¡Deshazte del dolor muscular después del ejercicio! Come así según la nutricionista de los tres hierros

¡Deshazte del dolor muscular después del ejercicio! Come así según la nutricionista de los tres hierros

¿Finalmente te has decidido a hacer ejercicio, pero a menudo el dolor muscular te derrota y te rindes a mitad de camino? You Weiming, nutricionista del Hospital St. Martin's, quien se siente mal si no hace ejercicio durante un día, comentó que, tanto para una persona común que hace ejercicio para bajar de peso como para alguien que busca romper su marca personal, las agujetas son comunes. Si no quieres interrumpir tu plan de ejercicio continuo, ¡mejor empieza con estos 3 consejos dietéticos!

¿Por qué los músculos duelen fácilmente después del ejercicio?

El nutricionista You Weiming dijo que si alguna vez te has lesionado, conocerás el dolor de una herida y el dolor muscular después del ejercicio se basa en un principio similar. Si nos ejercitamos con demasiada intensidad y durante demasiado tiempo, aparecerán pequeñas grietas y roturas en las fibras musculares, o incluso se producirán distensiones musculares que provocarán dolores durante el proceso de recuperación. Especialmente para quienes no tienen el hábito de hacer ejercicio, sus músculos no soportan estiramientos y contracciones intensos. Si participan repentinamente en un maratón de 10 km, definitivamente tendrán que estar en alerta máxima durante aproximadamente una semana después de la carrera.

Como sabemos que el dolor muscular es causado por una lesión muscular, entonces, siempre que ajustes la intensidad y el tiempo del ejercicio adecuadamente y evites lesiones musculares excesivas, ¡no tendrás que preocuparte por el dolor muscular! Por ejemplo: si tu objetivo diario de ejercicio es hacer 50 abdominales, si lo divides en dos sesiones de 25 repeticiones cada una, al despertarte al día siguiente sentirás mucho dolor abdominal al usar los músculos abdominales, lo que significa que la intensidad del ejercicio es demasiado alta. Después, puedes cambiar a 10 sesiones al día, 5 repeticiones cada una, ¡y aún así podrás lograr tu objetivo sin sufrir dolor muscular por exceso de ejercicio!

Eliminar el dolor muscular, 3 cosas que debes hacer después del ejercicio

Sin embargo, cuando las personas hacen ejercicio, inevitablemente buscan el éxito. A menudo se ejercitan un poco más porque sienten que "el ejercicio de hoy salió bien" o "ahora estoy en buena forma". Si no tienen cuidado, pueden sobreesforzarse fácilmente, lo que resulta en agujetas, piernas de hierro y pies débiles al bajar escaleras. En este sentido, el nutricionista You Weiming, participante habitual en triatlones y maratones, ofrece tres consejos para eliminar rápidamente las agujetas musculares.

El primer paso es estirar las partes del ejercicio: puede aliviar los músculos tensos, promover la circulación sanguínea, generar más energía de reparación y acelerar la recuperación muscular. Especialmente después de un ejercicio extenuante, debes estirarte y relajarte.

Consejo 2: Descanse lo suficiente: Permita que los músculos lesionados descansen bien y evite el ejercicio intenso. De esta manera, no volverán a lesionarse y el dolor desaparecerá pronto de forma natural.

Consejo 3: Complementa la nutrición: si quieres que el tejido muscular lesionado se cure rápidamente, necesitas la ayuda de la nutrición para lograr el doble de resultado con la mitad del esfuerzo. A continuación se presentan tres dietas recomendadas que pueden promover la salud física y acelerar la eliminación del dolor muscular.

[3 tipos de alimentos para eliminar el dolor muscular]

(1) Consuma 2 porciones de fruta al día: Según un estudio publicado en la Revista de la Sociedad Internacional de Nutrición Deportiva, la vitamina C de la fruta puede acortar la duración de la inflamación y el malestar muscular que experimentan los atletas después del ejercicio intenso. Por lo tanto, se pueden consumir naranjas y papayas ricas en vitamina C después del ejercicio para ayudar a eliminar el dolor y el malestar muscular.

(2) Una cantidad moderada de proteína de alta calidad en cada comida: La proteína de alta calidad se encuentra en productos de soya, pescado, carne, huevos y leche. La Revista de Fisiología Aplicada señala que de 20 a 30 gramos de proteína de alta calidad (aproximadamente de 100 a 150 gramos de pescado o carne cocidos) pueden contribuir a la reparación muscular y reducir el dolor muscular.

(3) Granos integrales y tubérculos de fácil digestión: Los carbohidratos pueden proporcionar suficiente energía rápidamente y promover la recuperación acelerada del tejido muscular dañado. En particular, la calabaza, el boniato, las gachas de avena, las tostadas, los bollos al vapor y otros alimentos de fácil digestión pueden proporcionar energía antes. No se recomienda el consumo de alimentos difíciles de digerir, como la avena y el arroz glutinoso, después del ejercicio.

<<:  ¿Es el ayuno mejor que una dieta baja en calorías? 5 riesgos mortales del ayuno

>>:  ¡Mueve el culo! Permanecer sentado durante mucho tiempo puede provocar demencia, disfunción eréctil y otras 12 enfermedades.

Recomendar artículo

4 secretos para perder peso y quemar grasa con tus buenos amigos

“Ya como muy poco ¿por qué no puedo perder peso?”...

¡Luffa ayuda a perder peso! Nutricionista enseña 2 recetas para bajar de peso

La lufa, jugosa y refrescante, es ideal para el v...

Festival del Medio Otoño: Disfrute del nutritivo y saludable pescado doméstico

Se acerca el Festival del Medio Otoño, y los prec...