PEACHBOY LEGEND - Una reseña que explora la fusión de lo clásico y lo moderno

PEACHBOY LEGEND - Una reseña que explora la fusión de lo clásico y lo moderno

Leyenda de Momotaro Leyenda de Peachboy - Leyenda de Momotaro Leyenda de Peachboy -

■ Medios públicos

Serie de anime de televisión

■ Medios originales

juego

■ Periodo de emisión

2 de octubre de 1989 - 1 de octubre de 1990
2 de octubre de 1989 - 1 de octubre de 1990 Todos los lunes 18:30 - 19:00
51 episodios de 30 minutos cada uno

■Estación de radiodifusión

TV Tokio

■Frecuencias

media hora

■ Número de episodios

Episodio 51

■Historia original

・Trabajo original: Akira Sakuma

■ Director

・Director jefe/Kiyoshi Fukumoto

■ Producción

Producido por TV Tokio, I&S, Knack
Producido por NAC Films

■ Historia

Los demonios atacan la aldea donde viven el perro Pochi, el faisán Kiko y el mono Monta, en un intento de convertir el mundo humano en un infierno. Los aldeanos se ven obligados a huir a la montaña detrás del pueblo, y Pochi y sus amigos emprenden un viaje para encontrar ayuda para derrotar al demonio. Por casualidad, conoce a Momotaro y le pide que derrote a un ogro a cambio de cinco ryo, pero Momotaro es un chico travieso y juguetón. Una sensación de inquietud cruza la mente de los tres, pero la aventura para derrotar al demonio comienza de todos modos.

■Explicación

Un anime de televisión basado en el juego "Momotaro Densetsu" lanzado por Hudson en 1987. Además de los personajes principales de cuentos de hadas como "Kintaro" y "Urashima Taro", también aparecen muchos otros personajes originales. En las escenas de batalla, los personajes luchan vistiendo una armadura llamada "Transform Techter", pero el desarrollo de la historia tiene poca relevancia para el juego mencionado anteriormente.

■ Personal principal

・Planificación/Seiichi Nishino ・Historia original/Akira Sakuma ・Director en jefe/Kiyoshi Fukumoto ・Planificador conceptual/Oji Hiroi (Compañía Roja)
・Diseño de personajes original/Doi Takayuki・Diseño de armadura/Okamoto Hideo・Composición de serie/Yamazaki Takayuki・Director de arte/Sakamoto Nobuto・Director de fotografía/Ozawa Tsugio・Director de sonido/Honda Yasunori・Productor musical/Shigematsu Hidetoshi・Música/Namba Hiroyuki, Kanezaki Junichi・Diseño de personajes y director jefe de animación/Mori Toshio・Productores/Kurabayashi Shinsuke (TV Tokyo), Kano Masashi (I&S), Masuda Shoji (I&S), Nishino Noriko・Producción/TV Tokyo, I&S, Knack
Producido por NAC Films

■ Personajes principales

・Momotaro El personaje principal a quien le encanta hacer bromas. Vivió una vida amada por sus abuelos. Kintaro fue tentado por la recompensa de cinco ryo y estaba a punto de aceptar la petición de exterminar a un demonio, pero terminó ganando al ganar un combate de sumo. Sus compañeros son tres mascotas: Pochi el perro, Kiko el faisán y el mono Monta.

・Kintaro: Un chico fuerte que es bueno en la lucha de sumo. Tiene un lado codicioso y trata de resolver todo con dinero. Le acompaña su oso Kumagoro.

Urashima Taro: Un chico algo serio que viaja con Momotarou y los demás. Le acompaña la tortuga Kamekichi, quien se equipa con un Transformation Techter al abrir la Caja de Pandora.

■ Elementos principales del robot

-Transformación Techter: Armadura hecha por el abuelo de Momotarou, preocupado por el viaje de Momotarou y sus amigos. Úsalo cuando luches contra demonios.

■Subtítulo

・Episodio 1/¡Inofensivo para humanos y animales! ¡Soy el mejor Momotaro de Japón! (02/10/1989)
・Episodio 2/¿Arresto perdido? ¡Captura al villano, Momotaro! (09/10/1989)
・Episodio 3: ¡Entrega ultrarrápida! ¡Kintaro es un niño rico! (16/10/1989)
・Episodio 4/¡Flor de luna! El travieso secreto de la princesa Kaguya (23/10/1989)
・Episodio 5/¡Tan fácil como el lomo de un pato! Urashima Taro es un tipo extraño. (30/10/1989)
・Episodio 6/¡Derrota del monstruo! ¡Una broma en la oscuridad y una sorpresa con su cara real! (06/11/1989)
・Episodio 7/¡Un demonio complejo y misterioso! Un corazón de doncella y un anciano floreciente. (13/11/1989)
・Episodio 8/¡Aparece el némesis! ¡El príncipe demonio regresa de Inglaterra! (20/11/1989)
・Episodio 9/¡Entrevista detallada! Soy tu guardaespaldas, Momotaro. (27/11/1989)
・Episodio 10/¡Viaje Yokai! Un bosque misterioso de miedo y misterio. (04/12/1989)
・Episodio 11/¡Torneo de artes marciales! Ceremonia de transformación de Urashima Taro. (11/12/1989)
・Episodio 12/¡Fantástico! ¡Es el templo Karakuri, gracias! (18/12/1989)
・Episodio 13/¡Apareciendo de la nada! ¡Soy Onihime! ¿Tienes algún problema? (25/12/1989)
・Episodio 14: ¡Dibujo de dragón y tigre! ¡Ryujin Taro ha llegado! (08/01/1990)
・Episodio 15/¡Sin precedentes! ¡Un infierno frío que congela hasta el corazón! (15/01/1990)
・Episodio 16/¡El egoísta! ¡Un genio loco, lleno de alegría! (22/01/1990)
・Episodio 17/¡Un actor que vale la pena! ¡Kachikachiyama e Issunboshi! (29/01/1990)
・Episodio 18/¡Desastres naturales! ¡Onihime llama a Arashi! (05/02/1990)
・Episodio 19/¡Un encuentro único en la vida! ¡Pochi está del lado del demonio! (12/02/1990)
・Episodio 20/¡Un regreso milagroso! ¡Operación para rescatar a la Princesa Otohime! ¡Duelo en el castillo Ryugu! (19/02/1990)
・Episodio 21/¡Crisis! ¿Quién es el verdadero? Dos Urashima Taro (26/02/1990)
・Episodio 22/¡Sin precedentes! Elekiteru Hell, Princesa Kaguya (05/03/1990)
・Episodio 23/¡Confusión! Demonio Rojo, ¿tu esposa huirá? (12/03/1990)
・Episodio 24/¡Unidos! ¡Apresúrate! ¡La aldea de Pochi está en peligro! (19/03/1990)
・Episodio 25/¡Una solución rápida al enredo! Ryujin Taro, el Dragón de la Transformación Mortal (26/03/1990)
・Episodio 26/¡Una lectura impactante! La princesa Kaguya prepara té en la tetera Bunpuku (02/04/1990)
・Episodio 27/¡Transformación demoníaca! ¡El gigante Enma aparece en la conmoción OVNI! (09/04/1990)
・Episodio 28/¡Un gourmet sin talento! El frasco Gearman recogido por Onihime. (16/04/1990)
・Episodio 29/¡Preguntas y respuestas dulces y picantes! El príncipe demonio y el vendedor de dulces Kasa Jizo (23/04/1990)
・Episodio 30/¡Una digresión! ¡Ésta es Oniko del pueblo escondido! (30/04/1990)
・Episodio 31/¡Una dimensión súper diferente! Kid Kaika y la escoba mágica (07/05/1990)
・Episodio 32/¡Toca y vete! Ryujin Taro y Egg Dokkancon (14/05/1990)
・Episodio 33/¡El experto del que se rumorea! ¡El secreto del nacimiento de Momotaro! (21/05/1990)
・Episodio 34/¡Transformación combinada! Bio Monster apunta a Momotaro (28/05/1990)
・Episodio 35/¡Atraviesa el laberinto! Urashima Taro, ¡he descubierto la Isla Demonio! (04/06/1990)
・Episodio 36/¡A tientas en la oscuridad! ¡La carta del triunfo de la alegría y el éxtasis! ¡Demonio invisible! (11/06/1990)
・Episodio 37/¡El mundo me perdonará! ¡Somos los hermanos Haritsuke! (18/06/1990)
・Episodio 38/¡Desmayo y retorciéndose de agonía! ¡Aquí viene la princesa Kaguya, la campeona de la justicia! (25/06/1990)
・Episodio 39/¡Día auspicioso! ¡La hermosa venganza de Kintaro y Tsuru! (02/07/1990)
・Episodio 40/¡Choju Sekien! El dispositivo de combinación de control remoto súper grande del abuelo (09/07/1990)
・Episodio 41/¡Esplendor y esplendor! Festival de fuegos artificiales de Tamaya Kaniya (16/07/1990)
・Episodio 42/¡Un cambio repentino! El misterio del truco secreto del demonio del Kabuki (30/07/1990)
・Episodio 43/¡Endurecido en la batalla! ¡Los cinco monstruos del Valle de los Demonios! (06/08/1990)
・Episodio 44/¡Alegría, ira, tristeza y felicidad! El secreto de la aldea floreciente y el demonio blanco (13/08/1990)
・Episodio 45/¡Regresa! La trampa del cuerpo más fuerte, los Boinas Negras (20/08/1990)
・Episodio 46/¡Purificación de los seis sentidos! ¡La guerra de robots de un anciano! (27/08/1990)
・Episodio 47/¡Inconsciente! ¡No mueras, Kintaro! Bala de escorpión de asalto (03/09/1990)
・Episodio 48/¡El descuido es el enemigo! ¡Recomendar! ¡El enemigo es la fortaleza móvil Onigashima! (10/09/1990)
・Episodio 49/¡Explosión infernal! ¡Despedida! ¡Onihime, el príncipe demonio! (17/09/1990)
・Episodio 50/¡Adelante! ¡Escapa de las trampas del castillo subterráneo y de los pasillos embrujados! (24/09/1990)
・Episodio 51: ¡Un héroe nacional incomparable! ¡Derrota a Enma! Los héroes más grandes de Japón (1 de octubre de 1990)

■ Obras relacionadas

・Anime de televisión "PEACH COMMAND: La nueva leyenda de Momotaro"

■ Canciones temáticas y música

OP1
・Periodo: 1 a 48
・¡Vamos con la transformación del melocotón!
Letra de Akira Sakuma, composición de Hiroyuki Namba, arreglo de Jun Irie, cantantes de Manami Komori, Nozomu Sasaki, Tomohiro Nishimura, Takeshi Kusao, Daiki Nakamura y Taku Takemura.


OP2
・Periodo: 49-51
・Dream・Sharibari・Letra de Masashi Kano・Composición y arreglos de Chojin Mita・Intérprete de Peach Boys


ED1
・Peach Boy Boogie Woogie ・Letra de Masashi Kano ・Música de Takayuki Baba ・Arreglo de Jun Irie ・Voz de Manami Komori, Nozomu Sasaki, Tomohiro Nishimura, Takeshi Kusao, Daiki Nakamura y Taku Takemura →Peach Boys *El nombre fue cambiado desde el episodio 49.

PEACHBOY LEGEND - Reseña y recomendación

"Peachboy Legend", que se emitió entre 1989 y 1990, es una serie de anime de televisión basada en la obra original de Akira Sakuma, y ​​está inspirada en el juego "Peachboy Legend". La serie, que consta de 51 episodios, se emitió en TV Tokio todos los lunes de 18:30 a 19:00 horas. y se hizo muy popular entre los niños. A continuación, explicaremos en detalle el atractivo, características y puntos recomendados de esta obra.

Historia y personajes

La historia de "Momotaro Densetsu PEACHBOY LEGEND" comienza con demonios atacando el mundo humano en un intento de convertirlo en un infierno. El pueblo donde viven el perro Pochi, el faisán Kiko y el mono Monta es atacado y los aldeanos huyen a las montañas detrás del pueblo. Pochi y sus amigos emprenden un viaje para encontrar ayuda para derrotar a los ogros y conocer a Momotaro. Atraído por la recompensa de cinco ryo, Momotaro acepta derrotar al ogro, pero es un chico travieso y despreocupado, y los tres animales se sienten incómodos, pero se embarcan en una aventura juntos.

El personaje principal, Momotaro, es un personaje travieso y juguetón, lo que le aporta un toque fresco y lo distingue de la imagen tradicional de Momotaro. Criado por el amor de sus abuelos, gana una petición para derrotar a un demonio en un combate de sumo con Kintaro y se embarca en una aventura. Es fácil para los niños empatizar con el personaje de Momotaro y es un elemento importante que añade emoción a la historia.

También aparecen personajes japoneses legendarios como Kintaro y Urashima Taro, cada uno aportando su propia personalidad única a la historia. Kintaro es retratado como un hombre fuerte que es bueno en el sumo, pero que también tiene un lado codicioso, mientras que Urashima Taro es retratado como un chico serio. Las historias tejidas por estos personajes brindan a los niños la oportunidad de aprender sobre las leyendas y la cultura japonesas mientras se divierten.

Animación y performance

El diseño de personajes para esta obra fue realizado por Toshio Mori, y el diseño de personajes original fue realizado por Takayuki Doi. El diseño de la armadura fue realizado por Hideo Okamoto, y una escena memorable lo muestra vistiendo una armadura llamada "Transformation Techter" durante la lucha contra el demonio. La animación fue producida por Knack Films y presenta algunas escenas de batalla dinámicas impresionantes y toques de humor que aprovechan al máximo la tecnología disponible en ese momento.

En particular, hay muchas escenas en las que los personajes usan armaduras de transformación durante las batallas con demonios, lo que tiene un gran impacto visual. Ver a Momotaro y sus amigos peleando mientras visten los Transform Techters estimula la imaginación de los niños y despierta su sentido de aventura. Además, los subtítulos de cada episodio son únicos, diseñados para atraer el interés de los espectadores.

Música y canción temática

La música fue compuesta por Hiroyuki Nanba y Junichi Kanesaki, y el tema principal también es memorable. El tema de apertura, "¡Vamos con Momo Henge!", está escrito por Akira Sakuma, compuesto por Hiroyuki Nanba y arreglado por Jun Irie, y cantado por Manami Komori, Nozomu Sasaki, Tomohiro Nishimura, Takeshi Kusao, Taiki Nakamura y Taku Takemura. La canción presenta una melodía enérgica y una letra que evoca el comienzo de una aventura, atrayendo al oyente al mundo de la historia.

El tema final "Peach Boy Boogie Woogie" está escrito por Masashi Kano, compuesto por Takayuki Baba y arreglado por Jun Irie, y también lo cantan Manami Komori, Nozomu Sasaki, Tomohiro Nishimura, Takeshi Kusao, Taiki Nakamura y Taku Takemura. A partir del episodio 49, el nombre del grupo se cambió a Peach Boys, lo que dio a los espectadores una nueva impresión. El tema final también juega un papel importante al mejorar la atmósfera de la historia.

Obras e influencias relacionadas

"Momotaro Densetsu PEACHBOY LEGEND" está basado en el juego "Momotaro Densetsu", pero el desarrollo de la historia es significativamente diferente al del juego. La historia y los personajes únicos del anime eran atractivos y fue ampliamente aceptado por los niños. Además, hay un trabajo relacionado llamado "PEACH COMMAND New Momotaro Densetsu", que aumentó aún más la popularidad de la serie Momotaro Densetsu.

La obra presenta historias y personajes basados ​​en leyendas y la cultura japonesas, brindando a los niños la oportunidad de aprender sobre las tradiciones japonesas mientras se divierten. Además, las dinámicas escenas de batalla, la dirección humorística y la música y los temas memorables atrajeron a los espectadores, convirtiéndola en una obra amada durante mucho tiempo.

Puntos recomendados

"PEACHBOY LEGEND" es una obra que ofrece a los niños la oportunidad de aprender sobre las leyendas y la cultura japonesas mientras se divierten. El juego presenta personajes japoneses legendarios como Momotaro, Kintaro y Urashima Taro, y a través de sus aventuras podrás aprender sobre las tradiciones japonesas. Además, las dinámicas escenas de batalla y la producción humorística estimularán la imaginación de los niños y despertarán su sentido de aventura.

Además, la memorable música y el tema principal realzan la atmósfera de la historia y atraen al espectador. El tema de apertura, "¡Vamos con un Momo Henge!" y el tema final, "Peach Boy Boogie Woogie", deja una fuerte impresión en los espectadores y enriquece la visión del mundo de la historia.

Esta obra está diseñada para ser disfrutada tanto por niños como por adultos, brindando una oportunidad para redescubrir las tradiciones y la cultura japonesas. Muy recomendable para cualquier persona interesada en las leyendas y la cultura japonesas, padres que quieran enseñar a sus hijos sobre las tradiciones japonesas y cualquiera que quiera disfrutar de algún anime nostálgico. "Momotaro Densetsu PEACHBOY LEGEND" es una obra que ha sido amada durante mucho tiempo, brindando a los espectadores risas y emoción.

<<:  El atractivo y las reseñas de "El libro de la selva: Mowgli": Una historia de profunda aventura y crecimiento

>>:  El atractivo y la evaluación de Parasol Henbei: una visión del mundo única y una mirada profunda a los personajes.

Recomendar artículo

El atractivo y la valoración de "Digimon Tamers", el Digimon Express desbocado

Digimon Tamers: Runaway Digimon Express: La crisi...

Análisis de .hack//Quantum 1: El comienzo de una nueva aventura y su encanto

Revisión detallada y recomendación de .hack//Quan...

Reseña de Dragon Mecha Legends: Una historia fascinante y personajes profundos

La historia completa y el atractivo de Ryuuki Den...

Peanuts: ¡Una reseña completa del programa de los hermanos!

Beanuts EL Espectáculo de los Hermanos Beanuts - ...