¿Pueden las personas con diabetes comer postres? Expertos estadounidenses: Beba una cucharada de esto antes de comer dulces para reducir fácilmente el azúcar en sangre.

¿Pueden las personas con diabetes comer postres? Expertos estadounidenses: Beba una cucharada de esto antes de comer dulces para reducir fácilmente el azúcar en sangre.

¿Casi todo lo que sucede en tu cuerpo tiene que ver con el azúcar en sangre? El sueño, el apetito, el estado de ánimo, la energía, la piel, el peso: controlar el nivel de azúcar en sangre con métodos simples y basados ​​en la ciencia puede mejorar su salud y retrasar el envejecimiento. Los cambios bruscos de azúcar en la sangre pueden enfermarnos. Mantener una curva de azúcar en sangre estable puede reducir la cantidad de insulina liberada en el cuerpo y reducir la incidencia de obesidad, enfermedades cardíacas, diabetes e hígado graso. ¿En cuanto a cómo controlar el azúcar en la sangre? El bioquímico estadounidense Jesse. Jessie Inchauspe, en su nuevo libro "El 90% de las enfermedades se pueden curar controlando el azúcar", comparte los siguientes dos consejos:

Consejos para controlar el consumo de azúcar: Es mejor tomar postre después de las comidas que snacks dulces.

Una vez que terminamos de comer, normalmente comenzamos rápidamente a lavar los platos, volvemos a trabajar o continuamos haciendo lo que estábamos haciendo. Sin embargo, nuestros órganos apenas comienzan a funcionar una vez que hemos comido hasta saciarnos, y continúan trabajando durante un promedio de cuatro horas después de haber ingerido nuestro último bocado de comida. Este período de tanta actividad es lo que llamamos “estado después de comer”.

¿Qué ocurre en el estado postprandial?

El estado posprandial es el momento del día en el que se producen los cambios hormonales e inflamatorios más dramáticos. La sangre fluye hacia el sistema digestivo y las hormonas ingresan en masa para digerir, clasificar y almacenar las moléculas de los alimentos que acabamos de ingerir. Algunos sistemas quedan en suspenso (incluido el sistema inmunológico), mientras que otros se estimulan (como el almacenamiento de grasa). Los niveles de insulina, el estrés oxidativo y la inflamación aumentan. Cuanto mayor sea el pico de azúcar o fructosa en sangre después de una comida, más tendrá que lidiar el cuerpo con el estado posprandial porque tiene que gestionar más radicales libres, glicación y liberación de insulina.

Es normal tener un estado post-comida, pero el cuerpo necesita tiempo para procesarlo.

Se necesita más o menos energía para procesar los alimentos que ingerimos durante una comida, y la cantidad de energía necesaria depende de la cantidad de glucosa y fructosa que acabamos de consumir. Hay 24 horas en un día, y normalmente pasamos unas 20 horas en estado posprandial porque comemos un promedio de tres comidas al día, más dos refrigerios. La vida no era así en el pasado: hasta los años 1980, la gente comía sólo dos comidas y no solía picar entre ellas, por lo que sólo estaba en estado posprandial durante 8 a 12 horas. Los snacks son una invención de los años 90, al igual que los jeans de tiro bajo (piénsalo dos veces antes de usarlos).

Las cosas son mucho más fáciles cuando nuestros cuerpos no están en un estado post-comida. Los órganos luego se hacen cargo de las tareas de limpieza, reemplazando las células dañadas por otras nuevas y limpiando los sistemas del cuerpo. Por ejemplo, si no hemos comido durante unas horas, nuestro intestino delgado emitirá un sonido de gorgoteo, lo que indica que el tracto digestivo al vaciarse está limpiando el revestimiento. Cuando no estamos en un estado post-comida, los niveles de insulina bajan y el cuerpo puede volver a quemar grasa en lugar de almacenarla.

Quizás hayas oído que en tiempos prehistóricos la gente podía pasar largos periodos de tiempo sin comer.

Esto se debe a que podemos cambiar fácilmente entre el uso de glucosa como combustible (de nuestra última comida) y el uso de grasa como combustible (de nuestras reservas de grasa). Como se mencionó anteriormente, esta capacidad de cambiar se llama flexibilidad metabólica. Es la medida principal de la salud metabólica.

Para aumentar su flexibilidad metabólica, coma comidas más abundantes en los horarios de las comidas para sentirse satisfecho por más tiempo y no necesitar comer bocadillos cada una o dos horas.

Esto es diferente de lo que la mayoría de la gente piensa, porque generalmente pensamos que “comer comidas pequeñas con frecuencia, seis veces al día” es mejor que comer dos o tres comidas grandes. Sin embargo, los resultados de las investigaciones han demostrado que esta idea es errónea. Para ello, en 2014, científicos de la República Checa realizaron pruebas en pacientes con diabetes tipo 2. Determinaron una cuota diaria de calorías y un grupo de sujetos consumió esas calorías en dos comidas grandes, mientras que el otro grupo consumió la misma cantidad de calorías en seis comidas más pequeñas. No sólo el grupo que comió sólo dos comidas perdió más peso (3,6 kg en tres meses, mientras que el otro grupo sólo perdió 2,3 kg), sino que también vio mejoras en marcadores clave de su salud general: menor nivel de azúcar en sangre en ayunas, menos grasa hepática, menor resistencia a la insulina y células pancreáticas más sanas. Las mismas calorías consumidas pueden tener diferentes efectos. (Aquí viene mi frase favorita: Las calorías no lo son todo.)

Otra forma de mejorar tu metabolismo es a través del llamado ayuno intermitente, en el que ayunas durante 6, 9, 12 o 16 horas seguidas o reduces las calorías algunos días a la semana.

¿Por qué preferimos el postre después de la comida?

Cuando evitamos los snacks, nuestros sistemas no permanecen en estado post-comida durante más tiempo. Esto le da al cuerpo tiempo para realizar la limpieza mencionada anteriormente. Comer postre después de una comida puede retardar el pico de azúcar en sangre correspondiente porque comer azúcares y almidones al final, después de otros alimentos (en lugar de comerlos primero o consumirlos como un refrigerio), les permite moverse más lentamente desde el fregadero hasta las tuberías.

Así que, ya sea que quieras una pieza de fruta, un tazón de batido, un caramelo o una galleta, hazlo después de la comida.

Consejos para controlar el azúcar: bebe un poco de vinagre antes de comer

Es simple, pero el efecto es significativo. Beber una cucharada de vinagre mezclada con un vaso alto de agua unos minutos antes de comer dulces puede inhibir el aumento posterior del azúcar en sangre y de la insulina. De esta manera, puedes controlar tu apetito. Mientras logres suprimir el hambre, podrás quemar más grasa. Tampoco hace falta gastar mucho dinero: una botella de vinagre común y corriente cuesta menos de 2 libras y rinde para más de 60 cucharadas. ¡Una ganga!

El vinagre es el líquido ácido que resulta de la fermentación del alcohol, gracias a unas bacterias comunes que lo convierten en ácido acético. Estas bacterias han existido desde hace eones y pueden incluso sobrevivir en el aire que respiramos. Si dejas una copa de vino en la mesa y luego te vas de vacaciones, cuando regreses en unas semanas, el vino se convertirá en vinagre.

Los vinagres comunes incluyen el vinagre de arroz, el vinagre de vino blanco, el vinagre de vino tinto, el vinagre de jerez, el vinagre balsámico y el vinagre de sidra de manzana. El vinagre de sidra de manzana es la opción más popular para este truco, ya que la mayoría de las personas encuentran que sabe mejor cuando se diluye en un vaso alto de agua corriente. Sin embargo, todos los vinagres tienen el mismo efecto sobre el azúcar en la sangre, así que siéntete libre de elegir el vinagre que más te guste. (Tenga en cuenta que el jugo de limón no tendrá el mismo efecto porque contiene ácido cítrico, no ácido acético).

Aunque la gente ha estado bebiendo vinagre durante siglos, sólo recientemente los científicos finalmente han comprendido el mecanismo detrás de sus beneficios para la salud.

Durante la última década, decenas de equipos de investigación de todo el mundo han examinado los efectos del vinagre en el cuerpo humano. Así es como se llevan a cabo la mayoría de los estudios: se reclutan entre treinta y unos pocos cientos de sujetos. A la mitad de los sujetos se les pidió que bebieran un vaso grande de agua con una o dos cucharadas de vinagre antes de las comidas, mientras que el otro grupo bebió un placebo, que era algo que sabía a vinagre pero no era vinagre, y el experimento continuó durante tres meses. Realice un seguimiento de su peso, marcadores sanguíneos5 y composición corporal.

El equipo de investigación se aseguró de que ambos grupos comieran la misma dieta y hicieran ejercicio, y también se quedaran en el sofá, comieran palomitas de maíz y vieran la televisión.

Los investigadores descubrieron que los sujetos que bebieron vinagre antes de las comidas durante tres meses perdieron alrededor de 0,9 a 1,8 kg de peso, y su grasa visceral, la circunferencia de la cintura y la cadera y los niveles de triglicéridos también disminuyeron. En un estudio, dos grupos de sujetos probaron una dieta estricta para perder peso y el grupo que bebió vinagre perdió el doble de peso (aproximadamente 5 kg frente a 2,3 kg) a pesar de consumir la misma cantidad de calorías que el grupo que no bebió vinagre. Un equipo de investigación brasileño cree que el vinagre puede tener un efecto en la pérdida de grasa y, por lo tanto, ser más efectivo que muchos suplementos termogénicos promocionados como quemadores de grasa.

Los beneficios del vinagre son muchos. Para las personas sin diabetes, aquellas con resistencia a la insulina o aquellas con diabetes tipo 1 o tipo 2, beber solo una cucharada de vinagre por día puede reducir significativamente los niveles de azúcar en la sangre. El mismo efecto se observó también en mujeres con síndrome de ovario poliquístico: en un pequeño estudio (que seguramente habría que repetir varias veces para confirmar esta conclusión), cuatro de siete mujeres que bebieron una bebida de vinagre diariamente durante 40 días reanudaron sus períodos.

Los beneficios del vinagre son muchos. Para las personas sin diabetes, aquellas con resistencia a la insulina o aquellas con diabetes tipo 1 o tipo 2, beber solo una cucharada de vinagre por día puede reducir significativamente los niveles de azúcar en sangre.

Todos los sujetos experimentaron los siguientes cambios: cuando bebieron vinagre antes de comer una comida rica en carbohidratos, su pico de azúcar en sangre después de la comida se redujo entre un 8% y un 30%.

¿Cómo ocurrió esto? Tenemos una pista importante: beber vinagre antes de comer puede reducir la cantidad de insulina (en aproximadamente un 20% según un estudio).

Esto nos dice que beber vinagre no aumentará la cantidad de insulina en el cuerpo para suavizar la curva de azúcar en la sangre. Esto es algo muy bueno. En realidad, puedes darle a alguien una inyección de insulina o darle una pastilla o bebida para aplanar la curva de glucosa porque ciertos medicamentos o bebidas hacen que una persona libere más insulina en su sistema. Esto se debe a que cuanto más insulina hay en el cuerpo, más trabajarán el hígado, los músculos y las células grasas para eliminar el exceso de glucosa de la sangre y almacenarlo rápidamente.

Sin embargo, aunque la insulina reduce los niveles de azúcar en sangre, también aumenta la inflamación y hace que las personas aumenten de peso. Lo que realmente queremos es aplanar la curva de azúcar en la sangre sin aumentar la insulina en el cuerpo. Esto es lo que hace el vinagre.

Este artículo proviene de: Edición Gao Baoshu. "El 90% de las enfermedades se pueden curar controlando el azúcar en sangre: elegir los alimentos adecuados, comer en el orden correcto y controlar el tamaño de las porciones puede revertir el equilibrio glucémico".

<<:  ¿Beber leche o leche de soja cuando estás resfriado puede causar flemas y obstrucción de garganta? El nutricionista Lin Shihang dijo...

>>:  ¡Pierde peso y recupera tu gusto por el adelgazamiento! Un médico famoso perdió 12 kg siguiendo esta dieta para bajar de peso.

Recomendar artículo

¡Pierde peso sin pasar hambre! Ensalada casera de remolacha y manzana

Debido a la regla de "tomar medicamentos des...

Pierde peso sin agobios ~ Come conscientemente y pierde peso

La pérdida de peso y la nutrición siempre han sid...

¡No seas perezoso! Caminar 15 minutos al día puede alargar tu vida 3 años

¡Deja de poner excusas para hacer ejercicio! Hace...