Hay muchas maneras de controlar tu dieta. ¿Cuánta proteína deberías consumir para que se considere alta en proteínas?

Hay muchas maneras de controlar tu dieta. ¿Cuánta proteína deberías consumir para que se considere alta en proteínas?

Hay muchas maneras de controlar la dieta. Por ejemplo, si tomamos como ejemplo una dieta baja en azúcar y alta en proteínas, ¿qué nivel de proteína se debe consumir para que se considere alto en proteínas? También existía la dieta cetogénica, que fue popular hace un tiempo. Mucha gente malinterpretó que se trataba simplemente de una restricción estricta de carbohidratos. No sabían que también requería una mayor proporción de grasa, en lugar de simplemente comer tanta carne como se quisiera y complementar con proteínas.

El secreto reside en la proporción de distribución de los tres nutrientes principales, y esta proporción representa la proporción de calorías. Hay que convertirla a gramos para saber cuánto comer realmente y luego distribuirla de nuevo entre las seis categorías principales de alimentos. Si no prestas atención a la porción, es fácil comer de más o de menos. Aunque no soy matemático, esto parece muy importante, ¿verdad? Entonces, ¿cómo lo convertimos?

Hane te mostrará cómo realizar la conversión en los siguientes tres pasos. Primero, debemos saber cuántas calorías produce cada gramo de nutrientes. 1 g de carbohidratos (azúcar) produce 4 calorías (la fibra también pertenece a esta categoría, pero como el cuerpo humano no puede digerirla ni absorberla, las calorías se pueden ignorar).

1 g de proteína puede producir 4 calorías

1 g de grasa puede producir 9 calorías

(Fuente de la foto: Nutricionista Foodie-Hane)

Tenga en cuenta que el alcohol no se considera un nutriente, ¡pero sí produce calorías! 1 g de alcohol puede producir 7 calorías, lo que afectará la proporción general de los tres nutrientes principales. A continuación, calcula cuántas calorías necesitas para todo el día. A continuación, dividimos los tres nutrientes principales en proporciones. Por ejemplo, si una persona consume 2000 calorías al día y desea seguir una dieta equilibrada, las guías dietéticas diarias recomiendan: 53 % de carbohidratos, 20 % de proteínas y 27 % de grasas. La conversión a gramos es la siguiente:

Carbohidratos 2000 × 53% / 4 = 265 g

Proteína 2000×20%/4=100g

Grasas 2000×27%/9=60g

(Fuente de la foto: Nutricionista Foodie-Hane)

Finalmente, es importante entender que no solo las legumbres, el pescado, los huevos y la carne contienen proteínas. Los cereales integrales y las verduras también contienen pequeñas cantidades. Además de contener una gran cantidad de proteínas, los productos lácteos también contienen lactosa. Para quienes controlan estrictamente los niveles de azúcar, esto puede afectar la proporción de distribución. Además, la grasa es lo más difícil de comprender. Además de prestar atención al método de cocción, también hay que fijarse en si la carne que se consume es rica en grasa. ¿Te parece complicado? No pasa nada, esto es la especialidad de los nutricionistas. Si tienes alguna dificultad, se recomienda buscar ayuda profesional.

(Fuente de la foto: Nutricionista Foodie-Hane)

<<:  12 preguntas frecuentes sobre la pérdida de peso. Si tienes las mismas preguntas, te recomendamos consultarlas.

>>:  Cuando ayunas para perder peso, ¿realmente no comes nada? Nutricionista revela: 4 secretos del ayuno

Recomendar artículo

Reseña e impresiones de la primera temporada de 86 -Eighty Six-

86 -Eighty Six- Primera reseña y detalles geniale...

Nikka 500 yenes bomba incendiaria cabeza crítica mil 辆荣wei ERX5 启运Beijing

¡Una suscripción diaria de más de 500! Desde que ...

¿Cambiar el nombre de la anciana madre? ¿Qué tipo de pollo?

Amigos y amigas, ya conocen el camino, tienen muc...

La apertura de media noche de la licorería es para la gente.

Al salir del hotel, elijo una reunión habitual y ...