"Rokusanshi no Ken": La historia de un niño que sigue el camino del kendo"Roku San Shi no Ken" es una serie de anime para televisión basada en el manga homónimo de Murakami Motoka, y se emitió en TV Tokio de 1985 a 1986. Esta es una conmovedora historia sobre el crecimiento de Rokuzo Natsuki, un niño nacido en una familia de kendo, las relaciones que lo rodean y su pasión por el kendo. A continuación presentaremos más información y el atractivo de esta obra. ■ Medios públicosSerie de anime de televisión ■ Medios originaleshistorietas ■ Periodo de emisión18 de abril de 1985 - 26 de septiembre de 1986 [Edición para niños] 18 de abril de 1985 - 27 de marzo de 1986 Emisión todos los jueves de 19:00 a 19:30 horas. Los 49 episodios [Edición juvenil] 3 de abril de 1986 - 26 de septiembre de 1986 Emitido todos los jueves de 19:30 a 20:00 *Hasta el episodio 13 Emitido todos los viernes de 19:00 a 19:30 *A partir del episodio 14 Los 23 episodios ■Estación de radiodifusiónAfiliados de TV Tokio ■Frecuenciasmedia hora ■ Número de episodiosEpisodio 72 ■Historia originalMurakami Motoka (Publicado por Shogakukan) ■ DirectorToshitaka Tsunoda ■ ProducciónProducido por TV Tokio y Eiken Cooperación de producción: Sunshine Corporation ■Obras©Motoka Murakami/Shogakukan Eiken ■ HistoriaUn niño nacido del matrimonio Natsuki. Se le llamó "Rokusanshi" (634) porque nació a las 4 de la tarde del 3 de junio. Influenciado por sus padres, que eran practicantes de kendo, Rokusanji recibió instrucción de kendo desde temprana edad y su talento comenzó a florecer. Sin embargo, cuando estaba en el primer grado de la escuela primaria, su padre, Eiichiro, ganó un torneo de kendo, pero murió a causa de las heridas sufridas durante el combate. El hombre que causó esto, Toudou Kunihiko, era el padre de Toudou Shura, el rival de Rokuzo... ■ExplicaciónEsta serie es una fiel adaptación animada de "Roku Sanshi no Ken" de Murakami Motoka, que se serializó en "Weekly Shonen Sunday" (Shogakukan). El primer año de transmisión mostró al personaje principal, Rokuzo Natsuki, desde su infancia hasta sus años de escuela primaria, mientras se dedicaba exclusivamente al kendo para volverse más fuerte, y el año siguiente vio la "edición juvenil" que representó los años de escuela secundaria de Rokuzo. Para expresar el dialecto de Iwate que se habla en la prefectura de Iwate, donde se desarrolla la historia, los actores de voz de la prefectura de Iwate brindaron orientación. ■ElencoRokuzo Natsuki / Yuriko Fuchizaki (ahora Yuriko Fuchizaki), Ryo Horikawa (ahora Ryo Horikawa) ・Eiichiro Natsuki/Kan Tokumaru ・Kayo Natsuki/Rihoko Yoshida ・Toudou Shura/Kyoko Hamura, Katsumi Toriumi ・Kunihiko Toudou/Noriaki Wakamoto (ahora Norio Iwamoto) ・Arashiko Todoroki/Kazue Ikura ・Undécimo/Kito Satoko ■ Personal principal・Obra original: Motoka Murakami (Publicada por Shogakukan) ・Director: Toshitaka Tsunoda Diseño de personajes y dirección general de animación: Makoto Kokubo, Katsutoshi Kobayashi (Edición Juvenil) ・Composición de la serie/Yamamoto Yu ・Director de arte: Moritoshi Endo ・Música de Hidemi Sakashita ■ Personajes principales・Natsuki Rokusan Un niño nacido en una familia de kendo. Era un alborotador cuando era niño. ・ Eiichirō Natsuki El padre de Rokuzo, un maestro de kendo que trabaja para la Unidad Móvil de la Policía de la Prefectura de Iwate. ・Kayo Natsuki Ella es la madre de Rokuzo y maestra de escuela primaria. Una heroína apodada "Demon Yuri". ・Toudou Shura Un chico de buen corazón que es rival de Rokusan. También es hijo de Toudou Kunihiko. ・Kunihiko Toudou El padre de Shura y mayor de Eiichiro. Ha ganado el Campeonato de Japón. ・Todoroki Arashiko Amigo de la infancia de Rokumi. Fue a la misma escuela que Rokusanji durante la primaria, secundaria y preparatoria. Undécimo El perro de Rokusan. Fue atacado por un perro salvaje y perdió un ojo. ■ Canciones temáticas y música・OP ・"Soldado descalzo" Letra de Masayuki Ueno ・Compositor: Daisuke Inoue Arreglo: Shiro Sagisu ・Cantante: Kosuke Shimoyama ・ED ・"Mapa de los Hombres" Letra de Masayuki Ueno ・Compositor: Daisuke Inoue Arreglo: Shiro Sagisu ・Cantante: Kosuke Shimoyama El atractivo y la valoración de "Rokusanshi no Ken"Aunque "Roku San Shi no Ken" es una obra basada en la temática del kendo, retrata un profundo drama humano que va más allá de ser un mero anime deportivo. La historia se centra en el crecimiento del protagonista, Rokuzo Natsuki, y los vínculos que forma con su familia y amigos. A continuación, analizaremos con más detalle el atractivo y las reseñas de esta obra. 1. El crecimiento del protagonista y el drama humanoRokuzo Natsuki es un niño nacido en una familia de kendo, y se le muestra dedicándose al kendo desde una edad temprana. Su crecimiento no es simplemente una cuestión de mejorar sus habilidades de kendo, sino también de su crecimiento emocional a medida que supera el gran desafío de la muerte de su padre. En particular, la muerte de su padre conduce a una disputa con Toudou Kunihiko, que también afecta la relación entre Rokuzo y Toudou Shura. La profundidad de este drama humano deja una fuerte impresión en los espectadores. 2. Representación realista del kendoEn "Roku San Shi no Ken", las escenas de combate de kendo se representan de una manera muy realista. El autor original, Murakami Motoka, es un experimentado practicante de kendo, por lo que la tensión de los combates y la belleza de las técnicas se reproducen fielmente en el anime. Las reglas y la etiqueta del kendo también están representadas con precisión, lo que hace que este sea un trabajo muy atractivo para los espectadores interesados en el kendo. 3. Uso del dialecto IwateLa historia se desarrolla en la prefectura de Iwate, y el dialecto de Iwate se utiliza ampliamente. La guía de un actor de doblaje de la prefectura de Iwate permitió representar el dialecto de manera realista, enriqueciendo aún más la atmósfera de la obra. En particular, el fuerte carácter de la madre de Rokuzo, Natsuki Kayo, apodada "Demon Yuri", es retratado utilizando el dialecto Iwate, causando una fuerte impresión en los espectadores. 4. El atractivo de la músicaEl tema de apertura "Hadashi no Soldier" y el tema final "Otoko-tachi no Chizu" cuentan con la impresionante y poderosa voz de Kosuke Shimoyama. El tema de apertura en particular captura los corazones de los espectadores con su melodía que simboliza la pasión de Rumi por el kendo. Además, la música que acompaña a Sakashita Hidemi también es eficaz para despertar emociones a medida que se desarrolla la historia. 5. El encanto de los personajes"Roku San Shi no Ken" presenta muchos personajes con personalidades únicas. El personaje principal, Rokusanji, es un personaje fascinante cuyo desarrollo a partir de una infancia problemática es fascinante. Además, cada personaje, como su padre Eiichiro, su madre Kayo, su rival Toudou Shura y su amigo de la infancia Todoroki Ranko, tienen sus propios antecedentes y sentimientos, lo que evoca una profunda empatía en los espectadores. En particular, la presencia del perro mascota de Rumizo, Juuichi, añade calidez a la historia. Puntos recomendados de “Rokusanshi no Ken”Aunque "Roku San Shi no Ken" es una obra que gira en torno al kendo, también es una historia profunda que representa el drama humano y el crecimiento del personaje. A continuación se presentan algunas razones específicas por las que recomendamos este trabajo. 1. Recomendado para los amantes del KendoLa obra está basada en el tema del kendo y contiene representaciones realistas de escenas de combate, así como representaciones precisas de las reglas y la etiqueta del kendo. Este es un trabajo que será especialmente disfrutable para aquellos que estén interesados en el kendo o que realmente lo practiquen. Otro atractivo es el drama humano representado a través del kendo. 2. Recomendado para quienes gustan de las historias de mayoría de edad.La historia se centra en el crecimiento del protagonista, Rokuzo, y describe su desarrollo desde la infancia hasta la escuela secundaria. Los espectadores se conmueven por la forma en que supera la terrible experiencia de la muerte de su padre y profundiza su pasión por el kendo. Las historias también describen en profundidad las relaciones entre los personajes que lo rodean, lo que la convierte en una lectura recomendada para aquellos que disfrutan de las historias sobre la mayoría de edad. 3. Recomendado para quienes gustan de los dramas humanos.Aunque "Roku San Shi no Ken" es una obra basada en el tema del kendo, también representa un drama humano de vínculos entre familiares y amigos, el destino y el crecimiento. En particular, la disputa con Toudou Kunihiko que surge después de la muerte de su padre y la relación entre Rokuzo y Toudou Shura conmueven profundamente a los espectadores. Es una película imprescindible para cualquiera que le gusten los dramas humanos. 4. Recomendado para amantes de la música.El tema de apertura "Hadashi no Soldier" y el tema final "Otoko-tachi no Chizu" cuentan con la impresionante y poderosa voz de Kosuke Shimoyama. Además, la música que acompaña a Sakashita Hidemi también es eficaz para despertar emociones a medida que se desarrolla la historia. Esta es una obra que resultará especialmente disfrutable para aquellos amantes de la música. 5. Recomendado para aquellos interesados en la prefectura de Iwate"Roku San Shi no Ken" se desarrolla en la prefectura de Iwate, y el dialecto de Iwate se utiliza ampliamente. La guía de un actor de doblaje de la prefectura de Iwate permitió representar el dialecto de manera realista, enriqueciendo aún más la atmósfera de la obra. Este es un trabajo recomendado para aquellos que estén interesados en la prefectura de Iwate o quieran escuchar el dialecto de Iwate. Introducción detallada del episodio de "Rokusanshi no Ken""Roku Sanshi no Ken" se divide en dos partes, la Edición Boyhood y la Edición Youth, y cada episodio presenta la historia y el crecimiento del personaje. NiñosLa versión Shonen se emitió del 18 de abril de 1985 al 27 de marzo de 1986 y consta de 49 episodios. Esta historia describe el crecimiento del protagonista, Rokuzo Natsuki, desde su infancia hasta sus años de escuela primaria. El primer episodio, "El nacimiento de Rokusanshi", comienza con la escena del nacimiento de Rokusanshi y describe su infancia como un niño nacido en una familia de kendo. La historia describe cómo Rokusanji, un niño una vez revoltoso, se convierte en un talentoso jugador de kendo bajo la guía de su padre, Eiichiro, y su madre, Kayo. El episodio 10, "La muerte de Eiichiro", representa la escena en la que el padre de Rokuzo, Eiichiro, gana el torneo de kendo pero muere por las heridas sufridas durante el combate. Este episodio tiene un gran impacto en la vida de Rokuzo y está profundamente conectado con el desarrollo posterior de la historia. El episodio 20, "Encuentro con Toudou Shura", representa la escena donde Rokuzo conoce a Toudou Shura por primera vez. Shura es el rival de Rokuzo y es retratado como un chico de buen corazón. Este episodio representa el momento en que florece la amistad entre Rokuzo y Shura. El episodio 30, "Un enfrentamiento predestinado", describe la rivalidad entre Rokuzo y Toudou Kunihiko. Kunihiko es la persona que causó la muerte de Eiichiro y se interpone en el camino de Rokuzo como un enemigo importante. Este episodio representa el momento en que el crecimiento de Rokuzo y su pasión por el kendo se ponen a prueba. El episodio 40, "La determinación de Rumi", representa la escena en la que Rumi reafirma su pasión por el kendo y decide superar la muerte de su padre. Este episodio simboliza el crecimiento emocional de Rokuzo y tendrá un gran impacto en el desarrollo de la historia a partir de entonces. El episodio 49, "El final de la historia de la infancia", muestra a Rokuzo terminando sus años de escuela primaria y pasando a la escuela secundaria. Este episodio describe el crecimiento de Rokuzo y las relaciones que lo rodean, dejando a los espectadores asombrados. Edición juvenilLa Edición Juvenil se emitió del 3 de abril de 1986 al 26 de septiembre de 1986 y consta de 23 episodios. Esta historia describe los días de escuela secundaria de Rokumi. En el primer episodio, "Un nuevo comienzo", Rumizu se convierte en una estudiante de secundaria y se dedica al kendo en su nuevo entorno. Este episodio representa el crecimiento de Rokuzo y las nuevas relaciones que lo rodean. El episodio 5, "Reunión con Shura", representa la escena en la que Rokuzo se reencuentra con Toudou Shura. Shura continúa practicando kendo en la escuela secundaria, y la historia describe el momento en que se reaviva su amistad con Rokuzo. Este episodio explora en profundidad la relación entre Rokuzo y Shura. El episodio 10, "Rekindled Feud", representa la escena en la que la disputa entre Rokuzo y Toudou Kunihiko estalla una vez más. Kunihiko es testigo del crecimiento de Rokuzo y decide desafiarlo a un enfrentamiento una vez más. Este episodio muestra la pasión de Rumi por el kendo y su determinación para superar la muerte de su padre puesta a prueba. El episodio 15, "Los sentimientos de Arashi", describe los sentimientos del amigo de la infancia de Rumi, Todoroki Arashi. Aunque mantiene sus sentimientos por Rumi y Mifune cerca de su corazón, Arashiko apoya su pasión por el kendo. Este episodio profundiza en el crecimiento emocional de Arashiko y su relación con Rokuzo. El episodio 20, "La batalla final", representa la batalla final entre Rokuzo y Toudou Kunihiko. Este episodio muestra la pasión de Rumi por el kendo y su determinación para superar la muerte de su padre puesta a prueba. El resultado de la batalla final dejará a los espectadores profundamente conmovidos. El episodio 23, "El fin de la juventud", muestra a Rokumi terminando la escuela secundaria y dirigiéndose a la universidad. Este episodio describe el crecimiento de Rokuzo y las relaciones que lo rodean, dejando a los espectadores asombrados. Evaluación e impresiones de "Rokusanshi no Ken"Aunque "Roku San Shi no Ken" es una obra que gira en torno al kendo, también es una historia profunda que representa el drama humano y el crecimiento del personaje. A continuación daré una revisión y reseña detallada de esta obra. 1. Una representación realista del KendoEn "Roku San Shi no Ken", las escenas de combate de kendo se representan de una manera muy realista. El autor original, Murakami Motoka, es un experimentado practicante de kendo, por lo que la tensión de los combates y la belleza de las técnicas se reproducen fielmente en el anime. Las reglas y la etiqueta del kendo también están representadas con precisión, lo que hace que este sea un trabajo muy atractivo para los espectadores interesados en el kendo. Esta representación realista deja una fuerte impresión en el espectador. 2. La profundidad del drama humanoAunque "Roku San Shi no Ken" es una obra basada en el tema del kendo, también representa un drama humano de vínculos entre familiares y amigos, el destino y el crecimiento. En particular, la disputa con Toudou Kunihiko que surge después de la muerte de su padre y la relación entre Rokuzo y Toudou Shura conmueven profundamente a los espectadores. Además, la madre de Rokuzo, Natsuki Kayo, apodada "Demon Yuri", también interpreta a un personaje fuerte que deja una fuerte impresión en los espectadores. La profundidad de este drama humano evoca una fuerte empatía en los espectadores. 3. El atractivo de los personajes"Roku San Shi no Ken" presenta muchos personajes con personalidades únicas. El personaje principal, Rokusanji, es un personaje fascinante cuyo desarrollo a partir de una infancia problemática es fascinante. Además, cada personaje, como su padre Eiichiro, su madre Kayo, su rival Toudou Shura y su amigo de la infancia Todoroki Ranko, tienen sus propios antecedentes y sentimientos, lo que evoca una profunda empatía en los espectadores. En particular, la presencia del perro mascota de Rumizo, Juuichi, añade calidez a la historia. El encanto de este personaje deja una fuerte impresión en los espectadores. 4. El atractivo de la músicaEl tema de apertura "Hadashi no Soldier" y el tema final "Otoko-tachi no Chizu" cuentan con la impresionante y poderosa voz de Kosuke Shimoyama. El tema de apertura en particular captura los corazones de los espectadores con su melodía que simboliza la pasión de Rumi por el kendo. Además, la música que acompaña a Sakashita Hidemi también es eficaz para despertar emociones a medida que se desarrolla la historia. El atractivo de esta música deja una fuerte impresión en la audiencia. 5. Uso del dialecto IwateLa historia se desarrolla en la prefectura de Iwate, y el dialecto de Iwate se utiliza ampliamente. La guía de un actor de doblaje de la prefectura de Iwate permitió representar el dialecto de manera realista, enriqueciendo aún más la atmósfera de la obra. En particular, el fuerte carácter de la madre de Rokuzo, Natsuki Kayo, apodada "Demon Yuri", es retratado utilizando el dialecto Iwate, causando una fuerte impresión en los espectadores. El uso del dialecto Iwate aumenta el atractivo de la obra. Puntos recomendados de “Rokusanshi no Ken”Aunque "Roku San Shi no Ken" es una obra que gira en torno al kendo, también es una historia profunda que representa el drama humano y el crecimiento del personaje. A continuación se presentan algunas razones específicas por las que recomendamos este trabajo. 1. Recomendado para los amantes del KendoLa obra está basada en el tema del kendo y contiene representaciones realistas de escenas de combate, así como representaciones precisas de las reglas y la etiqueta del kendo. Este es un trabajo que será especialmente disfrutable para aquellos que estén interesados en el kendo o que realmente lo practiquen. Otro atractivo es el drama humano representado a través del kendo. Este es un trabajo que recomendaría a cualquiera que le guste el kendo. 2. Recomendado para quienes gustan de las historias de mayoría de edad.La historia se centra en el crecimiento del protagonista, Rokuzo, y describe su desarrollo desde la infancia hasta la escuela secundaria. Los espectadores se conmueven por la forma en que supera la terrible experiencia de la muerte de su padre y profundiza su pasión por el kendo. Las historias también describen en profundidad las relaciones entre los personajes que lo rodean, lo que la convierte en una lectura recomendada para aquellos que disfrutan de las historias sobre la mayoría de edad. Esta es una película imprescindible para cualquiera a quien le gusten las historias sobre el paso de la infancia a la adultez. 3. Recomendado para quienes gustan de los dramas humanos.Aunque "Roku San Shi no Ken" es una obra basada en el tema del kendo, también representa un drama humano de vínculos entre familiares y amigos, el destino y el crecimiento. En particular, la disputa con Toudou Kunihiko que surge después de la muerte de su padre y la relación entre Rokuzo y Toudou Shura conmueven profundamente a los espectadores. Es una película imprescindible para cualquiera que le gusten los dramas humanos. Esta es una obra que recomendaría a cualquiera que le gusten los dramas humanos. 4. Recomendado para amantes de la música.El tema de apertura "Hadashi no Soldier" y el tema final "Otoko-tachi no Chizu" cuentan con la impresionante y poderosa voz de Kosuke Shimoyama. Además, la música que acompaña a Sakashita Hidemi también es eficaz para despertar emociones a medida que se desarrolla la historia. Esta es una obra que resultará especialmente disfrutable para aquellos amantes de la música. Esta es una película que cualquier persona que ama la música definitivamente debería ver. 5. Recomendado para aquellos interesados en la prefectura de Iwate"Roku San Shi no Ken" se desarrolla en la prefectura de Iwate, y el dialecto de Iwate se utiliza ampliamente. La guía de un actor de doblaje de la prefectura de Iwate permitió representar el dialecto de manera realista, enriqueciendo aún más la atmósfera de la obra. Este es un trabajo recomendado para aquellos que estén interesados en la prefectura de Iwate o quieran escuchar el dialecto de Iwate. Este es un trabajo que recomendaría a cualquiera que esté interesado en la prefectura de Iwate. ConclusiónAunque "Roku San Shi no Ken" es una obra que gira en torno al kendo, también es una historia profunda que representa el drama humano y el crecimiento del personaje. La historia se centra en el crecimiento del protagonista, Rokuzo Natsuki, y los vínculos que forma con su familia y amigos. Esta obra se recomienda para aquellos a quienes les gusta el kendo, a quienes les gustan las historias de mayoría de edad, a quienes les gustan los dramas humanos, a quienes les gusta la música y a aquellos que estén interesados en la prefectura de Iwate. Mire esta película y sienta la pasión y el crecimiento de Rokumi en Kendo. |
<<: Reseña de "Oh, eso es gracioso": ¿Cuál es el atractivo de Minna no Uta?
>>: Reseña de GoShogun in: Stranger in Time: Una fusión de viajes en el tiempo y aventuras
La reconocida actriz Xiao Zhen compartió una vez ...
Una reseña completa y recomendación de "Fair...
“¡Bienvenidos a la Escuela Demonio!” "Iruma-...
"POPEE the Performer": Un anime con una...
Muchas embarazadas notarán marcas similares a lom...
"Kotenkotenko": Las aventuras y el crec...
Black Jack Chart IV Anorexia, Dos médicos negros:...
"Tsurupikahagemaru-kun": El encanto y l...
"Initial D Second Stage": la acción aut...
Las mujeres taiwanesas tienen una vida muy difíci...
"Más allá de las nubes, el lugar prometido&q...
Caballeros de Sidonia: La esperanza y la lucha de...
No has podido escuchar el sonido general del true...
Kumkum: Un cuento de aventura primitiva y crecimi...
Reseña completa y recomendación de "El nacim...