¿Te encanta comer alimentos tónicos en invierno, pero no puedes deshacerte de la obesidad? El entrenamiento piramidal solo toma 10 minutos para quemar 100 calorías.

¿Te encanta comer alimentos tónicos en invierno, pero no puedes deshacerte de la obesidad? El entrenamiento piramidal solo toma 10 minutos para quemar 100 calorías.

Hace frío en invierno, así que sólo quiero quedarme en la cama para entrar en calor y no quiero salir a hacer ejercicio. Además, cuando hace frío, a la gente le gusta comer alimentos tónicos, pero al consumir alimentos ricos en grasas y calorías, el cuerpo acumula demasiadas calorías, lo que provoca un aumento rápido de peso. A menudo, las personas no pueden deshacerse de la obesidad en invierno, lo que les causa mucha preocupación. Según las noticias de American Today, hay cientos de maneras de perder peso. Para moverte con inteligencia y eficiencia, puedes hacer el "entrenamiento piramidal". ¡En 10 minutos, puedes hacer 10 movimientos y quemar fácilmente 100 calorías!

Método de entrenamiento piramidal, quema de grasa gradual y rápida.

El principio del entrenamiento piramidal es que los movimientos aumentan de simples a difíciles y el número de movimientos disminuye de muchos a pocos. Este método de ejercicio puede hacer que la mayoría de los grupos musculares alcancen el efecto de fatiga, produciendo así una gran cantidad de desechos metabólicos, como el ácido láctico. Jenna, reportera deportiva del American Daily News. Jenna Wolfe compartió un conjunto completo de ejercicios de "entrenamiento piramidal". Empieza con el movimiento más fácil, repítelo 100 veces, luego 90 veces el segundo movimiento y luego disminuye el número de repeticiones en secuencia hasta llegar al décimo movimiento más difícil, que probablemente sea el más agotador, y solo necesitas repetirlo 10 veces. Jenna. Wolf señala que si logras aguantar entre 10 y 12 minutos, puedes quemar entre 100 y 150 calorías.

10 movimientos x 10 minutos = quemar 100 calorías

Movimiento 1: Patea el trasero 100 veces

Corre en posición de trote y patea tu trasero con la parte posterior de tus pies, izquierda + derecha = una vez.

Movimiento 2: Saltar 90 veces

Salta con los pies hacia afuera mientras doblas los brazos y los extiendes hacia afuera. Para aumentar la dificultad y quemar más calorías, puedes sostener mancuernas o una botella de agua de plástico en tus manos.

Movimiento 3: Engancha 80 veces

Sostenga las mancuernas en sus manos y levántelas hacia arriba verticalmente 90 grados, izquierda + derecha = una vez. Para aumentar la dificultad, puedes ponerte en cuclillas en posición de caballo.

Movimiento 4: Levanta las caderas 70 veces

Acuéstese boca arriba, doble los pies a la altura de los hombros, mantenga los dedos de los pies en línea recta con las rodillas y use la fuerza del abdomen y los glúteos para levantar las caderas.

Movimiento 5: Apoyo de un solo brazo 60 veces

Acuéstese boca abajo con las palmas de las manos apoyadas en el suelo, estire los brazos para sostener la parte superior del cuerpo, estire los pies y sostenga la parte inferior del cuerpo con los dedos de los pies. Levanta la mano izquierda y derecha alternativamente, usando la fuerza de un brazo para equilibrar el cuerpo, izquierda + derecha = una vez. Para aumentar la dificultad, sostenga mancuernas en ambas manos para agregar peso.

Movimiento 6: Salta hacia adelante 50 veces

El cuerpo es el mismo que el movimiento anterior, con las palmas de las manos apoyando la parte superior del cuerpo, los pies rectos, los dedos de los pies apoyando la parte inferior del cuerpo y las piernas saltando hacia adelante al mismo tiempo para formar una V invertida.

Movimiento 7: Levanta las rodillas y toca los codos 40 veces.

Ponte de pie y levanta las rodillas hasta el pecho, alternando izquierda y derecha, y simultáneamente baja el otro codo de la parte superior del cuerpo para tocar la rodilla, izquierda + derecha = una vez.

Movimiento 8: 30 trotes

Acuéstese boca abajo con las palmas de las manos apoyadas en el suelo, estire los brazos para sostener la parte superior del cuerpo, estire los pies y sostenga la parte inferior del cuerpo con los dedos de los pies. Trota con el pie izquierdo y el derecho, izquierdo + derecho = uno.

Movimiento 9: Apoya tu cuerpo con las palmas de las manos tocando tus pies 20 veces

Acuéstese boca arriba con las palmas de las manos apoyadas en el suelo, las puntas de los dedos hacia adelante, los brazos ligeramente doblados para sostener la parte superior del cuerpo, las rodillas dobladas y los pies para sostener la parte inferior del cuerpo. Levanta la mano derecha y el pie izquierdo al mismo tiempo y tócalos por encima de la cintura. Luego, cambia a la mano izquierda y al pie derecho, izquierda + derecha = una vez.

Movimiento 10: Flexiones y saltos 10 veces

Después de apoyar el cuerpo boca abajo, salta con ambos pies hacia afuera al mismo tiempo, luego llévalos de nuevo al centro y luego presiona el cuerpo hacia abajo para hacer flexiones.

【Consejos de salud】:

La diferencia de temperatura es grande en invierno, así que asegúrese de calentar antes de hacer ejercicio para evitar distensiones articulares o musculares. El ejercicio debe ser gradual, mejorando poco a poco la fuerza, la resistencia, la resistencia cardiorrespiratoria y la velocidad muscular. No empieces con el ejercicio más radical solo para bajar de peso. También debes descansar y relajarte adecuadamente después del ejercicio para ejercitarte de forma segura y moldear tu cuerpo de forma inteligente.

👉Lectura recomendada: El secreto más efectivo para perder peso: ¡controla la ingesta y el gasto total de calorías! Un médico famoso "come así" para perder 10 kilos de grasa

Productos VIP Seleccionados

Últimos conocimientos sobre salud

<<:  ¿Cómo leer el informe de control de salud? ¿Qué significan los valores anormales? Médicos famosos responden 5 preguntas y respuestas comunes durante los chequeos de salud

>>:  ¿Cómo tratar los trastornos menstruales causados ​​por la obesidad y los miomas uterinos? Nutricionista Cai Yixuan: 4 nutrientes que debes complementar para mantenerte saludable cada mes

Recomendar artículo