscara de pitahaya a la leche de soya o leche, para obtener un jugo dulce y rosado. Puedes beberlo para obtener antioxidantes y proteínas, lo cual es muy adecuado para personas mayores y niños. Aunque la pitaya tiene muchos beneficios, se debe prestar atención a su contenido de azúcar. Cada 130 gramos contiene 15 gramos de azúcar. Para pacientes con un control deficiente de la glucemia, se recomienda consumir una pitaya al día. Además, la pitaya es un alimento frío y tiene un ligero efecto laxante. Si se come en exceso de una sola vez, puede causar resfriado y diarrea. Las personas mayores deberían prestar más atención. |
Los trabajadores de oficina están bajo una gran p...
"El Ejército de las Naciones en Dibujos Anim...
"Shoujo☆Kageki Revue Starlight": Más al...
"Haikyu!! La Película": Una colección d...
El atractivo y la valoración del Tokkyu Kantai To...
"La Doncella del Santuario de la Niebla Matu...
Rumores “¿Es una niña pequeña y femenina un refug...
¡Estoy hablando de la forma del cuerpo, no del pe...
Vampiro en el jardín - La belleza y la tristeza d...
Beyblade 2002 - Batalla de Bey de Pasión y Amista...
Nanbaka Temporada 2: Análisis a fondo e informaci...
Peso más de 45 kilos y sufro de diabetes e hipert...
La habilidad fundamental del ejercicio reside en ...
Los hábitos laborales y alimenticios de las perso...
La Administración de Alimentos y Medicamentos del...