"¡Los probióticos hacen a la gente guapa, mientras que las bacterias hacen a la gente fea!", "La congestión trae muchas preocupaciones". En cuanto a los probióticos, mucha gente sabe que tomarlos puede ayudar a promover la salud intestinal, reducir la diarrea o el estreñimiento, mejorar el aspecto de la piel y aliviar el asma, las alergias, etc. Según una nueva investigación extranjera, los probióticos pueden promover la salud ósea. Los nutricionistas nos recuerdan que hay cinco consejos a tener en cuenta a la hora de tomar probióticos para no perder el tiempo. ¿De dónde provienen los probióticos? Los productos lácteos procesados, como el yogur, las bebidas lácticas, el kimchi, el miso y otros alimentos fermentados, contienen probióticos beneficiosos para el intestino. Estudios han confirmado que los beneficios de los probióticos para el cuerpo humano incluyen mantener la salud intestinal, mejorar la diarrea y el estreñimiento, ser antialérgicos y fortalecer el sistema inmunitario. También ayudan a reducir el colesterol y la incidencia del cáncer colorrectal. Incluso ayuda a perder peso y a prevenir el síndrome metabólico. Nuevo descubrimiento: Los probióticos pueden proteger los huesos Sin embargo, los efectos de los probióticos van más allá. Estudios más recientes han demostrado que también pueden proteger los huesos. El nutricionista Huang Xiaotong dijo que los estudios han demostrado que la vitamina K (una vitamina liposoluble) juega un papel importante en la regulación de la calcificación ósea, previniendo que las mujeres posmenopáusicas sufran de osteoporosis y reduciendo el riesgo de fracturas. La vitamina K y la vitamina D trabajan juntas para mantener la salud de los huesos, reparar las células óseas dañadas y fortalecer los huesos. Los probióticos pueden sintetizar vitamina K para uso humano, lo que puede aumentar eficazmente la densidad y la fuerza ósea, reducir la pérdida ósea, promoviendo así la salud ósea y previniendo la osteoporosis. Además, estudios en humanos también han descubierto que los probióticos promueven la salud ósea. Un estudio publicado en el Curr Osteoporos Rep. Current Osteoporosis Report (diciembre de 2015) demostró que el uso de probióticos puede ayudar a mejorar la densidad ósea en mujeres posmenopáusicas. Además, un informe publicado en J Bone Miner Res. (septiembre de 2016) también señaló que los microorganismos intestinales humanos afectan a muchas enfermedades crónicas, como la obesidad, la diabetes y la enfermedad inflamatoria intestinal, todas ellas relacionadas con la masa y la calidad óseas. 【5 consejos para tomar probióticos】: A la hora de tomar probióticos hay 5 consejos a tener en cuenta: 1. Dado que los probióticos se ven fácilmente afectados por la temperatura, la humedad, la luz y el oxígeno, lo que puede afectar su vitalidad, especialmente las altas temperaturas, se recomienda almacenarlos en un refrigerador en verano y a temperatura ambiente en climas más fríos para lograr el mismo efecto de conservación. 2. Al tomar probióticos, es mejor usar agua tibia o fría. Una temperatura demasiado alta destruirá los probióticos. 3. Evite tomar probióticos junto con antibióticos. Debe haber un intervalo de 3 a 4 horas entre ambos. Esto se debe a que los antibióticos no solo eliminan las bacterias dañinas, sino también las beneficiosas, lo que puede provocar fácilmente un desequilibrio en la flora intestinal. 4. Se recomienda complementar con bacterias beneficiosas 2 horas antes de acostarse y después de las comidas para obtener mejores resultados. Debido a que las personas generalmente no comen antes de ir a dormir, la motilidad gastrointestinal se ralentizará y la secreción de ácido gástrico se reducirá, lo que es beneficioso para la reproducción y la tasa de supervivencia de las bacterias beneficiosas. En cuanto a la reposición de bacterias beneficiosas después de una comida, es mejor esperar 2 horas antes de hacerlo, porque la diversidad de alimentos y condimentos en las comidas afectará el equilibrio ecológico de la flora intestinal. Por lo tanto, complementar los probióticos después de las comidas puede ayudar a crear un buen ambiente en los intestinos a través de la absorción de diferentes cepas de bacterias. 5. El efecto mejorará cuando se utilicen probióticos juntos. Los prebióticos pueden proporcionar energía para el crecimiento y la proliferación de los probióticos, mejorando así la función de los probióticos. Protege correctamente tus huesos comiendo estos 7 tipos de alimentos El nutricionista Huang Xiaotong afirmó que una adecuada protección ósea debe comenzar con la dieta diaria. Aquí hay 7 tipos de alimentos a los que prestar atención al consumir: 1. La leche es una buena fuente de calcio. Beber dos tazas al día puede tener un efecto preventivo en la salud. Las personas con intolerancia a la lactosa pueden optar por yogur, leche fermentada o leche de fórmula sin lactosa como alternativas. 2. Coma más alimentos ricos en calcio, como pescado seco, sardinas, leche, productos lácteos, queso, verduras verdes, algas marinas, algas marinas, amaranto, soja y sus productos derivados, sésamo negro, etc. 3. Además de ser rica en calcio, la soja también contiene isoflavonas, que pueden ayudar con la absorción y utilización del calcio, y son muy útiles para las mujeres posmenopáusicas para reducir la pérdida ósea. La leche de soja, el tofu, el tofu seco, la piel de tofu y el pudín de tofu son buenas fuentes de alimentos. 4. La vitamina D puede promover la absorción de calcio y ayudar al desarrollo normal de huesos y dientes. Los alimentos ricos en vitamina D incluyen: aceite de hígado de bacalao, hígado, carne de res, yemas de huevo, productos lácteos y pescado. Además, la exposición adecuada al sol también puede aumentar la síntesis de vitamina D en el cuerpo y ayudar a la absorción de calcio. 5. Complemente con más vitamina C, como: guayaba, cítricos, kiwi, fresa, tomate, pimiento verde y papa, que pueden promover la síntesis de colágeno, proteger las articulaciones y mantener la estabilidad ósea. 6. La vitamina K (vitamina liposoluble) desempeña un papel importante en la regulación de la calcificación ósea y debe suplementarse. Las células intestinales humanas pueden sintetizarla por sí mismas y también puede obtenerse de vegetales verdes, legumbres, aceite de soja, aceite de oliva o probióticos. 7. Beba menos té, café y bebidas carbonatadas fuertes. Proteger los huesos: prestar atención al examen + ejercicios con pesas Además, se requieren pruebas de densidad ósea con regularidad para proteger los huesos. Las mujeres que han pasado por la menopausia o se han sometido a una ooforectomía pueden consultar con sus obstetras y ginecólogos sobre la suplementación hormonal para prevenir la osteoporosis. síntomas y se recomienda exponerse al sol de 15 a 30 minutos todos los días. El ejercicio es esencial para proteger los huesos. Se recomienda hacer ejercicio de 3 a 5 veces por semana, con una duración mínima de 30 minutos cada vez. Además de aumentar la densidad ósea de la columna vertebral, los ejercicios con pesas también pueden proteger los huesos y mantener la elasticidad y el equilibrio. Entre estos ejercicios se incluyen caminar, trotar, subir escaleras, nadar, bailar, levantar pesas, etc., mientras que el taichí, el ciclismo y la natación pueden ayudar a mejorar la flexibilidad ósea y el sentido del equilibrio. Es importante tener en cuenta que el ejercicio no debe ser excesivo y se debe prestar más atención a la prevención de caídas. |
<<: Beber té puede ayudarte a perder peso. Wu Mingzhu recomienda este té quemagrasas...
Los estudios han demostrado que las vacaciones so...
Eagle Sam: Una mirada retrospectiva a la animació...
El clima de Taiwán ha alcanzado repetidamente máx...
El lirio es una flor bulbosa perenne y su cultivo...
A menudo oigo a gente que quiere perder peso quej...
"Ya he tenido suficiente de chicas mágicas. ...
"My Blue Sky": un cortometraje de anime...
ATRI -Mis Queridos Momentos- Una revisión complet...
Evaluación detallada y recomendación de Fushannos...
Sally la Bruja: Su Apreciación y Atractivo como P...
Historia de amor del monte Wakakusa - Historia de...
Ya llegó el Año Nuevo Lunar, un momento para que ...
SD Gundam World Sangoku Soketsuden - Una nueva hi...
"SAGA AVANZADA Salamander: La Ambición de Go...
Cuentos de animales de Corocoro: nuevos cuentos d...