Para vivir, hay que moverse. Las personas mayores suelen ser propensas a enfermedades crónicas debido a la obesidad, lo que limita su movilidad. Los médicos señalan que una dieta equilibrada y el ejercicio regular son las reglas básicas para controlar el peso. En particular, no deben ignorarse los riesgos ocultos de la sarcopenia senil. Se recomienda controlar el peso a diario y no permitir que el exceso de grasa se convierta en una carga para la salud en el futuro. El Dr. Zhou Shuoqu, del Departamento de Medicina Familiar del Hospital Nacional Shuang Ho, señaló que Taiwán es uno de los países con el envejecimiento poblacional más rápido del mundo. Se estima que en 2020 y 2030, la población de ancianos en Taiwán aumentará al 16,1 % y al 24,5 %, respectivamente; para 2050, la proporción de personas mayores en la población total alcanzará el 35,5 %, convirtiéndola en una sociedad superenvejecida, es decir, casi 4 de cada 10 personas pertenecerán al grupo de la tercera edad. La obesidad en los ancianos tiene un alto riesgo de complicaciones Según la Encuesta Nacional de Nutrición y Salud de Taiwán de 2005 a 2008, la prevalencia de la obesidad en personas mayores de 65 años (según el índice de masa corporal, IMC ≥ 27 kg/m²) es de aproximadamente el 22 %. El problema de la obesidad en las personas mayores merece mayor atención, ya que, además de aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares, la obesidad tiene mayor probabilidad de causar demencia y disminución de la movilidad. Por ello, el consenso en la comunidad médica es que la obesidad en el adulto mayor no debe ser discutida desde la perspectiva de una “enfermedad” o simplemente de pérdida de peso, sino desde la perspectiva del cuidado holístico, enfatizando la importancia de una dieta balanceada y el ejercicio, manteniendo un peso estable y proponiendo planes de intervención personalizados para los casos de obesidad, con énfasis en la prevención de la fragilidad, la sarcopenia y la desnutrición. Aumento de peso y lentitud de movimientos en personas mayores Ante la obesidad en los adultos mayores, el Dr. Zhou Shuoqu enfatizó que, en la consulta externa, observó que muchos adultos mayores se preocupan principalmente por la "movilidad lenta", y a menudo la atribuyen a la obesidad. De hecho, el Ministerio de Salud y Bienestar actualmente define la obesidad según el IMC (índice de masa corporal), pero los adultos mayores pueden presentar baja estatura y cambios en su composición corporal. El uso del IMC para detectar la obesidad en los adultos mayores puede subestimar o sobreestimar la obesidad. Especialmente a medida que envejece, incluso si su peso se mantiene estable, su composición corporal cambiará gradualmente. En general, su porcentaje de grasa aumentará. Estas grasas se acumulan principalmente en el tejido muscular, las vísceras abdominales y los órganos. A medida que el tejido muscular disminuye, la calidad muscular también disminuye. El efecto general provoca una disminución de la masa muscular magra, lo que conlleva un riesgo oculto relativamente mayor de sarcopenia senil. Miocardiopatía por pérdida rápida de peso Básicamente, la sarcopenia tiene un gran impacto en la movilidad de las personas mayores. Aunque estudios extranjeros han señalado que la pérdida de peso en los ancianos puede debilitarlos, reducir sus músculos e incluso aumentar su tasa de mortalidad. Pero algunos estudios también han descubierto que la pérdida de peso específica puede reducir la mortalidad. El objetivo común es reducir la grasa y preservar los músculos y los huesos tanto como sea posible. Por lo tanto, se recomienda que las personas mayores con un IMC entre 23 y 25 no intenten bajar de peso rápidamente. No solo se limitarán los efectos de la pérdida de peso y la quema de grasa, sino que una pérdida de peso inadecuada también puede provocar la pérdida de proteínas en los músculos, lo que causa pérdida de tejido muscular y una menor fuerza de soporte de los músculos del muslo, lo que provoca sarcopenia y aumenta el riesgo de osteoporosis, caídas, fracturas y muerte. Pierde peso, elimina grasa y previene el riesgo de recuperar peso. En términos de control de peso, el Dr. Zhou Shuoqu recuerda que, en términos generales, los hombres mayores necesitan alrededor de 1600-1800 calorías al día y las mujeres necesitan alrededor de 1200-1500 calorías al día para mantener las necesidades metabólicas básicas; pero si siguen comiendo la misma cantidad que antes, o no aumentan la intensidad del ejercicio y no pueden consumir calorías en exceso, solo hará que la obesidad sea más grave al final. Se debe tener en cuenta que si solo se come un único tipo de alimento, aunque se puede perder peso rápidamente en un corto período de tiempo, es difícil mantener la pérdida de peso y es más probable que se vuelva a ganar peso. Una dieta alta en proteínas para bajar de peso, además de un desequilibrio nutricional, puede incluso provocar cetoacidosis, que puede causar fácilmente daño renal y cerebral. Se recomienda que las personas mayores hagan ejercicio durante más de 10 minutos cada vez y acumulen 30 minutos al día para quemar grasa eficazmente. Consejos para perder peso: Come inteligentemente, muévete felizmente, pésate todos los días 1. Comprenda su IMC: comprenda su índice de masa corporal (IMC = peso (kg) / altura (m), determine si se encuentra dentro del rango corporal saludable y calcule la ingesta calórica diaria recomendada en función de su nivel de actividad personal. 2. Coma de forma inteligente: coma más ingredientes naturales como una variedad de verduras, frutas, granos integrales sin refinar y raíces; beba más agua hervida, evite las bebidas azucaradas, limite la ingesta de alimentos de alta densidad energética (especialmente alimentos procesados que son altos en azúcar, bajos en fibra y altos en grasa); evite la ingesta de productos cárnicos procesados y reduzca el consumo de alimentos altos en sal y salados, y desarrolle un patrón de alimentación saludable de una dieta equilibrada. 3. Movimiento saludable: Además de reducir la ingesta calórica, bajar de peso también requiere aumentar la actividad física para quemar calorías. Si las personas con sobrepeso y obesidad pueden reducir su ingesta diaria en 500 calorías, o reducir su consumo de alimentos en 300 calorías, y aumentar la actividad física para quemar 200 calorías más, pueden perder aproximadamente 0,5 kg por semana. La actividad física adecuada es clave para evitar la recuperación de peso y mantener un peso saludable. |
>>: Quemar grasa requiere un valor alto de CP para aumentar el efecto del ejercicio.
¿Hace tanto frío en invierno que simplemente quie...
¡Además de los factores genéticos, la causa más i...
Penélope 3.ª temporada - Serie Penélope Daisan ■ ...
El atractivo y la evaluación de Kazenostigma La s...
Digimon Ghost Game: un mundo futurista de fenómen...
¿Es posible ganar mucho dinero apoyándose sólo en...
Desayunar sándwiches es práctico y delicioso, y e...
Se acerca el verano, y también es la época en la ...
En mayo, la Oficina de Salud del Gobierno de la C...
¡No se debe subestimar la suplementación nutricio...
"Manga Kodomo Bunko": Una mirada retros...
A medida que la tendencia del cuidado de la salud...
El atractivo y la evaluación de Macross F - Macro...
"ZETMAN": Una oscura historia de héroes...
"Mobile Suit Gundam SEED CE73 STARGAZER"...